![]() ![]() Suecia ✏️ Blogs de Suecia
Viaje por Suecia durante 20 díasAutor: Deivit4u Fecha creación: ⭐ Puntos: 3.3 (8 Votos) Índice del Diario: Suecia
Etapas 4 a 6, total 14
El tercer día continuamos viendo la ciudad. Salimos a las 9.30 del albergue dirección a la plaza Normalstorng y coger el bus 47 que nos lleva a la isla de Djurgarden donde está Skansen. La montaña está dedicada al ocio.
La primera parada es en el Jurisbacken, que es un parque temático de los cuentos de Lindgren (gratis con la targeta). En un trenecito que va volando, vas pasando por los escenarios de los cuentos y acabas, como no, en la casa de Pipi Langstrump, con el caballo y el mono (para nostálgicos de cierta edad...)A determinadas horas, hay escenificaciones de Pipi Langstrump. En la tienda se pueden comprar recuerdos increíbles. Continuamos y vamos a visitar el Vasa museet (gratis con la targeta), dedicado al barco que se hundió delante de la ciudad en el siglo XVII, y que se rescató en 1956.También visitamos el Aquarium (gratis con la targeta) bastante justito y de aquí a Skansen propiamente: es un parque dividido en 2 partes con calles típicas y tiendas de artesanía donde puedes comprarte unos zuecos o degustar galletas. También hay un pequeño zoológico, mejor que el Aquarium (gratis con la targeta). TAmbién hay parque de atracciones en el que la entrada es gratis pero no las atracciones (1cupón/15sek).A las 5 empieza a llover y decidimos irnos para el centro de la ciudad y hacer tiempo para refugiarnos. Coincidimos con un cocierto de Rasmus, así que nos quedamos un rato antes de volver Gamla Stan. Sobre las 9 volvemos para el hotel y paramos en una pizzería para cenar algo (50 sek/pizza). Al día siguiente nos marchamos a Gotteborg, así que tenemos que hacernos la maleta. Etapas 4 a 6, total 14
Hoy dejamos Estocolmo y nos desplazamos en tren hasta Goteborg. Los billetes de tren los había reservado vía internet. Es la manera más cómoda si no quieres tener sorpresas. El problema es que la web de los ferrocarriles suecos solo está en sueco si quieres reservar y comprar los billetes, con lo cual puede ser algo difícil. En mi caso, aunque no sé sueco, utilicé un poco de sentido común y un traductor on line para ir seleccionando cada pantalla. La ventaja de hacerlo con antelación es el precio, ya que puede ser hasta un 50% más barato que si lo compras en la misma estación; y por otro lado te aseguras tener asiento ya que suelen ir llenos cuando son de larga distancia. El tiempo de recorrido es de unas dos horas y media, dependiendo si es directo (alta velocidad) o semidirecto. Nosotros teníamos billete para las 10.30. El tren es muy cómodo y rápido, y posiblemente la mejor manera de moverse entre grandes ciudades. Llegamos sobre la 1 a Goteborg. La estación está ubicada debajo de un gran centro comercial, y después de ubicarnos y buscar información, cogemos un tranvía para ir hasta nuestro alojamiento en Nya Varvet, a unos 15 minutos de viaje. El billete del tranvía es realmente raro porque funcionaba de la siguiente forma: compras unos cupones, según la zona donde quieres ir, pero el precio de los cupones no se corresponde con el precio del viaje, con lo que podías gastarte 53 coronas en cupones, pero cuando lo validaba me descontaba el precio del ticket del viaje, no el cupón entero, con lo cual te podía sobrar 3 coronas de un cupón, 2 de otro....En fin, un lío. Cuestíón de calcular antes de comprar nada. Como uno de los objetivos del viaje era asistir a un congreso, el alojamiento en este caso, es obligatorio para nosotros y no puedo aconsejar ninguno para quién visite Goteborg. En nuestro caso, es una residencia de estudiantes a 10 minutos andando de la parada de tranvía. Llegamos sobre las 2.30 a nuestro alojamiento, realmente tarde para poder comer en algún sitio. Suerte de los bocadillos que llevábamos preparados. Tras instalarnos en nuestra habitación, vamos a recoger el dosier del congreso para seleccionar las ponencias. En mi caso, me podré escaquear y visitar la ciudad, ya que voy de acompañante. Pero eso será mañana. Cerca de la residencia hay un Spar donde podemos comprar algo para poder cenar. La habitación tiene una pequeña cocina con nevera, cosa bastante común en los alojamientos suecos.
Etapas 4 a 6, total 14
Gotteborg es una ciudad industrial. Particularmente, no me gustó demasiado y recomiendo no pasar más de un día o como ciudad de paso hacia otro destino. Debido a las circunstancias personales, tuve que pasar 3 días aquí. En los momentos libres, debido a la lejanía entre el centro de conferencias y el centro de la ciudad, me desplazaba en tranvía. Es el modo más rápido y atractivo para la gente que no estamos acostumbrados a este tipo de transporte. Cabe decir que son algo antiguos, según la línea. El billete para el tranvía se puede adquirir en la estación o comprarlo al conductor. Me impactó bastante el método de validación de los billetes, algo surrealista, propio de Suecia, ya que la máquina de validación resta el precio del viaje y no un viaje de ida o vuelta como en cualquier bonotren o bonometro de Barcelona o Madrid, de manera que al validarlo, te pueden quedar algunas coronas pendientes en el billete, que puedes complementar con otro billete. Sí, un lío. En cualquier caso, recomiendo siempre validar el billete, aunque sea un país nórdico y los mediterráneos estemos acostumbrados a no hacerlo si no nos ven. Existe una policía del tranvía que viaje de incógnito y te pueden pillar...Lo digo por experiencia. En el centro existe una gran avenida, Kungsportsavenyn, llena de tiendas y con un gran centro comercial, que con Götaplatsen, es el centro más animado. A mi entender, la parte más interesante son los parques y algún que otro museo, junto con la zona del puerto. Recomiendo el parque Slottsskogen y el museo de Bellas Artes y el Marítimo (Sjöfartsmusee). También el Feskekörka o mercado del pescado, una pequeña plaza detrás del Kristine Kyrkan, con pequeñas tiendas artesanales y la plaza Gustav Adolfs torg. Poca cosa más. Si teneis buen tiempo, se puede hacer una excursión en barco para ver los leones marinos hasta Aspero, siguiendo el río, incluso salri a alta mar y navegar un rato por el mar del norte. Lo peor, sin duda, los horarios para comer, pero uno se acostumbra. Hay que ir con cuidado, porque más allá de las siete de la tarde para cenar es peligroso; cuando entras a un restaurante te miran con mala cara, como diciendo "vaya horas!!!". He resumido aquí los tres días, porque creo que es una etapa poco atractiva y prefiero centrarme en la próxima: Coppenhague.
Etapas 4 a 6, total 14
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 3.3 (8 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |