![]() ![]() Indonesia en 23 días, Nov-Dic 2012 ✏️ Blogs of Indonesia
Borneo-Java-Sulawesi-Bali-GiliAuthor: Kurrillo Input Date: ⭐ Points: 5 (24 Votes) Index for Blog: Indonesia en 23 días, Nov-Dic 2012
01: Intro - Itinerario
02: Día 1 - 17 Nov. Barcelona - Doha
03: Día 2 - 18 Nov. Doha - Jakarta
04: Día 3 - 19 Nov. Jakarta - Pangkalan Bun (Camp Leakey 1)
05: Día 4 - 20 Nov. Tanjung Putting (Camp leakey 2 y 3)
06: Día 5 - 21 Nov. Kumai-Semarang-Yogyakarta
07: Día 6 - 22 Nov. Yogyakarta (Borobudur, mundut, Prambanan)
08: Día 7 - 23 Nov. Yogyakarta (Bird market, Kraton)
09: Día 8 - 24 Nov. Yogyakarta-Makassar-Rantepao (Tana Toraja)
10: Día 9 - 25 Nov. Rantepao "Tana Toraja" (Lemo-Tampangallo-Kambira....)
11: Día 10-26 Nov.Rantepao "Tana Toraja" (Bori Parinding-Pallawa-Batutumon
12: Día 11 - 27 Nov. Rantepao "Tana Toraja" (Funeral Toraja y Kete Kesu)
13: Día 12 - 28 Nov. Rantepao-Makassar-Surabaya-Cemoro Lawang (Bromo)
14: Día 13 - 29 Nov. Volcán Bromo-Probolingo-Surabaya-Denpasar-Ubud
15: Día 14-Nov.Ubud (Tegallalan-plantación café-Tirta Empul-Goa Gajah-Monkey Forest)
16: Día 15 - 01 Dic. Ubud - Gili Trawangan
17: Día 16 - 02 Dic. Gili Trawangan
18: Día 17 y 18 - 03 y 04 Dic. Gili Trawangan
19: Día 19 - 05 Dic. Gili-Seminyak "Bali"
20: Día 20 - 06 Dic. Seminyak
21: Día 21 - 07 Dic Seminyak (Kuta-Tanah Lot)
22: Día 22 y 23 - 08 y 09 Dic. Seminyak-Denpasar-Jakarta-Doha-Bcn
23: CONCLUSIÓN INDONESIA
Total commentaries: 22 To visualize all the commentaries
Journeys 13 to 15, Total 23
A las 4:30 llegamos al aeropuerto de Makassar (esta vez el trayecto sólo ha durado 7h), tenemos 3h de espera infernales hasta el checkin time que es a las 7:30. Aquí paso uno de los peores momentos del viaje, empiezo a encontrarme mal y voy 7 veces al lavabo, el dolor de estómago me mata, y para colmo el vuelo se retrasa 1h, ole tú!!! Llegamos con 45min de retraso al aeropuerto de Surabaya, pero como no tenemos nada contratado en ningún sitio, el retraso no nos causa ningún problema. Las medicinas parece que empiezan a hacer efecto y me encuentro algo mejor. Preguntamos en una agencia del aeropuerto cuánto cuesta el tour Bromo-Kawa Ijen, el precio es desorbitado, así que decidimos hacerlo por nuestra cuenta y empezamos a regatear con las furgos privadas. Llegamos a un trato con un chofer privado, no tuvimos mucha suerte, el tío estaba medio pirado, el viaje fue un horror. Del aeropuerto al Bromo tardamos 3:30h. Como somos más chulos que un ocho verde pistacho llegamos a Cemoro lawang (Bromo) sin nada contratado, le dijimos que nos llevase al “Café Lava” porqué teníamos algunas referencias, éramos conscientes de que allí ningún alojamiento es nada del otro mundo, estás donde Dios perdió el gorro. Tuvimos fortuna y pudimos alquilar una habitación triple para los 3, con una cama grande y otra normal. Las habitaciones están bien, el lavabo es mini, pero teniendo en cuenta en el sitio en que te encuentras y el precio, es más que aceptable. ![]() Cuando vamos a quedar con el chofer para mañana me devuelve 100.000 rupias, nos quedamos perplejos y preguntamos cual es la razón, él nos dice que prefiere que lo guardemos nosotros y así mañana le damos todo lo que falta. Queda confirmado, este tío ha salido de un manicomio hace dos días. Contratamos en el mismo hotel la visita del volcán, primero veremos el amanecer desde las montañas y después iremos a verlo in situ. A las 17h de la tarde ya nos vamos a dormir, estamos reventados no, lo siguiente…. Y mañana hemos quedado en que a las 3:30 nos pasa a recoger el 4x4 para la excursión. Detalles: - Vuelo Makassar-Surabaya: 480.000rup = 39,40€ (1 pax). - Tasa salida Makassar: 40.000rup = 3,30€ (1 pax). - Chofer puto Robert Surabaya-Bromo-Ijen: 800.000rup = 65,70€ (4 pax). Al final fueron 300.000rup = 24,65€ (explicado en el siguiente día). - Comida Café Lava: 232.000rup = 19€ (4 pax). - Hostal Café Lava + Jeep bromo: 1.000.000rup = 82,10€ (4 pax). Journeys 13 to 15, Total 23
A las 3:30 puntuales estamos ya en nuestro 4x4, el coche es bestial, está bien acondicionado pues tiene que pasar por unos sitios de agárrate y no te menees. ![]() Es noche cerrada y no se ve una torta, subimos pendiente con el jeep durante unos 15min, después nos quedan otros 15min andando cuesta arriba, con todo oscuro (yo, que soy el más listo de la clase, me he dejado el frontal), cuesta un poco respirar así que hay que ir a paso lento o haciendo paradas (aunque el tramo es corto, si estás bien físicamente es un pim pam). Mucha gente alquila caballos, son muy pesados para que contrates uno, pero preferimos hacerlo andando. ![]() Cuando llegamos arriba vemos que ya hay bastante gente, aun así nos podemos hacer con un buen hueco para disfrutar de las imponentes vistas. Suerte que estamos bien abrigados porqué hace mucho frío, vemos todo el proceso de cómo se va haciendo de día, es espectacular!! ![]() ![]() Es importante llegar pronto para coger sitio, lo lógico es que los que llegan antes se pongan delante y se sienten para dejar que los demás también puedan disfrutar del evento, pero ya se sabe, hay gente para todo, mucha gente se cree que está allí sola y hace lo que le viene en gana. Cuando la gente empieza a marcharse es el mejor momento para poder echar fotos sin molestar a nadie. ![]() Sobre las 6:00 volvemos al Jeep para personarnos en el Bromo, como ya es plena luz del día, ahora si que puedes disfrutar de las vistas mientras bajas. Los jeeps aparcan en una zona marcada, el resto de camino hasta el volcán se tiene que hacer andando, los que alquilan caballos te persiguen los 20-30 min que dura la ascensión, que cosa más cansinas de verdad!! ![]() Debido a la falta de oxígeno la subida se hace algo pesada, las escaleras finales las hacemos con la reserva debido a nuestro estado físico. ![]() ![]() Impresiona bastante ver cómo sale el humo del volcán, sólo de pensar lo que puede salir de ahí en un momento dado te entra yuyu. ![]() Estuvimos un rato en la cima disfrutando de las vistas, pero Noe empezó a encontrarse muy mal, así que empezamos a bajar para que nos llevasen al hotel. Xapu que es un espartano macho alfa no quiso bajar por las escaleras, lo hizo por la montaña cómo experimentado peregrino montañero (es que ha visto muchos programas del "Calleja"). ![]() En teoría nos teníamos que reunir con el chofer para que nos llevase al Kawa Ijen, pero dado nuestro estado físico habíamos decidido decirle que nos llevase al aeropuerto de Surabaya para cambiar de rumbo, nos iríamos ya para Balí y así descansaríamos un poco para reponernos. Cual fue nuestra sorpresa cuando vemos que no está, preguntamos al dueño del hotel y nos dijo que no lo había vuelto a ver, fuimos al hostal donde nos dijo que dormiría, y allí no tenían ni idea de quién era …., total, que nos la había jugao!! (Aún no entendemos porqué nos devolvió 100.000 rupias, quizás para no tener remordimientos de conciencia y cobrarnos menos de la mitad) Así que estábamos tirados en el culo del mundo, suerte que el dueño del café Lava se lo curró mucho, nos hizo todos los trámites pertinentes para llegar al aeropuerto de Surabaya, se portó de diez. Primero fuimos en una furgo repleta hasta los topes hasta Probolingo, el pueblo más cercano al Bromo, yo iba sentado en un taburete (la seguridad ante todo jeje). Tardamos una hora en llegar y nos dejó en una mini estación. (Bueno, es no era una estación, era un sitio donde se cogía el bus jaja). De 11:00 a 13:30 estuvimos en el bus Probolingo-Surabaya, una vez en la estación cogimos un taxi y nos fuimos directos al aeropuerto, no teníamos vuelo, así que íbamos a la aventura…. Pero pudimos hacerlo sin problemas!! Eran las 14h y el vuelo a Denpasar (Bali) salía a las 16h, genial!!!! El vuelo fue con un avión de hélices, daba un poco de respeto, nunca habíamos ido en uno de ese estilo…. Pero una vez pasado el miedo inicial tenemos que reconocer que fue el mejor vuelo de todos. Al llegar a Denpasar los taxistas te avasallan de mala manera, lo mejor es salir del aeropuerto, ya que tienes un montón de chóferes privados a mejor precio. Hay muchísimo tráfico, nos movemos muy despacio, llegamos a Ubud tarde y muy cansados por el ajetreo de todo el día. Nos deja en la zona del Monkey Forest, buscamos alojamiento cargados con los mochilones, vemos un par de sitios pero no nos convencen así que decidimos cenar y mirar en la tablet si vemos algo que nos guste y que no esté lejos de donde estamos, pero no encontramos nada de nuestro gusto…. Las chicas no tienen mucha hambre así que pican un poco y se van a buscar alojamientos…. y zasca!! Justo al lado del restaurante encuentran una villa que está cojonuda, “Villa Inata”. Es algo cara para los precios de Indonesia, pero como nos entra por los ojos y estamos reventados no nos lo pensamos más, encima yo vuelvo a tener el estómago revuelto.... Detalles: - Entrada Bromo: 25.000rup = 2,05€ (1 pax). - Furgo Cemoro Lawang-Probolingo, y bus Probo-Surabaya = 250.000rup = 28,70€ (4 pax). - Taxi estación Surabaya hasta aeropuerto: 60.000up. = 4,90€ (4 pax). - Vuelo "Lion Air", Surabaya-Denpasar: 280.000rup = 23€ (1 pax). - Tasa salida Surabaya: 40.000rup = 3,30€ (1 pax). - Chofer Denpasar-Ubud: 160.000rup = 13,15€ (4 pax). - Hotel Villa Inata: 1.200.000rup = 98,50€ (2 pax 2 noches, desay. incluido). Journeys 13 to 15, Total 23
El desayuno de Villa Inata está muy bien, no es muy copioso, el servicio y el entorno son ideales. Xapu y yo nos vamos en busca de un chofer privado para realizar alguna excursión a nuestro gusto. En Bali los conductores están muy preparados, tienen un mapa con los sitios más interesantes marcados, así tú eliges que sitios quieres ver y a partir de ahí empiezan las negociaciones. Mucha gente nos reclama por la calle para ofrecernos sus servicios, ya sea para transporte, masajes, souvenirs o comida, es un no parar!! Hay un chofer que nos gusta mucho como nos trata, se le ve muy simpático, así que le marcamos en el mapa los sitios que nos gustaría ver. Dice que es un poco tarde, pero cree que nos puede dar tiempo a hacerlo todo, no nos lo pensamos más y pactamos un precio con él. Lo primero que vemos son las terrazas de arroz de “Tegallalan”, no son como los campos de arroz que vimos en Toraja, se nota que están adaptados para la visita de turistas, pero no por eso dejan de ser espectaculares. ![]() ![]() Paseamos por los caminos marcados, bordeando las terrazas, de repente nos encontramos con la araña más grande que he visto en mi vida hasta la fecha, inmensa, es colega de Spiderman fijo. ![]() La siguiente visita es a una plantación de café, nos hacen una degustación gratuita de diferentes tipos de té y café, el más caro y famoso de Bali (allí dicen que del mundo) proviene de la caca del "Kopi Luwak" o "Civeta", una animal parecido a una comadreja.... a mi no me gusta nada el café, pero aunque me gustase tendría dudas en probarlo, la idea de beber caca no me simpatiza jaja. Como buen sitio turístico, una vez hecha la ruta se pasa por una tienda, así puedes comprar el que más te haya gustado. Después vamos a “Pura Tirta Empul”, un templo hindú, para entrar es obligatorio ponerse el "Sarong" (una tela que te pones a modo de falda), te lo prestan de forma gratuita en la entrada. Hay piscinas rectangulares que están llenas de fuentes de las que sale agua sagrada, llegan muchos peregrinos ya que se dice que el agua tiene propiedades curativas, hay alguna historia de algún rey o sultán que lo envenenaron y se curó. La gente se pone debajo de cada uno de los chorros, y mientras les cae el agua en la cabeza hacen unos rezos y gestos determinados. Algunos hacen la “turistada”, se sumergen e imitan a los autóctonos, nosotros esta vez preferimos marcarnos un “solo mirar” jeje. ![]() Por los alrededores hay mucha gente rezando y haciendo ofrendas. ![]() ![]() A la salida nos tiramos como 45min comprando souvenirs de todo tipo, imanes, cuadros, vestidos, mascaras, camisetas,…. Hay de todo, y regateando lo consigues a precios muy tiraos. Comemos en el restaurante "Pangkon" que está cercano al templo, comías al lado de un campo de arroz, había gorros típicos para hacerte fotos, muy chulo. Los trabajadores eran simpatiquísimos, y la comida también estuvo muy bien. ![]() ![]() A la salida te dejaban coger una civeta, el animal que hace caca-café, Xapu estuvo haciendo migas con él un rato, tuvo suerte de que no se le cagó encima jeje. Por la tarde fuimos a ver “Goa Gajah” o “Cueva del elefante”, aquí también es obligatorio el Sarong para poder entrar, te lo dejan sin coste. Lo más llamativo de la cueva es la entrada (se supone que es un elefante?). ![]() El interior es estrecho y muy húmedo, tiene algunas esculturas a las que ponen ofrendas, no sabemos que representan (el no llevar guía es lo que tiene ups), pero vamos que es un sitio para entrar y salir. ![]() En los alrededores hay mucha vegetación, es un lugar agradable para pasear. A la salida hacemos algunas compras más y de vuelta para la villa. Aprovechamos para ir al “Monkey Forest” que lo tenemos a 2 pasos del hotel, dicen que hay que tener mucho cuidado con los monos de este sitio porqué te quitan las cosas. Nosotros no nos adentramos mucho ya que estaba oscureciendo, nos echamos unas cuantas fotos con ellos, no nos hacen ni puto caso. Quizás es por qué no llevamos comida? No les gusta nuestra cámara de fotos? Nos conviene una ducha? Quién sabe…. ![]() Antes de ir al hotel cambiamos dinero, conseguimos un buen cambio 1€=12.460rup. Acto seguido fuimos a una agencia y contratamos un fast boat para ir al día siguiente a la islas “Gili” (Las Gili están compuestas por 3 islas, nosotros fuimos concretamente a Gili Trawangan), ya habíamos comparado varios precios, así que vamos al sitio que más confianza nos ha dado y tiene mejor relación calidad-precio. Después nos damos unos bañitos en la piscina, nos maqueamos y vamos a cenar por los alrededores, no hay muchas ganas de caminar así que vamos a uno que hay justo al lado del hotel, cuando entramos nos llevamos la sorpresa de que está pegado a un arrozal, la cena en sí no triunfó mucho, el servicio fue lento y la comida no mataba. ![]() Detalles: - Chofer Tito Agus: 200.000rup = 16,40€ (4 pax). - Entrada terrazas arroz Tegallalan: 5.000rup = 0,40€ (1 pax). - 2 cocos en tegallalan: 15.000rup = 1,25€ - Entrada Tirta Empul: 15.000rup = 1,25€ (1 pax). - Rest. "Pangkon": 190.000rup = 15,60€ (4 pax). - Entrada "Goa Gajah" Cueva del elefante: 15.000rup = 1,25€ (1 pax). - Cena Ubud junto arrozal: 325.000rup = 26,70€ (4 pax). Journeys 13 to 15, Total 23
📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (24 Votos)
![]() Total commentaries: 22 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT BLOG
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |