![]() ![]() Una semana en Dinamarca ✏️ Blogs de Dinamarca
Recién llegados de este magnífico país, y puesto que aún lo tengo muy reciente os presento mi nuevo diario de viaje. Espero que os sirva, que lo disfruteis!Autor: MenUk Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (3 Votos) Índice del Diario: Una semana en Dinamarca
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
Hoy tocaba aprovechar bien el día, nuestra idea era visitar por la mañana y media tarde Copenhague, y después ir al Tivoli hasta las 12 de la noche para disfrutar de sus atracciones y sus fuegos artificiales.
Al llegar a Copenhague tuvimos la buena pata de encontrar ¡¡un parking gratis a 1,5Km del centro de Copenhague!! esto se encuentra en una zona muy escondida al lado del hotel Tivoli. La primera idea era hacer una ruta por los canales, teníamos dos opciones para elegir: un tour de 1 hora que costaba 15 euros, o un barco tipo los buses turísticos, es decir, lo podíamos coger las 24 horas en cualquiera de sus paradas, y todo esto por 16 euros. Al principio nos pareció desde luego mucho mejor, pero no os lo recomiendo por dos razones, una que pierdes mucho tiempo porque no hace más que pararse 5 minutos en cada parada (en el nyhavn y la sirenita incluso 10 minutos) y la segunda razón, no sigue un orden y acabas viendo los mismos sitios dos o hasta 3 veces. A pesar de esto, nos gustaron los canales, sobretodo el nyhavn, slotsholmen y christianshavn, también pasamos por la zona de la sirenita y los cruceros (había muchos turistas españoles que pasaban el día en la ciudad pero que realmente después cogían un crucero hacia los fiordos) y a pesar de no tener tantos canales como Ámsterdam y Brujas, en mi opinión hacer un tour de 1 hora vale la pena. Las zonas que visitamos aquella mañana a parte de los canales y el puerto, fueron la zona de la sirenita, un paseo muy agradable y como no lleno de turistas con la famosa estatua que incluso me pareció más bonita y más grande de lo que me esperaba (ya que antes de ir había oído comentarios de que era muy pequeño y el entorno no era el mejor). Después, al lado visitamos el precioso parque/bastión de Kastellet, con la espectacular fuente de Gefión (muy bonita), una iglesia anglicana preciosa y un molino de viento. Antes de comer volvimos a callejear un poco más por el centro de la ciudad, y fuimos descubriendo bonitos rincones con casitas de colores, sobretodo Copenhague presume de tener un gran número de plazas y plazoletas, todas ellas muy bonitas, aunque no me acuerdo de los nombres sólo con salirse de la zona principal de compras (stroget) se descubren lugares que valen mucho la pena. Al terminar de comer, sobre las 17:00 entramos en el Tivoli pagando la entrada completa (30 euros) que incluía cualquier espectáculo y todas las atracciones, excepto el aquarium. La primera impresión del parque fué estupenda, con mucho encanto y muy bien cuidado (dicen que Walt Disney se inspiró en el Tivoli para construir su primer parque). Las atracciones están muy bien, no hay muchas pero todas valen la pena, la montaña rusa, los barquillos, los columpios que te elevan hasta 90 metros de altura con una vista excepcional de Copenhague, etc. y como no están las atracciones para los más pequeños, de todo tipo y muy bonitas. La sorpresa más positiva del día llegó la noche, cuándo se encendieron las luces y el parque se inundó de magia y romanticismo, increíble muy muy bonito ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Finalmente, a las 23:30 empezó el espectáculo "illuminations", que engalanó más aún el parque con sus luces azules y de más, muy bonito y muy recomendable. Etapas 4 a 6, total 8
Hoy nos tocaba hacer la ruta más larga de todo el viaje, con un total de más de 300 Km. Pusimos rumbo directo a Ribe por la autopista central pasando primero por el Grand Baelt (el puente que une la isla de Sealandia con la de Fionia, que por cierto es impresionante) y luego por el Store Baelt, un puente más pequeño que el otro y que une Fionia con la península de Jutlandia, el único territorio continental de Dinamarca y el más extenso.
En Jutlandia el paisaje nos pareció más verde que el resto de Dinamarca y con una gran cantidad de bosques de abetos escandinavos, a medida que íbamos llegando a Ribe (el pueblo más antiguo de escandinavia) los campos eran más llanos y con pequeños canales, lo que nos recordaba mucho a Holanda. Después de 2,5 horas de viaje con alguna parada, nos plantamos en Ribe, el pueblo es precioso y muy bucólico, tiene una zona verde con un pequeño río y algún canal, lleno de puentes de madera, coníferas, patos, cisnes, etc. y desde dónde se divisan las pequeñas y bonitas casas del pueblo. Todo el pueblo está muy bien preservado y tiene mucho carácter, la catedral es inmensa y muy bonita y las callejuelas muy pintorescas, realmente vale la pena visitar este bonito pueblo, muy típico de Dinamarca y con mucho encanto. Después de comer en un italiano que servía unas pizzas buenísimas y a muy buen precio (a menos de 9 euros todas) y hacer la digestión caminando un poco por las callejuelas y el río, nos dirigimos a Blavand, en la costa y a unos 50Km de Ribe. El paisaje de la zona aquí se merece una mención especial, ya que por el camino tuvimos la oportunidad de cruzar en medio de un parque nacional (no me acuerdo del nombre, pero si vais a Blavand es seguro que lo cruzáis) la verdad que nos sorprendió bastante porque era un paisaje más típico del norte de Suecia, Noruega o Finlandia que de Dinamarca, estaba formado por enormes bosques de pino escandinavo, abetos y espectaculares dunas ya llegando a la costa, con señales que advertían de la presencia de alces y ciervos, nos hubiera gustado explorarlo a pie o en bicicleta pero el tiempo no nos llegaba. Finalmente llegamos a Blavand, que de hecho viene a ser una zona turística bastante famosa en Dinamarca, llena de preciosas casas de tejado de paja en las zonas dunares, apartamentos, una amplia zona comercial y algún hotel y a unos 2Km se encuentra un faro, a unos 50 metros sobre el nivel del mar encima de las dunas y desde dónde se tiene excepcionales vistas. Aparcamos junto al faro y recorrimos la zona, muy bonito y muy salvaje, el mar enfurecido a un lado y km y km de dunas al otro con un viento que soplaba con una fuerza que nunca en mi vida había visto. Bajamos a la espectacular playa y pudimos ver las olas de cerca, la verdad que para mi vale la pena, incluso diría que el viento y las olas le aportaban mucho más encanto a la zona, muy recomendable. Ya de vuelta a casa por el camino decidimos pararnos a ver el fiordo de Vejle, que nos pillaba de camino, se trata de uno de los fiordos más espectaculares de Dinamarca y uno de los más parecidos a los de Noruega, muy bonito. Etapas 4 a 6, total 8
Decidimos al final suspender la excursión prevista para visitar la zona sur de Jutlandia ya que estaba demasiado lejos y el día anterior habíamos hecho un montón de horas en coche, y lo cambiamos por una visita a Malmö y a Copenhague otra vez.
Para llegar a Malmö, en Suecia, se debe cruzar obligatoriamente el segundo puente más largo de Europa, terminado hace apenas 5 años y muy cerca del aeropuerto de Copenhague. Al llegar a Malmö empezó a llover con fuerza y eso nos fastidió bastante y por colmo no entendíamos el sistema de los aparcamientos de pago (QPark) del centro de la ciudad, un punto negativo para la ciudad ya que sólo ofrecían información en sueco y no había prácticamente señalización. Al final aparcamos cerca del famoso edificio Torning Torso, diseñado por Calatrava. La zona está muy bien, todo son edificios modernos y el paseo marítimo es muy bonito pero realmente lo que es el resto de la ciudad, a excepción de la plaza principal, no tiene mucho atractivo si lo comparamos con Copenhague o Odense. A la hora de comer volvimos a Dinamarca para quedar en Copenhague, comimos en la plaza del ayuntamiento en un restaurante de una cadena llamada Jensen's Bofhus, la verdad que lo recomiendo, muy bien de precio y muy buena calidad, además los locales son muy modernos y acogedores. Al terminar nos dirigimos al parque de los reyes, precioso y muy bien cuidado, además aquí se encuentra el palacio de Rosenborg dónde se guardan las joyas de la corona, el edificio y el entorno son preciosos, lo recomiendo. Al salir del parque era bastante tarde así que nos despedimos ya de esta maravillosa ciudad. Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |