El viaje entra en una nueva etapa, el Caribe , aquí los objetivos serán visitar a Pepo y Sonia colegas de Barcelona en su recién inaugurado lodge selvático. y desde esa base explorar el caribe costarricense, Tortuguero, Cahuita y quizás Bocas del Toro. Para ello disponemos todavía de 14 días y la cosa promete.
La vertiente Caribeña del país ,es la gran olvidada. El Caribe poblado mayoritariamente por ex-esclavos negros que trabajaban en las plantaciones de cacao, ha sido históricamente abandonada por los gobiernos y por el tico blanco que prefiere el pacifico. Quizás por esto ahora esta prácticamente virgen de cara al turismo, sus parques nacionales son muy bonitos, playas así como poblaciones han quedado fuera de la vorágine constructora que ha sufrido el Pacifico. El ejemplo mas claro es Guanacaste , destruida por hotelazos a pie de playa y refugio de yanquis barrigones.
Después de un vuelo corto aterrizamos en San José para recoger nuestras maletas,
las encontramos en nuestro hotel sin novedad ,el servicio es gratuito pero una propina nunca viene mal.
Con el tiempo justo nos acercamos a la estación de autobuses " los caribeños".
Compramos el billete y tras un pollo con papas fritas, nos acomodamos en el bus que cruzara la cordillera central del país para bajar mas tarde a la cuenca caribeña. la" concurrencia" llena el autobús y se acomodan al fondo, tablas de surf, maletas, bultos indeterminados. etc...
A la hora puntual, abandonamos la estación y buscamos las afueras de la Capital. Primero algunos barrios comerciales y mas tarde a medida que coronamos las colinas que rodean San Josa aparecen frente a nosotros grandes casas, de los ticos mas acomodados que huyen del ruido del centro. Con unas vistas privilegiadas, grandes jardines, piscinas con alambradas de espino y la placa de la empresa de seguridad en la puerta, algunos disponen de una garita, donde un guarda armado defiende su propiedad.
A partir de aquí el trayecto no se hace pesado, el paisaje es realmente bello ,la carretera va estrechándose a medida que subimos,
la cordillera central nos obliga ....por encima de la niebla, hay un verde intenso y las cascadas de agua aparecen por doquier. Aunque el bus es directo, algunos vendedores ambulantes nos ofrecen sus mercancias. Suben al bus y venden sus productos. cuando termina la venta, bajan y cruzan la carretera esperando al siguiente en dirección contraria y así todo el día. También es posible comer un cebiche ,adquirido en puestos colocados en las cunetas de la carretera. Es un viaje largo y las condiciones del colectivo no son las mejores pero el viaje no se hace excesivamente pesado.
Tras unas horas ,no recuerdo exactamente si 4-5 llegamos a Limón,
son 15 minutos de parada,buff que sed, cuando bajamos del bus la bofetada es potente, no veas que calor pegajoso..!!!
La parada de los autobuses Transportes Mepe es en el "Centuli",bar-restaurante-pulpería y baños para todos los pasajeros. Limón es el puerto principal en el Caribe y según dicen algunos la ciudad peligrosa del País por excelencia
una breve parada y enfilamos la carretera secundaria que nos conducirá a Cahuita. Aquí tenemos nuestra primera bronca con un rasta que se da cuenta que lo fotografió ,nos sigue en su bici maldiciéndome hasta que el bus lo pierde en direccion a nuestro destino final Puerto Viejo de Talamanca.
Unos 90 minutos mas tarde de una carretera mas estrecha ,bordeada de pequeñas casas y puentecitos que salvan pequeños arroyos . Aparece un control de la Policía parece que van en serio, tienen a uno con las esposas puestas a la espalda apoyado en un carro, suben al bus metralleta en mano y piden pasaportes y documentación a todos los pasajeros incluidos nosotros dos , todo correcto..!!
Seguimos viaje y Puerto aparece 40 minutos mas tarde entre las sombras. Despues de todo el día en marcha hay ganas de llegar ,podríamos esperar el ultimo colectivo pero negociamos un taxi a playa chiquita y en 20 minutos mas llegaremos y esperamos que pepo este en guardia con unas cervezas bien frías...
Dejamos la carretera y entramos en un camino de tierra.....Por fin La Kukula ...!!! de pasada frente a una casa se oye una voz conocida que grita LLuis !!!!! divino es pepo, que desde casa de su vecino catalán Juanca nos da la bienvenida. Nos invita a instalarnos ," en cinco minutos estoy con vosotros" y así es como Josep y Yo conocimos uno de los alojamientos que recuerdo con mas cariño
Por fin a valido la pena estamos en La Kukula. Llega pepo y nos acomoda en las suites presidenciales y encima nos da una para cada uno, el hotel esta vacío y disponemos de el a nuestro gusto.
De noche la selva te envuelve con su magia y por un rato charlamos de todo un poco. Por desgracia Sonia no esta por cuestiones de trabajo esta en la capital, así que estaremos 3 días de rodríguez.
Esa primera noche la dedicamos, junto con Xavi otro catalán que acaba de hacer aparición en la Kukula ,al que no se muy bien como definir ,aunque denominarlo " fuerza de la naturaleza" no le queda mal.
Vamos ha cenar en un buen restaurante de Puerto y luego a tomar unas birras a ritmo de reggae en el tex mex, con las olas del mar de fondo. De vuelta disfrutamos de nuestra primera noche en la selva del caribe, sonidos ,olores......hasta mañana
Por la mañana ,desayuno y... un baño, no? ayer llegamos de noche y Josep va loco por bucear en el Caribe ,mar de piratas y tiburones. A través de unas cabinas situadas en el lado contrario de la carretera, y por un pequeño camino entre el bosque accedemos a el, son unos 200 metros, plagados de huellas de mapache, kukulas en los arboles, pájaros, es imposible olvidar donde estas. El Caribe te llama con todas sus fuerzas, empezamos a escucharlo y al salir del bosque, se presenta ante nosotros.....Playa Chiquita
El sol pega duro y solo son las 10 de la mañana. Exploramos un poco la costa, mas bañitos. Después el hambre aprieta ,decidimos acercamos a puerto, comer algo, hacer unas compras y cambiar moneda
Una tarde tranquila sentados a la sombra y viendo la gente pasar, el lugar se me antoja no muy grande y en realidad no lo es. Como volveremos al cabo de unos días, no profundizamos demasiado
y nos dedicamos a orientarnos un poco por el pueblo. En dos días salimos hacia Tortuguero, pepo nos ha buscado un guía Rastafari que por cierto se porto de maravilla.
Al día siguiente llega Sonia ,la compañera de pepo, después de poner patas arriba la capital, tras una sesión de compras maratonianas y papeleos varios. En CR es normal tener que desplazarse a la Capital para cualquier trámite administrativo y además la oferta de productos en el caribe no es para tirar cohetes. Por lo que en estas zonas cercanas a Panamá, los vecinos de CR se adentren en territorio del país vecino para comprar. Los precios pueden ser en algunos artículos, un 50% mas económicos.
Los abrazos de rigor y la presentación de Josep ,preceden a la descarga de todos las mercancías adquiridas, los dejamos un rato a solas y nos apalancamos en una hamaca. Mas tarde pepo nos comunica que esa misma noche nos quedaremos todos a cenar en el lodge, hay una invitación en firme......
La pitanza se intuye espectacular, la cocina esta en marcha... una tortilla de patatas, ensalada, anchoas del cantábrico, berberechos de las rías gallegas, navajas, chicharrones de cerdo (llardons) madre mía!!!,se me hace la boca agua ,una comilona de muerte
,De pronto, como un huracán ,aparece Xavi con un cangrejo gigante tipo centollo, y unos botellines de Campari, que hacia mas de 20 años que no había visto en Barcelona, este hombre es una continua caja de sorpresas...
lo adherimos al evento rápidamente, en un momento el cangrejo previamente hervido, esta preparado para comer.
Toda la comida es regada con un buen Cava Catalán ,en el porrón que les obsequiamos Josep y yo....
siguieron las novedades sobre Barcelona y amigos comunes. También muchas preguntas por nuestra parte acerca de CR. La cena fue un éxito y nos pusimos las botas, luego café y algún licor para la sobrecena. Los detalles se pierden y lo que si recuerdo es que lo pasamos bomba...!!!!
Al día siguiente en el cartel de anuncios de la kukula lodge apareció el siguiente esquema ,por lo que deduzco que el Parque Nacional Corcovado fue tema principal en la velada !!
Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Me alegro de que estéis bien, ojalá podáis regresar hoy a España, yo pensaba ir a México cuando termine este confinamiento perimetral pero viendo que ahora también es necesario PCR para entrar a España desde México me estoy planteando ir a Costa Rica.
saludos y buen viaje de regreso.
@NYNY, saliéndome de este tema, dónde has visto que ahora se necesite prueba PCR para volver de México a España? En el último reporte del ministerio de sanidad (válido hasta el 7/2) no se hace ninguna mención a México.
@NYNY, saliéndome de este tema, dónde has visto que ahora se necesite prueba PCR para volver de México a España? En el último reporte del ministerio de sanidad (válido hasta el 7/2) no se hace ninguna mención a México.
Bueno, si, son decisiones personales.
A mi personalmente no es algo q me parase, Jeje, bueno ya lo habéis visto q no ha sido así. Jiji
Pero si se ha de llevar una precaucion superior, lógicamente.. Intentar ir x libre, mantener distancia de seguridad, mascarilla,... Vaya lo q ya es parte d nuestro día a día..
Igualmente si un viaje lo retrasamos, que tb es una decisión igual de acertada, tendremos tiempo de prepararnos mejor para cuando llegue o luchar por otro sueño.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: