Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Lugares a visitar en Beirut: Museo Nacional de Arqueología, Mezquita Mohammad al Amin, Catedral maronita de San Jorge, plaza L'Etoile, restos arqueológicos romanos.
Beirut (en árabe : بيروت, Bayrūt); es la capital, del Líbano. Se calcula que tiene una población de 1 000 000 de habitantes.
La ciudad está dividida entre las ramas cristianas y musulmanas.
Es el centro comercial y financiero y tiene una veintena de universidades.
Que ver y Visitar
MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGIA (en árabe متحف بيروت الوطني): es un edificio de 3 plantas inaugurado en 1492 que muestra piezas de la Prehistoria, edades de Bronde Y hierro, y períodos Helenístico, Romano y Bizantino.
Una de las piezas mas importantes es el sarcófago del rey Ahiram, que contiene el texto más antiguo escrito en el alfabeto fenicio
MEZQUITA MOHAMMAD AL AMIN (en árabe : جامع محمد الأمين ): también conocida como mezquita azul (sus dos cúpulas son de este color). Tiene cuatro minaretes y es musukmana sunita. Situada en el centro de Beirut fue inaugurada en 2008.
Catedral Maronita de San Jorge (en árabe: كاتدرائية مار جرجس للموارنة): fue bombardeada durante la guerra civil, restaurada y reinaugurada en el laño 2000.
CORNICHE ROCA DE LAS PALOMAS: lugar para dar un paseo a la orilla del mar y fotografiar las dos enormes formaciones rocosas que sobresalen a poca distancia.
RESTOS ROMANOS: puestos al descubierto a consecuencia de los bombardeos durante la guerra civil. Muestran unas termas romanas justo al lado del Parlamento.
Restos del Cardo Máximo y 5 grandes columnas, todo cerca de la mezquita de Mohammad al Amin y la Catedral de San Jorge, completan lo que se puede ver.
Esto es una muestra de los lugares a visitar. Si se tiene tiempo se le pueden dedicar uno o dos días a Beirut.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Hemos estado del 28 de diciembre al 2 de enero en Beirut y hotel en Hamra, aprovechamos 2 días para visitar el primer día: Byblos, telesferico de Harissa y grutas de Jeita y el segundo : Baalbek,Ksara y Anjar estas dos excursiones las hicimos a traves de Rabih El Khatib, que aprovecho para agradecer todas sus atenciones.
El resto del tiempo lo utilizamos para visitar Beirut, lastima que no pudieramos ver algunas cosas en el centro porque no nos dejaron pasar por el control que habia. También tuvimos lluvia todos los días, por lo demas ciudad super segura y con su encanto
Los sitios que nos han gustado para comer o cenar en Beirut:
1.- En la corniche, Al Falamanki, unas vistas muy chulas, con mucho local, precios normales, no tienen alcohol, servicio de 10
2.- En Hamra: t-marbouta, nos ha encantado, los camareros de 10, el local muy agradable y la comida muy rica, libanesa, con precios normales
3.- Gemmayzeh: Le Chef, en Gouraud street, un lugar muy normalito, con comida libanesa, donde hay locales, con precios normales y en ese barrio tan internacional, se agradece poder comer libanés.
Bueno, este apartado lo iba a escribir si o si, ya que se habla de la estancia y los hoteles, antes de exponerlo, si los administradores no dicen lo contrario o va en contra de esta gran comunidad, y sin criminalizar a nadie e incluso no prohibir a nadie de las medidas a tomar, pero eso si, que sirva como consejo.
Empiezo a decir que el hotel en el que me alojé es el "GEMS HOTEL", muy bien ubicado y el desayuno bastante aceptable, y no tengo ningún problema con el personal del hotel, pero tuvimos un gran problema y es que la primera noche, sentí algún picor en el cuello, los cuales gracias a determinados productos desaparecieron, pero con el calor y en la segunda noche, volvieron, sorpresa que al ver la almohada, conseguí descubrir el problema, llegando a matar una chinche de cama.
Después de exponer el problema en recepción, en 5 minutos tenía otra habitación, en esta no tuvimos problemas, pero sin comentarios.
A día de hoy no me han pedido ni disculpas ni me han comentado nada, como si no hubiera ocurrido nada.
Con esto no quiero destruir reputación ni criminalizar a nadie, ya que cada uno que tome nota y puede considerarlo como quiera, pero entiendo que es lo suficientemente importante como para dar este comentario y que cada persona que quiera viajar a este país que nos ha sorprendido para bien, tome las medidas o alojamiento como y donde quiera
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Me presento soy Ángel de Barcelona y aunque no he escrito nunca, me he animado a hacerlo porque esto que leo últimamente acerca del Líbano me duele...
Desde año algunos años siento una conexión especial con el Líbano y finalmente el pasado mes de Octubre me decidí dar el salto. A pesar de todas las advertencias en la embajada y otros lo cierto es que siempre nos sentimos seguros pudimos recorrernos las calles de Beirut con total y absoluta seguridad y con una hospitalidad y amabilidad de los Libanesas como hacía mucho no recordaba.
He de decir que he quedado impresionado, Tripoli con su particularidad sobretodo el casco antiguo, Batroun como una ciudad de ensueño y por supuesto la imperdible Baalbek sin dejar de nombrar esa ciudad que nunca duerme llamada Beirut donde existe una mezcla brutal de Mediterráneo, historia, modernidad y carácter.
El único problema es que ahora mismo siento la necesidad de volver al Líbano y volver a perderme por sus calles y descubrir sus entresijos.
Por cierto, quiero decir que este viaje lo hice de la mano de Rabih de Explora Líbano que escribe muy habitualmente en este foro. 100% recomendable.
Un fuerte abrazo a todos y os animo a visitar el Líbano!!!
Gracias por dejar aquí tus impresiones sobre el Líbano.
Puedes subir fotos a la Galería de Fotos del Foro: www.losviajeros.com/ ...coppermine y desde allí compartirlas haciendo click con el boton derecho del ratón en "copiar dirección de la imagen" y pegarla escribiendo IMG (entre corchetes)dirección de la imagen /IMG (entre corchetes)
Si quieres describir tu diario con más detalle e imágenes puedes escribir un diario.
_________________ "No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
@Angel.e, gracias tus apreciaciones, aunque describes un Líbano que me parece completamente desconocido al "mío". Seguramente Rabih de Explora Líbano te lo ha hecho ver así.....
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro