Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Algunos consejos útiles para viajar por Rumanía.

Algunos consejos útiles para viajar por Rumanía. ✏️ Diarios de Viajes de Rumania Rumania

Es un poco complicado escribir en unas pocas líneas lo que significa organizar un viaje de este tipo con niños pequeños. Me parece que es el más difícil de todos los que hemos hecho juntos. Aquí van algunos consejillos por si alguien más se...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 10 de 11
Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía.

Diario: Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía.

Puntos: 4.8 (25 Votos)  Etapas: 11  Localización: Rumania Rumania 👉 Ver Etapas

Es un poco complicado escribir en unas pocas líneas lo que significa organizar un viaje de este tipo con niños pequeños. Me parece que es el más difícil de todos los que hemos hecho juntos. Aquí van algunos consejillos por si alguien más se atreve:

DINERO.

La moneda rumana es el Leu/Lei/RON.
Es fácil hacer las cuentas porque sólo hay que dividir entre 4, (y aún tenemos un piquillo más a nuestro favor). Una página para consultar el precio del leu es esta.
Se puede cambiar en los aeropuertos, el cambio es malo pero puede ser conveniente hacerse con algo de dinero para el desavío. El mejor cambio lo dan los propios bancos rumanos y algunas casas de cambio (no todas), lo más aconsejable es preguntar antes de cambiar y no conformarse con el primer sitio que se encuentre. En cualquier ciudad, aunque sea pequeña, hay bancos y casas de cambio, no hay problema.
Aunque es fácil encontrar cajeros y admiten en la mayoría de los sitios el pago con tarjeta, es bueno llevar siempre dinero en efectivo porque tampoco es raro encontrar alguna gasolinera o restaurante donde no se pueda pagar así, o bien que no funcione la máquina para tarjetas (pasa mucho cuando son tarjetas de chip).

VIAJE.

De Madrid a Bucarest hay bastantes vuelos directos. Se viene a tardar unas cuatro horas.
Las compañías que ofrecen estos vuelos directos son Iberia y Tarom (la nacional rumana), y también hay algunas de bajo coste que lo hacen (Ryanair...).
A no ser que se coja un vuelo de última hora (impensable cuando se planifica un viaje con niños) es bueno comprarlo con bastante antelación porque suben mucho de precio. Nosotros lo cogimos con tiempo y nos salió por unos 100 € i/v por persona.

El alquiler de coche, que creo que es de las mejores opciones en este viaje, es fácil porque todas las grandes compañías operan allí. Por la buena experiencia, recomiendo autoeurope, todo salió muy bien tanto por la seriedad de la empresa como por el precio (unos 345 € de alquiler diez días con un Fiat Línea).
La gasolina por cierto está prácticamente al mismo precio de aquí, increíble dado el nivel de vida del país.

CARRETERAS.

Uno de los mayores problemas es que sólo hay dos autopistas: la que va de Bucarest a Pitesti y la que llegará a Constanta. El resultado es que hay que conducir todo el tiempo por carreteras nacionales por las que se atraviesan miles y miles de pueblecitos (con todas las casas puestas en línea a los lados de la carretera) y con una velocidad de entre 50 y 70 km/h.
A eso se unen los obstáculos en la calzada: carros, personas andando, muchos perros vagabundos, personas vendiendo algo, ganado, personas haciendo pic-nic, coches mal aparcados, personas que vuelven de trabajar...
Y también se unen los tan comentados baches rumanos. Se puede hacer un catálogo de baches: baches redondos, baches inversos, carreteras patata frita, carreteras de olas, carreteras rayadas... A su favor hay que decir, que están arreglando muchas carreteras y que realmente, con la nieve que cae por aquí en invierno y los pocos recursos de los que disponen, no están tan mal. Por cierto, se cruzan montones de pasos de tren sin barreras que nosotros, hasta el penúltimo día, pensamos que no se transitaban, y cruzamos sin mirar glup.
Y no se puede dejar de comentar que se conduce en general bastante mal, sobre todo hay que tener mucho cuidado cuando adelantan. Coches muy potentes en carreteras muy malas ya se sabe que no es muy buena combinación.

¿Quiero esto decir que hay que desistir de viajar en coche por el país? Ni muchísimo menos. Se ve la vida del país en la carretera, todo se vuelca en ella. Simplemente hay que ir con cuidado, teniendo en cuenta que no podemos contar los kilómetros calculando el mismo tiempo que aquí. Los recorridos hay que plantearlos haciendo noche en ciudades que pueden parecer cercanas en el mapa, de lo contrario puede ser muy agotador.

ALOJAMIENTO.

Si se viaja sin niños no merece la pena reservarlo porque en cualquier pueblo hay una amplia oferta de alojamiento.
El alojamiento más popular es en pensiuneas, que no tiene nada que ver con nuestro concepto de pensiones, sino que se acercan más bien a hoteles rurales u hoteles con encanto. Nos hemos quedado en algunas de tres estrellas y otras de cuatro, y creo que las de tres estrellas son las mejores porque ofrecen las comodidades de un hotel (baño en cada habitación, mil detalles agradables...) pero guardando la esencia de un alojamiento familiar. Las de cuatro estrellas nos resultaron demasiado hotel, con un lujo que no nos va y un trato más frío. Las de dos estrellas tienen muchas habitaciones sin baño propio.
Cuando se viaja con niños es mejor reservar desde España porque en cada pensiunea hay una o dos habitaciones familiares, que llaman apartamentos (prácticamente suites en muchos casos, muy muy cómodas), y suelen ocuparse pronto.
Hay muchas páginas para reservar, la que más me gustó os la dejo aquí.
El alojamiento no es barato, pero se pueden encontrar pensiuneas preciosas en los mejores sitios (en algunos casos con media pensión) al precio de un hotel normalito de aquí. De las que más nos gustaron os dejo el enlace en las etapas correspondientes: Vila Transylvanian Inn, Casa Amethyst y Casa Burgheza.

SEGURIDAD.

Absoluta y total. En ningún momento nos hemos encontrado en una situación tensa (y hemos andado a cualquier hora y por cualquier sitio). Tampoco hemos visto mucha gente pidiendo, sólo algunas y en las ciudades más grandes (menos que por aquí).
Hay bastante presencia policial en las carreteras y en las ciudades. De hecho suelen poner muchos radares móviles en los pueblos para el control de velocidad.

IDIOMA.

Tengo que estudiar inglés, tengo que estudiar inglés, tengo que estudiar inglés. En la Rumanía turística (y también en la que no lo es) se habla inglés... y francés, italiano, húngaro, español... ¡Qué lujo!
El rumano es fácil de leer, pero muy difícil de comprender, aunque da igual porque todo el mundo intenta entenderte y son tremendamente amables, así que el idioma no es una barrera para nada, ni siquiera para los del inglés nivel medio.

COMIDA

¡Ay! ¡Qué bueno estaba todo! Hay que atreverse a coger la carta, señalar cualquier cosa y arriesgarse. No sabría bien qué recomendar, entre otras cosas, porque no sé cómo se llamaban los platos, Ojos que se mueven pero bueno, los quesos, la mamaliga, las sopas, las carnes, los dulces (los papanasi y los rollitos ¿cómo se llamarán?)... Y todo con una buena cerveza Ursus o Timisoreana o Ciuc (por cierto, siempre de medio litro).
De todos modos, lo mejor de la comida es que se hace en el acto y con ingredientes de primerísima calidad (en muchos casos caseros). Esto también implica que el servicio es muy lento, así que hacer el desayuno, el almuerzo y la cena todo en restaurantes puede suponer horas y horas, es mejor elegir sólo una de las comidas fuertes en plan bien, y para la otra picar cualquier cosa (hay mucha comida italiana ya preparada, puestecillos de bocadillos...).
Y una última cosa, la comida sí que es de lo verdaderamente barato en el país. Una comida estupenda, en un lugar plenamente turístico, nos salía casi más barato que llevar a los niños a comer al McDonald de aquí al lado.
Para que os hagáis una idea: una cena para cuatro (mis niños son pequeños pero comen como limas) en un precioso restaurante de Bran al pie del Castillo de Drácula: 110 lei (unos 27 €); una comida en la piscifactoría de Maramures en plan yo elijo la trucha: 100 lei (unos 22 €); una cena en una brasería de Curtea, agradable a más no poder: 80 lei (unos 20 €). Y eso por no hablar de las supercenas incluídas en los precios de los alojamientos en las propias pensiuneas. Se le da mucha importancia a la comida y se cuida hasta el más mínimo detalle.

COSAS QUE NO HICIMOS

Me quedan millones de cosas por hacer en Rumanía, lógicamente son muy pocos días para ver un país que ofrece tanto. Pero hay algunas con las que me quedé con especiales ganas, os dejo los enlaces... por si os da tiempo:
- Ver Brasov.
- Hacer un recorrido mayor por alguno de los Parques Nacionales. En concreto en el Piatra Craielui se podían hacer excursiones para ver osos y en los Montes Bucegui había senderos fantásticos.
- Montarme en la Mocanita en Maramures.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 24
Total 5 1 Media 28207

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía.
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  29/01/2012 19:53   📚 Diarios de troyanazaret
Muchas gracias a todos. Y a tí MaxEugen especialmente, viniendo de un rumano este comentario me resulta muy halagador.
Imagen: Spainsun  spainsun  03/07/2014 11:00   📚 Diarios de spainsun
Este diario va a ser el documento principal, para planificar mi viaje a Rumania. Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  03/07/2014 12:52   📚 Diarios de troyanazaret
Gracias Spainsun. Espero que en estos años Rumanía no haya perdido su esencia y que vivas una experiencia tan fantástica como la nuestra.
Imagen: Luchino  luchino  16/07/2014 18:12   📚 Diarios de luchino
Magnifico diario.
Lo he leido porque Rumanía lo tengo en mente, y ahora más, después de leer el diario de Kotis. Seguramente lo haríamos en coche de alquiler, ya veo que es factible.
Imagen: Bisa  bisa  14/09/2018 17:12   📚 Diarios de bisa
Muy buen diario Troyanazaret. He estado hace poco en Rumania y la verdad es que no había visto el tuyo así que no lo había leído. Me ha hecho recordar muchas cosas y muchos momentos preciosos.

Un saludo
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana.Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Ruta circular por Rumanía, Bulgaria, Serbia y Macedonia del NorteRuta circular por Rumanía, Bulgaria, Serbia y Macedonia del Norte Ruta de 19 días en coche con nuestras hijas de 11 y 16 años... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Rumania: del sur al norte y volverRumania: del sur al norte y volver Casi un par de semanas recorriendo Rumania de Bucarest hasta Bucovina atravesando los... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
Rumanía en coche en tiempo de COVIDRumanía en coche en tiempo de COVID Viaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma. ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9
11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler Durante la Semana Santa de 2024. Como no voy a añadir fotos, adjunto un... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 9


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1352
787062 Lecturas
AutorMensaje
rastabebe73
Imagen: Rastabebe73
Travel Addict
Travel Addict
15-10-2008
Mensajes: 72

Fecha: Mie Sep 17, 2025 07:04 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Buenas tardes viajeros,en 2 semanas estoy viajando a Bucarest y estaré 6 días completos y medio día,estoy pensando en centrarme solo en Transilvania.
Mi idea es ir a Brasov( centro histórico y castillo de Bran),de camino visitar Sinaia(castillos de Peles y Pelisor),visitar castillo Rasnov,seguir a Sighisoara( centro histórico),continuar a Sibiu y no se si merece la pena ir hasta Cluj-Napoca y visitar Bucarest.
Agradecería sugerencias de como organizar el viaje en coche de alquiler.
Gracias
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6697

Fecha: Vie Sep 19, 2025 10:11 am    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

De lo que conozco, ayer llegué de Rumanía, Bucarest es lo menos interesante (para mi), me ha parecido mucho más interesante la parte de Transilvania. Cluj, tiene un centro con alguna cosa interesante, que se puede ver bastante rápido.

En Sinaia, Pelisor está en obras, al igual que el monasterio.
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22663

Fecha: Vie Sep 19, 2025 12:08 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Mensajes movidos a Buses y Trenes en Rumanía - Transporte público
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26210

Fecha: Vie Sep 19, 2025 08:38 pm    Título: Rumania es el segundo país de la OTAN que denuncia la incurs

Rumania es el segundo país de la OTAN que denuncia la incursión de drones rusos en su espacio aéreo después de Polonia

Rumania afirma que un dron ruso ha violado su espacio aéreo, el segundo país de la OTAN en informar de tal incursión.

Aviones de combate rumanos se encontraban en el aire vigilando un ataque ruso en Ucrania el Sábado y pudieron rastrear el dron cerca de la frontera sur de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que la incursión no podía ser un error, sino "una evidente expansión de la guerra por parte de Rusia".

Moscú no ha hecho comentarios sobre las afirmaciones de Rumanía.

El Miércoles, Polonia afirmó que había derribado al menos tres drones rusos que habían entrado en su espacio aéreo.

En su comunicado, el Ministerio de Defensa de Rumanía afirmó que detectó el dron ruso cuando dos aviones F-16 vigilaban la frontera del país con Ucrania, tras "los ataques aéreos rusos contra infraestructuras ucranianas en el Danubio".


Rumania es el segundo país de la OTAN que denuncia la incurs (1)


Distracție plăcută!
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6697

Fecha: Sab Sep 20, 2025 12:38 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

El otro día, tras la incursión de drones y el despegue de los F16 según algunos medios españoles, se mandaron alarmas a la población de todo el país y se les insto a pasar 90 minutos encerrados en casa.....yo estaba allí y me enteré el día siguiente leyendo la prensa española. Las calles estaban llenas de gente en su día día
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
Monasterio de la Transfiguración
Migueldp77
Rumania
Monumento de la dinastía Asen
Migueldp77
Rumania
Monasterio de la Transfiguración
Migueldp77
Rumania
Plaza Aleksander Battenberg en Ruse
Migueldp77
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube