Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Un cementerio muy alegre y varias iglesias oscuramente deslumbrantes

Un cementerio muy alegre y varias iglesias oscuramente deslumbrantes ✏️ Diarios de Viajes de Rumania Rumania

Al levantarnos, nos encontramos el desayuno ya servido en la mesa. Los dueños están alrededor nuestra, cuidando que todo esté a punto. Las mermeladas caseras son especialmente deliciosas. Hoy queremos ir a Sapanta , a visitar su famoso Cementerio...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 7 de 11
Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía.

Diario: Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía.

Puntos: 4.8 (25 Votos)  Etapas: 11  Localización: Rumania Rumania 👉 Ver Etapas

Al levantarnos, nos encontramos el desayuno ya servido en la mesa. Los dueños están alrededor nuestra, cuidando que todo esté a punto. Las mermeladas caseras son especialmente deliciosas.

Hoy queremos ir a Sapanta, a visitar su famoso Cementerio Alegre (Cimiterul Vesel). Pasar por Baia Sprie y por Sigheti Marmatiei (poblaciones mucho más grande de lo que esperábamos) nos corrobora la idea de lo canis que son los muchachos de por aquí.

Es precioso el paso de Gutai, con sus bosques inmensos. Y, al ser aún temprano, vemos las cuadrillas familiares con sus aperos del campo (todo de madera) camino de las tareas cotidianas. Nos llama mucho la atención que aquí todo el mundo hace autostop para ir de un pueblo a otro, no sólo jóvenes, sino mujeres mayores con su bolsa para la compra, parejas de viejecitos ¡lástima no tener espacio en el coche para montarlos!

Llegamos a Sapanta, el pueblo no es muy bonito, pero se compensa con la artesanía de verdad que venden las mujeres en las puertas de sus casas. Todo es realmente artesanal ¡hasta vemos una mujer hilando en su huso!
Se llega muy fácilmente al famoso cementerio. Desde la puerta hasta la última de sus lápidas, todo está inundado de un alegre color azul y salpicado de amarillo, rojo y verde. Es realmente alegre. En cada una de las lápidas aparece dibujado bien algo que la persona amó mucho en vida (abundan los coches y tractores, y alusiones al oficio del difunto) o bien cómo murió (hay muchos accidentes de coches ¡uy, uy!). Los epitafios acompañan a los dibujos con divertidas alusiones. Hay muchísimas, muy pegadas unas con otras.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En un lateral están reconstruyendo la gran iglesia del cementerio, va a ser realmente grandiosa, quizás demasiado para el contexto en el que está. En la misma puerta es donde se encuentra la tumba de Joan Patras, el “inventor” de este particular cementerio.
A los niños les encanta. Mi hijo sale diciendo que él en su tumba pondrá coches y dinosaurios (ssshhhh, niño, eso ni se mienta).

Al salir del pueblo me quedo con las ganas de acercarme a la frontera con Ucrania. Ya lo sé, una tontería, pero... estamos tan cerca y suena tan exótico. Aunque claro, no sé lo que me había imaginado. Una frontera como la de Portugal, que de un pueblo a otro hay una carretera y va la gente a comprar toallas. Nada, el paso para ver la frontera está a muchos kilómetros y, siendo mínimamente realistas (y con la experiencia ya de los kilómetros comehoras rumanos) vemos que no nos merece la pena.

De vuelta, cerca de nuevo del paso de Gutai, paramos a comer en el Restaurante Alexandre, a pie de carretera. Es muy particular, todo de madera, claro que no podía ser de otra forma aquí, y cuando digo todo de madera, quiero decir todo, incluido el tobogán y el espacio de juego para niños. Las mesas están al aire libre en pequeñas terracitas y hay una cascada a un lado y un gran estanque-piscifactoría a otro. ¿La especialidad? Truchas fresquísimas cogidas a vista del público. Buenísimo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Retomamos camino, pero sólo un poquito, al llegar a lo alto del puerto paramos para hacer un pequeño sendero. Nos apetecía algo de bosque. Se nota que por aquí hay bastante afición al senderismo, porque los caminos están en bastante buen estado y bien señalizados.

De nuevo en nuestros dominios de Maramures, ya muy cerca de nuestra pensiunea, visitamos la iglesia de Poplis. Se llega por un camino estrecho y bastante malo, pero precioso: praderas con florecillas, arroyos, arboleda... Tenemos ocasión de tocar por fin uno de los perfectos montones de heno que llevamos viendo desde que entramos en el país, son realmente compactos a pesar de su apariencia frágil. En la iglesia estamos solos, e impacta mucho. Vuelve a notarse la misma atmósfera serena y algo enigmática que en Rozavlea.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la iglesia de Surdesti, la última ya de nuestro recorrido por ser la más cercana, llegamos andando. Están reasfaltando el camino y una vecina (a la que compramos varios collares de minerales que son los típicos de la zona) nos aconseja que dejemos el coche al lado. Esta de Surdesti es la más esbelta de las que hemos visto y la más bonita. Volvemos a estar solos, para contemplarla a nuestras anchas, curiosear por el pequeño cementerio (hay una gran lápida, con la fecha de nacimiento pero sin la de la muerte aún uuufff) y rodearla admirando la trabajada estructura de madera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por suerte, la santera está en su interior y nos permite pasar. Por dentro sigue la misma estructura a la que ya estamos acostumbrados: tres naves e iconostasio. Las pinturas murales están hechas sobre la propia madera y se conservan bastante bien. Está todo profusamente adornado de paños bordados e iconos. En un lateral hay una gran montaña de mantas y los bancos están forrados de pelo de borrego. Nos podemos imaginar qué temperatura hará aquí en cuanto llegue el invierno.

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos quedamos mucho rato allí, intentando retener cada detalle y cada sensación en nuestra memoria. Va a ser nuestra última visita en Maramures.

Nos encontramos a tres españoles que inician su recorrido. Intercambiamos opiniones y buenos deseos y nos vamos a nuestra pensiuena. Esta noche toca un plato de pasta con una salsa de champiñones que creo que no olvidaremos nunca, bueno y filetes empanados y tarta y ..... ummmmmm ¡cómo se come por estas tierras!

Cuando ya estamos acostados, vuelve a levantarse otra gran tormenta, como la de la noche anterior. Toda la casa cruje con el viento. Es precioso y salvaje.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 6
Total 5 1 Media 6384

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Dráculas y popes: contrastes en un viaje por Rumanía.
Total comentarios: 28  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  29/01/2012 19:53   📚 Diarios de troyanazaret
Muchas gracias a todos. Y a tí MaxEugen especialmente, viniendo de un rumano este comentario me resulta muy halagador.
Imagen: Spainsun  spainsun  03/07/2014 11:00   📚 Diarios de spainsun
Este diario va a ser el documento principal, para planificar mi viaje a Rumania. Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Troyanazaret  troyanazaret  03/07/2014 12:52   📚 Diarios de troyanazaret
Gracias Spainsun. Espero que en estos años Rumanía no haya perdido su esencia y que vivas una experiencia tan fantástica como la nuestra.
Imagen: Luchino  luchino  16/07/2014 18:12   📚 Diarios de luchino
Magnifico diario.
Lo he leido porque Rumanía lo tengo en mente, y ahora más, después de leer el diario de Kotis. Seguramente lo haríamos en coche de alquiler, ya veo que es factible.
Imagen: Bisa  bisa  14/09/2018 17:12   📚 Diarios de bisa
Muy buen diario Troyanazaret. He estado hace poco en Rumania y la verdad es que no había visto el tuyo así que no lo había leído. Me ha hecho recordar muchas cosas y muchos momentos preciosos.

Un saludo
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Rumanía: tour básico en una semana.Rumanía: tour básico en una semana. Relato de lo que vi en Rumanía durante un recorrido organizado de una semana al que me... ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
12 días descubriendo Rumanía en coche12 días descubriendo Rumanía en coche Del 2 al 14 de junio de 2023, ruta en coche por Rumanía ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54
Rumanía en coche en tiempo de COVIDRumanía en coche en tiempo de COVID Viaje en coche por Rumanía tomándose las cosas con calma. ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 50
11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler11 días por libre en Rumanía en coche de alquiler Durante la Semana Santa de 2024. Como no voy a añadir fotos, adjunto un... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 43
LA RUMANIA QUE NO IMAGINABALA RUMANIA QUE NO IMAGINABA Viaje corto pero interesante visitando varias de las atracciones más importantes que ofrece este país. Suficiente para tener una primera toma de contacto y... ⭐ Puntos 4.95 (38 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas
Foro Europa del Este Foro Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1342
782975 Lecturas
AutorMensaje
batri
Imagen: Batri
Experto
Experto
07-04-2014
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 29, 2025 03:04 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Muchas gracias, empiezo elaborar la ruta que como en todos los viajes al principio es un poco caótica jeje.¿ Qué tal las carreteras?
nutelia
Imagen: Nutelia
Silver Traveller
Silver Traveller
05-09-2009
Mensajes: 12

Fecha: Mar Jul 29, 2025 05:01 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Mejor de lo q pensaba. Lo unico q al ser carreteras con muchas curvas pues se tarda..pero las carreteras en si estan en buen estado.
batri
Imagen: Batri
Experto
Experto
07-04-2014
Mensajes: 170

Fecha: Mar Jul 29, 2025 07:22 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Dispongo de 9 días, quiero ver Transilvania, Maramures y Bucovina, estoy viendo distancias ¿ Es mucho viaje para los días de los que dispongo? .
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3708

Fecha: Mie Jul 30, 2025 04:48 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

batri Escribió:
Dispongo de 9 días, quiero ver Transilvania, Maramures y Bucovina, estoy viendo distancias ¿ Es mucho viaje para los días de los que dispongo? .

Depende de con que medio de transporte lo hagas ,si es por libre u organizado y en que época del año vas-

No te pierdas ninguno de esos destinos-
capovawi
Imagen: Capovawi
Travel Addict
Travel Addict
13-12-2019
Mensajes: 62

Fecha: Mie Ago 06, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Rumanía: Dudas, que ver, rutas

Hola, yo estoy como el compañero de arriba, tenemos 10 días y coche de alquiler, queremos pasar también a Moldavia y Trasnistria, y nos gustaría hacer algo de senderismo por los Cárpatos... Así que estoy dudando si merece la pena pegarse la paliza para subir a Cluj Napoca, Maramures y Bucovina, o tirar directamente a Moldavia desde la zona de Sighisoara.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rumania
Elisabeth Apartment
Candelafa
Rumania
Bodega 2
Candelafa
Rumania
Campo colza
Candelafa
Rumania
Rumana en Surdesti
Kehlan
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube