Hay dos tipos de viajes, los viajes programados en los que el guía te va haciendo la ruta, y aquellos en los que uno va a su aire y acaba perdiéndose en cualquier lugar.
Yo soy bastante fan de la segunda manera de viajar, aunque reconozco que suelo llevarme los itinerarios preparados, para no perderme cosas que considero importantes y no arrepentirme al volver a casa de no haber visto esto o aquello.
Para guiarnos y ver que era lo que más nos apetecía conocer recurrimos directamente a la página oficial de Turismo de Holanda, y nos marcamos los siguientes objetivos de visita:
En Amsterdam: los canales y el mercado de las flores. En plan más cultural el museo Van Gogh.
En La Haya: las dunas a las afueras, la sede del Gobierno y la maqueta de Holanda en el parque.
Y os digo y os aseguro que en Madurodam, el parque en el que está lo de la maqueta, es imposible no pasárselo bien y no disfrutar de ver todo tan pequeño y tan bien representado hasta el último detalle.
Os lo recomiendo si o si, no creo que por muy adultos que seamos, alguien pueda resistirse a disfrutarlo.
Los canales son otro cantar, es impresionante la vida que hay alrededor y lo que relaja pasearse.
No hacía mal tiempo y entre turistas y gente de por allí, sentados en todas partes y con la bici arriba, bici abajo el ambiente era estupendo.
Y de noche es bastante romanticón darse una vuelta
La sede del Gobierno también parece sacada de un cuento, e ir al mercado de las flores es simplemente una experiencia que también hay que vivir.
Yo vuelvo bastante contenta del viaje, vimos muy poco de todo lo que se puede ver, porque decidimos centrarnos en cuatro o cinco cosas que nos llamaban mucho la atención y porque no estuvimos muchos días. Y en un segundo viaje, aprovechando que los viajes no están nada caros, ir descubriendo poco a poco más cosas.
Pero si no conocéis Holanda de verdad que tenéis que dedicarle unos días.
Yo soy bastante fan de la segunda manera de viajar, aunque reconozco que suelo llevarme los itinerarios preparados, para no perderme cosas que considero importantes y no arrepentirme al volver a casa de no haber visto esto o aquello.
Para guiarnos y ver que era lo que más nos apetecía conocer recurrimos directamente a la página oficial de Turismo de Holanda, y nos marcamos los siguientes objetivos de visita:
En Amsterdam: los canales y el mercado de las flores. En plan más cultural el museo Van Gogh.
En La Haya: las dunas a las afueras, la sede del Gobierno y la maqueta de Holanda en el parque.
Y os digo y os aseguro que en Madurodam, el parque en el que está lo de la maqueta, es imposible no pasárselo bien y no disfrutar de ver todo tan pequeño y tan bien representado hasta el último detalle.
Os lo recomiendo si o si, no creo que por muy adultos que seamos, alguien pueda resistirse a disfrutarlo.
Los canales son otro cantar, es impresionante la vida que hay alrededor y lo que relaja pasearse.
No hacía mal tiempo y entre turistas y gente de por allí, sentados en todas partes y con la bici arriba, bici abajo el ambiente era estupendo.
Y de noche es bastante romanticón darse una vuelta

La sede del Gobierno también parece sacada de un cuento, e ir al mercado de las flores es simplemente una experiencia que también hay que vivir.
Yo vuelvo bastante contenta del viaje, vimos muy poco de todo lo que se puede ver, porque decidimos centrarnos en cuatro o cinco cosas que nos llamaban mucho la atención y porque no estuvimos muchos días. Y en un segundo viaje, aprovechando que los viajes no están nada caros, ir descubriendo poco a poco más cosas.
Pero si no conocéis Holanda de verdad que tenéis que dedicarle unos días.
*** Imagen borrada de Tinypic ***