
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Dejamos el hotel Miradoiro de Belvis donde íbamos a dejar el coche por muy buen precio hasta la vuelta, y nos dirigimos andando, ya cargados con nuestras mochilas hasta la estación de tren donde íbamos a coger el tren hasta Astorga, el principio...
|
España
|
Dejamos el hotel Miradoiro de Belvis donde íbamos a dejar el coche por muy buen precio hasta la vuelta, y nos dirigimos andando, ya cargados con nuestras mochilas hasta la estación de tren donde íbamos a coger el tren hasta Astorga, el principio de nuestro camino. El trayecto dura unas 5 horas y los paisajes que se veían eran muy bonitos, sobretodo la parte en el que las vías van bordeando continuamente el río Sil. Al llegar a la estación nos dirigimos andando hacia el hostal La Peseta donde teníamos reservado una habitación, tardamos unos 10 minutos en llegar.
El hostal estaba junto a la plaza principal de Astorga donde está el Ayuntamiento. Dejamos las cosas en la habitación, la cual era cómoda y nueva, nos pareció estupenda. Bajamos a comer al restaurante del mismo hostal y que tiene una gran fama por su calidad y le han concedido varios premios. Pedimos un cocido Maragato y un fabada, la verdad que todo estaba exquisito. El cocido Maragato se sirve de forma especial, el camarero nos explicó que la tradición viene de lejos. Primero se sirve la carne, que trae varios tipos diferentes, después los garbanzos con berza, luego el caldo como si fuese una sopa y por ultimo unas natillas caseras. La cantidad que te ponen es muy abundante y esta todo buenísimo. Después de un descanso fuimos a conocer Astorga. Este pueblo es conocido por su chocolate y mantecadas, que lo venden en cada esquina, pero lo que más nos gustó fueron unos dulces llamados “Merles” que nos recomendaron en el hostal y que los venden cerca de la plaza del ayuntamiento, estaban buenísimos. Culturalmente habría que destacar el palacio Episcopal de Gaudí, una maravilla arquitectónica.
Por fuera es aún más bonito. Por dentro no destaca tanto pero habría que mencionar una sala con dos enormes frescos y un retablo precioso. La catedral que está justo al lado se visita rápidamente y no tiene nada del otro mundo. Luego volvimos dando un paseo y nos sentamos un rato en la plaza del Ayuntamiento donde nos tomamos unos refrescos. Esta plaza es muy bonita pero lo más destacado en mi opinión es la fachada del Ayuntamiento y su campana tocada a cada hora por dos típicos maragatos y sus martillos, muy curioso.
El pueblo tiene otros monumentos como alguna iglesia, un puente, pero no mucho más. Ese día nos acostamos temprano que a la mañana siguiente empezábamos el verdadero camino. |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 13 |
Visitas mes actual: 2 |
Total visitas: 1861 |
Últimos comentarios al diario: Nuestro Camino de Santiago
|
Total comentarios 6 Visualizar todos los comentarios |
|
Arundathi 07/05/2011 09:41
📚 Diarios de Arundathi |
Porque yo también he sido peregrina, siento algo especial cuando alguien, como desde este diario, me acerca nuevamente a un viaje que espero volver a realizar algún día. Enhorabuena por tu relato y allá van mis cinco estrellas. |
|
mabeliath 07/05/2011 17:01
|
Que guay!, me habeis hecho recordar mi camino. Hay que vivirlo para saber que es una experiencia maravillosa y no tener prisa, se lo recomiendo a todo el mundo.
En mi caso fui sola, empecé en Roncesvalles el 5 de octubre y llegué a Santiago el 14 de diciembre, 790 km+-. Pasé por todos los climas, sol, viento, lluvia, nieve... ya que al principio tuve dias de mucho sol en Navarra y la Rioja pero luego fue llegando el mal tiempo y en Foncebadón me encontré con la 1ª nevada, en la Cruz de Ferro hacia un viento que casi no me dejaba subir para hacerme la típica foto y en Manjarin una niebla y un viento que me rompió hasta la capa, pero cuando empecé a bajar por el bierzo y llegaba a El Acebo fue espectacular, hay pensé que era cierto que después de la tormenta llega la calma, jeje!!!. El amanecer en Ocebreiro, espectacular. Cayó otra nevada en el Alto do Poio que vino hasta la tv., (claro que ya era Diciembre) pero los paisajes preciosos, como d postal de navidad. Al llegar a Ferreiros me quedé, todavía no sé como, 1 semana en un restaurant ayudando a cambio de cama y comida, necesitaban ayuda e hicimos amistad, hasta hoy nos llamamos por tf y son como mi familia. Continué a Santiago, porque tenía que acabar mi camino y volví a Ferreiros 1 semana + para la matanza. En fin podría contar tantas cosas que no acabaría nunca.
En sep. del 98 hice el camino con un amigo pero solo andamos 1 semana desde Villafranca del Bierzo y fue totalmente distinto, esta vez ha sido una aventura y me he parado donde me ha apetecido, he visitado durante dias ciudades como Pamplona, Logroño, Burgos y León, y pueblos como Pte. la Reina, Estella, Nájera, Atapuerca, Astorga, Ponferrada, etc. Me han pasado muchas cosas y he vivido situaciones curiosas, he visto paisajes distintos y he conocido a muchísima gente. Ha sido genial.
Que recuerdos!, podría hablar del camino durante horas, pero lo importante es que el camino no es solo algo físico, el camino empieza en uno mismo y se queda dentro de ti por siempre.
Ultreia et suseia.
Un saludo y buen camino
Un saludo. |
|
parrilore 14/05/2011 22:37
📚 Diarios de parrilore |
Muchas gracias por vuestros comentarios, espero que este diario siga ayudando y animando a otros peregrinos.
Y que mas gente pueda vivir esta experiencia.
Un saludo. |
|
nasdrovia 27/05/2011 22:10
|
Parrilare: mi admiración, como siempre digo, hacia todos los peregrinos y especialmente a tí porque has hecho un relato muy bueno y sencillo y unas fotos estupendas.Gracias por visitar mi tierra!!!y como no, te dejo mis estrellas |
|
parrilore 30/05/2011 20:18
📚 Diarios de parrilore |
Gracias nasdrovia, la verdad es que tu tierra es preciosa y la experiencia en el camino ha sido fabulosa, estoy deseando volver. Además espero que este diario pueda ayudar a otros peregrinos.
Un saludo. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Viaje por España ¿Dónde ir? |
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1045
598644 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
dodo1952
 Super Expert
 Feb 10, 2010 Mensajes: 411
|
Fecha: Mie Feb 01, 2023 11:32 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
no se cuantos dias tenes , no soy de españa, pero conozco las tres opciones, toledo y segovia son muy interesantes , pero para una excursion de un dia esta bien, en segovia no podes perderte el cochinillo, lisboa da para tres o cuatro dias,quizas mas, depende de lo que te guste ver, es muy linda, asi como su gente, y por ahi te da para conocer Sintra con su castillo muy loco(ja .ja)
| |
Perropanda4
 Travel Addict
 May 31, 2016 Mensajes: 38
|
Fecha: Jue Feb 02, 2023 12:26 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Por orden las que más me gustan son Lisboa, pero hay mucho para ver, si además quieres visitar pueblos cercanos tres días es poco. Segovia bien tres días e incluso mucho pero se puede hacer algo más cerca. Toledo lo conozco menos pero estuve un día y me pareció suficiente
| |
susan1977
 Super Expert
 Abr 05, 2013 Mensajes: 326
|
Fecha: Jue Feb 02, 2023 11:27 am
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Gracias por vuestras respuestas,pues ya veré lo que hago ,sería 3 noches de lo que dispongo.
| |
angiedel
 Dr. Livingstone
 Mar 04, 2013 Mensajes: 8722
|
Fecha: Jue Feb 02, 2023 02:05 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Hola ,a mi me gusta Lisboa,luego Segovia y Toledo por ese orden , dependiendo de lo que vayas buscando o te guste hacer
| |
diane_ind
 Silver Traveller
 May 02, 2023 Mensajes: 10
|
Fecha: Mar May 02, 2023 06:36 pm
Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?
Yo recomiendo coger un coche de alquiler y marcarse una ruta por Andalucía. Málaga, Sevilla, Córdoba, Granada, Almería, Cádiz... Un viaje inolvidable para mi. Aprovechad que el tiempo acompaña ahora.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|