Datos Interes. Clima: Es de tipo oceánico humedo. Se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes lluvias. Con inviernos suaves y veranos frescos, las temperaturas oscilan entre 20º en verano y 10º en invierno. Las precipitaciones son...
Clima:Es de tipo oceánico humedo. Se caracteriza por unas temperaturas suaves y abundantes lluvias. Con inviernos suaves y veranos frescos, las temperaturas oscilan entre 20º en verano y 10º en invierno. Las precipitaciones son abundantesy están bien distribuidas aunque son mas frecuentes en invierno. La humedad es bastante elevada durante todo el año y llaga asuperar el 90% en algunas ocasiones. Transportes:- - Cantabria cuenta, asimismo, con el Aeropuerto Parayas (A 5 Km de Santander) situados a diez minutos del centro de Santander Tfno 942 202 100 Con vuelos por las compañias Iberia y Ryanair. www.aena.es
Destinos:
Londres- Stansted
Dublin
Pisa- Galileo Galilei
Bruselas- Charleroi
Frankfurt- Hamh
Milan- Orio al Serio
Paris- Beauvais-Tille
Roma- Ciampino
Alicante
Barcelona- El Prat
Gran Canaria
Lanzarote
Madrid- Barajas
Malaga- Costa del Sol
Reus
Sevilla
Tenerife Sur
A menos de una hora de la capital cántabra, por autovía, se encuentra el aeropuerto internacional de Sondica (Vizcaya).
- Estación Renfe (www.renfe.es) Tfno. 942 240 202 – 942 243 402
- Estación Autobuses (www.santanderabus.com) Tlfno. 942 211 995
- Las Reginas
- Estación Feve (www.feve.es) Tfno. 942 209 522 – 942 209 566 Tren de cercanías.
- Transporte Marítimo, Brittany Ferries. Línea de Ferryes con Inglaterra Tfno. 942 360 611
Gastronomia:
Las aguas del Mar Cantabrico proveen de excelentes productos a esta región que ademas de mariscos y pescados, cuenta con la mas exquisista carne vacuna y los mejores productos de la huerta. Y existen alimentos los cuales han sido distinguidos con diversas marcas de calidad como son: los quesos de nata, los quesucos de Liebana, el queso Picón, de Bejes-Tresviso, la miel; con denominación de origen protegida, la carne de Cantabria de las raza Tudanca y las carnes de caza como el corzo y el jabalí, los sobaos y las quesadas del valle de Pas y el arroz con leche y la leche frita. Las corbatas de hojaldre de Unquera, el Orujo de Potes. Y entre las numerosas conservas destacar las famosas Anchoas. Las almejas de Pedreña.
Y no s epuede dejar de probar una buena ración de rabas, caracolillos, mejillos o elegir entre la gran variedad de pinchos que puede encontrarse a la hora del “ tapeteo” De tapas:
- Casa Lita, Paseo pereda. Santander
- Pecaditos, Santander
- 100 montaditos, Santander
- Casa Ajero, Santander
- Las hijas de Florencio, Paseo Perda, Santander De Copas:
- Valentina Bar, Santander
- Woodo, Santander
- Amarillolión, Liencres
- Harlem, Solares - Navajeda Soto de la marina
Cantabria se divide en comarcas las cuales son las siguientes:
• La Comarca de Asón-Agüera: tiene un carácter rural. En ella se encuentran los cursos altos de los ríos Asón y Agüera, muy cerca del límite con Vizcaya. La capital de esta comarca es Ramales de la Victoria.
• La Comarca del Besaya: Con su capital en la ciudad de Torrelavega, se extiende a lo largo del río Besaya, el cual circulan las principales vías de comunicación. Posee un marcado carácter industrial.
• La Comarca de Campoo-Los Valles: Abarca toda la cabecera del valle del Ebro y tiene como capital comarcal al núcleo de población de Reinosa. De marcado carácter rural, si exceptuamos los focos industriales de Reinosa y Mataporquera.
• La Comarca de la Costa Occidental: Tiene un carácter urbano. Se extiende desde Santillana del Mar hasta el límte con Asturias.
• La Comarca de la Costa Oriental: De tendencia urbana y turística, abarcaría desde Colindres hasta el límite con Vizcaya, llegando por el sur hasta las montañas prelitorales.
• La Comarca de Liébana: Enclavada en los Picos de Europa, su orografía a modo de gran hoya entre murallones de piedra caliza han hecho de ella la mejor definida de Cantabria. De difícil acceso, se trata de una comarca rural cuya capital se sitúa en Potes.
• La Comarca de Saja-Nansa: Se extiende desde la Comarca del Besaya hasta el límite con Asturias y desde La Marina hasta las montañas de Peña Sagra y la Cordillera Cantábrica. Tiene un carácter rural.
• La Comarca de Santander: Es de carácter claramente industrial y urbano, está constituida por el propio municipio de Santander (capital de la comarca) y el arco de la bahía y al sur hasta el municipio de Penagos y la Sierra de la Matanza.
• La Comarca de Trasmiera: Abarca desde la bahía de Santander hasta su localidad más importante, Santoña.
• La Comarca de los Valles Pasiegos: Engloba los cursos altos de los ríos Pas y Miera. Son los valles de Toranzo, Carriedo, Cayón y Pas. Con un carácter eminentemente rural, su población bascula hacia Torrelavega, Santander o Laredo en busca de servicios. Mención especial merece el valle pasiego por sus históricas características.
Todas estas comarcas os las ire explicando por separado en etapos posteriores, enlas que os explicare que visitar, gastronomia, alojamientos.....
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2283
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 972
Costa de la Muerte, Galicia.6 dias en la gallega Costa de la Muerte, y alguna cosa más.⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 915
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 806
Para empezar yo te sugeriría que te decidieses por una sola comunidad,Cantabria y Asturias ofrecen tantas cosas que hacerlas en 8 días es muy precipitado.
No te da tiempo a recorrer sus valles, ciudades, pueblos, playas,...Ya sé que hay viajes organizados que ofrecen todo esto e incluso en menos días que los tuyos pero a todo correr y al final has hecho muchas fotos pero no has tenido tiempo de disfrutar momentos.
Si ya lo tienes decidido, adelante ,son tus vacaciones .
En cuanto a los alojamientos dependerá de gustos y dinero.
Yo esa zona siempre la recorro quedándome en camping... Leer más ...
Buenos días!
En cuanto a Cantabria, lo que no me perdería sería Santillana del Mar, Santander, Castro Urdiales, Comillas y San Vicente de la Barquera. Playas que yo recomiendo, Suances, Oyambre y Luaña. Cómo actividades personalmente iría al Parque de la naturaleza de Cabárceno, para los niños puede estar bastante entretenido. No creo que dé tiempo a hacer todo esto en 5 días, así que ya será lo que más os interese. Seguro que hay muchas más opciones que puedes buscar en Internet.
En cuanto al alojamiento, yo siempre me he alojado por la zona de Puente San Miguel, Novales y Cóbreces... Leer más ...
Muchas gracias Atita y LipGallagher por vuestras respuestas, las tendré en cuenta. Ahora estamos en fase de preparación y todo está abierto. Un saludo.
Hola, en Cantabria hay mucho que ver y disfrutar. Si os quedais 10 días en Cantabria con os sugiero 3 Bases distintas.
Potes: hacer 1 noche allí o en algún pueblo alrededor. La subida a Potes a través del desfiladero de la Hermida es espectacular. A la subida podéis parar y hacer la senda mitologica del monte Hozarco. Continuáis y podéis ver la iglesia de Santa María de Lebeña, y el Monasterio de Santo Toribio de Liebana. Llegáis a Potes veis el pueblo. Al día siguiente el pueblo donde se rodó la película de Heidi, Mogrovejo. De ahí a Fuente de donde podéis subir en teleférico a los... Leer más ...