Hoy, de nuevo, el día se levanta de gris y triste. Llueve de nuevo. Como cada día, hacemos el ritual con el añadido que tenemos que preparar las maletas para ponerlas en el bus. Nuestra estancia en el Hotel Brasil ha concluido. Bajamos a desayunar y ahora si, nos despedimos del buen hotel donde hemos dormido 3 noches contentos del trato y servicio recibido y pisamos por última vez en el viaje suelo galego. El siguiente destino ya será dentro del país del bacalao, de Magalhães y de las mujeres bigotudas, la República Portuguesa. El trayecto será un poco más largo que los demás, hasta llegar al Santuario del Bom Jesús (170km/2h 10min), pasando por la frontera de Tui (IMPORTANTE: ¡¡Al cruzar el puente fronterizo recordad tirar el reloj una hora menos!!).
Llegamos a los pies del Santuario y tenemos una horita libre para disfrutar del lugar, donde destaca la bella escalinata que sube desde el mirador de donde se divisa la ciudad de Braga hasta la iglesia del s.XVII. Todo el conjunto es digno de ser visitado pero no imprescindible. Es bonito, nada más.
Al bajar del santuario, nos dirijimos a Braga (8km/11min), y des del bus empezamos a ver el Portugal real: edificios sucios (y tipo comunista), gente pobre, coches destartalados... Pero que se le hará, nadie ha dicho que ese país fuera rico.
El bus nos dejó enfrente de la Igreja dos Congregados y de allí, tiempo libre para pasear por esta ciudad de carácter luso, con edificios llenos de azulejos (muy típicos). Destacan su Catedral, que no la pudimos ver bien debido a que empezó a llover a cantaros, la Praça da República, el Palácio do Raio y el Largo do Paço, además de sus calles adoquinadas e iglesias. Braga es una ciudad agradable de pasear todo y que no es ninguna maravilla. La visitamos más que nada para hacer alguna parada antes de llegar a Oporto pero bueno, es mi opinión y ya está.
Siguiente parada, la capital del norte del país, tierra de vinos: Oporto (54km/42min). Lo primero que hicimos al saltar del bus fue ir a almorzar en un restaurante de allí al centro que dejaban comer los pic-nics a cambio de una consumición. Después, fuimos a comer un trozo de rico pastel y nos reunimos con el grupo para hacer la primera parada del tour panorámico por la ciudad, dónde encontrariamos a Sílvia, la guia local, una chica muy simpática y, como de costumbre, con buenas expliciones. Esta primera parada era el Terreiro da Sé, donde había la Catedral, el Pelourinho (creo que era como unacruz para recordar los muertos por la pesta o algo así), el Paço Episcopal, una torre medieval y una preciosas vistas de parte de la ciudad. Desde in situ, subimos al bus de nuevo para hacer una ruta panorámica por los monumentos más destacados (no nos gustó porque solo podias ver los edificios de un lado y no podias ni hacer fotos) hasta llegar a la Torre dos Clérigos, para divisar dicha torre, la Libreria Lello e Irmão (la librería más bonita del mundo y dónde se han rodado escenas de Harry Potter) y la iglesia de los Carmelitas. Continuación del tour panorámico para observar la desembocadora del Duero, el convento de São Francisco, la Bolsa y las casas de la Ribiera y el Puente Eiffel, que lo cruzamos para llegar a Vila Nova da Gaia, donde fuimos a las bodegas Cálem, una auténtica pérdida de tiempo si de verdad quieres ver Porto, sinceramente fue de lo más prescindible del viaje pero bueno, eso es ir en viaje organizado, que a veces te llevan a lugares que a ti te gustan pero no a los otros y al revés. Lo único que valió la pena fue la bonita panorámica que había de Porto desde la otra banda del río. De aquí terminamos las visitas por hoy. De Oporto cabe decir que es una ciudad muy bonita que necesita un día entero para ser vista (o sinó medio día pero a paso rápido) y que por eso solo pudimos ver parte de esa belleza, una lástima. En mi opinión, hubiera eliminado la visita a Braga y a la bodega por estar más tiempo en Oporto. A ver si se puede volver alguna vez.
De allí, carretera y manta hasta Fátima (190km/2h 7min) al Hotel Vitória, check-in y cena, pequeño relax y para el hall, dónde allí nos encontramos con gran parte del grupo para ver la final de la Copa del Rey de fútbol, Barça contra Madrid. Al final del partido, derrota por parte del Barça
