
Como podéis ver por el titulo, solo un comentario: quien mucho abarca...
236 kilómetros. Creíamos que no lo conseguiríamos pero lo hicimos.
Salimos temprano de Stirling dirección nuestra primera parada mañanera: Doune Castle. Tenía mucha ilusión por ver el castillo, porque me declaro fan incondicional de los Monty Python, y aquí se rodó parte de la película de los caballeros de la mesa cuadrada. No lo ocultan. Poniendo imágenes del grupo en el castillo durante el rodaje. También he leído en el foro que es la inspiración del castillo de Invernalia, de juego de tronos pero tengo mis dudas. (edito: me habeis comentado que sí, que es el de Juego de Tronos, asi que queda dicho).

Desde las almenas se puede observar esta vista....

El castillo entra en la Explorer pass, así que para dentro. Parking gratuito al lado del mismo. El castillo esta en bastante buen estado, y tiene partes visitables muy recomendables, pero una de las fachadas tenía andamios y afeaba el conjunto. Se puede subir hasta la torre, y las vistas desde arriba son muy buenas. Se tarda poco en verlo.
Ponemos rumbo hacia otro icono de los escoceses, la tumba de Rob Roy. Leí en el foro que estaba un poco complicado llegar, pero no me imaginaba que tanto. Esta bien señalizado pero se accede por una carretera con passing places con no demasiada visibilidad. Después de creo que unos 3 kilómetros desde la carretera principal, vemos una iglesia rodeada de un cementerio y paramos...pues el cartel es un poco confuso. Nos ponemos como tontos a mirar las tumbas y todas nos parecen iguales "Angus Mcleod y Mcleod , Claire Mcleod y Mcleod de Mcleon....". Estábamos a punto de desistir cuando vemos una tumba triple, de espaldas a la entrada y no demasiado obstentosa. Ese fue nuestro error: creímos que por ser famoso, debía ser poco menos que un panteón, y es justo lo contrario, muy sencilla. Esta enterrado con su esposa y sus dos hijos. El entorno, como todos los cementerios, precioso.

Fijaros en los nombres de las tumbas si vais,.... Se tenían que casar entre parientes porque los apellidos se repetían muchísimo.
Volvemos por la carretera y ponemos rumbo a Pitlochry pasando por Crieff y Aberfeldy. Pueblos pequeños y muy pintorescos y por el camino nos vamos encontrando un poco de los bosques y lagos que luego no nos abandonarían. En Pitlochry paramos un rato largo porque como muchos comentáis en el foro, es un pueblo para dormir y dedicarle mucho tiempo. No es que existan sitios destacables, pero en conjunto no pararías de pasear por el: tiendas, vegetación, gente maja, casas con mucha personalidad,....

Quisimos acercarnos al mirador de queens view, y como no podía ser de otra manera, el navegador me despista y me paso la salida...
OTRO CONSEJO: si vas a Escocia sin navegador,..... ESTAS PERDIDO

Volvemos a queens view... Me he pasado la salida y es imposible dar la vuelta por el trafico que hay, así que continuo buscando una rotonda y ..sorpresa..obras... Cola en sentido contrario de varios kilómetros, así que prefiero bordear el lago que comienza en Queens view y entrar por el otro lado...os lo recomiendo....otro acierto.
Tras un rato largo por una carretera entre arboles que se cierran sobre nosotros, y bordeando la orilla del lago (desde la izquierda a la derecha de la primera imagen, en Tay forest), llegamos a Queen view. "Buen parking, sol, poca gente,.... no se,...parece el parque del oso Yogi.... ya veremos.... "... y vaya que sí vimos....

"Pocas veces hemos visto paisajes como este".. o al menos, eso creíamos... seguid leyendo el diario y veréis por qué lo decimos.
Allí hay una tienda de souvenirs con precios muy interesantes. Me compré una cazadora que luego no solté en parte del viaje. Esto me lleva a recordaros otro tópico de Escocia:
EL TIEMPO
El tiempo en Escocia es desde luego muy cambiante. Hemos leido de todo en el foro: desde que hace frio en Agosto, hasta que hace sol el Invierno

Tambien nos hemos encontrado con niebla en Saint Andrews, para completar. Nieve en ningun caso, y frio, lo que se dice frio ... tampoco.

Despues del atontamiento de Queens View, bajamos hasta Saint Andrews, pero, como no podia ser de otra manera, eran las 17:15, asique, cerrada la catedral, pero lo bueno es que está rodeada por una valla bajiita que te permite verla muy bien sin necesidad de entrar en el recinto.

El castillo, .... pues tambien cerrado, pero vamos, viendolo por fuera, creo que es prescindible (derruido).
Esta es la vista desde el puerto.....

Como otro de los atractivos de Saint Andrew es el golf, pues allá que fuimos a ver el campo de golf más antiguo del mundo. Como buen amante del golf os diré que me tuve sentimientos encontrados. Me esperaba que iba a haber un aurea especial sobre el campo según llegase y lo cierto es que si no me lo dice la vendedora de la tienda de cosas de golf, me hubiese ido sin saber donde demonios estaba.... y lo tenia delante....Os lo explico: entre las casas, te encuentras con una pradera verde "peatonal" que divide una carretera en la que pone algo así como "antes de cruzar asegurese que no se juega al golf" ¿? Perdon? y entonces es cuando que das cuenta que ESTAS EN MITAD DEL CAMPO DE GOLF ANTIGUO (en uno de los hoyos para ser mas exactos).
Luego fuimos al NEW Course , que es el campo nuevo y es otro tema. EL antiguo es muy interesante por su historia, pero a lo largo de Escocia, segun mi criterio, vereis campos mas bonitos. Solo un detalle del campo: cuando lo hicieron, lo construyeron desde el mar, para ver las perspectivas mejor.

Visto Saint Andrews, pasamos por un puente sobre el mar de cerca de 3Km para llegar a nuestro hotel, un Premmier Inn en la ciudad de Dundee, curiosamente junto al barco de R. Scott que puso rumbo al Polo norte.

Todo cerrado,..Dichoso horario escoces... menos mal que el Clan McDonald vino a rescatarnos de nuevo..