Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Vuelta a casa

Vuelta a casa ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido Reino Unido

ALBERT DOCK : Prontito estábamos en pie, esta vez no por las gaviotas o la luz, sino por algo mucho más desagradable, el despertador. Teníamos pensado ver el puerto y el museo marítimo antes de ir a comer, así que después de desayunar y recoger...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 3 de 4
Mi fin de semana en Liverpool

Diario: Mi fin de semana en Liverpool

Puntos: 4.8 (5 Votos)  Etapas: 4  Localización: Reino Unido Reino Unido 👉 Ver Etapas

ALBERT DOCK: Prontito estábamos en pie, esta vez no por las gaviotas o la luz, sino por algo mucho más desagradable, el despertador. Teníamos pensado ver el puerto y el museo marítimo antes de ir a comer, así que después de desayunar y recoger las cosas que nos quedaban, pusimos rumbo a la calle. Primera sorpresa, debía de haber hecho mucho frio esa noche, porque un recodo del río estaba congelado. Hacía un viento helado y muy fuerte, también más notable seguramente por estar en el puerto. Con mucho frío y empeño llegamos a las dársenas del Albert Dock, la parte central del puerto, justo donde está el Echo Arena (pabellón donde se dan conciertos etc.) y la noria que os comenté. No subimos por falta de tiempo, así que no os puedo decir horarios ni precio. Como eran las 9:30 y el museo marítimo no estaba abierto todavía, dimos un pequeño paseo hasta las llamadas tres gracias. Son tres imponentes edificios al fondo del puerto que merecen ser vistos aunque sea por fuera. Son el Royal Liver Building, Pier Head e India Building. Al India Building se puede entrar pero solo para ver su sala central.

Vuelta a casa - Mi fin de semana en Liverpool (1)

Vuelta a casa - Mi fin de semana en Liverpool (2)


MUSEO MARÍTIMO Y MUSEO BEATLES
: Visto esto y después de unas fotos fuimos al museo marítimo. Está abierto de 10:00 a 17:00 y es gratuito. Tiene una exposición del Titanic y el Lusitania, ya que ambos se construyeron en los astilleros de Liverpool, y por todo el museo se muestran maquetas de barcos, fotos de guerra etc. Es bastante curioso. Por todo el museo veréis urnas en las que podéis depositar un donativo para su mantenimiento, así que el que quiera puede hacer su aportación.

Antes de irnos, paramos en la tienda de recuerdos, pero como es fácil de imaginar, es bastante cara. Un ejemplo son los imanes a 4 libras, así que como nos habían dicho que había varias tiendas de recuerdos fuera, allá que fuimos. El museo marítimo junto con el de los Beatles forman una especie de cuadrado en el puerto, que posee en su interior un embarcadero, por lo que andéis por donde andéis vais a estar rodeados por agua. Justo en el perímetro de ese recuadro hay varios restaurantes y tiendas de souvenirs. Nosotros entramos en una y compramos una taza de Liverpool, una cajita de galletas típicas de mantequilla y un imán del Super Lambanana por 10 libras. Justo en el lado opuesto del museo marítimo, enfrente de la noria, está la entrada al museo de los Beatles, que en ese momento estaba abarrotado. Su horario es de 9:00 a 19:00 y el precio son 18 euros. Dentro tiene un Starbucks con temática de los Beatles abierto hasta las 19:00 y una tienda de la misma temática abierta hasta las 18:00, ambas se pueden visitar sin necesidad de pagar entrada. Nosotros no lo vimos porque no somos fans y teníamos poco tiempo, así que volvimos al apartamento para recoger las maletas, taxi de nuevo a Hannover Street y a comer.

Vuelta a casa - Mi fin de semana en Liverpool (3)

LIVERPOOL ONE: Pegado a nuestra calle más visitada, Hannover Street, está el centro comercial Liverpool One. Es un centro comercial abierto, con multitud de restaurantes. Nosotros fuimos a comer a uno que se llama Red Hot, ya que nuestra amiga trabaja allí. Es un buffet libre con comida de muchos tipos. Italiana, mediterránea, hindú, china… aunque lo más mediterráneo que vi, fueron las ensaladas. Lo recomiendo por precio y por comida, todo muy bueno. A pesar de ser el día de la madre, comimos sin agobios, también gracias a que nos reservaron mesa en la parte de arriba. Por unas 10 libras comes genial, aparte la bebida, pero como nosotros pedimos jarra de agua, no hubo gastos extra.

VUELTA A CASA: A las 3 aproximadamente, fuimos a Hannover Street para coger el bus que nos llevaba al aeropuerto. En esta misma calle, un poquito más arriba del supermercado Tesco, en su misma acera, hay varias paradas de bus juntas. Id a la segunda de ellas y esperad al bus número 81A. Nosotros cogimos este, aunque también había otro que paraba en la misma parada y te llevaba hasta el aeropuerto. Mirad los cartelitos con los horarios porque pone claramente cual va, eso si, es importante que el número vaya acompañado de la A (nosotros supusimos que era por la palabra Airport). No tardó mucho en llegar, a pesar de haber perdido uno. Como las marquesinas de las paradas de bus están al revés, mirando hacia las aceras en vez de hacia la calzada, cuando quisimos pararlo, el conductor nos dijo que se sentía, que no le había dado tiempo a parar…. Así que a esperar al siguiente. El 81 A llegó rápido, además tenía dos plantas, una última visita desde arriba a la ciudad y en 40 minutos y 2,10 libras menos cada uno en el bolsillo, llegábamos al aeropuerto. Hacía un viento tremendo…así que con el frío que hacía y que casi salía volando, no hice la típica foto al submarino amarillo que hay nada mas salir del aeropuerto. Tanto tiempo buscándolo y al final no le hice foto.

El vuelo salió con un poquito de retraso, suponemos que por el viento que hacía. Aun así las azafatas de Easyjet fueron pidiendo las tarjetas de embarque y la documentación mientras que esperábamos a que llegara el avión, y así se agilizó muchísimo todo el proceso. Lo malo, que tuvimos que bajar a la pista andando con un frio siberiano y un viento huracanado… toda una aventura… pero la organización fue perfecta. Como todo el mundo llevaba asientos asignados, cada uno se sentó donde le correspondía y colocaba sus maletas en el maletero correspondiente. Solo 15 minutos después de la hora prevista, salíamos rumbo a España. El avión se movió un poco, pero normal con ese tiempo tan malo. Eran las 7 de la tarde… y a las 21:20, puntuales, aterrizábamos en Barajas.

Después de un fin de semana tan intenso (me daba la sensación de haber estado una semana fuera) estábamos en casa. Ahora sólo quedaba una cenita y ducha rápidas y a la cama, que al día siguiente había que empezar con la rutina, no sin antes soñar durante la noche con un próximo destino… ¿Cuál será? Solo el tiempo lo dirá…



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 1
Total 5 1 Media 814

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Mi fin de semana en Liverpool
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Redblack24601  redblack24601  08/04/2013 06:45   📚 Diarios de redblack24601
Easy writing! Me gusta! Es un destino a tener en cuenta. Mítica ciudad de música y fútbol. Estrellas!
Imagen: Sinita  sinita  09/04/2013 19:05   📚 Diarios de sinita
Nosotros estuvimos el sábado siguiente a vosotros. Nos gustó mucho la ciudad y nos quedamos con ganas de conocerla mejor...Lo único malo, el viento y el frío!!!!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Una vuelta a Escocia en 8 días de películaUna vuelta a Escocia en 8 días de película Esta semana santa de 2025 fuimos con mis hijos de 15 y 19 años a recorrer Escocia... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 964
Segundo viaje a EscociaSegundo viaje a Escocia Oban - Isla de Mull - Staffa - Lunga - Lago Lomond ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 458
De Londres a Edimburgo en coche con niñosDe Londres a Edimburgo en coche con niños Ruta de 12 días desde Londres a Edimburgo, pasando por ciudades, pueblos con encanto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 368
Escocia en 10 DÍAS en cocheEscocia en 10 DÍAS en coche En esta guía de viaje por Escocia, os presentamos una ruta en coche de 10 días, incluyendo la preciosa isla de Sky, llegando por Glasgow y saliendo por... ⭐ Puntos 4.17 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 320
ESCOCIA en 16 días. Passing PlaceESCOCIA en 16 días. Passing Place Recorrido por nuestra cuenta por varias ciudades y regiones de Escocia en julio de 2010... ⭐ Puntos 4.79 (78 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 279


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 297
177299 Lecturas
AutorMensaje
cabiria979
Imagen: Cabiria979
Silver Traveller
Silver Traveller
18-06-2009
Mensajes: 21

Fecha: Mar Jun 25, 2024 05:37 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola, me quedo por aquí, viajaré a Liverpool a finales de julio. Estaré bastantes días así que intentaré hacer excursiones a todos los sitios interesantes que haya más o menos cerca
Carmen86__
Imagen: Carmen86__
New Traveller
New Traveller
25-06-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mie Jun 26, 2024 12:38 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola!!! Liverpool ciudad tiene mucho que ver, no es una ciudad muy grande puedes ver lo imprescindible en un día pero si quieres realmente ver todo y disfrutar de la ciudad necesitarás varios días. Te recomiendo que veas las Dos Catedrales, la Anglicana y la Católica, que pasees por Bold st y Hope st, la iglesia bombardeada, ir a Albert Dock junto con las Tres Gracias, visitar St George Hall, Matthew St y The Cavern es imprescindible para ver la historia de los Beatles, que podéis completar visitando su museo, Strawberry Fields y la casa de John Lenon. Además de todo esto los...  Leer más ...
cabiria979
Imagen: Cabiria979
Silver Traveller
Silver Traveller
18-06-2009
Mensajes: 21

Fecha: Vie Jun 28, 2024 10:29 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Muchas gracias @carmen86__ me has ayudado mucho la verdad. Me quedaré unas semanas así que me gusta que haya tantos sitios cerca por ver!
ANEROL27
Imagen: ANEROL27
Super Expert
Super Expert
14-10-2007
Mensajes: 306

Fecha: Vie Abr 25, 2025 11:46 am    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Hola!!! Veo que este hilo está bastante parado, en julio iré 3 días a Liverpool y nos vamos a alojar en el Melia. Mi marido es muy futbolero así que la visita a Anfield es obligatoria. ¿Alguna recomendación? Otro de los días haremos un free tour y tenemos idea de visitar Chester, ya he visto que se puede ir en tren y que los billetes podemos sacarlos en la propia estación. Por lo que he visto con salir por la mañana y volver por la tarde es suficiente para ver Liverpool. ¿Alguna recomendación para comer un buen fish and chips en Chester o Liverpool? Un saludo y muchas...  Leer más ...
Jonka
Imagen: Jonka
Experto
Experto
12-04-2009
Mensajes: 131

Fecha: Dom Abr 27, 2025 09:50 pm    Título: Re: Viajar a Liverpool: Qué ver, consejos- Inglaterra

Yo también tengo pensado estar un par de días en Liverpool este verano, así que me uno a la petición de recomendaciones Muy feliz

Estuve hace ya más de 20 años y viendo Google maps, no sé si la reconoceré...

En su día, fui a pasar el día a Chester desde Liverpool en tren y vi lo principal perfectamente.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Reino Unido
Dunnottar Castle. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Castillo de Balmoral. Escocia
Chamiceru
Reino Unido
Desayuno escocés para cenar
Chamiceru
Reino Unido
Loch Chon. The Trossachs. Escocia
Chamiceru
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube