LLegamos a la Torre: entramos derechitas sin hacer cola, habiamos comprado la entrada en el bus turistico y da esa opción + crucero gratis.
Verano (1 de marzo a 31 de octubre):
Martes a sábado: 09:00 a 17:30
Domingo a lunes: 10:00 a 17:30
Última entrada 17:00
Invierno (1 de noviembre a 28 de febrero):
Martes a sábado: 09:00 a 16:30
Domingo a lunes: 10:00 a 16:30
Última entrada 16:00
Cerrado: 24, 25 y 26 de diciembre, 1 de enero
BELL TOWER
Empezamos la visita : la primera Torre a la izquierda, estuvo prisionera Elizabeth I ( hija de Ana Bolena ) por orden de su hermana Maria Tudor (hija de Catalina de Aragón ) primera esposa de Enrique VIII
TRAITORS`GATE
Esta situada en la torre de St. Tomás, la llamarón la puerta de los traidores porque pasó a ser la entrada a la Torre de los prisioneros acusados de traición como Ana de Bolena y Sir Tomas Moro.
Empezo a llover y granizar asi que nos fuimos a comer al New Armories Café, cuando acabamos ya no llovia es lo que tiene Londres.
Cris haciendo de las suyas, pobre soldado lo que tienen que aguantar nos encontramos en la Jewel Tower nos vamos a ver las joyitas de Isabelita, aunque Cris no le seduce mucho.
La Casa de la Reina
La reina Ana Bolena, vivio aqui antes de ser reina y volvio aqui para ser ejecutada. La leyenda dice que se puede ver a Ana Bolena, pasear por la Torre con su cabeza bajo el brazo que yu yu
Delante de la casa de la Reina tenemos el lugar donde eran ejecutados los prisioneros, incluyendo a Ana Bolena y Catherine Howard, ambas esposas de Enrique VIII, y al lado la Capilla de San Pedro and Vincula
TORRE BEAUCHAMP
Las paredes interiores están cubiertas con los escritos de los prisioneros que pasaron por la torre a lo largo de los años. Lleva el nombre de Thomas de Beauchamp, 12º conde de Warwick, también en esta torre fueron retenidos John Dudley, primer Duque de Northumberland y sus cinco hijos, Rudolf Hess, Isabel I y su madre Ana Bolena, el hermano de esta y muchos otros personajes ilustres
TORRE BLANCA
La Torre Blanca, que da nombre al castillo entero, fue construido por Guillermo el Conquistador, solo decir que es muy grande y llena de estancias y muchas de ellas como museo de armas y armaduras, destaca sobre todo la de Enrique VIII, tambien encontramos salones con chimeneas y una pequeña capilla, Cris no queria ver tanta armadura y yo no queria subir más escaleras, asi que dimos la vuelta y nos marchemos, la verdad nos costo un poco porque no nos dejaban salir, teniamos que hacer el circuito pero al final me sali con la mia, nos encontramos con el cambio de guardia
Dicidimos ir hacer el paseo en barco, y de camino para fuera volvemos a encontrar la guardia
Ahora ya fuera de la torre, nos vamos al embarcadero, el tiempo apremía si queremos ver más cosas y hoy tenemos que aprovechar al máximo.
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Yo hice en año nuevo Liverpool-Chester-Manchester-Leeds-York-Londres. Lo hice con un billete de tren tipo interrail, durante tres días tenía todos los trenes incluidos en una zona de Inglaterra. Está bien porque el tren es caro. Solamente el trayecto York-London ya me salía bastante más caro que el billete que me incluyó todo.
Respecto a hacerlo en coche o en tren, para mi va a gustos. A mi me parece super cómodo el tren con la cantidad de líneas y horarios que hay. Llegar al centro de las ciudades sin tener que aparcar, etc. Preparando la siguiente parada en el tren con el móvil. Pero... Leer más ...
Se pueden conseguir billetes de tren con un 50-75% de descuento comprando con antelación. Comprados en el día los precios son desorbitados, es el medio de transporte más caro que hay en UK.
Nosotros al vivir en Londres, nos recomendaron sacarnos la Two Together Railcard y la verdad, estamos encantados! Solo con el viaje a Liverpool ya nos compensó. Para nosotros es muy cómodo el no tener que andar con el coche o buscar parking... Hay buenos horarios y con esta tarjeta, casi siempre hemos conseguido buenos precios
Inglaterra elimina la cuarentena para turistas de España y otros países
El Secretario de Estado para el Transporte de Reino Unido, Grant Shapps, confirmó que los pasajeros de España, Francia, Alemania e Italia no deberán someterse a una cuarentena de 14 días al llegar a Inglaterra, al considerar que son países con "un reducido riesgo" del coronavirus. Se espera que el Ministerio de Exteriores también modifique las recomendaciones para viajes de británicos al extranjero.
Por el momento Escocia y Gales no han tomado una decisión al respecto, pero Irlanda del Norte mantiene la cuarentena para todos aquellos que entren de cualquier país, excepto de la República de Irlanda
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: