Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
REYKJAVÍK

REYKJAVÍK ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

El avión aterriza en Keflavík sobre las 14.30h de forma bastante puntual. La llegada a Islandia no podía ser más auténtica e inquietante. Contemplo desde la ventanilla un ambiente turbio por el cielo cubierto y la lluvia intensa que me recibe y...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 3
ISLANDIA. Septiembre 2012 (en construcción)

Diario: ISLANDIA. Septiembre 2012 (en construcción)

Puntos: 3.7 (3 Votos)  Etapas: 3  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

El avión aterriza en Keflavík sobre las 14.30h de forma bastante puntual. La llegada a Islandia no podía ser más auténtica e inquietante. Contemplo desde la ventanilla un ambiente turbio por el cielo cubierto y la lluvia intensa que me recibe y que apenas me deja ver un paisaje verde oscuro de arbustos que cubren la tierra negra de origen volcánico, sin rastro de árboles. Mis nervios se acentúan. Después de varios días en Londres acompañado de amigos y con la agenda llena, estoy completamente solo en un país desconocido y con un plan a improvisar. La aventura acaba de empezar.

Bajo del avión y recojo mis pertenencias facturadas, tienda de acampar incluída. Keflavík es un aeropuerto más bien pequeño, así que no tiene mucho misterio salir de las instalaciones y encontrar los autobuses que llevan a la capital. Pregunto para confirmarlo igualmente, dejo mi mochila en el portaequipajes y entro al autobús. Como aún no tengo moneda islandesa, pago mi billete con tarjeta, algo que allí es de lo más normal. La línea de Keflavík está gestionada por compañías privadas y el servicio es bastante cómodo y bueno, con WiFi incluído. Me pongo a Sigur Rós en mi móvil y empiezo a ambientarme mientras miro el paisaje lluvioso a través de la ventanilla.


REYKJAVÍK - ISLANDIA. Septiembre 2012 (en construcción) (1)


Al cabo de una hora aproximadamente, llegamos a la estación de autobuses de Reykjavík. Las primeras sensaciones no son muy buenas. El único plan para hoy es encontrarme a media tarde con los chicos con los que contacté a través de un foro para formar un grupo de viaje. Hasta entonces, tengo unas 2 horas para visitar la ciudad pero no me resulta muy apetecible, pues sigue lloviendo de forma intensa y persistente, voy cargado con dos mochilas y una tienda de acampar, y estoy a unos 20 minutos caminando del centro. Lo ideal sería ir a dejar las cosas en el lugar donde dormiré esta noche pero lo descarto, pues se trata de un chico que encontré por Couchsurfing y vive en las afueras de la ciudad, así que no me da tiempo. Después de valorar diferentes opciones, decido ataviarme con un poncho y dejar en consigna una de las mochilas y la tienda de acampar.

Con algo menos de peso, me pongo en marcha y me voy directo al centro. El cansancio hace que la distancia me parezca mayor de lo que es, y la lluvia intensa y la mala visibilidad me hacen desistir de sacar la cámara. El resultado final será que apenas tendré fotos buenas de Reykiavík, cosa de la cual no me arrepiento mucho, pues tampoco me pareció de lo más interesante de este viaje. De camino, me surge un nuevo problema: el calzado que llevo está medio roto y el agua me está dejando los pies calados. Una vez en el centro, empiezo a notar el hambre y, como no deja de llover, decido entrar a una pizzería, donde aprovecho para secarme los pies, descansar un poco y revisar el plano de la ciudad para optimizar el tiempo que tengo. Debo estar a las 6 de la tarde en el Kex Hostel, que está a unos 20 minutos andando de donde me encuentro pero, con la lluvia y la mochila, tardaré seguramente más en llegar, así que no tardo en ponerme en marcha de nuevo.

La caminata se me hace realmente tediosa. El peso que llevo me molesta cada vez más, tengo los pies calados y la zona donde está el albergue es bastante fea. Además, aunque paso muy cerca del Sólfar (uno de los principales puntos de interés de la ciudad), la visibilidad es muy mala y no llego ni a distinguir la escultura desde el otro lado de la carretera. Finalmente, después de dar varias vueltas y de tener que preguntar 2 veces por lo mal indicado que está, llego al Kex Hostel antes de la hora fijada. En la cafetería del albergue está ya Ingrid, la chica finlandesa que acabaría siendo mi compañera durante la mayor parte del viaje. Ella llevaba todo el verano viviendo en Islandia, trabajando en un granja de la península de Snaefellsness, y se defendía bien en islandés. Algo más tarde, llegarían Anders, el chico danés, y Shan, el americano, que ya había alquilado un coche por su propia iniciativa.

Durante las dos horas y pico que estuvimos allí, mi pesimismo y mi mal humor se fueron diluyendo. Cada uno sacó sus mapas, sus guías de viaje, y su mejor sonrisa, y empezamos a presentarnos y a exponer nuestros planes. Por un lado, estábamos Ingrid y yo, con un plan muy parecido: recorrer la isla durante unos 15 días en sentido horario, y con el objetivo principal de ver los fiordos del oeste, que es la zona más aislada y virgen de Islandia. Por otro lado, Anders y Shan solamente disponían de una semana, durante la cual querían ver simplemente los principales puntos de interés del país. Como uno y otro eran proyectos bastante diferentes, tuvimos que llegar a un acuerdo por el cual Anders y Shan sacrificaban la opción de dar la vuelta completa a la isla, mientras Ingrid y yo cedíamos invirtiendo el sentido de la ruta, así que la haríamos en sentido antihorario. De esta forma, los otros dos chicos podrían por lo menos ver el Círculo Dorado y el sur, donde está el parque nacional de Skaftafell y Jokulsarlón. Saldríamos al día siguiente, después organizarnos con la comida y el material necesario para empezar la ruta. Yo no me lo acababa de creer: el foro había dado resultado y habíamos formado un grupo de viaje!

Una vez finalizada la reunión, toca volver a la realidad del presente, pues tengo que volver a la estación de autobuses para recoger mis cosas y, desde allí, coger un bus hasta el barrio de Mjódd, donde vive Einar, el chico de Couchsurfing. Por suerte, Shan se ofrece a llevarme en coche, lo cual me supone una bendición, ya que estoy cansado y se nos ha hecho bastante tarde. En un plis estamos en la estación de autobuses, recojo mi segunda mochila y mi tienda, y volvemos al coche. Mjódd está tan en las afueras que nos perdemos un poco en un nudo de carreteras, hasta que llegamos a la rotonda donde está la parada de autobuses. Le digo a Shan que me deje allí mismo para evitarle molestias mayores pero, una vez se ha marchado, me doy cuenta de mi error. Ha anochecido y me encuentro en una urbanización lejana, fuera de plano, llena de casas pero desierta, sin apenas señalización alguna y sin acceso a internet. Por si fuera poco, vuelve a llover y el plano que llevo de la ciudad está ya para tirarlo de tan mojado que está. Me debió costar unos 40 minutos encontrar la dirección de Einar. Recuerdo incluso haber hablado con un matrimonio que estaba tranquilamente en su casa y a los que me dirigí desesperado al ver una luz encendida, pues en la calle no había nadie a quien poder preguntar. No sé qué debieron pensar de mí, pues mi aspecto era un cuadro, desde luego.

Finalmente llego casa de Einar, el cual daría para una historia en sí misma. Aunque dormir en su casa no lo puedo definir como una mala experiencia, la acogida fue un tanto embarazosa: después de un recibimiento bastante frío, lo único importante que me dice es que estaba viendo una película (junto a otra chica que había en casa), y acto seguido me "invitan" a verla con ellos. Así que me siento en el sofá a "ver" una película ya empezada sin apenas más interacción ni mediar más palabra. En realidad, lo único que hago es flipar con la situación sin poner mucha atención en la pantalla, y procuro relajarme y disfrutar del descanso que necesitaba, distrayéndome con los gatos de la casa, que me vienen a olisquear. Una vez acabada la película, Einar se va a la cama después de intercambiar no más de 4-5 frases conmigo. Me quedo hablando un poco más con la chica, una couchsurfer australiana que tiene que madrugar al día siguiente para coger su avión de regreso y, poco después, me voy también a dormir.


A pesar del extraño recibimiento de la noche anterior, el sofá de Einar es muy cómodo y duermo increíblemente bien hasta que las primeras notas de una música gótica me despiertan. La chica australiana me había avisado acerca de la alarma que pondría para levantarse pero de todas formas me llevo un buen susto. Tanto Einar como la chica han madrugado mucho, por lo que decido seguir durmiendo un poco más. Cuando me levanto finalmente, ya es bien de día. Me doy una ducha y me planifico la jornada mientras juego un poco con los gatos.

He quedado con Joaquín, un amigo de Barcelona que vive en Reykjavík y que no he vuelto a ver desde que se marchó a Islandia hace unos 6 años. Me dirijo a la estación de autobuses de Mjódd cargando de nuevo con las dos mochilas y la tienda pero hoy me noto descansado y el cielo está completamente azul, así que empiezo el día más animado. Intento buscar en el plano el autobús que pasa más cerca de la oficina de Joaquín y compruebo que hay un par de líneas que me llevan al centro. Después de esperar más de 20 minutos, empiezo a pensar que la red de transporte de Reykjavík es un tanto confusa y que igual no estoy esperando en el lugar adecuado. Mientras tanto, apenas hay gente en la parada pero, los pocos que hay, son unos buenos personajes. Un hombre de aspecto bastante extraño se acerca a mí y me dice algo en islandés. Le digo en inglés que no le entiendo, a lo que me traduce y me doy cuenta de que me está pidiendo dinero. Le digo que no tengo nada (de hecho, apenas tengo más efectivo que para pagar el bus), así que se cansa y se va. Aún flipando con la situación, llega una chica que bien podrían haber sacado de la serie Misfits, vestida al estilo neo-punk, fumando y masticando chicle con la boca bien abierta. Se pone de pie frente a mí y, al rato, escupe abiertamente dejando el material cerca de mis pies. Me la quedo mirando estupefacto mientras ella hace caso omiso de mi reacción y, al minuto, vuelve a escupir en el mismo sitio. No le digo nada para no meterme en líos pero entro en un estado mitad asombro mitad indignación. Al rato, la chica se retira a la parada de enfrente y, desde allí, veo como se ríe sola y me reta con la mirada. Por suerte, el autobús no tarda mucho más en llegar aunque, para entonces, la imagen que tengo del islandés medio ya está muy lejos de la que imaginaba antes de aterrizar en el país.

Llego al centro de Reykjavík y me dirijo hacia la oficina. Nuevamente, me cuesta horrores encontrar la dirección, pues muchas de las casas están sin numerar. Finalmente, llego al edificio y me encuentro con Joaquín 6 años después de la ultima vez que nos vimos y en una situación totalmente diferente. Fue un encuentro más breve de lo que había imaginado, aunque realmente yo tampoco me podía entretener mucho, pues tenía que comer algo y encontrarme pronto con el grupo de viaje. Hablando con Joaquín, pude saber que Mjódd es el único barrio de inmigrantes de Reykjavík (y de toda Islandia), lo cual hace que sea también el único barrio de clase media-baja, cosa que explica bastante la situación en la que me había encontrado. Anders me responde a un SMS y me dice que está con Shan en un restaurante, no muy lejos de donde yo estoy, así que me despido de Joaquin.

Cuando me encuentro con Anders y Shan, me siento un poco mal al ver las bolsas del supermercado, y es que finalmente no he tenido tiempo de ayudarles a comprar la comida y el material necesario que habíamos acordado el día anterior. Nos dirigimos al coche para llevar todo el material, las bolsas, las mochilas y las tiendas de acampar, y nos encontramos con el primer problema: la cerradura del maletero no se abre, por lo que hay que meter todo desde los asientos de atrás. A continuación, nos encontramos con el segundo: el maletero del coche es tan pequeño que va a rebosar, y eso que aún no ha llegado Ingrid. Llegamos a la conclusión de que va a ser imposible ir de esta manera, por lo que hay que deshacerse de algunas cosas, las cuales dejaremos en casa de una amiga que tiene Shan en Reykjavík. Sin duda, estamos de suerte. Al llegar Ingrid, le comentamos la situación, hacemos un poco de inventario y acordamos dejar, entre otras cosas, mi tienda de acampar y la más pequeña de mis mochilas. Con el espacio liberado, aún vamos apretados en el coche pero cabemos y, por fin, podemos emprender la marcha y salir de la capital.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 1592

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA. Septiembre 2012 (en construcción)
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Yennefer  Yennefer  26/06/2013 15:39   📚 Diarios de Yennefer
Estoy segura de que ha sido un viaje fantástico. Espero con ganas la continuación de tu relato. Te dejo unas estrellas para animarte.
Imagen: Default https Avatar  goma_de_borrar  26/06/2013 16:54   📚 Diarios de goma_de_borrar
Gracias! Me ha costado ponerme pero persistiré en ello hasta acabarlo Sonriente
Imagen: Isaya  isaya  02/07/2013 13:34
Hola!
estoy deseando leer tu diario. A nosotros nos gustaría ir en septiembre. Estamos mirando fechas. ¿Tu crees que con 7 días enteros allí podríamos ver lo más interesante de la isla? nos gustaría ir más días pero dependemos de que nos quieran cambiar las vacaciones....
Imagen: Default https Avatar  goma_de_borrar  03/07/2013 12:55   📚 Diarios de goma_de_borrar
Buff, yo vi a gente recorrerse la isla en 7 días y, la verdad, no lo recomiendo. Te vas a comer un mónton de horas de carretera sin poder hacer muchas paradas y, las que hagas, serán tirando a cortas, así que no las podrás disfrutar mucho tiempo. Y, por supuesto, no te podrás apartar de la Ring Road. Si no tienes más remedio, adelante con el plan. Pero yo intentaría alargar como mínimo hasta 10 días.
Imagen: Beatbcn  beatbcn  04/07/2013 09:05
Espero impaciente la continuación del diario !!! Esto tiene muy buena pinta
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Islandia en fotosIslandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 284
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 225
ISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDORISLANDIA, NATURALEZA EN TODO SU ESPLENDOR Trekking de Landmannalaugar a Skogar y posterior vuelta a la isla en un coche turismo... ⭐ Puntos 4.98 (62 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 205


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2011
1431306 Lecturas
AutorMensaje
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11124

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1547

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37022

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11124

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 95713

Fecha: Mie Jul 16, 2025 10:59 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Nueva erupción en Islandia, aunque sin consecuencias por el momento:
elpais.com/ ...danos.html
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Cascada Gullfoss
Viajesyri...
Islandia
Ruta del Anillo Islandés ( The Ring Road) Septiembre  2023 dia 1
Estrepito2
Islandia
ruta de viaje en camper por Islandia
Viajesmoc...
Islandia
paisaje islandés
Lauiberica
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube