Este día nos levantamos temprano, pues queríamos ver muchas cosas, lo primero fue ir hacia Vimianzo, donde vimos su castillo y leímos su historia; está muy bien conservado, y en sus dependencias hay varios talleres donde puedes ver como se trabaja el lino, el barro, el mimbre...
Después fuimos a Camariñas a ver el faro y el pequeño museo que tienen allí, es muy curioso y hay tres grabados con las anotaciones de los hundimientos de muchisimos barcos en esa costa. Las vistas desde aquí son impresionantes.
Después bajamos a ver el cementerio de los ingleses (se hundió en las proximidades de la costa un barco inglés y murieron 172 de los 175 tripulantes, estando allí enterrados) y nos dimos un paseo por la costa, que es auténticamente virgen.
A continuación bajamos al pueblo (Camariñas) y nos tomamos una cervecita en una terraza frente al puerto (que tranquilidad se respira en el ambiente, y eso que es agosto)
Cogimos dirección Muxía y comimos en un camping que nos cogió de paso (ibamos a comer en O'Descanso por recomendación del foro pero nos dijeron que no daban comidas) y ya en Muxía vimos el Santuario de la Virgen de la Barca y no mucho más porque se levantó un vendaval que casi no se podía andar.
Así que cogimos dirección Fisterra y vimos el faro y la cruz donde los peregrimos queman sus pertenencias después de hacer el camino.
Las vistas son espectaculares y sorprendetemente no hacía viento.
Por último nos dirigimos a Muro, pasando por Carnota (donde vimos el hórreo más grande del mundo) y por Ezaro donde vimos la cascada que cae al mar (tecnicamente, porque donde cae es una ría).
Una vez en Muros dimos un paseo por el pueblo y vimos su precioso puerto (al menos a mi me lo pareció).
Después nos fuimos a Saniago donde dimos una vuelta por el Santiago nocturno (no se si es más bonito de noche o de día, desde luego la foto no le hace justicia pero bueno).
Ya con pena de que al siguiente día nos íbamos, nos fuimos a dormir.

Después fuimos a Camariñas a ver el faro y el pequeño museo que tienen allí, es muy curioso y hay tres grabados con las anotaciones de los hundimientos de muchisimos barcos en esa costa. Las vistas desde aquí son impresionantes.

Después bajamos a ver el cementerio de los ingleses (se hundió en las proximidades de la costa un barco inglés y murieron 172 de los 175 tripulantes, estando allí enterrados) y nos dimos un paseo por la costa, que es auténticamente virgen.
A continuación bajamos al pueblo (Camariñas) y nos tomamos una cervecita en una terraza frente al puerto (que tranquilidad se respira en el ambiente, y eso que es agosto)
Cogimos dirección Muxía y comimos en un camping que nos cogió de paso (ibamos a comer en O'Descanso por recomendación del foro pero nos dijeron que no daban comidas) y ya en Muxía vimos el Santuario de la Virgen de la Barca y no mucho más porque se levantó un vendaval que casi no se podía andar.
Así que cogimos dirección Fisterra y vimos el faro y la cruz donde los peregrimos queman sus pertenencias después de hacer el camino.
Las vistas son espectaculares y sorprendetemente no hacía viento.


Por último nos dirigimos a Muro, pasando por Carnota (donde vimos el hórreo más grande del mundo) y por Ezaro donde vimos la cascada que cae al mar (tecnicamente, porque donde cae es una ría).


Una vez en Muros dimos un paseo por el pueblo y vimos su precioso puerto (al menos a mi me lo pareció).

Después nos fuimos a Saniago donde dimos una vuelta por el Santiago nocturno (no se si es más bonito de noche o de día, desde luego la foto no le hace justicia pero bueno).

Ya con pena de que al siguiente día nos íbamos, nos fuimos a dormir.