Este mi tercer diario se lo voy a dedicar casi en exclusiva a la isla de La Palma, oficialmente, Isla Bonita, que parece ser la menos conocida o al menos la que cuenta con menos información en los foros.

Tengo que admitir que las Canarias son mi asignatura pendiente en España. Tan cercanas pero a la vez tan lejos.
Mi marido las conocía y bastante ya que realizó el servicio militar en Tenerife, y alguna escapadita sí que pudo hacer a las vecinas. Le quedaban pendientes El Hierro y La Palma que queríamos visitar conjuntamente, pero contando con pocos días de vacaciones y a la vista de las malas combinaciones interinsulares preferimos centrarnos sólo en una y la elegida fue La Palma.
Empieza la investigación.
¿Cómo llegar?
Desde Barcelona no hay vuelo directo, así que teníamos varias opciones: escala Tenerife Norte + Binter (carísimo y volviendo a facturar maletas), Tenerife sur + ferry (perdiendo mucho tiempo) o Iberia Express (qué miedo!) desde Madrid, que fue la opción elegida para la ida.
El regreso lo teníamos claro, como íbamos a pasar un par de días en Tenerife volveríamos desde allí.
A mitad de Enero ya teníamos los billetes y aunque Iberia Express me cambió hasta 3 veces el horario del vuelo, el susto lo tuve con Spanair que ese mismo invierno desaparecía de los cielos. Recuperé el dinero en 48 horas y los compré con Vueling
El traslado entre islas lo haríamos en ferry.
Alojamientos:
No somos personas de meternos en grandes hoteles, sino todo lo contrario. En seguida tuvimos claro que iba a ser una casa rural, la duda era dónde.
La isla es pequeña y nuestro objetivo eran las montañas más que la playa: nos quedaremos en el centro de la isla en El Paso.

La casa que elegimos se llamaba la Higuerita, era de arquitectura tradicional canaria y estaba restaurada, a mi juicio, con muy buen gusto. Contaba cerca de 100m2 edificados, dos habitaciones dobles, salón, baño y cocina inmensa. En el patio delantero aparcábamos el coche y en el trasero (con varios árboles, mesa, sillas, tumbonas y hasta una barbacoa) descansábamos y disfrutábamos del atardecer.

¿Qué hacer?
Siendo como es TODA la isla reserva natural de la Biosfera, protegida por la UNESCO, básicamente nos planteábamos rutas de senderismo.
Hay poca información en la red, ni siquiera en éste mi querido foro. Tendría que comprar un libro o una guía. Lógicamente el primer lugar al que acudí fue a la web oficial del Cabildo de la Palma www.senderosdelapalma.com/ e intenté comprar el libro topoguía peeeeroooo....... no está disponible en español, solo en alemán e inglés... para "flipar", de verdad!. Al final compré otro llamado La Palma y sus caminos donde salían detalladas todas las rutas, con su ficha técnica de duración, grado de dificultad. etc.

Llegó el gran día: Nos vamos de vacaciones.
Nuestro puente aéreo a Madrid sale en hora y aunque el vuelo a La Palma lo llevamos en conexión me preocupan, y mucho, las maletas, después de todas las historias de terror que había leído respecto a la compañía aérea y el equipaje (hay que decir que en facturación las marcaron con una etiqueta verde de "enlace corto")
Justo después de aterrizaren Barajas, veo una furgoneta de Iberia Express y pienso:
- ¿Vendrá a buscar nuestras maletas? Es probable ya que nuestra puerta de embarque estaba justo enfrente de la que llegamos, todo en la T4.
El vuelo transcurre con normalidad, me he leído el diario que nos han dado en el puente aéreo y ya divisamos la Isla.
El aeropuerto es pequeñito y está en Breña Baja, una de las pocas zonas llanas de la isla. Nuestras maletas han llegado también!
Bajamos al aparcamiento de la planta sótano para recoger el coche de alquiler y nos dirigimos directamente al alojamiento.
Toda la información que me habían pasado con la reserva de la casa es clara, breve y exacta y tras pasar el túnel de la cumbre llegamos al otro lado de la isla y a nuestra casita.
Hace un calor infernal; de hecho hay una ola de calor sobre el archipiélago que ha provocado un incendio que recién han extinguido en el término municipal de El Paso y que estaba amenazando el parque Nacional.
Nos vamos al pueblo a hacer las compras necesarias y después pasamos por el centro de visitantes del parque a buscar información.y consejos. Se ha hecho de noche, buscamos un lugar para cenar y nos acostamos que mañana madrugaremos.

Esta noche la luna llena velará nuestros sueños