![]() ![]() ALGUNAS CALAS DE IBIZA ✏️ Diarios de Viajes de España
Uno no se puede marchar de la isla sin haber visitado algunas de las calas. Todo el perímetro está surcado de ellas, y todas compiten en belleza. Igualmente al ser nuestro segundo día y teniendo en cuenta que el tiempo se agotaba, decidimos no...Uno no se puede marchar de la isla sin haber visitado algunas de las calas. Todo el perímetro está surcado de ellas, y todas compiten en belleza. Igualmente al ser nuestro segundo día y teniendo en cuenta que el tiempo se agotaba, decidimos no recorrer grandes distancias. Después de la visita a Dalt Vila paramos a comer en un restaurante llamado Ancient People, está vez voy a decir, que lo recomiendo, aunque es un restaurante de comida india no apto para estómagos delicados. Está en la Avenida España nº32 y tiene menú diario de mediodía con una gran cantidad de opciones y las raciones son muy abundantes, todo acompañado de arroz, además tienen un pan de ajo exquisito y el ambiente es perfecto, con velos colgantes de colores pastel, diosas taras, olor a canela y la posibilidad de comer en el suelo si se desea. Y sólo nos costó 28.50 dos personas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la comida nos adentramos en el Parque Natural de ses Salinas, donde la sal adquiere un verdadero protagonismo, no en vano en otra época Ibiza fue denominada la isla de la sal y era un derecho el abastecimiento de este producto a la población. Adentrándonos en el parque llegamos hasta la playa de Ses Salines, cerca de las instalaciones de la salinera. La ventaja del mes de marzo es que teníamos todo el paisaje para nosotros y caminamos paralelos a la costa hasta la Torre de Ses Portes, donde al fondo se podía observar nuevamente la isla de Formentera. La playa está adornada por pinares y dunas y pequeños acantilados donde las rocas forman piscinas naturales. En verano es un sitio de moda, donde los bares pinchan música sin parar y es frecuentada también por famosos. En marzo reina la quietud y es fácil establecer un lazo con la naturaleza. Entre las rocas hicimos este pequeño descubrimiento que a mí me causó batante emoción aunque probablemente no haya sido más que esculpida por un hombre de esta época: *** Imagen borrada de Tinypic *** La Torre de Ses Portes data del s.XVIII y su función era defensiva. Vale la pena sentarse un rato a contemplar el paisaje desde allí. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** También en el parque se puede visitar la playa des Cavallet, de hecho la Torre se encuentra entre las dos playas. En verano suele ser una zona nudista. Ya a las afueras del parque en la zona de discotecas se encuentra la Playa d'en Bossa, una playa larga, que en verano ofrece un montón de actividades acuáticas y que dispone de locales modernos donde comer y tumbonas para relajarse. Nuestra ruta por las calas terminó en Sa Caleta, más allá de la cala en sí, el interés reside en el hecho de que existen unos restos de un poblado fenicio, el poblado a penas es una cuadrícula vallada en la que sólo se intuye la estructura de unas casas y los restos de un horno. La zona está en proyecto de rehabilitación. Pero a parte del poblado fenicio también se puede encontrar algo más actual una restos militares que datan de 1940. Durante años el ejército uso este lugar y se pueden ver túneles y baterías antiaéreas usadas en la Guerra Civil española. Los túneles se comunican todos entre ellos, pero al estar abandonados y dejados a su suerte, no existe iluminación, por lo que da bastante respeto introducirse. *** Imagen borrada de Tinypic *** Todo lo descrito en las tres etapas correspondería prácticamente a la parte este de la isla, aún así existen muchos otros lugares que descubrir en este pequeño espacio por los que vale la pena perderse. Índice del Diario: HACER TURISMO EN IBIZA
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |