Nos levantamos para comprobar que las previsiones que habíamos leído el día anterior se estaban cumpliendo y por segunda vez en el viaje llovía. Habíamos cogido el desayuno en el hotel y bajamos con la perra ya que el restaurante está abierto en...
Nos levantamos para comprobar que las previsiones que habíamos leído el día anterior se estaban cumpliendo y por segunda vez en el viaje llovía.
Habíamos cogido el desayuno en el hotel y bajamos con la perra ya que el restaurante está abierto en el mismo hall y nadie nos puso ningún problema. Además nos lo tomamos con tranquilidad para ver si la cosa mejoraba pero nada. Había que salir sí o sí.
Cargamos las cosas y dejamos el coche en el aparcamiento en la puerta y salimos al centro.
Sin embargo, la providencia hizo que el tiempo cambiara y al poco rato dejó de llover y pudimos hacer la visita sin problema.
Nos encantó Guimaraes. Tiene unas casas y una plazas preciosas y en la zona del castillo y el palacio pudimos soltar a la perra que estuvo jugando un buen rato.
Llegó la hora de comenzar la vuelta. Inicialmente íbamos a volver vía Salamanca pero el GPS nos aconsejaba subir a Verín para volver a España y así ahorrarnos una hora de viaje. La carretera es muy buena y muy fácil de llegar.
Sigo vuestros viajes con la perrina , ya es el segundo que leo hoy jeje..me encanta !!!
Te dejo mis estrellitas y un saludin.
PD espero que sigas haciendo estos diarios eh,es muy interesante ver lo que se puede uno encontrar al viajar con animales, es muy util para hacerse una idea y los datos practicos y de primera mano son muy de agradecer.
Gracias por toda la información aportada.
Me ha sorprendido que no te llenara la Costa da Morte. De acuerdo que algunos pueblos no lo hiciera, a mi tampoco me dijo nada Corme o Camariñas, sí me gustó Laxe, Caion, Muros....pero el litoral es espectacular. La primera vez que fuí lo hice a Finisterre y, por desconocimiento, no aprecié su esplendor. Ahora la voy conociendo y en mi opinión es la primera o segunda zona mas bonita de Galícia, mis dos preferidas son la costa de Viveiro hata Cedeira y desde Caión hasta Finisterre.
A mi también me soprendió Pontevedra capital, su caso viejo y su esmerado cuidado, es todo un placer callejear. La primera vez pedí consejo a un viandante sobre qué hacer, me dió cuatro indicaciones y acertó de pleno, era una persona con bastante nivel cultural y detectó qué queriamos hacer, se despidió con un "os va a gustar", y así fue.
Creo que muchos cometemos un gran error, incluido yo las primeras veces que fuí a Galícia, intentar abarcar mucho en poco tiempo, es un error, Galícia hay que conocerla por tramos y con tiempo sobrado. Desde el accidente del Prestige decidí aportar mi gasto a Galícia, lo he hecho en unas 14 ocasiones en periodos de 12-15 días y me queda todo el interior, de costa creo que la he recorrido entera y suelo repetir algunas zonas para saborearla con tranquilidad.
Asturias es igual de bonita, pero creo que Galícia es mas espectacular, son 900 playas y 1.500 kms de costa, mas bosque o arbolado cercano al mar. Sí son muy parecidas en gastronomía y el carácter de la gente, las dos cualidades son de sobresaliente. Si hecho en falta respecto a restaurantes que no hay muchos con menús concertados a precios razonables, en pueblos de Asturias, en muchos, o comes a la carta o comes de tapeo...unos menús aceptables puestos a 20 euros creo que sería lo razonable.
Estuve visitando a Manolo del Bahía, por reseñas del foro, me tuvo una hora dándome consejos sobre muchos lugares de toda esa zona y alguna mas, un máquina!!!!
Ahora voy seis días a Malpica, abarcaré desde aquí a Muxia y algo de interior (Verdes), Ruta Os Muiños en Carballa....según resulte la climatología, a la vuelta paro en Foz, seis días, veré desde Barreiros a San Ciprian y con esto completo toda la costa gallega. Supongo que con menos de 20 grados, como el pasado año, no cabe otra que hacer salidas y recorridos, de playa casi nada, paseos por ellas con el pantalón remangado y chubasquero.
El foro nos sirve para saber donde y como hacer las visitas, para luego aportar cada experiencia de cada uno.
Gracias por la parte que te toca.
Por cierto, estoy ojeando la zona de Guimaraes y Braga, tengo idea de visitarlas en algún desplazamiento hacia Galícia o costa de Aveiro, quizás el año próximo. Ya conozco desde el Algarve hasta Oporto, y saco la conclusión que los portugueses tienen mucho en común con los gallegos, en paisajes no tanto, pero sí en gastronomía y sus gentes.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3159
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1282
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1280
Excursiones desde MadridEste diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña...⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 865
He estado buscando y no he encontrado ningun post sobre alquiler de coche en Galicia.
Os quería consultar si sabéis si un coche de alquiler en Galicia dejan pasar a Portugal o hay limitaciones. También si sabéis que marcas de alquiler dejan hacer esto.
Acabo de darme cuenta que mi reserva con click rent no deja pasar a Portugal, pero no sé si se puede pagar un recargo para esto o directamente con ellos no se puede.