DIA 3
Temprano en la mañana pasaron a buscarnos de Extreme Iceland para hacer una excursión de 2 días por la península de Snaefellnes ubidada al oeste de Reykjavic.
Visitamos unas hermosas cascadas que caen sobre paredes de lava llamadas Hraunfossar Falls. Mas fácilmente recordadas como las cascadas de los niños, ya que, según cuenta la leyenda, había antiguamente un puente de lava que pasaba sobre el río que se desmoronó haciendo caer a dos niños que pasaban.
Seguimos luego hacia el cráter del volcán Elvorg donde vimos unas increíbles formaciones en forma de pared de basalto que parece una obra de arte por sus extraños cortes en la piedra.
En esta zona se encuentran los impresionantes Lava fields (Lava of Berserks), con sus paisajes que parecen de otro planeta, cubiertos de piedra y musgos y que dan una sensación extraña al pisarlos ya que el suelo se siente muy acolchado.
Continuamos el recorrido hacia unas surgientes de agua caliente llamadas Deidartunguhver hot springs.
Otra de las paradas fue para visitar la villa Reyholt donde vivió el poeta y político Snorri Sturluson, autor de las Edda Sagas. Las Sagas (historias) son obras literarias trascendentales en Islandia escritas entre los siglos XIII y XIV, ya que han sido la forma de preservar el lenguaje y la mitología de la zona, así como la genealogía de los pobladores.
Según nos contaba el guía, la población ha sido siempre tan pequeña que es muy fácil encontrar tus orígenes aquí. Hasta existe una aplicación para teléfonos celulares para hacerlo. La Islendiga-app es promocionada entre los jóvenes como un medio para prevenir el incesto accidental.
Llegamos por la tarde a nuestro hotel (Hotel Framnes), situado en una villa de pescadores, y, para nuestra sorpresa, el hotel contaba con un sauna y un jacuzzi exterior que aprovechamos con placer a pesar del frío y la lluvia de ese momento.
Hay que recordar que el clima en Islandia es siempre cambiante y, como dicen las frases de las camisetas para turistas: “ No te gusta el clima de Islandia?. Espera 5 minutos”.
Cenamos en el hotel un exquisito (aunque algo caro) pescado local.
DIA 4
Visitamos las cascadas de la montaña Kirkufell y a continuación la villa de pescadores Olafsvik. Pequeña pero muy bonita.
La principal actividad económica de Islandia ha sido hasta este último año la pesca, y se enorgullecen de tener la flota pesquera más moderna del mundo. Solo entre 2013 y 2104 la pesca fue superada por el turismo como actividad comercial.
Actualmente visitan Islandia cerca de 1 millón de personas al año, cifra varias veces superior a la de la población estable que ronda los 325.000 habitantes.
Luego de Olafsvik llegamos a continuación a la punta de la península, donde pudimos observar increíbles precipicios de color negro y habitados por miles de aves, así como su pintoresco faro de color naranja.
Nuestro guía nos mostró la cárcel ubicada en esta península y nos contó que actualmente en todo Islandia hay unos 250 presos, 50% de ellos por problemas con las drogas. Se dice que Islandia es uno de los países con menos criminalidad en el mundo.
A continuación nuestro recorrido nos llevó cerca del glaciar Snaefellsjokull y a dos playas increíbles de arena negra (volcánica) donde hallamos restos de un naufragio que parecía puesto como una intervención artística en la arena.
Pasamos luego por otra pequeña villa pesquera llamada Arnarstapi (o eagles Cliff).
La península de Snaefellsnes es conocida por su agua mineral filtrada por la roca volcánica. Los islandeses se enorgullecen de tener agua sin contaminación. Según dicen, si en un río o en un lago puedes ver el fondo, puedes tomar su agua sin peligro.
No pudimos ver el tubo de Lava ni la aurora boreal ese día debido a las condiciones del tiempo, algo bastante común en Islandia. Siempre hay que tener en cuenta que el clima es un factor determinante en las visitas, ya que casi todo lo que se ve en Islandia está relacionado con la naturaleza, especialmente si se llega en la época del año en que lo hicimos nosotros (principios de abril).
Por la tarde llegamos nuevamente a los Welcome Apartments. Esta vez nos tocó un apartamento mucho mas bonito y grande. Probamos otra excelente cerveza Islandesa (dicen que es debido al agua) en el bar Bravo y nos fuimos a dormir.