08/02/09.- Es nuestro último dia y ya lo tenemos todo listo para dejar la habitación. Como nuestro avión sale a las 9 de la noche nos guardan las maletas en el hotel y nos vamos a aprovechar al máximo nuestro último día en esta increíble y preciosa ciudad.
Tenemos pendiente el Barrio Judío ya que ayer sábado estaba cerrado así que nos dirigimos hacia allí, está muy cerca del puente de Carlos y a las 9:45 ya estamos entrando sin absolutamente nada de cola, estuvimos toda la visita prácticamente solos incluso por el cementerio que daba un poco de mal rollo estar por allí completamente solos.. La entrada nos cuesta 300 kc por persona y de nuevo la mas completa claro, mas las autoguias.. pero no recuerdo cual fue el precio de estas. La entrada incluia:
Por orden de cómo se visitan:
-Sinagoga Pinkas
-Viejo cementerio Judío
-Sinagoga de Klaus
-Sala de ceremonias
-Sinagoga Viejo-Nueva
-Sinagoga Española
-Sinagoga Maisel
Algunas sinagogas estan en calles diferentes y tienes que ir con un mapa buscándolas pero es fácil. Lo visitamos todo en unas 3 horas y cuando fuimos a devolver las autoguias habia bastante cola. Así que os aconsejo ir pronto para estar mas tranquilos y verlo todo bien.
Visto esto nos proponemos volver a intentar coger un tranvía que nos lleve a la parte nueva y andamos un buen rato hasta la parada del tranvía en cuestion. Lo malo es que desde donde cogimos el tranvía hasta lo que buscábamos que era la “casa danzante” había una parada.. jeje osea que hicimos prácticamente todo el camino a pié, pero bueno, otra anécdota mas! Mas fotos en “la casa danzante” y mirando hacia esta casa vemos a lo lejos como una gran iglesia en la montaña que ya habíamos visto días atrás. Volvemos a coger otro tranvía que nos dejase cerca y llegamos al pie de la montaña con un cartel que ponía: Vysehrad que llevaba a unas largas escaleras que subían a la montaña, así que subimos y nos encontramos con la Basílica Minor S. Apostolorum Petri et Pauli, era bonita, todo muy tranquilo y lleno de jardines con miradores desde donde se veía toda la ciudad con el río pasando por el medio. Fue una visita improvisada de última hora pero nos gustó mucho la zona.
Eran las 3 y fuimos a dar nuestro último paseo por el “mágico y encantador” Puente de Carlos hasta Mala Strana donde comimos algo rápido y ya nos fuimos al hotel a esperar la hora del traslado al aeropuerto y aquí es donde tristemente acaban nuestros intensos 4 dias en Praga, donde la magia y el encanto se palpan en cada rincón...
Espero que os haya gustado mi diario y que os sirva a los futuros viajeros a Praga, es el primero que hago y aunque me ha dado bastante trabajo lo he hecho con mucho cariño ya que el sitio bien lo merece.
Gracias a todos por leerlo y buen viaje a los que os vais pronto!!
Tenemos pendiente el Barrio Judío ya que ayer sábado estaba cerrado así que nos dirigimos hacia allí, está muy cerca del puente de Carlos y a las 9:45 ya estamos entrando sin absolutamente nada de cola, estuvimos toda la visita prácticamente solos incluso por el cementerio que daba un poco de mal rollo estar por allí completamente solos.. La entrada nos cuesta 300 kc por persona y de nuevo la mas completa claro, mas las autoguias.. pero no recuerdo cual fue el precio de estas. La entrada incluia:
Por orden de cómo se visitan:
-Sinagoga Pinkas
-Viejo cementerio Judío
-Sinagoga de Klaus
-Sala de ceremonias
-Sinagoga Viejo-Nueva
-Sinagoga Española
-Sinagoga Maisel
Algunas sinagogas estan en calles diferentes y tienes que ir con un mapa buscándolas pero es fácil. Lo visitamos todo en unas 3 horas y cuando fuimos a devolver las autoguias habia bastante cola. Así que os aconsejo ir pronto para estar mas tranquilos y verlo todo bien.
Visto esto nos proponemos volver a intentar coger un tranvía que nos lleve a la parte nueva y andamos un buen rato hasta la parada del tranvía en cuestion. Lo malo es que desde donde cogimos el tranvía hasta lo que buscábamos que era la “casa danzante” había una parada.. jeje osea que hicimos prácticamente todo el camino a pié, pero bueno, otra anécdota mas! Mas fotos en “la casa danzante” y mirando hacia esta casa vemos a lo lejos como una gran iglesia en la montaña que ya habíamos visto días atrás. Volvemos a coger otro tranvía que nos dejase cerca y llegamos al pie de la montaña con un cartel que ponía: Vysehrad que llevaba a unas largas escaleras que subían a la montaña, así que subimos y nos encontramos con la Basílica Minor S. Apostolorum Petri et Pauli, era bonita, todo muy tranquilo y lleno de jardines con miradores desde donde se veía toda la ciudad con el río pasando por el medio. Fue una visita improvisada de última hora pero nos gustó mucho la zona.
Eran las 3 y fuimos a dar nuestro último paseo por el “mágico y encantador” Puente de Carlos hasta Mala Strana donde comimos algo rápido y ya nos fuimos al hotel a esperar la hora del traslado al aeropuerto y aquí es donde tristemente acaban nuestros intensos 4 dias en Praga, donde la magia y el encanto se palpan en cada rincón...
Espero que os haya gustado mi diario y que os sirva a los futuros viajeros a Praga, es el primero que hago y aunque me ha dado bastante trabajo lo he hecho con mucho cariño ya que el sitio bien lo merece.
Gracias a todos por leerlo y buen viaje a los que os vais pronto!!



^Sinagoga Pinkas, viejo cementerio Judío y sala de Ceremonias^



^Sinagoga Klaus, Sinagoga Viejo-Nueva y Sinagoga Maisel^

^Sinagoga Española^



^Casa Danzante en Nove Mesto, y Basílica Minor S. Apostolorum Petri et Pauli de Vysehrad^

^Ultimo paseo de despedida por el Puente de Carlos^