Madrugamos de nuevo. Entre el cansancio y la tortícolis que tenía, dormí fatal.
No teníamos desayuno y no habíamos comprado nada, porque pensábamos desayunar por ahí.. el caso es que cogimos todos los telares y al coche, rumbo a Dunvegan.
Por el camino vimos un montón de hostels. Si lo cogéis con tiempo, creo que la mejor opción es dormir por Uig o Dunvegan o por ahí y no volver a Portree, ya que no hay mucho que ver y hacer, es más un lugar de paso, y luego os quedará más cerca al día siguiente para ir a Dunvegan y Neist Point.
Llegamos a las 9:30 am a Dunvegan. Fuimos hasta el castillo y estaba cerrado. A parte, valía 10 libras… Por lo visto en foto, debe merecer la pena, pero teníamos que esperar bastante para que abriesen, así que decidimos seguir hasta Neist Point.
Aquí nos encontramos con las verdaderas carreteras de la isla de Skye, y sus “Passing place”, estrechas, con subidas y bajadas, ovejas por en medio…ufff
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No me imagino eso de noche y lloviendo! Que peligro!
Eran las 10 cuando estábamos en el parking donde terminaba la carretera. El faro ni se intuía, solo veíamos el mar y un camino a lo lejos.
Una tremenda bajada de 1km después, vimos el faro.
Por allí, las ovejas perdidas a su aire… y de nuevo, unas vistas geniales!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Unas cuantas fotos y de nuevo, paseo hasta el coche, que tocaba subir todo lo que habíamos bajado! Ufff!
Llegamos al coche casi sin aliento! Decidimos desayunar allí unos sándwiches y seguir con nuestro camino, dirección Armadale.
Toda mi obsesión era una foto a las típicas vacas de las Highlands, pero las que vimos eran sin flequillo

El caso es que sin saberlo, aparecimos en el mismo puente que el día anterior, paramos de nuevo a sacar alguna foto diferente y de nuevo al coche.
Pasamos por un pueblecito un poco grande y vimos un food cooperative, así que paramos a comprar agua, unos donuts y unas bolsas de patatas para quitar el gusanillo en el coche, puesto que hasta Armalade teníamos un rato.
Poco a poco íbamos alejándonos de la preciosa Isla.
Teníamos el ferry reservado a las 14:40h y hay que estar allí 45 minutos antes del embarque, pero íbamos bien de tiempo y llegamos a Armadale a las 12:15h así que rápidamente fui a la taquilla para coger los tickets e intentar cambiar mi ferry para el de las 13h y no perder casi 2h allí esperando. El paisano me dijo que sin problemas así que genial!
Dejamos el coche aparcado en donde nos indicaron a la espera de que llegase el barco y mientras, nos dimos una vuelta por la playita.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando vimos que se acercaba el ferry, nos volvimos al coche. Le dimos los tickets al señor que estaba allí controlando el asunto y nos metimos en el coche.
Cuando abrieron la puerta y salieron todos los coches, entramos nosotros. Aparcamos y nos subimos arriba.
Hicimos unas fotos y para adentro, que hacia fresquete.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Compramos unas cervezas allí mismo y a disfrutar del paseo en barco durante esa media hora.
Realmente parece que estas en un lago, puesto que no es mar abierto, así que es un viaje tranquilo.
A la hora indicada, bajamos al coche y cuando abrieron salimos ya en Mallaig con una fina lluvia que nos acompañaría ya durante todo el día.
Abandonado Mallaig vimos el tren del jacobite allí parado, lastima no haberlo encontrado después en Glenffinnan.
Como 1h después, llegas a Glenfinnan. Paramos en el parking del Glenfinnan monument, pero como parecía que era de pago, sacamos el coche y desandamos unos metros el camino y aparcamos en un sitio libre.
Bajo una lluvia un poco más espesa, cogimos camino al famoso viaducto que sale en Harry Potter. Es fácil encontrar este camino. Según vienes de Mallaig y antes de llegar al Monumento a Glenfinnan (el cual queda a nuestra derecha) a la izquierda está el parking donde dejamos el coche y un camino que lleva al viaducto. Si sigues recto por la carretera por la que vienes, a la izquierda también está el parking de pago y para sacar las entradas para ver el monumento a Glenfinnan. No tiene perdida.
Como digo, cogimos el camino que te lleva justo hasta debajo del viaducto.
Las fotos hablan por sí solas!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como llovía bastante, no nos quedamos mucho tiempo. Decidimos ir a ver el monumento a Glenfinnan por fuera. Puesto que creíamos que no merecía la pena pagar por subir a una torreta sin más. Eso sí, los paisajes desde allí arriba deben ser muy bonitos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El caso es que no te podías acercar puesto que el acceso al monumento estaba en la misma carretera, así que nada, unas fotos desde allí, y al coche a comer unos sándwiches, que ya había hambre y estaba lloviendo.
Cada vez llovía más y más y quedaba un largo y tedioso viaje hasta Oban.
Pasamos por Fort William, parecía interesante. Lo valoramos como opción en un principio para haber hecho noche allí, pero finalmente habíamos decidido tirar hasta Oban.
Los paisajes habían cambiado, pero al estar cerca del mar, también eran bonitos.
Serían las 17:30h cuando llegamos a Oban. Nos costó un poquito encontrar el hostel, pero al final dimos con él.
Dejamos las cosas y nos fuimos a dar una vuelta antes de que se hiciera de noche.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aprovechamos para tomar unas pintas y ver donde podíamos cenar.
Cuando se hizo de noche, nos fuimos al pub que había debajo del hostel. Tomamos la última y nos subimos a duchar.
Finalmente, decidimos ir a cenar a un restaurante americano que había al lado y que daban de cenar hasta tarde.
Comimos una hamburguesaca enorme! Estaba bastante buena!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de cenar, un paseíto para intentar paliar la pesadez de estómago, pero ni por esas! Jajaja
A las 23h estábamos ya en la habitación, que estábamos cansados