Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Parque natural Aizkorri-Aratz (Oñate, Arantzazu) y Lekeitio.

Parque natural Aizkorri-Aratz (Oñate, Arantzazu) y Lekeitio. ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

El Parque natural Aizkorri-Aratz esta situado al sur de Guipuzcoa en los límites con Álava. En estas sierras se encuentran los picos más altos del país vasco Aitxuri con 1.551 m y Aizkorri con 1.544 m. *** Imagen borrada de Tinypic *** Los ríos...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 6 of 11
Vacaciones en el Pais vasco

Travelogue: Vacaciones en el Pais vasco

Points: 5 (10 Votes)  Travelogues: 11  Localization: Spain Spain 👉 Show Journeys

El Parque natural Aizkorri-Aratz esta situado al sur de Guipuzcoa en los límites con Álava. En estas sierras se encuentran los picos más altos del país vasco Aitxuri con 1.551 m y Aizkorri con 1.544 m.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los ríos guipuzcoanos, Urola, Oria y Deba nacen en estas montañas, que están cubiertas en gran parte de hayedos y coníferas. El resto son verdes praderas y roquedos calizos.

El plan para la mañana de hoy era fundamentalmente visitar Oñate y subir hasta Arantzazu, donde queríamos hacer alguna ruta corta por los alrededores. La continuación por la tarde no la teníamos decidida, pues dudábamos entre visitar las cuevas Cuevas de Oñati-Arrikrutz y el valle de Araotz, o bien alargar el recorrido en coche hasta la villa medieval de Segura, que no conocíamos.

Otra alternativa era detenernos un rato en Vergara de regreso a Durango, e incluso acercarnos a Urkulu, al embalse de Arechavaleta, que también forma parte del parque Aizkorri.

Lo cierto es que tanta indefinición iba a tener como consecuencia, que ni lo uno, ni lo otro. Finalmente, a mediodía regresamos a Durango y por la tarde fuimos a Lekeito en la costa cantábrica, que tampoco había tenido cabida en el resto de itinerarios.

Oñate

Habíamos reservado la visita de las 10 de la mañana en la oficina de turismo de Oñate.

Oñate tiene dos monumentos importantes, la Universidad Sancti Spiritus y la Iglesia de San Miguel que esta casi en frente, a un lado del casco de la villa. Vamos a visitar ambos edificios con el guía de la oficina de turismo y un grupo de tercera edad que coincidía con nosotros. El precio es de 2,50€ por persona.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta universidad tiene el privilegio de ser la primera y única durante muchos años del país vasco desde el siglo XVI.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo más llamativo es su fachada principal de estilo plateresco muy ornamentada con gárgolas y figuras esculpidas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El interior es como el claustro de cualquier monasterio, con el patio interior cuadrangular y dos plantas de edificación.

En una de las escaleras de acceso a la planta alta vemos un artesonado de tipo mudéjar, al parecer de gran valor artístico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El interior del edificio: las aulas, dormitorios, cocina, capilla, aula magna, donde se llevaba a cabo la vida cotidiana de los estudiantes, no se visitan en absoluto. Aparte del valor arquitectónico y artístico del edificio, el mayor interés de la visita se centra en el contexto histórico de Oñate durante los últimos siglos.

Oñate es un territorio bastante extenso que hasta el siglo XIX permaneció independiente de Guipuzcoa. Primero fue una villa señorial y posteriormente un condado. Hoy día, es el municipio de mayor superficie de la provincia.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De la Iglesia de San Miguel son llamativos los artísticos retablos del altar mayor de la capilla. También visitamos la cripta detrás del altar que resulta bastante macabra.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Lo más curioso de es su claustro adosado a la planta principal, bajo el que discurre el río Ubao. De esta forma, lo que normalmente seria el patio central del claustro, es por donde pasa el río.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La villa de Oñate esta en el fondo de un amplio valle rodeado de altas montañas, por el sur donde se encuentran las sierras de Araoz y, más hacia el este, por el resto del macizo de Aizkorri. De los montes bajan los arroyos que se juntan en la villa y que corren luego hacia el Deva después de unirse al río Arantzazu que viene de Araoz y al Urkulo. Estamos en la comarca del Alto Deva.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La plaza de los Fueros es realmente amplia y bonita, presidida por el edificio barroco del Ayuntamiento y por la iglesia de San Miguel en el lado opuesto. Estamos en el centro del casco histórico catalogado como conjunto monumental.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Oñate-Arantzazu es seguramente la ruta más turística del interior del país vasco. En este lugar se unen los atractivos de una villa monumental, con un santuario religioso de primer orden, y todo ello en un entorno natural excepcional.

La posibilidad de visitas guiadas de bajo coste y varias veces al día es un factor importante que anima a elegir la ruta. Otro ejemplo de estas facilidades lo vimos en Tolosa.

Arantzazu

El santuario se encuentra a unos 10 km del casco urbano de Oñati, en pleno parque Aizkorri-Aratz, en la ladera de un profundo barranco rodeado de verdes montañas con grandes lamparones de roca caliza que sobrecogen un poco.(42.979255, -2.400459)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de una construcción moderna, que nos ofrece la posibilidad de comparar la arquitectura religiosa clásica con esta más vanguardista.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos pareció acertada la iluminación del ábside, pero el resto queda quizás demasiado en penumbras, ya que iluminación natural es muy escasa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hay que emplearse a fondo con el flash. Otro detalle extraño es que el suelo de la basílica este a un nivel inferior del exterior, por lo que se accede bajando escaleras, al contrario de lo habitual en las construcciones religiosas.

Aunque a primera vista no vemos ninguna señalización, desde el santuario parten gran cantidad de senderos y rutas de montaña.

La senda de Urbia (PR Gi 3006), es el sendero mas transitado de Guipuzcoa, junto con el tramo de Ulia en la ruta Talaia y el camino de Larraitz-Abaltzisketa.

Las campas de Urbia están sobre Arantzazu, a unos 300 metros de desnivel, y se consideran el autentico corazón de parque. Urbia es una gran extensión de prados surcados por un arroyo. Hay un refugio, una ermita, majadas de pastores y bordas para el ganado que se sustenta en los pastos de montaña de Urbia. Desde aquí se puede continuar hasta los picos de Aizkorri, Aitxuri, Aketegi.

Senda de Urbia

Desde la basílica también se puede recorrer el pequeño sendero accesible que va al caserío de Gomistegi, la Escuela de Pastores.

Sendero de Gomistegi

Nosotros habíamos elegido la ruta, PR-GI 104 Kortakogain. Por los caseríos de Arantzazu, que hacia un recorrido sencillo por la parte baja de Arantzazu, pero a última hora nos enteramos que esta ruta había sido “descatalogada”.

Otro de los atractivos de la zona es la cueva de Arrikrutz, que se localiza, en una desviación, a medio camino de subida desde Oñate al santuario.(43.000569, -2.433375)

También habría sido interesante continuar hasta el fondo del valle Araoz, con la ermita y cueva de San Elias, el desfiladero de Jaturabe y el propio barrio de Araoz.(42.993093, -2.451291)


Lekeitio


Lekeitio esta situada en la cornisa cantábrica y pertenece a la comarca vizcaina de Lea Artibai, que limita con Guipúzcoa por el este. Queda un poco al margen de la autopista A-8 y por tanto algo apartado de los circuitos habituales.

La comarca la forman los valles de las cuencas de los ríos Lea y Artibai. Ambos ríos nacen en las faldas del monte Oiz, en su cara norte y desembocan en el cantábrico en las villas de Lekeitio y Ondarroa.

Desde Durango vamos a Berriz, donde tomamos la BI-633 hacia Markina, en el valle de Artibai. Luego hay que cambiar de cuenca para alcanzar Lekeitio. Serán unos 40 km. que hacemos en tres cuartos de hora.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Previamente habíamos elegido tres puntos para contemplar y visitar este bellísimo lugar: la carretera costera BI-3438 a Mendexa, El faro de Santa Catalina y el puerto de Lekeito.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde la carretera, la panorámica de la villa, con la isla de San Nicolás y la playa de Karraspio en primer plano, es espectacular. Para llegar aquí hemos cruzado la ria de Lea y en realidad ahora estamos en el municipio vecino de Mendexa.(43.362333,-2.490737)

Aunque con anterioridad hayas visto imágenes del lugar, la belleza del paisaje te sorprenderá y emocionará.

Después de una buena sesión de fotos volvemos al pueblo para seguir el paseo marítimo hacia el faro de Santa Catalina.(43.376097,-2.510835)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En las instalaciones del faro hay un Centro de Interpretación de la Navegación que es visitable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Desde la terraza del faro se disfruta de las vistas marinas y también de una moderna cafetería.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya en la Tala del puerto (43.365853,-2.500323), tenemos de nuevo magnificas vistas de la isla de San Nicolas y del malecón que conecta la isla con la playa, aunque solo con marea baja. La posibilidad de llegar a pie a la isla es uno de los grandes alicientes de Lekeito, aunque solo sea por la fascinación que despierta la simple idea de la aventura.

El arbolado de la isla, en cambio, tiene mal aspecto. Parece ser que la avanzada edad de los pinos que forman el pequeño bosque marítimo de la isla esta concluyendo con la caída y tala de los árboles. No parece que se hayan tomado muchas medidas, y de ser así, resulta inexplicable que no se haya cuidado la estética del mayor atractivo natural de Lekeitio.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Paseando por los diques y muelles, tenemos de frente la playa de Isuntza junto al puerto. La desembocadura de la ria separa las playas de Isuntza (Lekeitio) y de Karraspio (Mendexa).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La Basílica de Santa María de la Asunción es el monumento más importante y representativo de la villa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Se trata de una espectacular y enorme construcción gótica, declarada monumento nacional, que destaca enormemente en el paisaje urbano. Detrás se encuentra el monte Lumentza, a cuyos pies surgió la villa y al que se puede subir para obtener hermosas vistas.

Subida al monte Lumentza

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El casco antiguo es conjunto histórico-artístico y llegó a estar amurallada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al igual que su vecina Ondarroa, fue una villa ballenera y pesquera, aunque en los últimos años el turismo ha crecido mucho en Lekeito, mientras Ondarroa sigue siendo eminentemente pesquera.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La pequeña plaza Gamarra enparantza se encuentra entre los dos barrios principales de Lekeitio, el pesquero, Arranegi y el barrio de Dendrari, mas hacia el interior. Desde esta plaza parten los recorridos recomendados por la oficina de turismo.

Recorridos por Lekeitio

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya queda poca luz solar y tenemos que emprender el regreso a Durango.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En nuestra opinión unánime, Lekeitio es sin duda uno de los pueblos costeros más bonitos de todo el cantábrico, especialmente por su enorme fotogenia, pero también por sus valores artísticos, etnográficos y naturales.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Los calores de días atrás han cesado y las temperaturas de hoy han sido muy agradables. Sin embargo, para mañana se predice un importante empeoramiento y una fuerte bajada de temperaturas.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 10
Previous 0 0 Average 16
Total 0 0 Average 6496

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Vacaciones en el Pais vasco
Total commentaries: 17  To visualize all the commentaries
Image: Reydmus  reydmus  05/06/2017 21:44   📚 Travelogues of reydmus
Estupendo diario como todos los que haces. Muchas gracias por compartirlo.
Image: Reydmus  reydmus  05/06/2017 21:49   📚 Travelogues of reydmus
Una duda. Por lo que veo en el diario las rutas no son complicadas pero era para preguntar si se podrian hacer con un carrito de niño o hay alguna que entrañe mas dificultad. Saludos y esperando el siguiente diario.
Image: CesBal  CesBal  09/06/2017 06:19   📚 Travelogues of CesBal
Hola reydmus. Gracias por los comentarios

La gran mayoría de visitas de este recorrido por el país vasco son perfectamente practicables con niños y bebes. Por ejemplo la vía verde de Arrazola, que esta muy bien acondicionada, la visita al santuario de Urquiola y al Calvario, el santuario de Arantzazu, la ria de Urdabai, el area de Saldropo y Otzarreta , el Sendero Oleta-Otxandio (con tiempo seco), etc. Naturalmente, tampoco encontraras ningún problema en las visitas a ciudades y pueblos. Solo algunas rutas mencionadas o realizadas como la del bosque de Oma, pueden resultar algo más complicadas en algunos tramos.
Image: Artemisa23  artemisa23  14/06/2017 22:53   📚 Travelogues of artemisa23
Estupendo diario, muy entretenido y completísimo. Además con unas fotos preciosas. Lo voy a consultar muy a menudo para el viaje que pensamos a hacer a finales de julio por el País Vasco. Ya nos vino fenomenal otro diario tuyo sobre El Dordoña en Francia. Enhorabuena y gracias por compartirlos. Te dejo mis cinco estrellas.
Image: CesBal  CesBal  15/06/2017 07:08   📚 Travelogues of CesBal
Gracias artemisa23
Estoy seguro que el Pais Vasco no te va a defraudar.
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2441
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.94 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 1742
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1378
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1083
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 816


forum_icon Community Forums
Region_Isla Topic: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general
Forum País Vasco - Euskadi Forum País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1290
869187 reads
AuthorMessage
aleya3004
Image: Aleya3004
Travel Addict
Travel Addict
08-04-2019
Messages: 65

Date: Wed Sep 04, 2019 11:47 am    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Hola, estoy organizando mis vacaciones por el país vasco... visitando diferentes pueblos.. entre ellos las ciudades principales... mi pregunta es..
se visitan fácilmente o recomendáis hacer free tour?? gracias equipo!!!
Mogutu
Image: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
14-11-2008
Messages: 12901

Date: Wed Sep 04, 2019 08:59 pm    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

No creo que nadie te pueda responder tajantemente a tu pregunta y es que, desde mi punto de vista, es una cuestión de gustos o apetencias particulares. Las partes más turisticas de las capitales vascas, casi siempre muy cerca de la parte antigua de la ciudad, son entornos facilmente abarcables a pie, cómodas de visitar. Evidentemente, el free tour te lo da todo "mascado", el guía te aporta información sobre los diferentes puntos pero también marca el ritmo a seguir y los puntos a visitar (te guste el ritmo o no y te interesen los puntos seleccionados o no). Yo la considero una opción...  read more...
du212
Image: Du212
Travel Addict
Travel Addict
11-12-2007
Messages: 99

Date: Thu Sep 05, 2019 03:07 pm    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

aleya3004 wrote:
Hola, estoy organizando mis vacaciones por el país vasco... visitando diferentes pueblos.. entre ellos las ciudades principales... mi pregunta es..
se visitan fácilmente o recomendáis hacer free tour?? gracias equipo!!!

Mejor por tu cuenta EMHO. Pero yo soy vasco,....y me conozco todas las historias y sitios....
ANGEMI
Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
09-08-2009
Messages: 31638

Date: Thu Oct 01, 2020 08:27 pm    Subject: “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda”

Euskadi lanzará este mes el bono turístico para residentes y visitantes

Se denominan “Euskadi Turismo Bono” y “Euskadi Bono Denda” y se basan en descuentos de 5, 10 o 20 euros en las diferentes modalidades.

www.hosteltur.com/ ...antes.html
EVOS
Image: EVOS
Indiana Jones
Indiana Jones
17-11-2009
Messages: 1458

Date: Wed Sep 01, 2021 04:45 pm    Subject: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Hola, muy buenas Antes de ordenar itinerarios por etapas diarias, os quisiera consultar lo siguiente. Voy a pasar 4 días/3 noches con cuartel general a 5 km de Lekeitio y mi intención es visitar los siguientes pueblos: Bermeo, Elantxobe, Mundaka, San Juan de Gaztelugatxe, Marquina-Xemein, Bakio, Sopelana, Zumaia Mutriku y dejar una tarde para San Sebastián, pasando antes por Guetaria, zarautz Por el interior me gustaría ver Otxandio Orduña Elorrio Durango Orozco y Mungia. La historia es que me digáis si os parece mucho, si algo es prescindible o si faltaría algo imprescindible...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
rioja_alavesa
Oficinas-...
Spain
minas_de_riotinto_loco_932_a_su_paso_por_zarandas_naya
Oficinas-...
Spain
rio_tinto_huelva
Oficinas-...
Spain
venecia_3_puente_de_rialto
Gabytol
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube