Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Urdabai Izquierdo (Sukarrieta, Mundaka y Bermeo)

Urdabai Izquierdo (Sukarrieta, Mundaka y Bermeo) ✏️ Diarios de Viajes de España España

Urdaibai Izquierdo (Sukarrieta, Mundaka y Bermeo) El martes pasado estuvimos en Guernica y recorriendo el margen derecho de la ria de Mundaca. Hoy queremos conocer la orilla opuesta que acaba en la villa pesquera de Bermeo. Estaremos por tanto en...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 8 de 11
Vacaciones en el Pais vasco

Diario: Vacaciones en el Pais vasco

Puntos: 5 (10 Votos)  Etapas: 11  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Urdaibai Izquierdo (Sukarrieta, Mundaka y Bermeo)


El martes pasado estuvimos en Guernica y recorriendo el margen derecho de la ria de Mundaca. Hoy queremos conocer la orilla opuesta que acaba en la villa pesquera de Bermeo. Estaremos por tanto en la comarca vizcaína de Busturialdea, aunque el regreso a Durango lo haremos por la vecina comarca de Uribealdea.

Urdaibai

El rio Oka nace en las laderas del monte Oiz y poco después de pasar por Guernica se transforma en una amplia ria de unos 12 km. de longitud hasta llegar al Cantábrico. El conjunto de valles y montes que dan forma a la cuenca del Oka, junto con las marismas, arenales e islas del estuario, ha sido declarado como Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Abiña

De entre los muchos lugares interesantes a conocer, hemos elegido para esta mañana, quizás los mas representativos del margen izquierdo: La playa del San Antonio en Sukarrieta (Pedernales), la isla Txatxarramendi, el pueblo de Mundaca y la villa de Bermeo. Dejamos San Juan de Gaztelugatxe para la tarde.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hacia la mitad de la ria, circulando por la BI-2235 tomamos el desvío hacia el barrio de Abiña. Llegamos a la playa de San Antonio, que es uno de los arenales de la ria al amparo de la isla Sandindere.(43.386501, -2.690406)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Sorprende el atractivo color dorado de la arena que contrasta enormemente con el intenso verdor de los márgenes. Esta característica que es común en toda la costa norte de España, se aprecia particularmente en este paraje. Estamos al borde de la campiña atlántica, con extensos prados, salpicados de zonas de cultivo, hermosos caseríos y pequeñas zonas boscosas. Aquí es posible ir la playa y al tiempo dar un paseo en pleno campo, o comer a la sombra de un arbolado.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En frente, en el otro margen de la ria, se alza el monte Atxarre en Akorda, que junto con el monte Ereñozar contienen uno de los encinares más cerrados y espesos del Cantábrico. Junto a la ermita se encuentra el mirador de San Pedro de Atxerre, una de las mejores vistas de Urdaibai.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ruta a San Pedro de Atxerre

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A unos metros de la orilla, la isla Sandindere totalmente cubierta de un bosque de encinas, contribuye al encanto de este rincón casi paradisiaco.

Pese a que esta lloviznando, bajamos a la arena y damos una vuelta alrededor de la pequeña isla. La marea esta baja y solo hay algunos canales de agua que tenemos que sortear. Llovió ligeramente gran parte de la noche y esta mañana, de camino a Guernica, incluso hubo chaparrones bastante intensos.

La isla parece casi impenetrable, pero al parecer en su interior hay restos de construcciones militares y religiosas. Siglos atrás la primitiva iglesia de Sukarrieta (San Andres) se situaba en esta isla.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

De la arena emergen algunas formaciones rocosas (ofitas) como las que forman la curiosa figura que se asemeja a las jorobas de un camello.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La isla de Txatxarramendi y el macizo de Sollube- Atxagane con el monte Katillotxu en primer plano, que es otro buen mirador de la desembocadura de la ria.

Ruta Sukarrieta-Katillotxu-Sukarrieta

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La iglesia de Mundaka asoma y marca el inicio de la ria.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hacia el la zona inferior de la ria, la barra arenosa de la playa de Laida en la desembocadura del estuario con la isla de Izaro al fondo completan un extraordinario paisaje de 360 grados.


Txatxarramendi


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Llegamos a la isla de Txatxarramendi, que esta 1 km. mas abajo. La isla esta unida a tierra por un puente y carretera. Hay acondicionado un buen aparcamiento al otro lado de la BI-2235. (43.390945, -2.695502)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A finales del XIX se edificó un hotel balneario, actualmente reconvertido para uso gubernamental. El bosque de encinas y madroños que cubre la isla contiene una especie de jardín botánico abierto.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Por un paseo de losetas de piedra, con vistas a la ensenada de Portuondo, llegamos al embarcadero del extremo sur. Desde aquí se tienen excelentes vistas de Laida y de la isla de Izaro.

En general tuvimos a impresión de que la isla esta desaprovechada turísticamente. No parece lógico que en un lugar tan preeminente se haya optado por un Centro de Investigación Marina, en lugar de instalaciones de hostelería, deportivas o lúdicas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El camino PR-BI 160 recorre estos parajes en una circular de 7,2 km. entre Altamira y Sukarrieta.

Ruta PR-BI 160


Mundaca


Pasado el mirador de Portuondo, llegamos enseguida a Mundaca.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A la entrada del pueblo en una abrigada cala encontramos la pequeña playa de Laidatxu. Son una lastima las estructuras viarias de carreteras y trenes que afean el paisaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El núcleo de Mundaka es el puerto, donde se concentran los principales edificios públicos, tiendas, bares y restaurantes. También vemos un precioso hotel junto al parque público. Hay algo de aparcamiento que debe resultar muy insuficiente en temporada alta.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La iglesia de Santa María se encuentra a otro lado del parque, junto al acantilado de la costa. Un edificio visible desde muchos puntos de la ria, quizás un poco desproporcionado y demasiado voluminoso.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En contra de lo que se pudiera esperar, se trata de un puerto, casi exclusivamente deportivo y lúdico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque históricamente Mundaca ha sido siempre un pueblo de pescadores, en la actualidad la actividad económica principal es el turismo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En torno al puerto hay un par de casas de estampa típica vasca, que contribuyen mucho a la fotogenia del lugar.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Es curioso que simplemente con el colorido de estas casas se consiga un efecto tan impactante. El conjunto resulta pintoresco y muy atractivo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La zona portuaria esta protegida por varios diques que se alternan para frenar las mareas y tormentas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Todos estos diques y gran parte de la costa son transitables pues están muy bien acondicionados para el paseo y para las zambullidas en el mar.

La ermita de Santa Catalina es otro de los sitios interesantes de Mundaca. Esta al norte de la ensenada del puerto, en un promontorio rocoso que se adentra en el mar. Esta a solo unos 500 metros del puerto, sin embargo el transito en coche por las calles del pueblo esta reservado a los vecinos. Hay que salir a la BI-2235 para coger la entrada norte del pueblo recorriendo unos 3 km. Resulta muy antipático este obligado rodeo, que seguramente hará desistir a más de uno, especialmente incomprensible ahora, en temporada baja.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas de la isla de Izaro y del estuario, desde la desembocadura hacia en interior, son una constante en el paisaje.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ha dejado de lloviznar, pero el cielo esta muy cubierto y hace algo de viento.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aparte de su belleza como pueblo costero, Mundaca es famosa por su ola izquierda para la práctica del surf.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque el mar esta agitado, no vemos grandes olas, así que no debe ser este el momento o la mejor época para contemplar la célebre ola.


Bermeo


Hasta Bermeo hay apenas unos 4 km. Este fin de semana se celebra la Feria del Pescado (Arrain Azoka).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Bermeo es una de las villas pesqueras mas importantes del Cantábrico. También se trata de la población más importante de Busturialdea junto con Gernica.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El puerto tiene varias zonas diferenciadas. El puerto pesquero (Artza) junto al parque Lamera en el fondo de la bahia, El puerto comercial en la orilla este y las dársenas deportivas al oeste (Zaharra).

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El parque Lamera esta ocupado por las casetas de los puestos de venta y exposición de pescado y productos de las conserveras bermeanas. Tenemos la oportunidad de probar algún pincho marino con txakoli.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El ballenero Aita Guria está fondeado en el muelle, casi frente a la Oficina de Turismo. En barco representa el Centro de interpretación de la pesca de la ballena y se puede conocer en una visita guiada.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos llama mucho la atención el perfecto aspecto exterior de los barcos de pesca, todos parecen estar recién pintados.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

La estampa mas bonita de Bermeo es sin duda la del muelle deportivo (antiguo puerto viejo), con la villa en semicírculo detrás, plena de colorido.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

En la torre Ercilla se puede visitar el Museo del Pescador. Todo en Bermeo parece girar en torno al mar y el pescado.

Habíamos reservado una excursión en barco a Elantxobe, que estaba programada aprovechando las fechas de la feria de pescado. Ayer sin embargo, no avisaron que la salida había sido cancelada debido al mal tiempo. Una pena, porque seguramente la excursión pasando por la cabecera de la ria, junto a la isla de Izaro, el cabo de Ogoño y Elantxobe, habría resultado preciosa.

Paseos en barco Hegaluze

*** Imagen borrada de Tinypic ***

El casco viejo sube por la ladera en torno al puerto, con las típicas casas estrechas y pintadas de múltiples colores.

Tanto abajo, junto a los muelles como en las callejuelas altas hay muchos bares y tabernas donde tomar pinchos y pescados.

Los menús que incluyen siempre algo de pescado tienen el mismo precio que casi invariablemente hemos encontrado en todos los sitios que hemos visitado en el país vasco: unos 10 euros entre semana y 16 los fines de semana.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Esta tarde pensábamos dedicarla por completo a San Juan Gaztelugatxe, que es uno de los imprescindibles, una visita obligada en el país vasco.

Mientras llegamos ha vuelto a llover ligeramente, pese a ello aparcamos resueltos a no perder la ocasión de ver este lugar tan atrayente.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para nuestra gran decepción, el camino a la ermita esta cerrado por obras. Sabíamos que el pasado invierno habían concluido unas obras de reparación del acceso a Gaztelugatxe, que habian dejado el camino “definitivamente” arreglado.

Al regresar de este viaje, comprobaríamos que casi por sorpresa a finales de abril se comunicó un nuevo cierre por obras durante un mes.

Después de este contratiempo regresamos a Durango por la comarca de Uribealdea hacia Bakio y Mungia, aunque nos vamos a desviar en dirección Plentzia para contemplar el castillo de Butron.(43.370862, -2.912715)

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Este castillo es una curiosidad digna de ver pese a encontrarse cerrado y en estado de casi abandono. Esta enclavado en un meandro del río que desemboca en Plentzia. Es una zona muy arbolada y extremadamente húmeda. De hecho aquí esta lloviendo con mucha fuerza.

Mañana, penúltimo día de estancia, vamos a visitar por fin Bilbao.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 10 2 Media 6594

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vacaciones en el Pais vasco
Total comentarios: 17  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Reydmus  reydmus  05/06/2017 21:44   📚 Diarios de reydmus
Estupendo diario como todos los que haces. Muchas gracias por compartirlo.
Imagen: Reydmus  reydmus  05/06/2017 21:49   📚 Diarios de reydmus
Una duda. Por lo que veo en el diario las rutas no son complicadas pero era para preguntar si se podrian hacer con un carrito de niño o hay alguna que entrañe mas dificultad. Saludos y esperando el siguiente diario.
Imagen: CesBal  CesBal  09/06/2017 06:19   📚 Diarios de CesBal
Hola reydmus. Gracias por los comentarios

La gran mayoría de visitas de este recorrido por el país vasco son perfectamente practicables con niños y bebes. Por ejemplo la vía verde de Arrazola, que esta muy bien acondicionada, la visita al santuario de Urquiola y al Calvario, el santuario de Arantzazu, la ria de Urdabai, el area de Saldropo y Otzarreta , el Sendero Oleta-Otxandio (con tiempo seco), etc. Naturalmente, tampoco encontraras ningún problema en las visitas a ciudades y pueblos. Solo algunas rutas mencionadas o realizadas como la del bosque de Oma, pueden resultar algo más complicadas en algunos tramos.
Imagen: Artemisa23  artemisa23  14/06/2017 22:53   📚 Diarios de artemisa23
Estupendo diario, muy entretenido y completísimo. Además con unas fotos preciosas. Lo voy a consultar muy a menudo para el viaje que pensamos a hacer a finales de julio por el País Vasco. Ya nos vino fenomenal otro diario tuyo sobre El Dordoña en Francia. Enhorabuena y gracias por compartirlos. Te dejo mis cinco estrellas.
Imagen: CesBal  CesBal  15/06/2017 07:08   📚 Diarios de CesBal
Gracias artemisa23
Estoy seguro que el Pais Vasco no te va a defraudar.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 493
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 382
Excursiones desde MadridExcursiones desde Madrid Este diario tiene como fin dar información sobre diferentes excursiones que pueden realizarse desde Madrid, de uno, dos o mas días de duración. Y una pequeña... ⭐ Puntos 4.88 (42 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 150


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información general
Foro País Vasco - Euskadi Foro País Vasco - Euskadi: Foro de viajes al País Vasco (Euskadi): Bilbao, San Sebastián-Donosti, Vitoria, Guipúzcoa, Vizcaya, Alava
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1310
876589 Lecturas
AutorMensaje
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3700

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:23 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Todo lo que es ruta por la naturaleza llevamos años haciéndolo porque nos gusta caminar y el avistamiento de aves, y todo esto lo hacíamos desde camping eligiendo cada vez un valle o un parque.
Las capitales también las hemos visitado.

Este año tenemos mas tiempo y queríamos dedicarlo a los pueblos porque siempre ha sido visita rápida y porque alguna vez hemos coincidido en fiesta y tenemos muy buen recuerdo. Nuestra otra afición es la música y especialmente los coros.
Gracias por tu ayuda
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3700

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:25 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

LLoyola es un capricho de la otra parte .jjjj. Cedo porque en otros sitios tendrá que escuchar mi discurso histórico.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3700

Fecha: Lun Jun 30, 2025 05:31 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

Estamos contemplando la posibilidad de alojarnos en Santurce, dado la subida de precio de Bilbao, y hacer el recorrido en barco, pero yo lo recuerdo ir andando y la excursión esta es de 2 horas.

¿el bosque de Oma no tiene un aparcamiento muy cerca?

La cueva ya la conocemos.

Gracias por tu ayuda.
comoboyas
Imagen: Comoboyas
Super Expert
Super Expert
12-05-2005
Mensajes: 751

Fecha: Dom Jul 06, 2025 04:06 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

El parking del bosque de Omar es el mismo de las cuevas de Santimamiñe.

En cuanto al recorrido de 2h, no sé a cuál te refieres.
atita
Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
04-02-2010
Mensajes: 3700

Fecha: Dom Jul 06, 2025 05:25 pm    Título: Re: Viajar al País Vasco: qué ver y visitar, información

GRACIAS POR CONTESTAR.
Para el bosque de Oma la duda era si el aparcamiento está ya en la misma entrada como en otros lugares naturales o tenias que dejar el coche en el centro donde verifican la reserva y luego ir andando.

Ara la pregunta de 2 horas,hay dos tipos de recorrido en barco por la ría, uno es de una hora y el otro de 2 horas.

Ya he averiguado que el de 2 horas se adentra más en la zona industrial.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Puente de San Antón
Historico
España
Puente de Zubizuri
Historico
España
Puppy
Historico
España
Casa de Cervantes
Asuna20
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube