Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BUDAPEST

BUDAPEST ✏️ Diarios de Viajes de Europa Central Europa Central

DIA 1: LLEGADA A BUDAPEST Y PRIMER CONTACTO CON LA CIUDAD. El primer día comenzó bien tempranito pues nos teníamos que levantar a las 5 de la mañana para coger el vuelo con RYANAIR con destino Budapest a las 10.30. El vuelo sin problemas, y ahora...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 4
VIAJE BUDAPEST – VIENA – PRAGA. 10 DÍAS EN JULIO DE 2015

Diario: VIAJE BUDAPEST – VIENA – PRAGA. 10 DÍAS EN JULIO DE 2015

Puntos: 3.7 (3 Votos)  Etapas: 4  Localización: Europa Central Europa Central 👉 Ver Etapas

DIA 1: LLEGADA A BUDAPEST Y PRIMER CONTACTO CON LA CIUDAD.

El primer día comenzó bien tempranito pues nos teníamos que levantar a las 5 de la mañana para coger el vuelo con RYANAIR con destino Budapest a las 10.30. El vuelo sin problemas, y ahora que ya te dan los asientos seleccionados mucho mejor.

Al llegar, lo primero que hicimos fue sacar dinero del cajero (el cambio que nos dieron fue maliiisimo) para poder comprar los billetes de transporte urbano para coger el bus 200E que te lleva a la cabecera de la línea de metro 3, que llega al centro.

Ya en el centro de la ciudad, fuimos a buscar nuestro alojamiento, que estaba en el barrio judío y comer los bocadillos que nos habíamos traído, descansar un rato y a explorar la ciudad!! Decidimos ir al castillo para el primer contacto, pero no pudimos cruzar por el puente de las cadenas pues había una exhibición de aviones en el rio y estaba cortado, tuvimos que ir por el puente de Elisabeth (puente blanco), pero no pasa nada, están cerquita los dos.

Después, vuelta a nuestra zona, el barrio judío, cenita y a descansar que el día había empezado muy pronto.

DIA 2: EXPLORANDO LA CIUDAD. FREETOURS DEL COMUNISMO Y MONTE GELLERT.

Para hoy teníamos previsto hacer el freetours para así aprender cosas de la cuidad y de los húngaros. En esta ciudad aunque parezca raro no trabaja Sandemans, pero hay otras dos empresas, nosotros elegimos una que sale de la plaza Deak (Deak Ferenc ter), el de español lo hacía una chica húngara muy maja y muy bien con ella. En principio el freetours te lleva al castillo, pero como el puente de las cadenas estaba cerrado por lo de los aviones, habían cambiado los itinerarios e hicimos el tour del comunismo (del centro de la ciudad) que normalmente está programado para las 14.30 de la tarde. Como dije antes, el tour estuvo muy bien, tan bien, que decidimos hacer el del castillo a la mañana siguiente, que ya se volvía a la normalidad.

Después del tour, comida, siesta y por la tarde subida al Monte Gellert.

Para subir al monte Gellert, hay dos formas, la mas difícil (eso nos dijeron) es salir desde el balneario e ir subiendo. La otra forma, también dura, aunque parece que no tanto es subir por unas escaleras que salen cerca del Puente Elisabeth y que llegan a la estatua del obispo Gellert y seguir subiendo y subiendo cuestas y escaleras… Al final, llegas a la ciudadela y el monumento a la libertad. La guía nos había dicho que la ciudadela estaba cerrada así que solo nos dimos una vuelta por allí y después paseo para el centro, cena, cerveza en nuestra zona y para el hotel a descansar.

DIA 3: FREETOURS CASTILLO Y BALNEARIO.

A la misma hora y en el mismo lugar con la misma chica hicimos el segundo freetours, esta vez por la zona del castillo, allí aprendimos una forma mas rápida de subir al castillo andando.

FORMAS DE SUBIR AL CASTILLO: Con el funicular (la mas directa para no sirven los tickets de metro); por una calle empedrara que sale a la izquierda del funicular (es muy bonito ir subiendo por allí); por unas escaleras que salen a la derecha del funicular (la mas rápida y además pasas por enfrente del puente de las cadenas y puedes sacar unas fotos muy bonitas); y en transporte urbano cogiendo el bus 16, que sale de la plaza Clark Adams (plaza del funicular) y te lleva a la iglesia de Matías.

Ese es el bus que cogimos nosotros para regresar, la vuelta también es el la iglesia de Matías y te lleva hasta Deak Ferenc ter, que nos venia muy bien pues teníamos el hotel cerca.

Por la tarde llegó el momento de ir al famoso balneario Széchenyi. Si quieres y tienes ganas, puedes ir todo el día, puedes llevar la comida, la bebida y lo que quieras, también hay cafetería. A nosotros con 4 horas nos bastó. El horario es de 6 a 22 horas, pero creo que a partir de las 6 ya no venden entradas.

Al balneario llega la línea de metro 1, la más antigua de Europa donde los vagones parecen de juguete. El inicio de la línea está al principio de la Av. Andrassy.

Hay varios balnearios por toda la ciudad, pero yo creo que este es el mas impresionante, del Gellert dicen que la piscina abierta es muy bonita, pero después las interiores que no son muy allá... este es impresionante en todas sus formas.

Nosotros pagamos 4500 HUF cada uno y te dan una pulsera que te sirve de entrada para los tornos y para los guardarropas. Según pasas los tornos están las cabinas individuales, que creo que requieren una entrada más cara y al lado hay unas escaleras para bajar a la planta baja donde están los vestuarios de toda la vida. Los de las chicas están al lado de las escaleras y los de los chicos al final del pasillo. Otra vez de vuelta a arriba y las piscinas!! Están primero las exteriores son 3 con diferentes temperaturas y al otro lado del recinto, las interiores, que las tienes de todos los tipos y temperaturas, desde 38 grados hasta 18 y toda clase de saunas… nosotros pasamos por todas…

A la salida, dimos un paseo por el parque, que tiene castillo y todo y después paseo nocturno de regreso por toda la av. Andrassy. Cena, cerveza por la zona del barrio judío y a descansar.

DIA 4: CENTRO HISTORICO, PARLAMENTO Y CRUCERO POR EL DANUBIO.

Este día iba a estar dedicado al centro histórico, que entre tanta visita al castillo y freetours, no habíamos tenido tiempo de visitarlo en condiciones. Empezamos con la sinagoga judía, y bajamos hasta el mercado central que esta cerca del puente de la libertad (el verde), después paseamos por la calle Vaci Ucta y llegamos al puente Elisabeth para echar un vistazo a los barcos que hacen el crucero por el rio a ver que precios tenían… Después subimos hasta la catedral, visita por dentro y subida a la torre (me decepcionaron un poco las vistas) y paseo hasta el Parlamento para la visita guiada.

Hasta no hace mucho, la visita era gratuita para los ciudadanos de la UE, pero ahora cuesta 2000 HUF. Antes para reservarlo tenías que escribir un correo electrónico a una dirección y te contestaban con la reserva. Ahora ya nada de eso sirve. Si quieres hacerlo por anticipado, tienes que comprar las entradas online en esta página www.jegymester.hu/ ...ment-visit, que está muy bien porque te dice cuantas entradas quedan para cada hora, pero lo que no te dicen es que te van a cobrar 200 HUF de tasa por cada entrada. Otra opción es ir al centro de visitantes y las compras varios días antes, por la tarde suele haber sin problemas. Si ya tienes la entrada, es mejor llegar a la hora justa pues hay mucho embrollo de gente con los grupos de otros idiomas y control de seguridad, pues entran grupos cada 15 minutos y son muy numerosos…

Por la tarde íbamos a hacer el crucero por el Danubio. Entre los puentes de Elisabeth (el blanco) y el de las Cadenas hay un montón de embarcaderos donde están todos los barcos… los hay mas lujosos y menos... y mas caros y mas baratos. Nosotros elegimos una empresa que se llama DUNAYART www.dunayacht.com, la mas baratita (1900 HUF) y posiblemente el barco mas cutre, pero para lo que lo queríamos nos llegaba. Esta en el Dock 10, sale cada hora durante todo el día y el de las horas pares hace parada en la isla Margarita (a las 20.30 es la última parada para recoger a la gente). También había circuito nocturno. Y creo que leí que por la mañana también hacia parada en el Parlamento en alguna hora y además, en el ticket ponía que tenía una validez de 2 días y viajes ilimitados, cosa que no pudimos comprobar puesto que nos íbamos al día siguiente.

Teníamos 2 horas para dar un paseo por la isla… la verdad que esta muy bien mantenida y se pueden alquilar bicis y cochecitos eléctricos, nosotros como siempre… andando…, llegamos hasta el jardín japonés y paseamos por el resto de los jardines. Y un poco antes de coger el barco de regreso nos sentamos al lado de una fuente que había cerca del embarcadero. La fuente tenia espectáculo de luz, color y música... la verdad que fue muy bonito.

Después de bajarnos del barco fuimos caminando tranquilamente hacia el castillo para hacer fotos nocturnas… yo creo que la vista de noche es mucho mejor que la diurna… no se que decir… el castillo y alrededores son impresionante en cualquier momento…

La verdad que yo creo que de Budapest nos quedamos cosas por visitar, aunque estuvimos 3,5 días enteros, pero por el calor que hacía, perdíamos has horas centrales del día que era imposible estar en la calle. No visitamos ni el laberinto del castillo ni la Ópera.

CONSEJOS BUDAPEST:

TRANSPORTE AEROPUERTO: Justamente al lado de los cajeros hay un kiosco y allí compramos un bono de 10 billetes (había un cartel que indicaba que los vendían). Otra forma de comprar los billetes de transporte sin sacar dinero en cajero y sin cambiar en el aeropuerto (supongo que el cambio sea tan malo como en los cajeros) es comprándolos en la máquina expendedora que hay en la parada de bus que admite pago con tarjeta. El bus 200E se coge a la derecha de la puerta de salida, no os preocupéis, se ve muy bien. De todas formas, esta chica lo explica muy bien en su blog, además, todo el mundo hace lo mismo… www.lagranescapada.com/ ...-budapest/.

METRO: Advertencia sobre el metro en Budapest, allí no hay los típicos tornos donde validas el ticket y se abren, allí el acceso es libre, aunque normalmente hay dos guardias de seguridad pendientes de si de si fichas o no, y aunque no los haya, te los pueden pedir a la salida, así que para evitar problemas, lo mejor es validar.

Nosotros solo sacamos el bono de 10 viajes pues nos gusta patear mucho, no obstante, hay bonos de 1 día y 3 días. Yo creo que con los bonos de 10 viajes es suficiente, sigue siendo más barato comprar 20 viajes que los bonos diarios, pues la ciudad es para patearla. Nosotros donde más los usamos fue para volver desde el castillo. Aquí os dejo los precios para que calculéis que os viene mejor… www.bkk.hu/en/prices/.

COMER EN BUDAPEST: en Budapest hay tres zonas, tanto para comer y cenar: está el barrio judío, cerca de la sinagoga; la calle Oktober 6 Utca, cerca de la basílica de san Esteban; y la zona de Listz casi al final de la Av. Andrassy. Nosotros estuvimos en las tres, pero tampoco podemos recomendar mucho puesto que con el calor que hacía solo nos apetecía comer ensaladas. En las 3 zonas hay restaurantes de todos precios.

TOMAR ALGO: Nosotros, como teníamos el alojamiento en el barrio judío, la verdad que allí acabábamos todas las noches y había todo tipo de bares y terrazas, callejeábamos un poco y nos sentábamos donde mas nos apetecía. Otra zona donde vimos mucha gente fue en la plaza Deak Ferenc, la gente se sentaba en los jardines con sus bebidas cerca de una fuente que hay allí, pues debajo de la fuente, debe haber un bar desde donde ves el agua en el techo… nosotros no lo comprobamos, pero ya digo, había muchísimo ambiente por allí. También hay restaurantes.

TREN BUDAPEST-VIENA: Hay salidas cada poco y desde distintas estaciones, en está página puedes mirar los horarios y la estación: www.mavcsoport.hu/en. Pero solo es de consulta, para comprar billetes internacionales tienes que ir a la estación, nosotros lo hicimos un día antes del freetours. Fuimos a las taquillas, cogimos número y a esperar turno. Había un chico por allí que nos vio cara de extranjeros y nos preguntó a donde queríamos ir, le dijimos Viena y nos acompañó a todos los extranjeros que estábamos allí a otras taquillas donde había menos gente. Compramos los billetes 29 euros cada uno y aunque le dije bien claro (la señora hablaba ingles) que quería “one way” nos lo dio de ida y vuelta. A lo mejor es que no hay más opción. Por cierto, después en Viena, la gente que ya sabe eso a la bajada del tren te suelen preguntar por los billetes de vuelta a Budapest, ahí depende de como seas tu, o se los regalas o negocias…

Bueno, a lo que iba, los billetes no están numerados así que te sientas donde puedas, pero… sorpresa… había gente que si tenia el reserva de asiento… el tren estaba lleno y en cada sitio que nos sentábamos nos tocó levantarnos pues siempre había alguien con asiento reservado. Total, al final nos tocó sentarnos en el suelo en la zona de entre vagones… Si llego a saber esto, hubiera ido en bus, que se que esto no pasa y seguro que era mas barato.


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 762

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: VIAJE BUDAPEST – VIENA – PRAGA. 10 DÍAS EN JULIO DE 2015
Total comentarios: 5  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Migaro21  migaro21  20/07/2015 07:42   📚 Diarios de migaro21
Comentario sobre la etapa: BUDAPEST
Ok, gracias marimerpa! ya cambié lo de las entradas del Parlamento, como en la página ponia que eran nuevas tarifas desde marzo pensaba que era el inicio de lo del pago. Respecto a lo de sacar las entradas, cuando nosotros estabamos esperando habia un panel que decia las entrabas que quedaban para cada hora y gente haciendo cola, así que supuse que si se podián sacar... El año pasado era igual?
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 461
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 306
Viaje a Centroeuropa-Verano 2021Viaje a Centroeuropa-Verano 2021 Viaje 13 días Centroeuropa (Austria, Alemania, Suiza Francia) entre el 27-08-21 al 08-09-21 ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 228
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 197
Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015 Relato de nuestro viaje de 18 días por Suiza, Austria y Alemania. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 177


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta: Praga - Viena - Budapest
Foro Europa Foro Europa: Foro de viajes por Europa: viajes que abarquen varios países europeos o dudas generales sobre viajes por este continente.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1038
502023 Lecturas
AutorMensaje
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22286

Fecha: Sab Jun 14, 2025 08:49 am    Título: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

@jua76, traigo tu mensaje a este hilo que ya existe Amistad
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15191

Fecha: Dom Jun 15, 2025 03:07 pm    Título: Re: Budapest, Praga o Viena? ✈️ Foro Europa

Budapest, sin duda! Amistad
Brigantina
Imagen: Brigantina
Moderador de Zona
Moderador de Zona
09-05-2009
Mensajes: 33566

Fecha: Sab Jun 21, 2025 10:18 am    Título: Re: Budapest, Praga o Viena?

Coincido, Budapest o Praga sin duda.
Y si sólo son dos días casi que diría Praga, que es como más compacta para visitar, o al menos esa sensación tuve yo.

Un saludo.
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1484

Fecha: Sab Jul 05, 2025 02:31 pm    Título: Re: Budapest, Praga o Viena?

jua76 Escribió:
Estoy planeando un viaje de 2 o 3 días para Agosto con mi pareja y dudo entre estas tres ciudades del centro de Europa.

Nos gustaría una ciudad con encanto y con muchos lugares que visitar por el día y también con algo de ambiente nocturno en las calles para tomar algo.

He visto multitud de páginas de viajes y no me decido.

A ver si alguien me da alguna idea para decidirme.

Para 2 o 3 días elegiría Praga o Budapest en ese orden, ya que Viena requiere por lo menos 4 días.
Saludos.
Matakan74
Imagen: Matakan74
New Traveller
New Traveller
27-06-2024
Mensajes: 5

Fecha: Mar Jul 08, 2025 06:01 pm    Título: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest

Nosotros hemos viajado a Praga en anteriores ocasiones y este verano volveremos en un par de semanas, no dejéis pasar de hacer la excursión que os llevan a probar cervezas y conocer un poco la vida nocturna de la ciudad.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Luxemburgo
La Estación Central de Luxemburgo
Anaritz22
Luxemburgo
Otra imagen de la Estación Central de Luxemburgo
Anaritz22
Luxemburgo
Atardece en el Bourbon Plateau
Anaritz22
Luxemburgo
Castillo de Beaufort
Abaquo
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube