Empiezo a comentaros como fueron mis días en este barco y las actividades/excursiones que realizamos.
Ya había mirado en la web de Royal Caribbean la distribución del barco, lo que había en cada cubierta, pero en todas las cubiertas hay un panel informativo donde te pone donde te encuentras y lo que tienes en esa cubierta, al igual, que hay una especie de maqueta del barco con las distintas zonas marcadas.
Había llevado ya preparado los horarios de la llegada del barco y la hora de la salida. Deciros que la hora de desembarque suele ser como una media hora después de que atraque el barco y la hora de embarque es una media hora antes de que salga, es decir, si pone en las excursiones por ejemplo de 07:00 a 19:00 debeis contar que podeis salir sobre las 07:30 y como muy tarde teneis que estar en el barco a las 18:30, pero sobretodo teneis que ver si haceis las excursiones por libre cual es el último autobús/lancha lanzadera.
El primer día en mi opinión es el mejor ya que llegas con esa ilusión.
Tras madrugar para coger el AVE llegamos a la estación de Sants de Barcelona. Nada más salir de la estación a mano derecha está la parada de los taxis. Sin problema cogimos uno con dirección al puerto, la aventura va a comenzar.
Tras recorrer parte de Barcelona en el taxi, llegamos a puerto donde nada mas llegar ya te piden el número de camarote (en mi caso ya lo sabíamos desde que lo contratamos) para ponerlo en las pegatinas que hay que poner en las maletas. Empezamos a pasar para adentro donde nos dan un papel para rellenar con una serie de datos y los entregamos en el mostrador. Allí una chica muy amable nos atiende y nos explica todo.
Le facilitamos los pasaportes y los papeles del check in online, nos hace una foto con una web cam (cuando sales y entras del barco sale la foto en sus monitores para comprobar que eres tu y que no ha habido ningún problema). Ya entregada la documentación nos dan nuestra tarjeta del camarote y apartir de ahora la forma de pago dentro del barco.
Comenzamos a andar dirección al barco, sería como las 11:30 de la mañana. Si se quiere hay un sitio donde te puedes hacer fotos que luego las puedes coger en el barco y ya entramos en el barco.
Nada más entrar te pasan los bolsos, mochilas por un control y ya estás dentro del barco. Todavía no se puede ir a los camarotes asique subimos a la cubierta 9 donde está la piscina y ya puedes empezar a comer y beber. Otro tema a tener en cuenta es si coger o no el pack de las bebidas. En mi caso no cogí ningún pack ya que es demasiado caro y nosotros no lo íbamos a amortizar. Una cerveza son 6,50€ y un refresco son 3€. Tienes agua, limonadas, té sin ningún tipo de gasto durante todo el viaje con lo que eso va un poco en gustos y hacer cuentas. Los packs son por persona y por todos los días del crucero con lo que hay que mirarlo todo muy bien.
Llegada la 13:30 nos comunican por los altavoces que ya están los camarotes asique es hora de ir a coger las maletas que te dejan en la puerta del camarote, deshacerlas y seguir con el día a bordo.
A media tarde hay que realizar el simulacro de emergencia. Es obligatorio y el barco cierra todo e incluso si no te presentan van a buscarte al camarote. Son muy pocos minutos y no te hacen perder nada de tiempo.
También acudimos a una charla que había en español y nos vino muy bien para saber como iba a ser el desembarque del día siguiente.
A las 20:30 llega la hora de la cena. Este día es el día de más caos, ya que tienen que decirte que mesa es la que tienes asignada, lo pone en tu tarjeta pero ellos te acompañan. A partir de entonces si no hay ningún problema, todas las noches te sentarás allí.
Después de un gran día de trayecto y emociones llega el momento de ir a descansar y preparar las cosas necesarias para la ruta del día siguiente. En la cama todas las noches te encontrarás el diario a bordo del día siguiente donde te explican el clima de donde vamos, las actividades que hay durante el día en el barco, la hora de llegada y salida, los espectáculos, temas de promociones, tiendas… Decir que en nuestro caso si que cogimos internet para todo el viaje, resulta caro pero es la única forma que hay para poder contactar con la familia, amigos y dar envidia. En algunos puertos hay wifi gratis.
Ya había mirado en la web de Royal Caribbean la distribución del barco, lo que había en cada cubierta, pero en todas las cubiertas hay un panel informativo donde te pone donde te encuentras y lo que tienes en esa cubierta, al igual, que hay una especie de maqueta del barco con las distintas zonas marcadas.
Había llevado ya preparado los horarios de la llegada del barco y la hora de la salida. Deciros que la hora de desembarque suele ser como una media hora después de que atraque el barco y la hora de embarque es una media hora antes de que salga, es decir, si pone en las excursiones por ejemplo de 07:00 a 19:00 debeis contar que podeis salir sobre las 07:30 y como muy tarde teneis que estar en el barco a las 18:30, pero sobretodo teneis que ver si haceis las excursiones por libre cual es el último autobús/lancha lanzadera.
El primer día en mi opinión es el mejor ya que llegas con esa ilusión.
Tras madrugar para coger el AVE llegamos a la estación de Sants de Barcelona. Nada más salir de la estación a mano derecha está la parada de los taxis. Sin problema cogimos uno con dirección al puerto, la aventura va a comenzar.
Tras recorrer parte de Barcelona en el taxi, llegamos a puerto donde nada mas llegar ya te piden el número de camarote (en mi caso ya lo sabíamos desde que lo contratamos) para ponerlo en las pegatinas que hay que poner en las maletas. Empezamos a pasar para adentro donde nos dan un papel para rellenar con una serie de datos y los entregamos en el mostrador. Allí una chica muy amable nos atiende y nos explica todo.
Le facilitamos los pasaportes y los papeles del check in online, nos hace una foto con una web cam (cuando sales y entras del barco sale la foto en sus monitores para comprobar que eres tu y que no ha habido ningún problema). Ya entregada la documentación nos dan nuestra tarjeta del camarote y apartir de ahora la forma de pago dentro del barco.
Comenzamos a andar dirección al barco, sería como las 11:30 de la mañana. Si se quiere hay un sitio donde te puedes hacer fotos que luego las puedes coger en el barco y ya entramos en el barco.
Nada más entrar te pasan los bolsos, mochilas por un control y ya estás dentro del barco. Todavía no se puede ir a los camarotes asique subimos a la cubierta 9 donde está la piscina y ya puedes empezar a comer y beber. Otro tema a tener en cuenta es si coger o no el pack de las bebidas. En mi caso no cogí ningún pack ya que es demasiado caro y nosotros no lo íbamos a amortizar. Una cerveza son 6,50€ y un refresco son 3€. Tienes agua, limonadas, té sin ningún tipo de gasto durante todo el viaje con lo que eso va un poco en gustos y hacer cuentas. Los packs son por persona y por todos los días del crucero con lo que hay que mirarlo todo muy bien.
Llegada la 13:30 nos comunican por los altavoces que ya están los camarotes asique es hora de ir a coger las maletas que te dejan en la puerta del camarote, deshacerlas y seguir con el día a bordo.
A media tarde hay que realizar el simulacro de emergencia. Es obligatorio y el barco cierra todo e incluso si no te presentan van a buscarte al camarote. Son muy pocos minutos y no te hacen perder nada de tiempo.
También acudimos a una charla que había en español y nos vino muy bien para saber como iba a ser el desembarque del día siguiente.
A las 20:30 llega la hora de la cena. Este día es el día de más caos, ya que tienen que decirte que mesa es la que tienes asignada, lo pone en tu tarjeta pero ellos te acompañan. A partir de entonces si no hay ningún problema, todas las noches te sentarás allí.
Después de un gran día de trayecto y emociones llega el momento de ir a descansar y preparar las cosas necesarias para la ruta del día siguiente. En la cama todas las noches te encontrarás el diario a bordo del día siguiente donde te explican el clima de donde vamos, las actividades que hay durante el día en el barco, la hora de llegada y salida, los espectáculos, temas de promociones, tiendas… Decir que en nuestro caso si que cogimos internet para todo el viaje, resulta caro pero es la única forma que hay para poder contactar con la familia, amigos y dar envidia. En algunos puertos hay wifi gratis.