Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
9/08: PN del Teide, La Orotava

9/08: PN del Teide, La Orotava ✏️ Diarios de Viajes de España España

Noveno día de viaje en el que conoceremos el Parque Nacional del Teide durante la mañana. Por la tarde, nos acercamos a La Orotava y a Puerto de la Cruz. La isla de Tenerife cuenta desde 1954 con el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, el...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 9 de 12
TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA

Diario: TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA

Puntos: 4.8 (10 Votos)  Etapas: 12  Localización: España España 👉 Ver Etapas

Noveno día de viaje en el que conoceremos el Parque Nacional del Teide durante la mañana. Por la tarde, nos acercamos a La Orotava y a Puerto de la Cruz.

La isla de Tenerife cuenta desde 1954 con el Parque Nacional de las Cañadas del Teide, el parque nacional más visitado de España con casi 3 millones de visitas anuales.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (1)

Tiene una extensión de 18.990 ha y una altitud media de 2.000 metros. En realidad se trata de una gigantesca caldera en cuyo lado sur hay unos llanos o cañadas que dan origen al nombre; y en la zona norte, el paisaje, gigantesco, aparece diseñado por el majestuoso pico del Teide.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (2)
El Valle de La Ororova con el Teide al fondo.

La flora ha ayudado a configurar la singularidad del parque. Taginastes rojos, de hasta 2 metros de altura, la serrátula, la retama y la violeta del Teide, configuran el fuerte de una vegetación endémica, única en el mundo, que ha sobrevivido de la Era Terciaria.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (3)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (4)
Taginastes rojos.

Como ya comenté en la introducción, para poder visitar una parte del Parque Nacional del Teide, hace falta pedir un permiso al Gobierno de Canarias. Se trata del sendero que transcurre desde la estación del teleférico hasta la cima, pudiéndolo adquirir por Internet. Recomiendo cogerlo con antelación, sobre todo en temporada alta, ya que yo cuando lo fui a solicitar (a 1 mes y medio del viaje) solo quedaban 4 plazas para a la misma hora.

El Parque Nacional del Teide está comunicado con las distintas zonas de la isla a través de 4 vías de acceso: por el norte, la carretera TF-24 de La Orotova a Las Cañadas (33 km); por el este, la carretera dorsal TF-21, que parte de La Laguna hasta el Portillo (43 km); por el sur, la carretera TF-21 desde Vilaflor a Las Cañadas (16 km); y por el oeste, la carretera TF-38 de Chío a Las Cañadas (30 km). Cada uno de los accesos existentes ofrecen variedades paisajísticas distintas, y todos ellos se encuentra intercomunicados por la carretera de circunvalación a la Isla de Tenerife.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (5)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (6)

Nosotros tomamos la carretera de La Laguna (TF-21), en las proximidades de la población de La Esperanza. Subiendo por la carretera, se observa un paisaje con abundante vegetación, en el que abunda el pino canario.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (7)
Pino canario cerca de la Eperanza.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (8)
Pino Canario en la isla de la Palma

A lo largo del trayecto paramos en diversos miradores, como el Mirador de las Cumbres o el Mirador de Ortuño.

Superado el pueblo de Izaña, y antes de entrar en lo que propiamente es el Parque Natural de las Cañadas del Teide, aparece a la izquierda un cruce de la carretera que se dirige al observatorio astronómico del Teide.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (9)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (10)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (11)

Poco más arriba del citado cruce está El Portillo, un punto con algunos servicios de restauración en el que confluyen las carreteras que suben desde La Laguna y la Orotava. En el Portillo paramos en el Centro de Visitantes, que ofrece una exposición sobre el propio parque en sí.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (12)

Anexo al Centro de Visitantes está el Jardín Botánico, creado para exponer y reproducir la flora autóctona del parque.

El Parque Nacional cuenta con otro centro de visitantes, el de la Cañada Blanca, en un ala del Parador Nacional (en el km 46,5 de la carretera TF-21).

En el propio centro de visitantes nos comentaron que el ascenso al Pico del Teide, a través del teleférico estaba cerrado por las condiciones meteorológicas. Nos comentaron que al ter el permiso del ascenso a la cumbre, nos valía para mañana; pero al día siguiente también continuaron las malas condiciones meteorológicas.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (13)
Cabinas.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (14)
Vista del Teide con la esstación de la Rambleta

Seguimos la carretera en dirección al teleférico, que parte desde la base del Teide a 2.356 metros, y sube a La Rambleta, a 3.355 m, desde donde se puede realizar a pie una corta ascensión hasta el pico (para eso es necesario el permiso que se obtiene de la página web del ministerio de medio ambiente).

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (15)
Estación base.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (16)
Estación de la Rambleta.

La base del Teleférico estaba abierta, pero las cabinas no funcionaban; ya que en la cima del pico llovía y hacía -3ºC.

La carretera continúa hasta el Parador Nacional, cerca de los Roques de García. Cuenta con un amplio aparcamiento. Enfrente de la explanada del aparcamiento, se localiza la Ermita de la Nieves. Tiene una sola nave de planta rectangular.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (17)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (18)
Ermita de la Virgen de las Nieves.

Enfrente se localizan los Roques de García, en una posición elevada dominando el Llano de Uranca junto al Parador de Turismo. Son unas enormes formaciones rocosas compuestas por la acumulación de varias capas de diferentes materiales, que antes de ser erosionadas formaban un muro que separaba las dos calderas de Las Cañadas.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (19)
Roques de García.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (20)
Roque de Cinchando con el Teide al fondo.

El más conocido es el Roque de Cinchado, cuya imagen aparecía en los billetes de mil pesetas con el Teide a sus espaldas.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (21)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (22)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (23)

Continuamos la carretera y llegamos al extremo del Parque, donde la carretera se bifurca para ofrecer dos posibilidades: una hacia el sur, hacia las poblaciones de Vilaflor y Granadilla de Abona, o bien hacia el norte, hacia Guía de Isora y Santiago del Teide.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (24)

Tomándola hacia el norte se observa un paisaje completamente negro, resultado de la última erupción del Teide hace 300 años.

Dimos vuelta, y tomando la carretera en dirección sur, se llega al Museo Juan Évora. Es un pequeño museo etnográfico dedicado a Juan Évora, último habitante de las Cañadas que muestra el modo de vida de los pastores nómades.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (25)

Tomamos la carretera en dirección contraria, hacia el Parador Nacional y el Teleférico. En esta zona aprovechamos para comer, ya que llevábamos bocadillos de casa; ya que por el PN solo hay restaurantes en la zona del Portiilo.

Después del almuerzo, continuamos la visita por la Minas de San José. Se trata de un paraje espectacular, en el que tienes la sensación de estar en Marte. El parecido es tal que la NASA y la ESA han hecho aquí pruebas para las sus investigaciones científicas.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (26)

Es un lugar muy bonito, en el que merece la pena estar un buen rato.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (27)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (28)

Tras la visita a las minas de San José terminamos la visita por el PN del Teide. Salimos del parque por la carretera TF-24 para poder conocer la localidad de La Orotava.

La Orotava es una de las villas más antiguas de la isla de Tenerife. Su título le fue concebido allá por 1648 cuando logró la independencia tras separarse del Cabildo de La Laguna. Su trazado irregular marcó ya entonces una división, quedando la zona alta para la plebe y la de abajo para la nobleza. Durante los siglos XVII y XVIII, el auge del vino canario enriqueció a numerosas familias que embellecieron la villa con la construcción de nobles edificios y otros edificios. De ahí que el casco viejo está considerado Monumento de Interés Turístico Nacional.

Empezamos la visita por la Plaza de la Constitución en la que se localizan diversos puntos de interés:
- Ex-Convento de Nuestra Señora de Gracia -->actualmente tiene dos partes diferenciadas: la Iglesia (hoy iglesia de San Agustín) y el convento propiamente dicho (actualmente cada de la cultura).

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (29)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (30)
Ex-Covento de San Agustín.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (31)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (32)
Interior de la Iglesia de San Agustín.

- Sociedad Liceo de Traoro --> es un club sociocultural que cuenta con cafetería y restaurante.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (33)

Detrás de la Sociedad Liceo de Traoro, se localizan los jardines de la Victoria (también llamados los Jardines del Marquesado de la Quinta Roja) que desgraciadamente encontramos cerrados.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (34)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (35)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (36)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (37)

Bordeando los jardines, nos encontramos con el parque La Hijuela del Botánico, que también se encontraba cerrado. Situado detrás del Ayuntamiento, fue creado en el siglo XVIII y en el conviven cerca de 3.000 especies distintas, muchas de ellas de origen exótico.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (38)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (39)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (40)

En la parte delantera del parque, se abre la Plaza del Ayuntamiento, que alberga la Casa Consistorial. En esta plaza se exponen las alfombras florares elaboradas durante el Corpus Christi.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (41)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (42)
Casa Consitorial

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (43)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (44)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (45)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (46)
Alfombras florales del Corpus Christi.

En un extremo de la plaza, ya en la C/ Carrera se encuentra la mansión Benítez de Lugo Viña.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (47)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (48)

Continuando por esa misma calle Carrera, y torciendo a la izquierda, llegamos a la Casa de los Balcones. Es una casa balconada de 1632 con señoriales balcones en una majestuosa facha. Alrededor de su precioso patio interior de maderas talladas se dispone un museo de usos y costumbres locales. También alberga una tienda con gran variedad de productos locales, tanto de artesanía popular (bordados, cerámicas, tarjes típicos, recuerdos…) y gastronómicos (vino, mojo, miel de palma, repostería…).

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (49)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (50)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (51)
Casa de los Balcones.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (52)
Interiror de la Casa de los Balcones.

Pegada a la Casa de los Balcones, y enfrente de la casa del Turista, se localiza el Museo de las Alfombras. Se trata de un peculiar museo en el exhiben alfombras realizadas durante la festividad del Corpus Christi.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (53)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (54)
Museo de las Alfombras.

Enfrente se localiza la Casa del Turista, en el antiguo Convento de Molina. Actualmente es una tienda de suvenires y artesanías.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (55)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (56)

Al final de la calle aparece la Plaza de San Francisco, que establece un límite imaginario entre el casco antiguo (Villa de Abajo) y la zona alta de la ciudad (Villa de Arriba). Enfrente de la plaza, se sitúa la Iglesia de San Francisco.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (57)
Plaza de San Francisco.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (58)
Iglesia de San Francisco.

Regresamos a la Plaza del Ayuntamiento, y torciendo a mano derecha, se llega hasta la Iglesia de la Concepción, la principal de la ciudad.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (59)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (60)

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (61)
Cúpula de la Iglesia de la Concepción.

Es una obra de finales del siglo XVIII, de manifiesto estilo barroco canario. En su interior conserva valiosas tallas y trabajos de orfebrería.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (62)
Interior de la iglesia

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (63)
Capilla de Candelaria.

Cerca de allí, tras bajar una calle, nos acercamos a la Casa Zerolo, una de las casas más salientes del centro de La Orotava; de hecho da nombre a una calle. Es de estilo clasicista y alberga la fundación Probaso.

Junto a la Casa Zerolo, se sitúa la Casa Machado y Llarena, pero su arquitectura es muy diferente. Sigue el estilo barroco y de la arquitectura canaria de la época.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (64)

En esta misma calle también se localiza la Casa Llarena.

9/08: PN del Teide, La Orotava - TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA (65)

Tras la visita a La Orotava, y viendo como todavía nos sobraba tiempo, regresamos a Puerto de la Cruz. Aprovechamos para tomar algo en la Plaza del Charco, y para dar un paseo por el Paseo de San Telmo, Plaza de Europa, Viejo Puerto Pequero…

Tras ese paseo regresamos al apartamento, para cenar y descansar.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 14
Anterior 0 0 Media 15
Total 0 0 Media 7335

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: TENERIFE, UN CONTINENTE EN MINIATURA
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  31/08/2015 11:42   📚 Diarios de marimerpa
Me parece bien, pero que no se te olvide indicar en el diario que las fotos no son tuyas.
Imagen: LAKES  LAKES  08/11/2015 23:11
Estoy empezando a organizar unos días en la isla y me ha sido de gran ayuda Sonriente Muchas gracias!
Imagen: Licantropo  licantropo  15/06/2019 08:39
Comentario sobre la etapa: Introducción y datos prácticos
Muy completo y exhaustivo el diario. Me está sirviendo de mucha ayuda. Gracias por hacerlo!
Te dejo mis estrellas
Imagen: Miguelbilbao  Miguelbilbao  14/11/2019 13:37   📚 Diarios de Miguelbilbao
Excelente diario. Previsto ir en marzo. Me ha servido para alquilar coche, en esta empresa que citas, diferencia de casi el 100% en precio respecto a otras.
Gracias
Imagen: Mariustus  Mariustus  12/08/2022 19:51
Comentario sobre la etapa: Conclusiones
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=6657864#6657864

CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3387
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 3166
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1437
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1392
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1206


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos
Foro Islas Canarias Foro Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 496
1280117 Lecturas
AutorMensaje
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Lun Mar 10, 2025 12:36 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Si totalmente de acuerdo, estuve hace unos días en Tenerife de nuevo y me pille un par de atascos de campeonato, la isla está muy saturada.
irlandalibre
Imagen: Irlandalibre
Super Expert
Super Expert
23-01-2007
Mensajes: 769

Fecha: Lun Mar 10, 2025 06:16 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Gracias por la información

La verdad es que el viaje es para ver si voy a vivir allí así que los atascos también me aportarán información... Muy feliz
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Lun Mar 10, 2025 02:27 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Bueno, como dato te puedo decir que en Canarias vivimos aproximadamente 2 millones de personas y al año vienen a las islas más de 12 millones de turistas, si a esto le sumamos la gran presión de la inmigración ilegal, pues la verdad es que la presión se siente, todo suele estar siempre lleno, donde quiera que vas, en Tenerife para acudir a muchos espacios naturales, como el Barranco de Masca por ejemplo, tienen que pedir permiso y competir con todos estos turistas para conseguirlo, por si te sirve de algo.
1HORAMENOS
Imagen: 1HORAMENOS
Super Expert
Super Expert
06-10-2011
Mensajes: 291

Fecha: Lun Mar 10, 2025 03:04 pm    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

En cuanto al alojamientonespero que acabes de recibir una pasta de algún tio lejano ricachon, porque vas a flipar, en el sur no vas a encontrar nada por menos de 450-500€ por una habitación en piso compartido (y da gracias si tienes aunque sea un armario dentro de la habitacion), 800-900€ de alquiler minimo en los barrios/pueblos tipicamente "chungos"o de 1000 para arriba en sitios mas populares
Astur7
Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
18-08-2008
Mensajes: 748

Fecha: Mar Mar 11, 2025 11:50 am    Título: Re: Viajar a Tenerife: Qué ver, consejos

Y ademas si se alquila algún alojamiento vacacional por alguna plataforma tipo booking, fijarse bien en la hora a la que se puede hacer la entrada y la salida al alojamiento, pues hay propietarios que están poniendo la hora de entrada a las 16 o 17 y la de salida a las 10 de la mañana, cada vez menos servicios para el viajero.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Burgos: bailes y trajes regionales
Spainsun
España
Vistas desde Monte Igueldo
Vvb75
España
Ultima hora en el teide
Thekat
España
Fachada Universidad de Salamanca
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube