Ya llega!!. Por fin!!!

Como pensaba el pasado mes de junio el viaje a Islandia seria maravilloso a la vez que agotador (pero sin duda lo repetiría el próximo verano).
Coger un avión de vuelta la madrugada del sábado al domingo y aterrizar en Barcelona a las 8:30 de la mañana después de más de 24 horas muy muy intensas. Llegar a casa y coger el coche para ir a buscar a nuestro pequeño peludo a el hotel canino (ya se que es una irresponsabilidad conducir agotados, pero no podía estar ni un minuto más sin abrazar a mi peque). Volver a casa casi al medio día ya que el hotel canino esta a casi una hora de donde vivimos, comer algo, deshacer alguna maleta y acostarme para a la mañana siguiente levantarme a las 6 para ir a trabajar…. Jajajaja Y trabajar un intenso mes con mi compañera de baja, la vuelta de las vacaciones….
Si. Nos merecíamos esta escapada. Jajaja

A las 15:00 horas ya estábamos en el aeropuerto de El Prat. Fuimos a la cinta de nuestro vuelo, y porque no probar? Enric le preguntó si había algun sitio vacio en primera fila. Y voilá!! Asientos 1B y 1C.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Enric podría estirar las piernas. Yo no tengo problema, pero Enric con su altura lo pasa realmente mal en los aviones. De momento todo estaba saliendo redondo.
Mientras esperábamos el embarque nos comimos unos bocadillos que nos había preparado la madre de Enric (osease mi suegra


Que comodidad!!! Cuanto espacio para las piernas. Y con reposacabezas blandico!! Jajajaja
El vuelo salió con 10 minutos de retraso pero el piloto informó que solo duraría 35 min, por lo que llegaríamos a la hora prevista.
Y después de un aterrizaje un poco brusco llegamos al aeropuerto de Ibiza (casi hago un agujero en el suelo de pisar el freno yo también).

Una vez en tierra fuimos a por nuestra maleta y a la calle a buscar el bus que nos llevaría al puerto para coger el ferry dirección a nuestro destino.
Para quien no lo sepa, en Formentera no hay aeropuerto, solo se puede llegar en barco.
Los billetes de ferry los compramos con la empresa TRASMAPI. Cogimos ida y vuelta con horario abierto, por miedo a que se retrasara el vuelo y perder el barco.
Nos costaba exactamente lo mismo que si los sacábamos con hora cerrada, y para estas fechas no hay tanto turismo como para que se llene un barco y tener que esperar al siguiente.
Supongo que en julio y agosto hacer esto es arriesgarse demasiado, ya que tienes acceso a cualquier barco siempre que tengan plazas libres en ese momento.
Los billetes costaron unos 85€ ida y vuelta los 2 y en principio incluía el bus aeropuerto-ferry-aeropuerto. Pero mi poco tiempo este verano para mirar bien las cosas y las prisas no fueron buenas consejeras. Al reservar el barco hay un apartado de SERVICIO ADICIONALES, y aquí es donde hay que marcar el trasbordo del aeropuerto al barco, ya que en esta época de año es gratuito, pero siempre que lo marques.
Yo di por hecho que al comprar el billete en estas fechas ya estaría marcado por defecto. Y error!!!!
Pues de esto nos enteramos al subir al bus, y nos toco pagar 3,50 € por persona y trayecto.
Menos mal que no es un importe alto sino vaya cabreo me hubiera pillado conmigo misma.
Para hacer este trayecto hay que coger el bus L10 y en unos 30-35 min te deja a escasos 20 metros de la rampa del ferry.
En 5 minutos zarpaba el barco. Y llegamos a tiempo! Ahora sí que si, estábamos a un paso de nuestras merecidas segundas vacaciones.
En este trayecto fuimos en un barco que arriba tenía una terraza enorme. Nos sentamos en un lateral y a disfrutar del paseo y de las vistas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como veis ya desde el barco comienza lo bueno. Unas vistas preciosas del puerto y de Dalt Vila (parte alta del núcleo histórico de Ibiza).
En Barcelona dejábamos un día triste con nubes, y las pitiusas nos recibían con un sol y una temperatura que ya me gustaría a mí para todo el año.
No podía pedir más. Paseo en barco (como hija y nieta de pescadores que soy me apasiona el mar), vistas preciosas, la mejor compañía y desconexión total.

Tengo que decir que para quien se marea en barco mejor tomar algo antes de subir. No se movió mucho pero de vez en cuando saltaba un poco (y yo encantada ¡!!jajaja)
En media hora ya estábamos en el puerto de la Savina.
Os dejo mapa de la isla para que más o menos os hagáis una idea de donde esta cada punto a los que hago referencia. Aunque ya os digo que es una isla muy pequeña y muy fácil de conocer. Y os lo dice una persona que se desorienta en una recta….
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nada mas bajar del barco nos fuimos a Moto Rent Pujols, que como veis en el mapa, esta a escasos 3 minutos andando desde donde te deja el ferry.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Habíamos alquilado una moto de 125 c.c. desde el miércoles 23 a las 19:00 h hasta el lunes 28 a las 12:00 horas. El precio de la moto fue de unos 85 € todos los días, con 2 cascos y seguro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tengo que decir ahora que ya he vuelto, la moto es comodísima. Aparcas en cualquier sitio, no consume casi nada, llegas en un momento donde quieras…. Sin duda para mi es la mejor opción.
Aunque si vuelvo intentare hacer un poco de hucha y alquilar un MEHARI, solo porque me hizo gracia jejeje.
Mientras cogíamos la moto, ya nos estaban esperando.
Xavier el dueño de la casica donde nos alojaríamos estos días, se ofreció a ir a buscarnos al puerto, para que no tuviéramos que ir en la moto con la maleta ni tener que coger un taxi. Gracias Xavier!!!! Eres un anfitrión de primera!!!


Yo fui con él en su coche y Enric nos seguía detrás con la moto.
En el corto trayecto del puerto a casa, le acribille a preguntas sobre la isla, y él me iba explicando cosas y donde ir.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Como veis los trayectos son muy cortos. Aunque en plena temporada alta, Xavier me explicaba que había días que se tardaba una barbaridad en hacer este corto trayecto de la cantidad de gente que hay.
Llegamos a casa a las 19:30 horas más o menos. Xavier nos explicó donde estaba todo en la casa y con un mapa nos indicó sitios donde ir a comer, a tomar una copa, a ver mercadillos...
Decidimos que siendo ya la hora que era no podríamos ir a ningún sitio, por lo que lo mejor era ir a Sant Francesc Xavier a buscar el Eroski que nos había comentado Xavier.
Sant Francesc Xavier es por así decirlo, la capital de Formentera. Es un pueblico que tiene de todo y está en el centro de la isla.
Hicimos compra para los próximos días, cenamos algo rapidico y a dormir, que desde las 6 de la mañana en pie ya estaba bien.
Buenas noches!!!

