Encaminamos la ruta subiendo la sierra de Granada. Hacemos la primera parada en Orgiva y nos la podíamos haber ahorrado, nos aconsejan bajar a la feria de artesanía y productos y cuando llegamos resulta que no la inauguran hasta las 12, y como no...
Encaminamos la ruta subiendo la sierra de Granada. Hacemos la primera parada en Orgiva y nos la podíamos haber ahorrado, nos aconsejan bajar a la feria de artesanía y productos y cuando llegamos resulta que no la inauguran hasta las 12, y como no tenemos tiempo que perder volvemos al coche y continuamos.
Paramos en Pampaneira, el primero de los pueblos que integran el Barranco del Poqueira, junto con Bubión y Capileira. Pampaneira nos encanta nada más poner los pies, es encantador desde su placita con la terraza hasta las callecitas,…
Decidimos tomar el desvío antes de ir a Bubión para pasar por Portugós y ver la Fuente Agria, de donde bebe mi marido y en vista de su experiencia aprendo y me lo ahorro.
Él también se acerca a la cascada de Portugós.
Después si nos dirigimos a Bubión donde nos damos un precioso paseo .
Y llegamos a Capileira donde tenemos el alojamiento para una noche en el Apartamento Panjuila. Apart.rural bien situado en el pueblo y fácil de encontrar. Estuvimos en el apartamento para 5 personas subiendo unas escaleras a pesar de haber reservado el apartamento 4 meses antes y habiendo solicitado un apartamento en el bajo por un problema de rodilla. El apartamento tiene todos servicios necesarios y dan toallas para todos los ocupantes. El problema es que el mobiliario es muy antiguo, no hay que confundir rústico con antiguo, algo puede tener aspecto de rústico sin necesariamente ser antiguo (no he dormido en una cama más ruidosa en mi vida, no podía ni girarme sin sentir un tremendo crujido).
El mayor problema fue que la persona que nos recibió casi me regaña por pedir el bajo que había solicitado y encima me dijo que para una noche en semana santa diera las gracias por aceptar la reserva, que lo normal eran tres. Le pagué en efectivo y no me dio ni un recibo ni firmé ningún documento. Es decir, todo en negro.
En Capileira estamos en el segundo pueblo más alto de España, y es preciosa la vista de los otros dos pueblos blancos del barranco hacia abajo, y Sierra Nevada hacia arriba. Recorremos todo el pueblo de arriba abajo entreteniendo a los niños en la búsqueda de las 12 fuentes que tiene en todo el casco urbano siguiendo el plano de la ruta con las fuentes numeradas.
También vemos el Toro de Guisando que alberga en la plaza.
Por la noche salimos a ver la procesión desde la Iglesia (poca afluencia).
Fantástico diario, como siempre muy ameno y sincero. Una zona con mucho encanto, que conozco a medias. A las Alpujarras y Úbeda y Baeza les tengo ganas. Y granada siempre es especial, una ciudad preciosa. Te dejo 5 estrellas.
De viaje por EspañaPueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando...⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2438
Recorriendo Andalucía.Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1374
Paseando por España-1991/2016En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1083
He estado este finde de puente de la Inmaculada-Constitución por las tierras alpujarreñas y me ha sorprendido la poca gente que había respecto a visitas anteriores. No se si ha sido el mal tiempo lo que ha echado para atrás a la gente.
El paisaje estaba muy bonito, con sus colores otoñales, aunque muy nublado, los claros que se abrían ocasionalmente dejaban ver la nieve de las crestas mas altas de Sierra Nevada.
En todo caso hemos disfrutado de la visita. La ruta fue Orgiva-Torvizcón-Almegijar-Trevelez (comimos allí en el Mesón la Fragua) Portugos (Fuente Agria) -Capileira... y vuelta a... Leer más ...
Los almendros de la Alpujarra ya están en flor. Desde la costa hasta la alta Alpujarra ya se pueden disfrutar de las diferentes rutas entre los numerosos campos de almendros de los montes granadinos.
Hola, en breve visitaremos Granada y queríamos hacer una excursión por los pueblos de las Alpujarras, pero he leído que la carretera es muy mala y eso me para un poco de ir por la zona. ¿ me podéis decir cómo es la carretera? ¿tiene curvas y es plano o son curvas mientras vas subiendo montaña y parece que te vas a caer? es que este tipo de carreteras me dan mucho respeto y antes de pasarlo mal me gustaría saber qué me voy a encontrar.
Hola , aunque la carretera, tanto por la entrada a al alpujarras en su vertiente sur , por beznar / Lanjarón o por velez benaudalla /orgiva esta ultima , es casi mejor al no tener que entrar dentro de Lanjarón
Es cierto que es una carretera de curvas donde siempre estarás limitado a conducir entre 50y 60km /h
Ambas carreteras son de doble sentido con alguna que otra curva cerrada y sin visibilidad y con poca zona para el adelantamiento a vehículos pesados o mas lentos
Si optar por subir a trevelez y pueblos alrededor(capileira -pampaneira , soportujar ...) ,desde orgiva... Leer más ...