
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Frío, lluvia y cierzo como dicen en mi tierra, así nos despertó la ciudad.
Nos dirigimos hacia el Parlamento, mojados hasta las rodillas,
-PARLAMENTO
Entramos por la zona de visitantes, a la izquierda del edificio.
Teníamos reservada la visita guiada al Parlamento en español a las 10:15
Ir pronto, se montan filas para entrar.
Tenéis servicio de guardarropa.
La visita se hace con una guía, pero no os preocupes, es con audífono, por los que se oye todo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fue construido entre 1885-1904 en estilo neo-gótico y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Es el lugar de la asamblea nacional, el congreso y biblioteca. También de la Sacra Corona Húngara.
En la visita se ve: la escalera principal, la Santa Corona, sala de reuniones y la cámara superior.
Precio: 2000Ft por persona.
Visita Guiada en español: http://www.jegymester.hu/
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando salimos del parlamento un chico nos dijo si queríamos hacer un free tour ¡Y nosotros encantados! Con el frío que hacía, no íbamos aprovechar el tiempo mejor que con el tour.
Hicimos en free tour con WHITE UMBRELLA a las 12:00.
Te explican la historia de Budapest, sus guerras y conflictos, el Parlamento, la plaza de la Libertad, Basílica de San Esteban, historia de Gabor Sztehlo, plaza de Vorosmarty y Vigadó, ayuntamiento de Budapest, y termina en la Gran Sinagoga.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Para comer, la guía del tour nos recomendó un restaurante que estaba al lado de la Gran Sinagoga que era el último punto de la ruta.
Comida húngara típica y casera.
Comer en Aranypince Etterem
Calle Dob u. 4
Es de esos bares que no entrarías nunca si no te lo recomiendan.
La entrada es pequeña y bajando unas escaleras.
Tenía carta en español.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Comimos de primero una sopa y gulyás. (Es una sopa con cebolla, patata, zanahoria, ternera, galuska y pimentón.)
Y de segundos fue ternera con ensalada y pollo con croquetas de patata y salsa de queso. Este último fue un acierto.
8750FL (incluido el 10% de propina que ya te lo recuerda el camarero).
Después de comer, nos acercamos al apartamento a calentarnos un poco y ponernos más ropa.
Seguimos con el itinerario.
La verdad que con el día que hacía, teníamos la sensación que lo desaprovechamos un poco. El frío, era domingo, muchas cosas estaban cerradas, y ya eran cerca las 17h a punto de cerrar todo. ¡¡Pero hicimos lo que pudimos!!
Volvimos al Parlamento. A la PLAZA KOSSUTH.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es el símbolo del centro estatal. Creada en el siglo XIX mediante un concurso para elegir el edificio que iba a ser el parlamento.
Al final los tres primeros planos ganadores fueron construidos allí. El parlamento, El Museo Etnográfico y el Ministerio de Agricultura. (Al otro lado de la plaza)
También está la estatua de Szechenyi Istvan (en caballo), Petofi Sandor (en las escaleras).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguimos por la ribera del rio hasta encontrarnos con:
-MONUMENTO A LOS ZAPATOS
A finales de 1944 la Cruz Flechada cogió a 20.000 judíos del gueto y los fusiló a lo largo de las orillas del Danubio, arrojando los cuerpos al río. Este monumento conmemora este genocidio. (2005)
Sinceramente, para mí, es un sito de paz, de pensar en lo que pasó y que no vuelva a ocurrir.
Desde allí hay muy buena panorámica del Puente de las Cadenas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
-PLAZA DE LA LIBERTAD
Es una plaza grande y tranquila con el monumento soviético en el centro y edificios alrededor como el banco nacional, la televisión estatal o la embajada de EEUU.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
-PUENTE DE LAS CADENAS
Es el más antiguo de los puentes que unen las dos ciudades Buda y Pest, que hoy conforman la capital de Hungría.
Como digo siempre sobre los viajes, hay que recorrer las ciudades, los lugares donde estamos, de día y de noche.
La magia cambia, ¡y mucho!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Y de repente vemos a LA PRINCESA de Budapest, a orillas del Danubio y a los pies del puente de Isabel.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es una pequeña estatua apoyada en una barandilla obra del artista Laszlo Marton, que se inspiró en su hija para realizarla. Aunque lleva en ese lugar sólo desde 1990.
Está en La plaza Roosevelt. Aunque más que una plaza es una amplia explanada sembrada de césped.
Está presidida por dos grandes estatuas la del conde István Széchenyi y de Ferenc Deák. También está el edificio neorenacentista de la Academia de Ciencias Húngara.
-PUENTE DE ISABEL
El Puente de Isabel (Erzsebet híd) cuando se construyó en 1903 era el mayor puente colgante del mundo y fue destruído durante la II Guerra Mundial.
-EDIFICIOS GEMELOS
Si caminamos desde el puente de Isabel y nos adentramos en Pest, en la misma calle nos encontramos con unos edificios gemelos, en su día fueron una cafetería y el otro un casino.
-PASAJE PARIS
Otra recomendacion es visitar las Galerías París, se encuentra al lado de uno de los edificios gemelos y actualmente son unas galerías abandonadas.
-CALLE VACI UTCA.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos adentramos en esta calle comercial, que hoy al ser domingo está más tranquila.
Vamos hasta el mercado central, que también está cerrado pero volveremos otro día para comer.
-MERCADO CENTRAL
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es un edificio gigante y está completamente lleno de tiendas de comida tradicional Húngara. Los húngaros hacen la compra aquí y eso le da un encanto especial.
En la parte alta del mercado se encuentran los puestos más turísticos, desde puestos de souvenirs hasta puestos de comida.
Cerrado Domingo. L-S: 6 a 17H
Al lado del mercado está el MUSEO NACIONAL y la UNIVERSIDAD DE BUDAPEST.
-PUENTE DE LA LIBERTAD
Este puente también reconstruido después de la guerra tiene un estilo diferente al resto y fue diseñado por Feketeházy János.
Tiene un característico color verde y está adornado en las torres con Turul que es una figura mitológica húngara con forma de águila y con escudos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Superado el primer día, y antes de volver al apartamento, había que celebrarlo con una cerveza húngara, así que fuimos a los famosos BARES RUINA. Fuimos al SZIMPLA KERT.
Estos bares se caracterizan por ser locales que han aprovechado el espacio ofrecido por un edificio antiguo y abandonado, muchos de ellos se sitúan en antiguas fábricas o casoplones de varias plantas del antiguo gueto judío de la ciudad. El ambiente que envolvía al bar de ruina Szimpla Kert tenía un rollo “muy way”, muy moderno.
La fachada del edificio estaba que se caía, muy sucia, deteriorada, pero como muchas de las casas que se pueden ver por Budapest ¡dan miedo!
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Había unos seguratas en la puerta que controlaban un poco el acceso.
Unas cervecitas por 1200FL y a cenar al apartamento, que como teníamos cocina, nos compramos algo en un Super que estaba al lado.
PRECIOS Y HORARIOS
ABRIL 2016
