Día 11 (Domingo 7 de Septiembre)
Nos levantamos viendo que está nubladillo. Vemos el weather forecast y dice que hay alarma de tormentas fuertes por esta zona, y nos tememos lo peor. Bajamos a desayunar, todo delicioso. Nos despedimos con pena de los masovers, que son entrañables, y empezamos nuestra ruta.
Cuando entramos en la autopista, vemos un cartel que anuncia: “heavy rain forecast”, y entonces sí que nos acojonamos de verdad. “Qué entenderá por fuertes lluvias esta gente, que vive con el agua encima todo el día y va como si nada”, pensamos.
Total, que hacemos nuestra primera parada, el Dunnotar Castle (no entra en la Explorer Pass). El paraje es precioso. El castillo está en un acantilado, y todo es muy bonito. Eso sí, no entramos en el castillo. Hace viento, llueve un poco, y nos hacemos un montón de fotos des del acantilado con vistas al castillo.

Vista de Dunnotar Castle

Una vez visitado, nos dirigimos a la ciudad St Andrews, cuna del golf (hay varios campos de golf, entre ellos un par gratis creo, y ese año 2014, por ejemplo, celebran allí la Ryder Cup), y con una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido (el príncipe Edward y otros miembros de la familia real británica han estudiado allí). Cuando llegamos a la ciudad (para llegar pasamos por unos puentes sobre el mar que son bastante chulos), comprobamos enseguida esa dualidad. Gente pija, campos de golf, y mogollón de universitarios con ropas más juveniles.
Aparcamos donde podemos, ya que está todo llenísimo (es domingo), y damos una vuelta buscando algún sitio para comer. Vemos una actividad estudiantil tremenda. Al parecer el día siguiente empiezan las clases, y todo el mundo está nervioso. Cuanta chiquillada, jaja.
Está nublado y caen gotillas, pero no lo que decía la previsión. Encontramos un sitio donde comer unos bocatas muy buenos, y luego nos vamos a visitar el castillo (cuatro piedras) y la catedral con el cementerio dentro. Llegamos por los pelos (cierran a las 18h y entramos más tarde de la hora, pero nos dejan pasar). Estas visitas entran en la Explorer Pass. La catedral (bueno, las ruinas) son bastante bonitas. Aprovechando que se están abriendo las nubes y hay un poco de sol, nos demoramos un rato en la paz de ese cementerio. Hacemos fotos mil (por suerte, no nos llegó la tormenta, quizá por Stonehaven sí que está cayendo la del pulpo), y una vez visto todo seguimos la ruta.

Foto de la catedral de St Andrew

Nuestro destino del día, Perth, y el Perth en Ardfern Guesthouse . La url: ardfernguesthouse.co.uk/. Tienen cuna, y el precio es £65 nosotros y £60 Maxi & Sandra. Una cosa curiosa es que en el libro de firmas figuran dos nombres de mujeres de North Carolina. Preguntamos a los propietarios, y resulta que son la madre e hija que nos encontramos en Braemar que han estado dos días antes, qué casualidad. La casa está bastante bien, con su típica moqueta, un comedor comunitario, y wifi, aunque está un poco lejos del centro. Como el día ha sido largo y estamos cansados, nos vamos a cenar cerca de allí, a un restaurante indio, y comemos bastante bien por £62. De allí nos volvemos al B&B a dormir.