Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Dia 1-DÍA 1.- Múnich - Heidelberg - Baden- Baden - Lago Mummel.

Dia 1-DÍA 1.- Múnich - Heidelberg - Baden- Baden - Lago Mummel. ✏️ Diarios de Viajes de Europa Central Europa Central

Éste ha sido un viaje de 4 días para ver algunas de los sitios que teníamos pendientes de ver en Alemania. Es nuestro último año en este país y queríamos pasar las vacaciones sin salir del mismo. Para más adelante, dejo pendiente escribir un...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 0 de 4

Éste ha sido un viaje de 4 días para ver algunas de los sitios que teníamos pendientes de ver en Alemania. Es nuestro último año en este país y queríamos pasar las vacaciones sin salir del mismo. Para más adelante, dejo pendiente escribir un diario sobre Baviera, nuestro lugar de residencia durante cuatro años, y aunque aún no nos hemos ido, ya estamos deseando volver..
Como de costumbre, salimos temprano para poder aprovechar el día, pero, como siempre, en la A8 a la altura de Karlsruhe, encontramos la famosa “stau” (cola).
Nuestra primera visita comenzaba en Heidelberg, ciudad situada en el valle del río Neckar, en el noroeste de Baden-Wurtemberg. Es famosa por su centro histórico con el palacio de Heidelberg y la universidad más antigua del país. Cerca está el circuito de Hockeinheim.
Llegamos y aparcamos en un parking situado en el propio centro. El centro histórico de Heidelberg está bien conservado y consiste principalmente en una gran zona peatonal con varias iglesias, como la Heiliggeistkirche («iglesia del Espíritu Santo»), y muchos edificios de estilo barroco. Aquí también se halla el centro de la Universidad de Heidelberg con su biblioteca y el Studentenkarzer («cárcel de estudiantes»), así como tiendas y bares.
Recorrimos la Hauptstrasse, que es una calle peatonal y comercial que recorre todo el casco antiguo de la ciudad. Caminando vemos a la derecha la iglesia de los Jesuitas (Schulgasse, 4). Fue construida en 1749 y está considerada como una muestra de la contrarreforma en Heidelberg.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tomamos de nuevo la Hauptstrasse hasta llegar a la Markplatz donde se encuentra el ayuntamiento y la Iglesia del Espíritu Santo, la más conocida de la ciudad. Enfrente de la iglesia nos encontramos con el edificio Haus Ritter en estilo gótico.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De aquí continuamos a Karlsplatz. Cerca de allí se encuentra la estación del funicular para ascender al Castillo de Heidelberg que no sólo es el lugar más destacado de la ciudad, sino la ruina más famosa de Alemania.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Compramos los tickets para el funicular. Pagamos cada uno 7 euros y el niño 4 euros. En el precio está incluida la subida y bajada, la visita al castillo (la parte exterior del mismo está prácticamente en ruinas) y la entrada al museo de farmacia que consta de 14 salas.
Consta de varios edificios, incluida la Dicker Turm («torre gruesa») que fue dinamitada y el jardín desde donde se tiene una magnífica vista sobre el valle y la ciudad.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos al museo de la farmacia a ver las diferentes salas. Una de estas salas muestra la zona de dispensación de la farmacia lujosamente amueblada, proveniente del monasterio benedictino de Schwarzach. Otra es la reproducción de la del monasterio de las Ursulinas de Klagenfurt, en lujoso mobiliario de estilo barroco. También vimos una mesa-mostrador estilo rococó, original de la "farmacia de La Corte" del Principado de Bamberg, la "Farmacia La Corona " de Ulm, cuyo mobiliario es de madera de cerezo, emblemas de antiguas farmacias, y una reconstrucción de un laboratorio con instrumental y aparatos de los siglos XVII al XIX.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bajando una rampa en el patio central y tras pasar ante tres grandes barriles, entramos a una sala donde está el tonel más grande del mundo en la antigüedad (año 1751), con unas medidas de 7 metros de ancho, x 8,5 metros de largo aproximadamente. Hay una escalera para subir a la parte alta del barril, y poder hacerse una foto encima del mismo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está custodiado por el enano Perkeo. Este personaje llegó a la corte como bufón y su nombre artístico le vino del hecho de que siempre que alguien le preguntaba si quería una copa más de vino, él respondía en italiano "perché no?" ("¿por qué no?"). Sus tareas fueron posteriormente las de copero y guardián del contenido de la bodega del castillo, y particularmente del contenido del gran barril del castillo, que tiene una capacidad de 221.726 litros, el más grande del mundo.
Perkeo era famoso por la cantidad de vino que bebía. El vino había sido la única bebida que había tomado desde su infancia. Al parecer, un día bebió entre 20 y 30 litros. Cayó enfermo por primera vez en su vida como octogenario. Un médico le aconsejó dejar el vino de inmediato y beber en su lugar agua. A pesar de su gran escepticismo y temor, Perkeo decidió seguir el consejo. Murió al día siguiente. Como homenaje a su persona, está representado por una estatua frente al barril.
Tras la visita al castillo bajamos en el funicular y nos acercamos a la Plaza de la universidad. Allí encontramos los edificios más importantes de la famosa Universidad de Heidelberg, fundada por Ruperto I.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
De vuelta hacia el parking, nos dirigimos a la orilla del Neckar para recorrer el Puente antiguo (Alte Brücke), aunque su verdadero nombre es Carl-Theodor-Brücke («puente de Carlos Teodoro»), denominado así en honor al Príncipe Elector Carlos Teodoro, quien lo mandó construir a en el mismo lugar donde había habido otros puentes desde 1248, por lo que se lo conoce como «el puente antiguo».
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Está decorado con dos torres en cada lado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A un lado de la entrada al puente se encuentra la figura de una especie de mono babuino que se instaló en los años setenta y recuerda una histórica escultura de un mono con un espejo que durante siglos estuvo ubicada en dicho lugar. Representa la idea de que antes de criticar a otros, hay que mirarse uno mismo al espejo, pues quizás descubras que eres un mono. La costumbre dice que si lo tocas, tendrás buena salud y volverás a Heidelberg.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cruzando el río está el Philosophenweg (Camino de los Filósofos), un camino situado en la orilla del río opuesta a la del casco antiguo, y que discurre a unos 200 metros de altura. Recibe este nombre porque los filósofos que vivieron en Heidelberg junto con profesores de la universidad hacían este paseo mientras discutían sobre temas de actualidad y filosofía.
Volvimos al parking que estaba al lado de kongresshaus stadthalle.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cogimos el coche y pusimos rumbo a Baden-Baden, ciudad famosa por sus balnearios, su casino y otras atracciones relacionadas con el turismo de lujo. Dimos un paseo por el centro y a lo largo del rio por la Lichtentaler Allee un suntuoso jardín de estilo inglés, con más de 300 especies de árboles, separado por el río Oos. Es un lugar muy frecuentado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos al Kurhaus, el edificio que alberga el lujoso y famoso Casino de Baden-Baden. Aquí se celebran conciertos, galas, bailes… El Casino es famoso por la ostentación de sus decorados, inspirados en los palacios reales franceses, y por las personalidades que, tanto antiguamente como en la actualidad, lo han visitado. Está considerado uno de los más bonitos del mundo y merece una visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Teníamos el hotel en plena selva negra (Schwarzwald en alemán) nombre popular con el que se ha conocido históricamente a una boscosa zona de más de 6.000 km² en el estado de Baden-Wurtemberg. Se cree que fueron los romanos quienes la bautizaron así, impresionados por la densidad de sus bosques y la oscuridad de sus caminos.
Tras la visita de la ciudad, nos marchamos al hotel situado en Sasbachwalden por la ruta Alta de la Selva Negra o Schwarzwaldhochstrasse, una de las rutas turísticas en coche más bellas de Alemania, y una de las menos conocidas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La ruta se inicia en Baden-Baden y termina en Freudenstadt, formando parte de la Carretera Nacional B-500 (Bundesstraße 500) a lo largo de 65 kilómetros. Esta carretera transita a una altitud media de 800 metros, y es muy conocida por los conductores alemanes, ya que desde la misma se obtienen unas vistas preciosas del valle del Rin, con las montañas de los Vosges al fondo (Francia), pasando por lugares espectaculares como el lago Mummel (Mummelsee).
Llegamos al alojamiento y dejamos rápidamente las cosas ya que era la hora de la cena y marchamos a un hotel restaurante que se encuentra en el Mummelsee (a unos cuatro kilómetros de nuestro hotel). Aunque hacia un poco de fresco, decidimos cenar en la terraza para poder disfrutar de las vistas tan maravillosas y de la tranquilidad del entorno.
Este lago está localizado a una altitud de 1.029 metros, a los pies de la montaña más alta de la Selva Negra Norte, el Hornisgrinde, de 1.164 metros, (entre las poblaciones de Ruhestein y Unterstmatt), siendo de los pocos lagos de origen glaciar que se han conservado de la Edad del Hielo.
El lago es prácticamente circular, con una longitud de 240 metros, una anchura de 193 metros y una profundidad máxima de 17 metros. Desde la torre-mirador ("Neuer" Turm o torre nueva) en la cima del Hornisgrinde, se obtienen unas vistas espectaculares de la Selva Negra, del Valle del Rin y de los montes Vosgos (Alsacia). El ascenso y descenso dura aproximadamente una hora. Hay otro sendero circular de unos 3 kilómetros (Grindenpfad) que llega a otra torre-mirador, la "Bismarkturm" (2 horas). Según las leyendas alemanas, el lago está habitado por el Rey del Mummelsee y por Nixes o espíritus de agua (que suelen aparecer en la forma de seres bellos y elegantes, capaces de enamorar a cualquier persona que se cruce en su camino.
Sólo puedo poner una foto ya que me quede sin batería ….
*** Imagen borrada de Tinypic ***


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 6
Total 0 0 Media 2978

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/08/2016 08:04   📚 Diarios de marimerpa
Bonita escapada y buen diario. Te tomo la palabra sobre el diario de Baviera. 5 estrellas.
Imagen: Alidani  alidani  06/08/2016 23:28   📚 Diarios de alidani
Gracias Marimerpa !! En este otoño espero poder comenzarlo...
Imagen: Popuespe  popuespe  31/08/2016 05:38   📚 Diarios de popuespe
Bonito diario y bonita ruta. Nosotros estuvimos también por la zona este verano, alquilamos un apartamento en Friburgo como "base de operaciones" y estuvimos saltando de Alsacia a la Selva Negra. De la zona de Alsacia, me quedo con Eguisheim, un pueblo maravilloso. El fallo que nosotros tuvimos fue visitarlo en primer lugar con lo que todo lo demás, a pesar de ser también muy bonito, aguantaba mal la comparación. Colmar es una maravilla también. ¿Estuvisteis en Kaysersberg? pertenece a la ruta y es digno de pasar un día en él... En cuanto a las ciudades me traje un mal recuerdo de Estrasburgo, por que fuimos en coche y tardamos horas (y digo horas) en poder salir de allí por culpa de las puñeteras obras. Me llaman la atención las fotos que hiciste en Trieberg porque no hay nadie... quizá era muy temprano o algo... bueno, gracias por refrescarme la memoria. Ahora toca vivir de recuerdos hasta el próximo año jejeje. Pasate por mi diario si te apetece, aun estoy haciéndolo poco a poco... ahí te van unas estrellas!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Puntos 4.64 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 236
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
ROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / HolROADTRIP 2012 - EUROPA CENTRAL - 20 DIAS - 6400 Kms (Selva Negra / Alsacia / Hol Viaje por Europa Central en coche durante 20... ⭐ Puntos 4.75 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
Viaje a Centroeuropa-Verano 2021Viaje a Centroeuropa-Verano 2021 Viaje 13 días Centroeuropa (Austria, Alemania, Suiza Francia) entre el 27-08-21 al 08-09-21 ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 160


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1810
543748 Lecturas
AutorMensaje
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6669

Fecha: Dom Jul 27, 2025 11:04 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@Hesthher a mi se me hace muy ambicioso ese plan...... Muy apretado.

Los días 3 y 4 (aunque pondría Wolfach, Schiltach y Gegenbach) bien. El resto los veo apretados. Poder se puede, pero mi idea no es ir marcando "checkpoints", es de ir paseando, observando, disfrutando....me paro y me tomo algo en esta plazita agradable, me siento a comer un pastel en este parque....
hesthher
Imagen: Hesthher
Travel Addict
Travel Addict
15-08-2011
Mensajes: 43

Fecha: Vie Ago 01, 2025 07:18 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

[align=justify]Vaya que sorpresa!! La ilusa de mí pensaba que era un plan bastante desahogado. Nosotros también somos bastante "disfrutones" de los lugares que visitamos, así que tomo buena nota...elimino Todnau del día 2 (aunque todavía no tengo claro si eliminar también Friburgo y cambiarlo por Europapark), el día 4 cambio Schonachbach por Wolfach y el día 6 lo dejo solo en Colmar. El día 5....lo dejo como está porque los días no dan más de sí, contando que nosotros volvemos de las excursiones depués de cenar.... Estaba convencida de que un día era suficiente para ver...  Leer más ...
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6669

Fecha: Sab Ago 02, 2025 09:00 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@Hesthher Estrasburgo en 1 día ves lo principal, para verlo sin adviento (es una marea humana que no te deja moverte) 1,5 ó 2 días, con 1, vas a ver lo principal y llevarte una buena impresión. Acabo de darme cuenta que el día 7 a Colmar solo vas a dormir, así que yo dejaría el 6 solo para Colmar y el 7 los pueblos de alrededor, Kaysberg y Eguisheim son mis favoritos. No has pensado pasar la última noche en Basilea o Mulhouse, por estar más cerca del aeropuerto. No se si os moveis en coche o transporte público, pero en ambos casos, yo optaría por estar más cerca. Basilea es una ciudad...  Leer más ...
hesthher
Imagen: Hesthher
Travel Addict
Travel Addict
15-08-2011
Mensajes: 43

Fecha: Vie Ago 08, 2025 06:38 pm    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.

Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.

Mil gracias por todos los consejos.
javiky13
Imagen: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Mensajes: 6669

Fecha: Sab Ago 09, 2025 09:59 am    Título: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

hesthher Escribió:
@javiky13, me lo apunto, 1 día entero para Colmar y como pueblo menos chulo de los tres Riquewihr.

Lo de dormir en Basilea hubiera estado bien si hubiéramos tenido un día más, pero como el avión sale pronto la verdad es que no nos lo hemos planteado.

Mil gracias por todos los consejos.

Pues con más razón me quedaba cerca del aeropuerto. Colmar al aeropuerto se tarda más de lo que puedas pensar. Como solo es ir a dormir la última noche, me quedaba por esa zona.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suiza
Flughafen Zürich.
Dairock
Suiza
Luces de Navidad en Rheinfelden
Oficinas-...
Suiza
Mont Blanc Bridge
AnaMochila
Suiza
CASTILLO DE CHILLON
Jorgechu80
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube