Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 2.- Sasbachwalden - Estrasburgo - Castillo Haup- Koenigsbourg - Turckheim.

DÍA 2.- Sasbachwalden - Estrasburgo - Castillo Haup- Koenigsbourg - Turckheim. ✏️ Travel Journeys of Central Europe Central Europe

Hoy el recorrido transcurriría en Francia, en la zona de Alsacia. Nada más salir del hotel nos paramos en un mirador para observar el paisaje, pasamos por pueblecitos muy bonitos. Si vienes de España por primera vez te suelen impresionar. Nosotros...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 1 of 4

Hoy el recorrido transcurriría en Francia, en la zona de Alsacia. Nada más salir del hotel nos paramos en un mirador para observar el paisaje, pasamos por pueblecitos muy bonitos. Si vienes de España por primera vez te suelen impresionar. Nosotros al llevar tanto tiempo en Baviera, estamos acostumbrados y pensamos que la zona bávara es la más bonita …..
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a Estrasburgo y aparcamos en el Boulevard de Lyon. El parking nos costó 1 euro 3 horas y estábamos a un kilómetro del centro aproximadamente.
Lo más interesante de la ciudad y que la ha llevado a ser incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde 1988, es la isla que queda en medio de los dos brazos que forman el río al pasar por la ciudad.
En nuestro camino pasamos por la estación de ferrocarriles de Estrasburgo, construida sobre la antigua estación, con un diseño espectacular que merece realmente la pena admirar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Luego fuimos hacia el centro hasta la plaza de la Catedral de Notre-Dame, una de las más bonitas del mundo. Se considera obra maestra del gótico y está construida en piedra arenisca roja que le da su color característico. Su torre norte se alza hasta los 142 metros de altura, lo que la convirtió en su momento en la más alta de todo el mundo. Los pórticos son igualmente de una belleza impresionante.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Su construcción se remonta al 1176, pero que esta se construyó sobre una antigua basílica renana del 1015, por lo que tiene más de 1.000 años. En su interior destacan las hermosas vidrieras, el rosetón, el precioso púlpito, el órgano que cuelga de la pared norte de la nave central (que posee una destacable caja adornada con autómatas).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Pero sobre todo, destaca el inigualable reloj astronómico que se encuentra en el lado derecho del crucero, que data de mediados del siglo XV. Es una obra maestra del Renacimiento en la que colaboraron artistas, matemáticos y técnicos de la época. Su mecanismo data del año 1842, hay autómatas representados por los apóstoles que desfilan todos los días a las 12.30 horas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Salimos de la catedral y observamos algunas de las fachadas, como la que está al lado de la oficina de turismo, la Casa Kammerzell, Esta casa lleva el nombre de su propietario en el siglo XIX, el tendero Kammerzell, aunque debe su aspecto actual al quesero Martin Braun que la adquirió en 1571. Solo conservó la planta baja original hecha de piedra, que data de 1467 y volvió a edificar el resto en 1589, con tres plantas en voladizo y un desván de tres niveles. La riqueza decorativa de la fachada, con motivos profanos y sagrados, está inspirada en la Biblia, la Antigüedad grecorromana y la Edad Media.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Por los alrededores vimos una patrulla de militares con subfusiles y chalecos anti-fragmentación.
Debido a los últimos acontecimientos vigilan los sitios más turísticos.*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos encaminamos hacia la Plaza du Chateau, que da a la fachada sur de la catedral y a la fachada del Palacio Rohan, Este palacio toma como muestra los palacetes parisinos y sirvió de vivienda al Cardenal Rohan-Soubise, hijo natural de Luis XIV. Actualmente, el palacio es la sede de tres museos: el de Artes Decorativas, el de Bellas Artes y el de Arqueología.
Bajamos hasta el río, a un embarcadero con barcos que ofertan un paseo alrededor de la isla. Es curioso ver a estos barcos cuando llegan a la zona de las esclusas y tienen que esperar al cambio del nivel del agua. Una vez igualado se abren las compuertas y la verdad es que caben muy justitos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Continuamos por el rio cerca del Puente de Santo Tomás donde vemos la iglesia del mismo nombre. Se trata de un templo a camino entre el románico y el gótico, que se empezó a construir en 1196. La iglesia de Santo Tomás está reservada al culto protestante. Lo más destacable de su interior es el mausoleo que se encuentra en el coro, dedicado a la figura de Maurice Saxe, mariscal de Luis XV.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estamos ya casi en el barrio conocido como la Pequeña Francia (La petite France) que es el barrio más característico del casco antiguo donde vivían los pescadores, curtidores y molineros. De una belleza de cuento, los entramados de sus casas de madera se fechan entre los siglos XVI y XVII. Como curiosidad, cabe destacar que sus tejados inclinados se utilizaban antiguamente para secar las pieles. Destaca la Maison des Taneurs, del 1572.
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Muy cerca de esta zona encontramos los Puentes Cubiertos, y aunque los tejados de madera desaparecieron en el siglo XVIII su nombre aún prevalece; en total tienen cuatro torres que datan del siglo XIV. Aquí en un principio era donde se encontraban las murallas de la ciudad de Estrasburgo.
Cerca de allí está la Presa de Vauban, construida por este prestigioso ingeniero militar, autor de varias fortificaciones incluidas dentro de la lista del Patrimonio de la Humanidad. Se construyó en el año 1690 como defensa de la ciudad y permitía inundarla si era necesario. En la parte alta de este edificio hay una terraza donde se puede admirar los canales de la ciudad de Estrasburgo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Volvemos al centro de la ciudad pasando por la Grand Rue, una de las calles más comerciales de toda la ciudad, que nos lleva hasta la Plaza Gutenberg, que rinde homenaje al inventor de la imprenta, nacido en Maguncia pero que vivió en la ciudad durante diez años. En medio de la plaza encontramos su estatua, a su espalda el que fue el ayuntamiento de la ciudad y que ahora es la sede de la Cámara de Comercio.
Dentro de la isla está la iglesia protestante Saint -Pierré-le-Jeune, de estilo gótico que se comenzó a construir en el año 1031 sobre una capilla merovingia; en su interior destacan unos frescos del siglo XIV, el claustro con columnas y una tribuna del siglo XI.
Más alejado del casco antiguo se puede visitar el Consejo de Europa, el palacio de los derechos del hombre y el Parlamento europeo.
Ya habían transcurrido cerca de tres horas, así que un poco cansados fuimos al coche y emprendimos el viaje a 67600 Orschwiller, Francia, donde se encuentra el Castillo de Haut-Kœnigsbourg en el departamento del Bajo Rin, en Alsacia. El parking es a lo largo de toda la cuesta que sube al castillo y gratuito.
Antes de entrar comimos en la taverne du chateau, que, aparte de un kiosko, es el único sitio para comer. Antes de entrar revisan los bolsos como medida de seguridad. El sitio para comer es una especie de self service y nos soplaron 6,20 euros por cada cerveza de medio litro y 8,10 euros por un trozo de quiche Lorraine. Hay gente que se queja de los precios de Múnich cuando allí te cobran 3,90 por una de medio litro en plena Marienplatz y mejor.
La entrada de adulto cuesta 9 euros y 5 euros la de 6 a 17 años.
El Castillo de Haut-Koenigsbourg es uno de los monumentos más visitados de Francia. En el momento de su construcción, en el siglo XII, ocupaba una posición estratégica. Estaba destinado a vigilar las rutas del vino y del trigo en el norte, así como la de la plata y la de la sal de oeste a este. Los suecos lo dejaron en ruinas durante la guerra de los Treinta Años y después quedó abandonado. En 1899, el emperador Guillermo II emprendió la tarea de reconstruirlo por completo con el objetivo de convertirlo en museo y, aprovechando la ocasión, en símbolo de la recuperación de Alsacia por parte de Alemania. Aunque de construcción reciente, el castillo respeta fielmente la arquitectura medieval. Resulta impresionante sus salas interiores, con pinturas murales, muebles renacentistas y enormes estufas de hierro. En los sótanos se conserva una colección de armas de la Edad Media que incluye ballestas, espadas de todo tipo y armaduras.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Las vistas desde el castillo son espectaculares.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Una vez terminada la visita, nos dirigimos a Turckheim, por el camino pasamos por petites villes fleuris admirando los viñedos que la rodean por algo esta parte es conocida como la ruta del vino de Alsacia.
También vimos uno de los símbolos utilizados para la identidad de Alsacia, que es la cigüeña blanca, ave que tradicionalmente presentaba una población elevada y una presencia marcada en esta región comparativamente con el resto de Francia. Como en muchos otros lugares, en Alsacia las leyendas y cuentos populares asocian a la cigüeña un simbolismo de fecundidad y fidelidad, al traer los bebés a las familias.
Prácticamente extinta en la región a finales de los años 1970, y considerando su simbolismo, fue reintroducida y se repoblaron numerosos tejados de iglesias y otros emplazamientos de Alsacia. Las cigüeñas reintroducidas se han sedentarizado y ya no migran. Por lo que si hacéis esta ruta vais a ver gran cantidad de ellas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cerca se encuentran otras ciudades para visitar como Kaysersberg, Riquewihr, Eguisheim o Colmar.


El alojamiento es una gîte, que resulta ser una hermosa casa con una ventana en saledizo situada en pleno centro. La casa por fuera es antigua pero por dentro la han decorado en estilo muy moderno.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes de empezar el recorrido hicimos una parada técnica en una patisserie…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La ciudad es pequeñita, en una hora se puede ver. Fue fundada por el año 700 y su casco histórico es simplemente maravilloso, lleno de callejuelas de casas con puertas de dinteles, escudos de armas o inscripciones poco habituales en la época moderna.
Aparcamos en el hotel de la Ville (ayuntamiento) a escasos metros, en el 14 de la Grand Rue estaba nuestro apartamento. Paseamos por la Place Turenne rodeada de antiguos edificios, entre ellos el Ayuntamiento y la torre románica de la antigua iglesia y vimos las tres grandes puertas (antaño con puente levadizo) que son las de Munster, France y Brand.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego fuimos a cenar a L ‘Auberge du Brand en el nº 8 Grand Rue. Un sitio que nos gustó mucho y donde probamos especialidades alsacianas. En la misma calle hay una bodega donde se pueden degustar los vinos de la región.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Desde 1953, en Turckheim todas las noches a las 22:00 horas (en temporada alta desde mayo hasta finales de octubre), los hombres del reloj de la noche hacen sus rondas, cantando viejas canciones, y tomando las calles. Recobran así una antigua tradición para que nadie olvide apagar sus luces. Los lugareños y turistas se unen en las rondas haciendo de este evento nocturno un verdadero espectáculo histórico.
Nosotros optamos por verlo desde la ventana ya que la comitiva pasaba por allí y estábamos un poquito cansados…
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta es la apariencia de esta especie de serenos que baje de la web de turismo.
*** Imagen borrada de Tinypic ***


📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 6
Previous 0 0 Average 11
Total 0 0 Average 2586

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Image: Marimerpa  marimerpa  06/08/2016 08:04   📚 Travelogues of marimerpa
Bonita escapada y buen diario. Te tomo la palabra sobre el diario de Baviera. 5 estrellas.
Image: Alidani  alidani  06/08/2016 23:28   📚 Travelogues of alidani
Gracias Marimerpa !! En este otoño espero poder comenzarlo...
Image: Popuespe  popuespe  31/08/2016 05:38   📚 Travelogues of popuespe
Bonito diario y bonita ruta. Nosotros estuvimos también por la zona este verano, alquilamos un apartamento en Friburgo como "base de operaciones" y estuvimos saltando de Alsacia a la Selva Negra. De la zona de Alsacia, me quedo con Eguisheim, un pueblo maravilloso. El fallo que nosotros tuvimos fue visitarlo en primer lugar con lo que todo lo demás, a pesar de ser también muy bonito, aguantaba mal la comparación. Colmar es una maravilla también. ¿Estuvisteis en Kaysersberg? pertenece a la ruta y es digno de pasar un día en él... En cuanto a las ciudades me traje un mal recuerdo de Estrasburgo, por que fuimos en coche y tardamos horas (y digo horas) en poder salir de allí por culpa de las puñeteras obras. Me llaman la atención las fotos que hiciste en Trieberg porque no hay nadie... quizá era muy temprano o algo... bueno, gracias por refrescarme la memoria. Ahora toca vivir de recuerdos hasta el próximo año jejeje. Pasate por mi diario si te apetece, aun estoy haciéndolo poco a poco... ahí te van unas estrellas!
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017ALSACIA, LAGO CONSTANZA Y SELVA NEGRA - Agosto 2017 Once días visitando: Mulhouse, Estrasburgo, Basilea, Colmar, Cataratas del... ⭐ Points 4.64 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 555
9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones9 días en coche de alquiler,2 niñas, Selva Negra, Alsacia,Parques de atracciones 9 intensos días partiendo desde Frankfurt con... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 346
Viaje a Centroeuropa-Verano 2021Viaje a Centroeuropa-Verano 2021 Viaje 13 días Centroeuropa (Austria, Alemania, Suiza Francia) entre el 27-08-21 al 08-09-21 ⭐ Points 5.00 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 271
PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014PARIS ALSACIA SELVA NEGRA HOLANDA Y BELGICA 2014 Viaje realizado en el año 2014 a Paris, Alsacia Francesa con base en... ⭐ Points 5.00 (4 Votes) 👁️ Visits This Month: 236
Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015Suiza, Austria, Alemania. Agosto 2015 Relato de nuestro viaje de 18 días por Suiza, Austria y Alemania. ⭐ Points 5.00 (3 Votes) 👁️ Visits This Month: 205


forum_icon Community Forums
Rutas-Itinerarios Topic: Itinerarios Selva Negra - Alsacia
Forum Alemania, Austria, Suiza Forum Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 1806
535221 reads
AuthorMessage
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22343

Date: Mon Jun 09, 2025 05:23 pm    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@coco01, te interesa Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra- Alemania
martita2012
Image: Martita2012
Silver Traveller
Silver Traveller
14-05-2019
Messages: 16

Date: Wed Jul 02, 2025 08:27 pm    Subject: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Hola, este verano vamos a hacer ruta por Alsacia y Selva negra pasando por Europa park, que os parece la siguiente:

Día 1 : Ruta de Barcelona a Sasbachwalden
Día 2: Visita lago Mummel, castillo Schauenburg, Durbach, Offenburg y Gegenbach
Día 3 y 4 : Europa park
Día 5: Ralutica
Día 6: Friburgo
Día 7: Tribert
Día 8: Titisee
Día 9: Estrasburgo
Día 10: Riquewihr, Hunawihr, Kaysersberg, -turckheim , Obernai
Día 11: Colmar y abadia de Murbach
Día 12: Vuelta a Barcelona

Lo encontrais demasido? que modificariais?

Gracias
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22343

Date: Wed Jul 02, 2025 08:48 pm    Subject: Re: Parque temático Europa Park-Rulantica -Selva Negra

Muevo tu mensaje a este hilo más adecuado Amistad
hesthher
Image: Hesthher
Travel Addict
Travel Addict
15-08-2011
Messages: 41

Date: Fri Jul 25, 2025 09:18 pm    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

Hola, tengo pensado viajar la primera semana de septiembre del 1 al 8 a la Alsacia y Selva Negra con el siguiente itinerario: Día 1: Valencia->Basilea - Llegada a las 16:30, recogida vehículo de alquiler, y desplazamiento al alojamiento en Mahlberg. Día 2: Friburgo->Todnau - Mañana Friburgo - Tarde en Todnau cataratas y tobogán - Noche en Mahlberg Día 3: Europapark Día 4: Gengenbach->Schiltach-> Schonachbach - Mañana Gengenbach - Tarde Schiltach y Schonachbach - Noche en Mahlberg Día 5: Estrasburgo - Estrasburgo - Noche Colmar Día 6: Colmar->Eguisheim - Mañana...  read more...
javiky13
Image: Javiky13
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
27-02-2012
Messages: 6514

Date: Sun Jul 27, 2025 11:04 am    Subject: Re: Itinerarios Selva Negra - Alsacia

@Hesthher a mi se me hace muy ambicioso ese plan...... Muy apretado.

Los días 3 y 4 (aunque pondría Wolfach, Schiltach y Gegenbach) bien. El resto los veo apretados. Poder se puede, pero mi idea no es ir marcando "checkpoints", es de ir paseando, observando, disfrutando....me paro y me tomo algo en esta plazita agradable, me siento a comer un pastel en este parque....
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube