Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Preparación del viaje

Preparación del viaje ✏️ Travel Journeys of Iceland Iceland

Hola de nuevo Viajeros!!! Somos Anna Oskar y os invitamos a una nueva entrega de nuestros diarios de viaje. !!Bienvenidos a Islandia!! La idea de viajar a Islandia no se nos ocurrió de repente. Hace ya unos años estudiamos la posibilidad pero...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 0 of 11
Islandia, tierra de fuego y hielo

Travelogue: Islandia, tierra de fuego y hielo

Points: 5 (15 Votes)  Travelogues: 11  Localization: Iceland Iceland 👉 Show Journeys

Hola de nuevo Viajeros!!!

Somos Anna & Oskar y os invitamos a una nueva entrega de nuestros diarios de viaje. !!Bienvenidos a Islandia!!

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (1)


La idea de viajar a Islandia no se nos ocurrió de repente. Hace ya unos años estudiamos la posibilidad pero descartamos la idea porque sólo podíamos viajar en el mes de septiembre y según pudimos leer, a mediados de mes, la climatología se volvía más adversa y algunas zonas del país se tornaban inaccesibles.

Cuando nos pusimos a pensar el viaje para 2017, volvimos a pensar en Canadá porque nos encanta pero habíamos viajado ya dos veces en los últimos tres años y entonces pensamos: ¿y por qué no viajamos a Islandia?

Etapa 01 – Preparación del viaje
Etapa 02 – Reykjavík
Etapa 03 – Península de Snæfellsnes
Etapa 04 – Fiordos del Oeste
Etapa 05 – Norte de Islandia I
Etapa 06 – Norte de Islandia II
Etapa 07 – Fiordos del Este
Etapa 08 – Sur de Islandia I
Etapa 09 – Sur de Islandia II
Etapa 10 – Reykjanes y Þingvellir N.P.
Etapa 11 – Regreso a casa


La Ruta

Muchas de las personas que visitan Islandia se ciñen a ver las atracciones a las que se puede llegar desde la carretera principal, invirtiendo entre 8 o 10 días. Nosotros quisimos llegar un poco más lejos y decidimos pasar 23 días para intentar conocer lugares algo más alejados de las rutas habituales.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (2)


Si pincháis encima del segundo mapa, os llevará a Google Maps y podréis ver todos los sitios que hemos visitado (con fotografías y ubicaciones exactas).

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (3)
!! Pincha para ver el mapa interactivo !!


Reserva de vuelos

Una vez decidimos nuestro destino, empezamos a buscar los vuelos. Como hacemos siempre, empezamos la búsqueda por las compañías más conocidas a nivel europeo (Air France, Lufthansa, British Airways). Lo primero que nos sorprendió es que Air France y su socia KLM no volaban a Islandia (o por lo menos en las fechas en que queríamos viajar nosotros). Intentamos buscar información en internet, pero no encontramos ninguna explicación. Desde luego, en el mapa con las rutas que cubren ambas compañías, Islandia se queda al margen.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (4)


Una vez descartada Air France/KLM, nos centramos en hacer un seguimiento de los precios de Lufthansa, compañía aérea que nos gusta mucho y con la que nunca hemos tenido ningún problema. Seis meses antes de la fecha prevista del vuelo, el precio del billete para 2 personas desde Bilbao hasta Reykjavík en la tarifa intermedia (la que incluye equipaje en bodega) y con sólo una escala, era de unos 900€. Había precios algo más bajos (no mucho) con otras compañías, pero siempre con 2 escalas y la verdad es que no nos apetecía alargar más de la cuenta el viaje en avión teniendo en cuenta el poco dinero que nos íbamos a ahorrar.

Y cuando casi teníamos decidido que volaríamos con Lufthansa, nos dio por mirar en la página de Iberia (la verdad es que no solemos mirar por la mala fama que ha arrastrado durante años) y resulta que ofertaba un vuelo desde Bilbao a Reykjavík con escala en Barcelona por 716€ (dos personas). La principal diferencia con la tarifa de Lufthansa era que no incluía ni comida ni refrescos durante el vuelo. Como el trayecto más largo del viaje era de poco más de 4 horas, decidimos que no merecía la pena la diferencia de precio y así ahorrábamos algo de dinero para imprevistos. Aunque la reserva la hicimos en la web de iberia.com, los vuelos fueron operados por Vueling (ida) e Iberia Express (vuelta).


Alojamiento

Con los vuelos ya reservados, lo siguiente fue empezar a buscar alojamiento. Como en otras ocasiones, utilizamos el buscador de Booking.com y el propio mapa de Google.

Sabíamos de antemano que Islandia era bastante cara, pero como los vuelos los habíamos conseguido a un precio bastante razonable, teníamos la esperanza de poder conseguir alojamiento a un precio asequible. ¡Nada más lejos de la realidad!

Las primeras búsquedas hicieron bajar nuestra moral hasta el mismo suelo. Por el precio de una habitación doble en un Bed&Breakfast en Canadá con baño privado y un desayuno que quitaba el hipo (unos 80€), en Islandia apenas conseguíamos una litera en una habitación compartida (y sin ropa de cama incluida). !!Así… tal cual!!

Viendo que encontrar alojamiento estaba poniéndose complicado, le dimos una vuelta al tema del alquilar una campervan. Lo terminamos por descartar por dos motivos principalmente: el primero es que, aunque no somos de los que llevan mucho equipaje, no nos veíamos viviendo 20 días en una furgoneta (algún día probaremos una auto-caravana). Y el segundo motivo, y más importante, es que las campervan que encontramos (a precio razonable), no eran 4x4 y nosotros queríamos visitar varios lugares donde el único acceso era con vehículos de ese tipo.

Finalmente, estas fueron nuestras opciones:

- Airbnb Reykjavík - 2 noches
- Guesthouse Hof, Snæfellsnes - 2 noches
- Iceland Visit Hostel, Hólmavík - 2 noches
- Kiljan Guesthouse, Blönduósbær - 2 noches
- Hild Hostel, Reykjahlíð - 2 noches
- Country House Tokastaðir, Egilsstaðir - 2 noches
- Klaustur-Hof Guesthouse, Kirkjubæjarklaustur - 3 noches
- Gistiheimilið Árný Guesthouse, Vestmannaeyjar - 2 noches
- Airbnb Selfoss - 4 noches


Alquiler de coche

Islandia es un país relativamente fácil de recorrer en coche. Existe una carretera principal (lo que en España conocemos como una carretera nacional) que recorre toda la isla y tiene una longitud de 1332 km. De ella salen carreteras secundarias hacia la costa y hacia el interior. Muchas de estas carreteras no están asfaltadas y algunas, simplemente, son auténticos pedregales. Es importante conocer que hay ciertas carreteras, cuya nomenclatura empieza por F, que sólo son aptas para vehículos 4x4. Es imprescindible consultar el estado de las carreteras cuando se tiene previsto salir de la N1. Por poneros un ejemplo, hasta la tercera semana de junio no abrieron la carretera F208 (la que da acceso a Landmannalaugar). En la página http://www.road.is hay información actualizada del estado de las carreteras de Islandia, así como de la previsión meteorológica.

Sobre el tema de la conducción, sólo os podemos recomendar que tengáis cuidado cuando circuléis por carreteras no asfaltadas. Igual es que nosotros no somos nada agresivos conduciendo, pero nos dio la sensación de que muchos conductores no tenían el respeto necesario a las pistas de tierra. El principal consejo que te dan es que, cuando te cruces con otro vehículo en este tipo de carreteras, aminores la marcha para evitar que salten piedras, etc… Pues bien, a nosotros nos pareció que demasiados conductores se pasaban esta recomendación “por el forro de los coj****”.

En la siguiente imagen os mostramos algunas de las señales que os encontrareis cuando conduzcáis por carreteras fuera de la N1.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (5)


Tal y como habíamos leído en algún otro diario, los islandeses no gastan mucho dinero en señales de tráfico. Si no llega a ser porque llevamos GPS, nos habríamos pasado la mayoría de los cruces, jejeje. Hablando de GPS, nosotros, aprovechando que Vodafone se adelantó al resto de operadores de telefonía en España en poner el roaming gratuito dentro de Europa, llevamos uno de los móviles preparados con todos los puntos de interés grabados en un mapa de Google Maps. La única pega es que, en alguna zona del país, nos encontramos con muy poca cobertura y nos quedamos “a ciegas”. Pero también llevamos un mapa de los de toda la vida que nos sigue gustando comprar de cada país.

Apenas vimos policías de tráfico. Eso sí, en la zona del sur de la isla nos encontramos con bastantes radares de velocidad, aunque estaban convenientemente anunciados.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (6)


Como hemos comentado antes, descartamos una campervan, pero para que os hagáis una idea de lo que puede costar alquilar un vehículo de este tipo, os ponemos esta imagen sacada directamente de la página web de uno de los proveedores más conocidos.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (7)


Cuando tuvimos decidido ya, que alquilaríamos un coche 4x4, recurrimos a las dos páginas que solemos utilizar habitualmente, economycarrentals.com y rentalcars.com. El precio para un 4x4 ‘pequeño’ durante 20 días con el seguro básico, rondaba los 1200€.

Durante varios días estuvimos vigilando cómo iban evolucionando los precios. Un día, y no me preguntéis cómo, me llegó una publicidad de sixt.is (empresa de alquiler alemana) donde ofrecían un 20% de descuento en el alquiler para todos los vehículos (válido sólo para ese día). Como estaba en el trabajo, lo dejé para cuando estuviese tranquilamente en casa. Mi sorpresa fue que, cuando lo fuimos a mirar esa misma tarde, la oferta ya no estaba disponible.

La verdad es que inicialmente pensamos que había sido un “correo-gancho” más de los muchos que nos llegan a todos. Pero no nos resignamos y al día siguiente mandamos un correo electrónico a la Oficina de Atención al Cliente de Sixt en Islandia explicándoles lo que había ocurrido. Al fin y al cabo, el NO ya lo teníamos.

Nuestra sorpresa fue cuando nos respondieron en pocas horas pidiéndonos disculpas y preguntándonos por el tipo de vehículo que queríamos alquilar. Tras media docena de intercambio de correos conseguimos que nos “regalasen” el kilometraje ilimitado cuyo precio equivalía aproximadamente al 20% de precio del alquiler. Un 10 para sixt.is Aplauso Aplauso Aplauso Moraleja: por preguntar nunca se pierde nada, jejeje.

Finalmente, el coche que alquilamos fue un 4x4 “pequeño”, un Suzuki S-Cross 4x4 o similar por 991€ para 20 días, incluyendo kilometraje ilimitado y seguro adicional para desperfectos ocasionados por grava (pensamos que yendo por carreteras sin asfaltar era necesario contratarlo).

Al ir a recoger el coche en la oficina de Sixt, en el Aeropuerto de Keflavik, nos llevamos la grata sorpresa de que nos habían asignado un coche bastante más grande de lo que habíamos contratado. Concretamente, un Ssangyong Rexton RX220di. Un pedazo 4x4 de 7 plazas.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (8)


Trámites y documentación

A pesar de no pertenecer a la Unión Europea, Islandia forma parte del espacio Schengen, por lo que, para entrar en el país, sólo es necesario el DNI (sólo aplica a ciudadanos europeos).

Así mismo, tampoco es necesario sacar el carné internacional de conducir para alquilar un coche, siempre y cuando tengas un carné de conducir válido escrito en caracteres occidentales. Os ponemos la información que pone al respecto, en la web de Sixt.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (9)


Seguro médico. Islandia tiene acuerdo con España a nivel de asistencia sanitaria por lo que no sacamos un seguro adicional. Nos bastó con llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (10)


Cambio de divisas. Aunque habíamos leído por internet que en Islandia se podía pagar casi todo con tarjeta de crédito (por muy pequeño que fuera el importe), nosotros quisimos llevar algo de dinero cambiado ya que uno de los alojamientos sólo permitía el pago en metálico y además también por contingencia (nunca sabes dónde te puede fallar la tarjeta).

CONSEJO IMPORTANTE:

Cuando paguéis en una gasolinera, tened cuidado si elegís la opción de llenar el depósito sin marcar una opción concreta. Al contrario que en España que el sistema sólo te cobra la cantidad que te has servido, en Islandia (nos pasó en un par de sitios), el sistema hace una reserva de dinero, creo recordar que fueron ISK 25.600 (205€), y lo bloquea durante unos días hasta que se hace efectivo el cargo correcto. Así que os recomendamos que siempre elijáis la cantidad exacta de gasolina que queréis echar para no llevaros el susto que nos llevamos nosotros.

Cuando necesitamos hacer cambio de divisas, siempre recurrimos a nuestro amigo Yon Mikel, sin embargo, este viaje decidimos probar con el servicio de Cambio de Divisas de ING. Todo el trámite lo hicimos a través de internet y el dinero nos lo mandaron por correo certificado. Nada más cómodo.

La única condición para poder utilizar este servicio (aparte de ser cliente del banco) es que el importe a cambiar sea de 300€ o más (como era la cantidad que teníamos pensado cambiar, no nos supuso ningún problema).

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (11)

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (12)


Gastos generales y enlaces de interés

Preparación del viaje - Islandia, tierra de fuego y hielo (13)


Nota: si os interesa algún dato, podéis pinchar en la imagen para descargarte el fichero en formato PDF (necesitarás Acrobat Reader para verlo).

.



📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 9
Previous 0 0 Average 24
Total 0 0 Average 1200

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Islandia, tierra de fuego y hielo
Total commentaries: 15  To visualize all the commentaries
Image: Salodari  Salodari  30/11/2017 15:18   📚 Travelogues of Salodari
23 días en Islandia... qué ma
Image: Salodari  Salodari  30/11/2017 15:20   📚 Travelogues of Salodari
... qué maravilla! Nosotros estuvimos 10 este agosto, así que hemos seguido de viaje con ustedes. Las fotos chulísimas y el diario muy ameno. Gracias por compartirlo. 5*****
Image: Highlands_2003  highlands_2003  01/12/2017 00:05   📚 Travelogues of highlands_2003
Muchas gracias "Salodari". La verdad es que 23 días dan para mucho, sobre todo cuando tienes casi 20 horas de luz al día. Nos alegra que te esté gustando el diario. Saludos,
Anna & Oskar.
Image: Josep7778  josep7778  29/06/2020 16:13   📚 Travelogues of josep7778
Buenas,

En primer lugar enhorabuena por vuestros fantásticos diarios y fotos. Quería preguntaros algo:

- Veo que siempre váis provistos de un buen trípode para las fotos de larga exposición y tal. Os permiten subirlo a cabina o tenéis que facturarlo?

Muchas gracias
Image: Highlands_2003  highlands_2003  29/06/2020 17:00   📚 Travelogues of highlands_2003
hola @josep7778,

antes de nada, agradecerte tu comentario.

Sobre tu pregunta, nosotros siempre facturamos el equipaje. Aunque el trípode es de carbono y no pesa mucho, la rótula es bastante pesada y aparatosa y nunca nos hemos querido arriesgar a que nos lo paren en el control de seguridad. Tendrías que estar muy seguro de que te lo van a dejar montar en el avión. Y ten en cuenta de que luego, lo tienes que traer de vuelta. Cada aeropuerto es un mundo. Yo no me arriegaría.

Saludos,
Anna & OSkar
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
ISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHESISLANDIA 2025 11 DIAS - 10 N0CHES Toda la información de ruta de este viaje circular con enlaces a google maps de cada punto... ⭐ Points 5.00 (1 Votes) 👁️ Visits This Month: 846
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 600
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Points 5.00 (14 Votes) 👁️ Visits This Month: 513
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Points 4.89 (47 Votes) 👁️ Visits This Month: 305
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Points 5.00 (34 Votes) 👁️ Visits This Month: 302


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Forum Europa Escandinava Forum Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 2032
1443876 reads
AuthorMessage
LorenaLorena
Image: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Messages: 11

Date: Wed Sep 17, 2025 09:06 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!
yonhey
Image: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Messages: 3208

Date: Wed Sep 17, 2025 06:57 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

LorenaLorena wrote:
Hola

Estoy iniciándome en la preparación del viaje a Islandia...ir entre el 5 y 21 de junio, qué implicaciones tiene? No podría ir a ver Landma!? Y Askja ? Por el tema de carreteras cerradas, verdad? Serían las únicas "atracciones" que no podría ver o...hay algo más que se me escapa?

Gracias!

Al menos Landmannalaugar supongo dependerá del estado de las carreteras, y en cualquier caso al final del viaje probablemente sí, yo este año fui el 16 o 17.
silbol
Image: Silbol
New Traveller
New Traveller
17-09-2025
Messages: 1

Date: Wed Sep 17, 2025 08:59 pm    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Buenas noches y gracias de antemano. Viajamos a Islandia del día 29 de diciembre al 4 de enero, estamos empezando a preparar la ruta y nos surgen las primeras dudas. Nos gustaria subir hasta diamod beach y Hofn, para eso tenemos dos días, haciendo diferentes paradas a otros sitios de interes. La duda que nos surge es que nos gustaria pasar la nochevieja en Reikiavik, pero para eso tendriamos solo el día 31 para ir desde Hofn A Reikiavik, según google maps son unas 6 horas, pero en invierno también seran 6 horas o necesitaremos invertir mas tiempo? Ya imaginamos que dependera de la...  read more...
LorenaLorena
Image: LorenaLorena
Silver Traveller
Silver Traveller
20-01-2019
Messages: 11

Date: Thu Sep 18, 2025 04:43 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias! De ser así, haré el recorrido en sentido "horario" Una duda menos
mon_glez
Image: Mon_glez
Travel Addict
Travel Addict
12-01-2007
Messages: 50

Date: Sun Sep 28, 2025 10:20 am    Subject: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, buenos días Sobre entrar embutido a Islandia encuentro información contradictoria. He ido directamente a páginas de info oficial del país y lo que leo es esto Según la web oficial de la Autoridad Alimentaria y Veterinaria de Islandia (MAST), los viajeros procedentes de países del Espacio Económico Europeo (EEE), como España, sí pueden introducir productos alimenticios de origen animal (por ejemplo, embutidos envasados) para consumo personal en Islandia, siempre que sean para su uso propio y no existan restricciones sanitarias adicionales en vigor en el momento del...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Iceland
img_7422
Jaizkibel255
Iceland
img_7422
Jaizkibel255
Iceland
img_9228
Jaizkibel255
Iceland
21_19
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube