Después de un muy buen desayuno, con dos camareros muy pendientes de ofrecerte cualquier cosa que desearas empezamos nuestro primer día recorriendo pueblecitos de la toscana. El recorrido pensado era Montepulciano (85 kilómetros), Pienza (14 kilómetros) y Buonconvento (27 kilómetros).
Montepulciano
Montepulciano es una de las ciudades más altas de la Toscana, está a 605 metros sobre el nivel del mar. Nosotros conseguimos aparcar en una zona cerca de las murallas sin tener que pagar. El pueblo está amurallado y tiene calles con bastantes pendientes. Subimos por la calle El Corso, una calle larga y sinuosa, que sube hasta la Plaza Mayor, donde está el Palazzo Comunale (que es una versión menor del Palazzo Vechio de Florencia), el Duomo con una fachada muy sencilla y que en su interior está el tríptico "La Asunción de la Virgen" y varios Palazzos.
[align=center]
Montepulciano
Montepulciano es una de las ciudades más altas de la Toscana, está a 605 metros sobre el nivel del mar. Nosotros conseguimos aparcar en una zona cerca de las murallas sin tener que pagar. El pueblo está amurallado y tiene calles con bastantes pendientes. Subimos por la calle El Corso, una calle larga y sinuosa, que sube hasta la Plaza Mayor, donde está el Palazzo Comunale (que es una versión menor del Palazzo Vechio de Florencia), el Duomo con una fachada muy sencilla y que en su interior está el tríptico "La Asunción de la Virgen" y varios Palazzos.
[align=center]


Dimos alguna vuelta más por allí y luego volvimos a coger el coche para ir a Madonna di San Biagio que está a las afueras de Montepulciano (se puede ir a andando pero el camino es largo). Muy recomendable su visita, está construida en mármol que va del color miel al crema y me pareció una obra maestra.

Pienza
Después nos dirigimos hacía Pienza, dejamos el coche en unos aparcamientos habilitados que tienen a la entrada y que eran gratuitos. En Pienza el problema que tuvimos es que llegamos sobre las 13,30 y la mayoría de los sitios ya estaban cerrados (allí comen antes que nosotros) y no se veía mucho ambiente por la calle. De todas formas también te encuentras con el típico centro peatonal muy bien conservado y vimos por fuera el Duomo y el Palazzo Piccolomini.
Dimos un paseo tranquilo por allí y como todavía no teníamos mucho hambre decidimos acercarnos a Buonconvento.
Buonconvento
Cuando llegamos a Buonconvento tampoco vimos muchos sitios para comer que nos agradaran y puesto que habíamos comprado pan por la mañana y llevábamos algo de embutido decidimos hacernos unos bocatas y comérnoslos en un parque. Después de estár descansando un rato nos adentramos en el pueblo. Está todo encerrado por un alto recinto amurallado muy bien conservado. Vimos dos iglesias (no recuerdo los nombres) y dimos un paseo por toda la zona peatonal y por un parque que rodeaba las murallas.

Después estuvimos en otro pueblo del que no recuerdo el nombre porque la verdad es que no tenía mucho que ver y donde nos tomamos un Capuccino (que en todos los sitios estaban buenísimos y a muy buen precio: 1,50 euros).
Luego dirección al hotel para darnos un chapuzón en la piscina y descansar un poquito. Por la tarde-noche el recepcionista nos dió un plano de Colle di Val d'Elsa y nos dijo lo más destacado de ver.
La ciudad posee dos zonas diferenciadas: la superior y la inferior y es el mayor centro de producción de cristal de Italia. Bajamos andando desde el hotel (había un paseíto de 10 minutos) al centro y desde allí sale un ascensor (gratuito) que te lleva a la parte alta del pueblo que es donde está el centro histórico. El Palazzo Campana es uno de los edificios más destacables. Se trata de un edificio manerista del siglo XVI, grande y refinadísimo, que cubre de un lado a otro el acueducto de la ciudad. Tiene un esplédido y amplísimo arco inferior que hace de puerta de entrada a los dos distritos que integran la zona alta de la ciudad. Dimos unas vueltecillas y vuelta para abajo para ir a cenar. [/align]