Como de costumbre en este viaje, nos levantamos temprano para dejarlo todo preparado antes del desayuno. En el comedor nos encontramos con parejas y familias españolas, se notaba que era fin de semana.
Para este día teníamos reservada plaza para visitar la isla de Cabrera. Teníamos la intención de por la mañana acercarnos a las playas cercanas a la Colonia Sant Jordi, ir a comer por allí o por la Colonia y por la tarde acercarnos al puerto para coger la lancha que nos daría el paseo.
Mientras desayunábamos recibimos una llamada telefónica de la empresa que habíamos escogido para el viaje, el mar estaba muy alterado y se había suspendido la navegación para ese día, nos dieron la opción de cambiar el día, pero como nos alteraba toda la planificación de los días restantes decidimos anular la reserva.
Cuando acabamos el desayuno subimos al apartamento y nos pillamos toda la info que llevábamos y los mapas, para decidir que hacer. El día estaba soleado o sea que la intención de ir de playas no la cambiamos, pero si el mar estaba mal, las playas de la Colonia Sant Jordi también deberían estarlo, Es Trenc, Sa Ràpita, Es Caragol, Es Carbó que queríamos ver.
Cambiamos estas por Cala Santanyí, Cala Llombarts y las que nos recomendó el camarero de Cala Figuera: Cala s’Almunia y Es Caló des Moro, por la tarde nos acercaríamos a la Colonia Sant Jordi.
Como tengo la información de Cabrera os la dejo aquí para quien quiera ir.
Hay dos empresas que realizan el viaje:
Excursions a Cabrera (excursionsacabrera.com), tienen una embarcación bastante grande, tipo golondrina con el fondo de cristal, que te llevan a la isla a primeras horas, dando una vuelta por una ruta que tienen, puedes bañarte en según que fechas en alguna parada, hasta que te dejan en el puerto de Cabrera, para visitar la isla a pie, pasándote a recoger por la tarde. Sus horarios fluctúan según las fechas, unas veces salen a las 8h30’ otros meses a las 9h30’. La vuelta, lo mismo unas a las 16h30 otras a las 17h30. Con los precios las mismas fluctuaciones, en unas fechas 31 €, en otras 35 €, y en otras 38 €. Hay que pagar por anticipado por tarjeta de crédito, transferencia o ingreso bancario. Mi consejo visitad su web o llamar por tel.:
Mar Cabrera (marcabrera.com), esta otra empresa tiene lanchas rápidas (de no más de 12 personas) que te dan una vuelta por la isla, al igual que la otra, por un recorrido ya preparado, en según que fechas te puedes bañar en alguna de sus paradas, pero no desembarcas; después de dos horas regresas a la Colonia, sus horarios, empiezan a las 9 y cada dos horas, hasta las 19h. Su precio 38 €. Puedes reservar y pagar como la otra en su web. Pero cuando fuimos a cobrar por la tarde los viajes anulados, vimos que también (en temporada baja) puedes subir sin reserva. Supongo que en la otra también, pero en temporada alta ni se os ocurra. Están a tope y hay que hacerlo con bastante anticipación.
Nosotros reservamos con esta última, nos pareció más divertido el viaje con la planeadora surcando el mar a toda velocidad (vimos estas embarcaciones en La Marina de Cala d’Or , impresionan sus motores fueraborda y como vas sentado en ella, como en una atracción de Feria) y no era necesario quedarnos todo el día.
Pero no podemos opinar si está bien o mal la excursión con ellos, como ya he comentado el mar estaba de mil demonios, si no lo suspenden vaya viaje nos hubiéramos pegado
Una vez modificada la planificación nos fuimos en busca de la primera cala, que fue la de Santanyí, toda esta zona comenzaba a sernos muy familiar, entre las diferentes visitas que ya llevábamos realizadas. La cala es muy bonita, lástima de los hoteles tan grandes que hay sobre sus rocas.
Os dejo unas fotos "censuradas" sin los edificios tan feos.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Aunque los que tengan su habitación mirando a la cala deben tener un paisaje de alucine. El lugar es tranquilo, muchos turistas de sol y playa, buen lugar para relajarse.
Las casitas de los pescadores con sus "garajes para barcas" tan típicos de la isla.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Dimos un paseo por el lugar, hicimos unas cuantas fotos y nos dirigimos a la búsqueda del Caló des Moro, que nos recomendaron ir a primera hora. Nos dirigimos a Cala Llombarts, tal como nos dijeron antes de llegar a las casas, de Cala Llombarts, buscábamos el desvío con su indicación de la cala, pero no la encontramos,entramos el la urbanización y preguntamos a un abuelo, que estaba en la puerta de su casa, y nos dio una serie de señas que no fuimos capaces de encontrar, fuimos a parar a un camino que iba descendiendo, hasta que nos encontramos con un aparcamiento frente a una cala, se trataba de Cala Llombarts. Decidimos quedarnos allí se veía una cala muy bonita, con sus hamacas, parasoles, chiringuito, bastante gente pero no demasiada y una buena playa. Las casas estaban en lo alto de los acantilados y casi no se veían, daba la sensación de ser una cala aislada, sin serlo y muy diferente a la de Santanyí llena de edificios y hoteles en la misma cala.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Hacía un viento de mil demonios, pero soplaba de tierra y mantenía el mar tranquilo en ese lugar, el problema era la arena que se levantaba mucho
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El calor y el agua tan clara hizo que me decidiera lanzar al mar, para hacer snorkel, con el chapuzón se me quitó el sofocón de golpe
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos encontrábamos tan bien en esa cala que decidimos quedarnos el resto de la mañana y también nos quedamos a comer en el chiringuito. Le preguntamos a la camarera por las calas que no encontrábamos y muy flojito nos dijo que los del lugar arrancaban las indicaciones que ponían, para complicar al turista su localización, y si les preguntas te envían a otros lugares, para liarte, le comentamos que ya nos habían dado de esa medicina. Le costó mucho decidirse a darnos el camino para encontrarla pero al final nos lo explicó, sin dejar de controlar a su jefe, para que no la viera hablando tanto con nosotros.
La mala leche de dueño del chiringuito y la comida normalilla y cara, no es para recomendar, pero para tomarse una cerveza, o un refresco en este entorno, está bien.
Después de una magnífica mañana de playa, nos fuimos en busca del las calas escondidas. Siguiendo las indicaciones de la camarera encontramos el camino asfaltado que nos debería llevar por el buen camino, peeero habían unas letras y una flecha pintadas en la calzada de un cruce indicando cala s'Almunia y las seguimos
Se encuentran una al lado de la otra.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La primera que visitamos después de bajar un montón y no exagero, un montón de escaleras y bien empinadas fue Cala s'Almunia, desde arriba en la carretera el paisaje que se veía era impresionante, pero cuando llegas abajo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La cala es de rocas, pero así y todo había gente tomando el sol.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasearnos entre las 4 casas y las rocas, nos dirigimos al Caló des Moro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
La cala es de rocas, pero así y todo había gente tomando el sol.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de pasearnos entre las 4 casas y las rocas, nos dirigimos al Caló des Moro.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Atravesamos un paraje natural muy bien conservado, los matorrales, los árboles, las flores. Todo parece una obra de ingeniería o de jardinería ecologista. No os creáis que exagero, quien se acerque por aquí espero que se acuerde de lo que ha leído.
La cala es pequeña y hay que bajar una buena pendiente para acceder a la arena, a media bajada en una diminuta explanada ya había personas sentadas (no se podían ni estirar) contemplando la cala, el agua clarísima y también fresquita.
He encontrado esta foto donde se puede apreciar el mogollón de personas que se pueden acumular en temporada alta.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Estaba llenita, no cabía ni una toalla, la gente dejabamos las cosas sobre las rocas, para quedarnos de pie. Si os gusta la idea de un baño en esta cala hacer caso del consejo que nos dio el camarero, ir a primera hora, debe de ser una gozada nadar en esas aguas, sin nadie o con pocas personas.
Imaginaros encortar la cala así de vacía si llegais pronto.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con la temperatura del agua en Cala Llombarts, no quise llevarme las gafas de buceo
He puesto entre el círculo a uno de los buceadores cuando se dirigía a la cueva mayor.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Las dos calas considero que se encuentran entre las 5 mejores que hemos visitado. O sea que si os fiáis de mi, puede ser una excelente excursión al visitar el sur de la isla junto con Cala Figuera y el Parque Natural de Mondragó y todas muy cerca unas de otras.
Después de todo un día muy relajado de playa, decidimos acercarnos a la Colonia Sant Jordi, en el otro viaje estuvimos a punto de ir, pero al final nos quedó pendiente su visita, esta vez con la excusa de cobrar el viaje suspendido a Cabrera, no se iba a escapar.
La Colonia Sant Jordi, nos encantó, está rodeada de playas preciosas, tanto a su izquierda como a su derecha, es un lugar tranquilo, hay una serie de hoteles junto a los acantilados y mirando Es Trenc, que tener una habitación con vistas al mar, es para no salir nunca de ella. Después de esta visita ya teníamos decidido que la próxima estáncia en la isla será aquí.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Cuando llegamos nos acercamos al puerto a cobrar, nos comentaro que ese día la comandancia había prohibido la salida de cualquier embarcación, después de la visita al puerto fuimos paseando por un paseo de madera, pudimos ver en directo el estado de la mar en esa zona, acojonante
Al fondo las playas de Es Dolç y Es Carbó llenita de practicantes de kitesurf
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
No estábamos demasiado lejos de donde habíamos estado toda la mañana, pero no tenía nada que ver y pudimos comprender el porqué de la anulación de la excursión. Nos acercamos al faro y tan solo llegar a él caminando ya era una auténtica aventura.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Había que calcular muy bien cuando rompían las olas para pasar por la pasarela que lleva al faro si no queríamos quedar completamente mojados, el mar siempre es un espectáculo esté como esté y ese día asustaba, pero ver la fuerza de esas olas rompiendo en las rocas, hizo que nos quedáramos sentados y embobados.
Al final me acabé mojando.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Nos acercamos a la otra esquina de la Colonia, pasamos por unas salinas y después de dejar el coche fuimos paseando por otro paseo de madera, por un lado el mar y por el otro los jardines de los hoteles y las casas, hasta encontrarnos al fondo con la playa de Es Trenc.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta vez no pudimos ir, lo dejaremos para otra visita, por primera vez nos dieron envidia los turistas que estaban cenando en los comedores completamente acristalados y mirando al mar, cómo nos hubiera gustado sentarnos y mientras cenábamos contemplar la puesta de sol y seguir escuchando el rugir de ese mar.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Se acercaba la hora de regresar a Cala d'Or, esa noche queríamos a cenar a uno de los restaurantes recomendados por la forera experta del lugar y no era cuestión de demorarnos, aunque fuera sábado.
Nos fuimos a arreglar y salimos en busca del restaurante C'an Trompé, de 2 tenedores, cocina mallorquina, bien elaborada y buena presentación, en la Avda. de Bélgica, 12, estaba bastante lleno, cuando llegamos por extranjeros (a primera hora de la tarde tienen un menú muy bien de precio 12 € "para la categoría del local", creo que era hasta las 20h30) y más tarde por clientes nacionales. Nos llamó mucho la atención y no nos gustó para nada el pa amb oli que nos pusieron mientras esperábamos la cena, nos colocaron en un platito tiras largas de zanahoria, pepino, pimiento verde y apio, todo crudo, junto con all i oli y olivas, por ello nos cobraron 3,50 € sin haberlo pedido. Hubiera preferido las típicas olivas y unas torraditas, o algún embutido con el all i oli. A parte de este detalle comimos de maravilla, mejillones, solomillo con una crema de ciruelas y pierna de cordero rellena de trampó, no pedimos postres, total no llegó a los 50 €.
Como ya he comentado notamos que los precios por Cala d'Or eran muy económicos en todas partes, los comercios han debido apretarse mucho el cinturón por la crisis.
Otro tema que quiero comentar, es que a mí personalmente me desagrada mucho esa manía que tienen en según qué lugares de quererte llevar para su local y son unos cuantos los que lo practican por aquí, pero también en otros lugares que estuvimos. Lo único que consiguen es que pasemos de largo, en nuestro caso.
Después estuvimos paseando por el lugar, hasta que nos sentamos en una heladería y también en uno de los muchos bares musicales, muy bien ambientados que hay por esas calles. De nuevo a la que pasa de media noche las terrazas se vaciaban quedando todo muy tranquilo. Así que paseando tranquilamente nos fuimos acercando al hotel.