![]() ![]() Solentiname (isla San Fernando) ✏️ Diarios de Viajes de Nicaragua
Solentiname es un archipiélago de islas al sur del enorme lago Cocibolca (o lago Nicaragua). No es muy conocido, no hay casi turistas y es un lugar de extrema paz y tranquilidad, en parte porque no es del todo fácil llegar. Solentiname est...![]() Diario: Nicaragua por libre (Agosto 2018)⭐ Puntos: 4.8 (5 Votos) Etapas: 12 Localización:![]() Solentiname es un archipiélago de islas al sur del enorme lago Cocibolca (o lago Nicaragua). No es muy conocido, no hay casi turistas y es un lugar de extrema paz y tranquilidad, en parte porque no es del todo fácil llegar. Solentiname está formado por varias islas, las más conocidas Mancarrón y San Fernando (esta última es la que visité) dónde sólo se puede acceder en barca desde San Carlos. No tenía ni idea de si quedarme en la Isla Mancarrón o en San Fernando, pero la gente que conocí se quedó en San Fernando y allí me quedé. No puedo comparar, pero a mi San Fernando me pareció una isla muy bonita. Es un lugar muy salvaje, no hay casi edificaciones y no había casi nadie (las 6 personas que veníamos en el bote eran los únicos turistas que había). Es verdad que no hay mucho que hacer más que pasear, leer, disfrutar de la tranquilidad, de las vistas, del paisaje, de las puestas de sol… Además de muchas especies de pájaros, también podéis encontraros iguanas, sapos gigantes y…¡las tarántulas más grandes que he visto en mi vida! Cuando se hace de noche el cielo estrellado es alucinante y está plagado de luciérnagas. La verdad es que es un sitio muy romántico. También conocimos a Silvio, que desde hace unos años alimenta cada día a unas tortugas gigantes que viven en el lago. Normalmente las tortugas no se acercan a dónde están los humanos, pero ya se han acostumbrado a Silvio y a la hora de comer vienen. Si habláis con él podréis acompañarle y ver a las tortugotas que mola mucho. Nos alojamos en el hostal “Mire Estrellas” por 7$ la noche, un lugar precioso, a pie de lago. Lo lleva Julio, un hombre muy entrañable, pero que no domina mucho las redes sociales, pero aquí podéis ver el perfil de Facebook que le creamos. Allí, además de unos madrileños muy copados, conozco a Maddy y Arantzxa, dos vascas mega geniales con las que hago mucha amistad y de hecho me voy con ellas de aventura a las Corn Islands, mi siguiente etapa. No hay muchos lugares para comer, un par de pulperías, dónde tienes que “reservar” un poquito antes porque como vais a ser los únicos clientes tienen que prepararlo, sino tardarán mucho. No hay súpers para comprar, pero sí que podeis comprar patatas o snacks en las mismas pulperías. Al día siguiente reservamos un tour a la Reserva de Los Gatuzos por 20$ el grupito de 5 que éramos. Se trata de un espacio natural protegido que pensábamos que era vírgen, pero la realidad es que allí hay un pueblo con bastanta más actividad que en San Fernando. Igualmente el camino para llegar allí es precioso, siguiendo el río Papaturra. De ida nos cayó un diluvio y fue muy divertido, pero por suerte no duró mucho, como suele pasar en época de lluvias. Además de camino vemos un caimán, ¡momentazo! (yo pensaba que era muy común, pero luego nos enteramos que eran muy difíciles de ver). Por el camino vimos muchos pájaros y varios tipos de monos, como los Congos, unos negros pequeños que también estaban en el Parque Nacional Corcovado, en Costa Rica. Se ve que se puede llegar también en barca colectiva (no en tour) pero creo que como turista es muy difícil enterarse de esto antes de llegar allí. De vuelta a San Fernando pasamos por un centro de Conservación de Animales y vimos un poco que hacían allí (no vale la pena entrar, porque lo bonito es el río, pero conocimos a un andaluz muy salao que estaba haciendo un voluntariado allí que nos contó muchas cosas y nos enseñó un poco el lugar). Solentiname es un lugar muy tranquilo que recomiendo incluir en un itinerario por Nicaragua, por lo auténtico del lugar, la naturaleza y los pocos turistas que hay. Me voy a las Corn Islands, unas islas del caribe que nada tienen que ver con el resto del país, pero llegar hasta ellas fue una aventura en sí misma… . Índice del Diario: Nicaragua por libre (Agosto 2018)
01: Información práctica
02: Masaya
03: Granada
04: San Carlos (camino a Solentiname)
05: Solentiname (isla San Fernando)
06: Cómo llegar a las Corn Islands sin coger un avión y no morir en el intento
07: Little Corn Island
08: Big Corn Island
09: Ometepe
10: Cañón de Somoto
11: Managua
12: Fotos y link al blog
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |