15-7-2018 Seltún y Círculo de Oro. No dormí muy bien, cuando me desperté eran las 5 de la mañana y había tanta luz como al mediodía, a pesar de las cortinas Después de un desayuno bufet, básico pero suficiente, esperamos la llegada de los guías y...
No dormí muy bien, cuando me desperté eran las 5 de la mañana y había tanta luz como al mediodía, a pesar de las cortinas Después de un desayuno bufet, básico pero suficiente, esperamos la llegada de los guías y los vehículos en los que nos van a repartir, vamos conociendo a algunos de los compañeros de los próximos días, aunque en nuestro grupo faltan 2 viajeras de Mallorca que llegaron ayer y durmieron en Reykiavik, hoy llegarán en uno de los microbuses o furgonetas grandes también sabemos que una de las chicas de 2 parejas jóvenes que vienen con nosotros no podrá estar hasta dentro de 3 días, en Akureyri, porque ha tenido oposiciones, gracias que con el seguro le pagan los gastos
Conocemos a los dos guías que tendremos, Jose, gran trabajador y un enamorado de Islandia y sobre todo de Groenlandia, y Kike (o Quique ) un chaval de 20 años cuya valía era innegable, con sólo mes y medio en Islandia, con contrato en prácticas, le acabamos llamando Kikepedia, con eso queda dicho todo Nos hace un pequeño resumen del recorrido que haremos y el procedimiento que seguiremos en la mayoría de los alojamientos, ellos harían la cena y nosotros ayudábamos y hacíamos el trabajo de limpieza, lo mismo en los desayunos que hiciéramos en grupo
Sobre las 11:30 comenzamos el tetris diario con las maletas nuestra furgo-bus tiene 14 plazas, exactamente el número de viajeros y guías, con lo que las plazas traseras, incómodas a más no poder, tendremos que irnos turnando para ir en ellas, son 2 plazas que van encima de las ruedas traseras, por lo que hay una elevación que hace que se tenga que llevar una pierna elevada o estar torcida es una queja que tuvimos todos los del grupo, deberían de haberlo previsto y poner un transporte más acorde, pero es lo que hay y ahora ya no tiene remedio con todo, disfrutamos mucho el viaje. Nuestros compañeros son 2 parejas de treintañeros y 8 personas entre 55 y 70 años
Estamos en la Península de Reykjanes, con una gran actividad volcánica y grandes campos de lava, cerca se encuentra la planta geotérmica de Svartsengi, que vimos desde el avión
Y empieza nuestro viaje de verdad, nuestra primera parada será un secadero de bacalao, está al aire libre y ya sólo secan así las cabezas, me dio la impresión que era más de cara al turismo y que los verdaderos secaderos ya estarán modernizados desde luego el olor era bastante desagradable
Seguimos el viaje y esta vez paramos en una bonita zona, el Lago Kleirfarvatn, el más grande de la Península de Reykjanes y ya vemos las formaciones volcánicas, Islandia es el paraíso de los geólogos
De ahí nos vamos hacia Seltún, una zona de gran actividad geotermal, con fumarolas, agua hirviente, unos preciosos colores y un gran olor a azufre Sorprende la cantidad de flores que encontramos en Islandia
Y seguimos el recorrido por esta zona de gran actividad geotermal, llegando al valle Haukadalur, donde veremos el Gran Geyser, ubicado en la colina Laugarfjall, donde veremos en acción el géiser Strokkur, ya que el Geyser está inactivo, dicen que por la actividad humana, se tiraban piedras y detergente para activar su chorro La palabra géiser deriva de Geysir y de ahí el nombre que se le da a este tipo de fenómenos geotermales, que expulsan vapor de agua a gran altura. Antes hemos parado en un Bonus a comprar lo que cada uno ha considerando para el pic-nic, aunque no recuerdo exactamente en qué zona fue
Así que antes de la visita turística cada uno busca un lugar donde comer, por supuesto, al ser zona turística encontramos hotel, restaurante y gran tienda de suvenirs, a precios islandeses
Y ya seguimos camino del géiser Strokkur, rodeado de turistas esperando su "erupción" y nosotros no somos menos incluso lo cogimos dos veces con la cámara
Seguimos el paseo por la zona, visitando también al verdadero Geyser, vemos agua hirviendo a pie del camino y subimos a lo alto de una colina para seguir sacando fotos, también del otro lado, preciosos paisajes
Dejamos atrás Geyser y nos vamos a otra atracción del Círculo de Oro, la Casacada Gullfoss cascada dorada, es lo que significa en islandés y está situada en el cañón del río Hvitá (Río Blanco) Esta cascada ha estado a punto de desaparecer tal y como la conocemos, estaba prevista la construcción de una central hidroeléctrica a principios del S. XX, al final la empresa que había comprado los terrenos se quedó sin dinero y al final fue vendida al estado islandés, la hija de la persona que vendió los terrenos fue una de las que más lucharon para que no se construyera dicha central
Es una cascada impresionante, de repente el río gira y cae bruscamente debido a la ruptura de placas tectónicas, es impresionante
Todas las atracciones turísticas tienen carteles explicativos, normalmente en 4 idiomas, pero el español brilla por su ausencia
Desde la zona vemos a lo lejos un glaciar, aunque no sé el nombre, a pesar de que sí nos lo dijeron los guías y otros picos.
Buscando en Google maps, creo que la zona montañosa es Kerlingarfjöll y el glaciar sería el Langjökull
Por hoy ha concluido la visita turística y nos vamos al alojamiento, Ljósafossskóli Hostel, donde tendremos una habitación doble, con baño al lado, tiene nórdico y toallas, hoy haremos la primera cena colectiva y nos tocará fregar a nosotros
Hay un bonito lago en la zona Quizá por ello había miles de mosquitas junto el hotel, no eran mosquitos, que no vimos en ningún sitio de Islandia, son mosquitas muy molestas ya que se meten en todos los orificios Nosotros compramos mosquitera para gorro en Decatlhon, pero para Myvatn y bien que nos hizo falta
Mañana toca empezar con Thingvellir, donde se separan las placas tectónicas euroasiática y americana Teníamos que haberlo visto ayer, pero al empezar más tarde de lo previsto nuestra ruta, tiene que quedar para mañana
Buscando tu diario del Symphony of the Seas, encontré este y me lo he leído del tirón, ya que mi luna de miel fue en Islandia en 2016 y me apetecía recordarlo todo. Muchísimas gracias porque es fantástico.
Dos apuntes:
1º) Sí que han subido los precios. Se está poniendo cada vez más de moda y cada vez más caro. Un recorrido similar al tuyo nos salió a mi mujer y a mi por menos de 2000 euros por persona, con pensión completa salvo dos días (en la capital y Akureyri que era sólo desayuno). ¿Os dijeron algo de las sopas de las gasolineras? Las que probé yo estaban muy buenas y eran relativamente baratas según vi en los carteles.
2º) Me ha sorprendido que no os dejaran caminar sobre el musgo de los campos de lava. Nuestra guía era islandesa, con más de 15 años de experiencia y nos dijo que, a pesar de que muchos guías dicen que está prohibido, que eso no es cierto en absoluto. Lo único es que nos "invitó/obligó" a quitarnos zapatos y calcetines: de esta forma el liquen no se deteriora. El campo donde nos paramos llevaba ella visitándolo con excursionistas desde hacía muchos años y no se notaba ningún deterioro en absoluto. Y mientras estuvimos por allí vimos llegar a más gente con guías nativos que hacían lo mismo que nosotros. La sensación fue increíble y cuando mi mujer y yo lo recordamos se nos pone la piel de gallina.
@ensaimadaman, muchas gracias por tus comentarios.
Sí sabíamos que en las gasolineras había sopa, pero las paradas no eran muy largas y hacíamos una comida-picnic rápida
Lo del musgo, no puedo decirte nada, nuestros guías así nos lo indicaron y lo vimos lógico, así que no es algo que me diera pena no hacer, con toda la cantidad de personas que viajan a Islandia si todo el mundo anduviera por el musgo, aunque sea descalzo, no creo que fuera inocuo
Es una pena que mi marido no quiera ir por nuestra cuenta he venido enamorada y me encantaría volver
Saludos
Qué bien haber encontrado este diario tuyo sobre Islandia! Y con un montón de fotos, como a mí me gusta! Lo tengo en mente para este verano. Hace mucho que le tengo ganas. A ver qué resulta. Te lo estrello.
Islandia - 15 días junioViaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1362
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusViaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes...⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 543
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESRecorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la...⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 372
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.
Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.
¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!
A mí me flipa la zona de Myvatn, toda la zona geotérmica, los pseudo cráteres y volcanes que hay son una pasada.
Jajajaja, la zona de Myvatn tiene porron de cosas todas pegadas que te puedes tirar más de 24 horas viendolas yendo de unas a otras y en Husavik salvo la excursión de ballenas no hay nada.
Otra cosa es que el hotel en Husavik sea barato y en Myvatn prohibitivo, pero hay soluciones intermedias como dormir en Husavik y ver Myvatn. Según itinerarios se puede hacer diversas cosas minimizando costes y maximizando paisajes.
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.
Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.
¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!
Supongo que si hay al quien que haya hecho las dos, te podra contestar.
Yo solo he hecho una, la de Myvatn y tiene mucho que ver. No defrauda.Un saludo
Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era... Leer más ...