Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De Madrid a Normandía

De Madrid a Normandía ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia

Madrid-Logroño-Biarritz-Biscarrose-Burdeos-Futuroscope-Nantes-Saint Michelle-Normandía. Después de pasar dos veranos viajando en coche por Alemania, el año pasado concretamente que estuvimos por Baviera y alrededores, empezamos a darle vueltas a...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 2
Los mansos en Francia con caravana

Diario: Los mansos en Francia con caravana

Puntos: 4 (1 Votos)  Etapas: 2  Localización: Francia Francia 👉 Ver Etapas

Después de pasar dos veranos viajando en coche por Alemania, el año pasado concretamente que estuvimos por Baviera y alrededores, empezamos a darle vueltas a la posibilidad de aventurarnos a realizar el siguiente viaje en autocaravana por las facilidades que esta nos ofrece, y más en nuestra manera de viajar, que es estar continuamente en ruta y ver y disfrutar infinidad de lugares. Este iba a ser el año definitivamente, y hablando con una pareja de amigos, pues también se animaron, así que comenzamos el proceso.

Reservamos los pasajes de avión a Madrid, porque fue donde descubrimos la empresa Autocaravanas Axer, con unos precios más acordes a nuestra economía. Además, también era de las pocas que ofrecían caravana para siete personas, pues nosotros somos una familia de dos adultos con dos niños de siete y cuatro años, y la otra pareja tiene otro hijo de cuatro. Reservados ya los pasajes (por Iberia en diciembre) y la caravana (en enero), un mes antes del viaje pillamos las entradas para los parques de atracciones: Futuroscope, Astérix y Disney. Comprobamos y sacamos la documentación necesaria (tarjeta sanitaria de cada uno entre otros) y ya estábamos listos.

El plan de viaje lo obtuve gracias a diversos foros de viajes y buceando en las páginas de turismo de los diferentes lugares a los que teníamos previsto visitar. Y por fin llegó el momento. Espero que no caiga muy pesado, aunque he de reconocer que ha sido difícil resumir, pues tres semanas dan para mucho.

Día 1. Logroño.

Hemos llegado a Madrid tras un viaje más corto de lo esperado (creo que los pilotos recibieron quejas de unos niños gritones y escandalosos). Nos ha recogido el personal de Autocaravanas Axer, y nos han llevado hasta sus instalaciones para entregarnos y explicarnos el funcionamiento del “tanque”. Hay que destacar que nos han atendido la mar de bien, desde el momento de la reserva hasta la devolución. Una vez recibidas las instrucciones y haber saldado las cuentas y papeleos, por fin iniciamos la aventura.

La idea original era hacer parada en Soria para llegar hasta Logroño, pero como los dos enanos chicos cayeron dormidos, aprovechamos para cubrir la mayor parte del camino posible, así que no hicimos paradas, sino que completamos el viaje casi al completo, haciendo una mini parada cuando quedaban unos 25km. Llegamos a Logroño después de tres horas y media, y fuimos directamente al parking de Las Norias, que lo tenía localizado gracias a la app CaraMaps, con la que planifiqué un lugar para dormir en cada una de las paradas del viaje, para al menos tener la tranquilidad de saber que tendríamos un sitio siempre. Este es un parking normal, con bastantes plazas y a unos 15-20’ caminando del centro, en concreto de la calle Laurel, lugar típico de pintxos y tapas, con un ambiente magnífico... ¡casi tanto como el de la calidad de la comida! Totalmente recomendable. Vuelta a la caravana y a descansar para el día siguiente.

* Por cierto, el camping “original” está a la intemperie, sin un solo resquicio de sombra, por lo que la zona para aparcar es donde la piscina, cubierto de árboles en su totalidad, existiendo sombra en toda la zona. Sin embargo, en esa explanada original, se encuentra el grifo para rellenar el agua y el vaciado de las “aguas”.

Día 2. Biarritz.

Tras haber pasado un primer día repleto de emociones, madrugones y una tirada de 357km, nos merecíamos un descanso largo y reparador, así que entre que nos levantamos, desayunamos, recogimos y recargamos aguas y vaciábamos las sucias, salimos pasadas la una y media del mediodía. Hicimos una parada en Pamplona de casi una hora para hacer la compra “seria” en el Mercadona de Estella, y proseguimos rumbo, ahora sí, hacia Biarritz.

Aquí había visto un camping muy próximo a la playa de la Milady, pero cuando llegamos después de hacer casi 210km, el parking estaba completo, por lo que aparcamos el tanque un poco más abajo (es una calle general larga) y aparcamos a cinco minutos de la playa “Marbella”. Playa coqueta, pero casi no pudimos bañarnos, dada la intensidad de la marea y la tremenda fuerza de las olas, por lo que incluso tenían acotada la zona de baño a unos escasos 10m de longitud. Visto el panorama, y sufridos unos cuantos revolcones los enanos, volvimos a la caravana, donde dimos cuenta de una merienda-cena con un buen plato de espaguetis a la boloñesa, y partimos nuevamente con destino a Biscarrose. Salimos ya tarde, así que me pasé todo el viaje temiendo que el camping hubiera cerrado o no tuviera lugar para pernoctar, pero a pesar de llegar pasadas las doce de la noche, pudimos encontrar un hueco en el parking du Vivier (Aire des services Biscarrose), un lugar mágico enclavado en el interior del parque natural de Las Landes (creo que se llama así), y a unos 200m de la playa. Evidentemente, caímos todos rendidos otra vez.

Día 3. Biscarrose.

Hoy nos hemos vuelto a despertar tarde, pero no teníamos prisa, pues la idea era pasar el día entero en la playa, la cual por cierto es gigantesca, cuando estás en la orilla, no ves final alguno a ninguno de los dos lados, y es cuando te das cuenta entonces de que estás en pleno litoral Atlántico, justo en medio de un montón de arena y un mar también embravecido, aunque a diferencia d Biarritz, las olas rompían más adentro y llegaban a la orilla de forma más “suave”. Sin embargo, aquí también estaba limitada la zona de baño, en previsión de posibles fatales desenlaces en forma de ahogamientos o de fracturas debido a los golpes. Sobra decir que tanto esta playa como la de ayer, estaba repleta de surfistas y amantes de las olas en general. Volvimos a la caravana por la tarde, un buen plato de pechuga y papas fritas, recogimos bártulos, rellenamos aguas y vaciamos las sucias, y salimos rumbo a Burdeos. El camping nos costó 18€ y, para que se hagan una idea, nosotros estuvimos unas 20 horas.

De camino a Burdeos nos quedaba la duna de Pylat a tiro de piedra, pero entendimos que ya era tarde, los dos más peques no habían dormido siesta y se pondrían “complicados”, así que con el dolor de mi alma, pasamos de largo y seguimos hacia Burdeos, a donde llegamos después de casi 90km y previo paso por una gasolinera (Shell) en la que el Diésel estaba a 1’70€ el litro, precio medio durante todo el viaje. Encontramos el parking que había buscado previamente, justo al lado de la plaza de Quinconces, y pasamos la noche ahí, muy cerca del centro de la ciudad.

Día 4. Burdeos.

Hoy ha tocado visitar la ciudad de Burdeos. Aviso que hemos empezado a patear bastante tarde, cosas que tiene también venirse de viaje con tres enanos a los que les hemos roto sus rutinas, y los que deben recuperar las horas de sueño para poder aguantar la tralla. Lo dicho, a eso de las once y poco nos dirigimos a la oficina de turismo, justo en una esquina (opuesta al parking) de la plaza de Quinconces, a unos escasos cinco minutos del parking. Allí nos informaron de la opción de pillar un billete de transporte que nos valía para cualquier transporte urbano, principalmente tranvía. Compramos un billete de 24h para los cuatro, que costaba entre 8-10€ cada uno, los niños hasta 6 años no pagaban; por cierto, para comprar este ticket la oficina de venta está en el mismo lateral de la plaza Quinconces (se ve desde la puerta de salida de la oficina), donde hay alguna parada de una de las líneas de tranvía. Sin embargo, nosotros bajamos hacia el río Garona, y en esa larga recta tomamos dicho tranvía rumbo a la puerta de Borgoña.

Una vez ahí, caminamos por la ciudad, atravesando dicha puerta, también vimos la puerta de Calais y estuvimos paseando por una calle súper comercial, Santa Catherine. Comimos en un McDonald, dentro de un mini centro comercial (tipo melrose place, a un lado de esta calle que he comentado), que además tenía una especie de plaza con chorros de agua, por lo que los enanos se pasaron casi todo el rato allí, menos cuando comieron, claro (si vais aquí, llevar muda de cambio, porque no dejan mojarse ni jugar a los niños sin camiseta). Por la tarde subimos a la torre de Calais, que cuesta 5€ cada adulto y no llega a cien escalones, se hace rápido porque además está dividido en tres plantas. Finalmente intentamos subir a la torre de San Michelle, pero ya eran las seis menos diez, y a las seis se cerraba la entrada. Para rematar el día, fuimos a la plaza “el espejo del agua”, una gran plaza rectangular con una capa de agua que sale de varios chorros situados a lo largo y ancho de la misma, y donde se concentra un gran número de personas, pero los chicos se lo pasan genial y de paso nosotros nos mojamos los pies y nos refrescamos. Faltaron otras cosas por ver, pero tiempo es el que es.

Vuelta a la caravana, recogemos bártulos, pagamos el párking (18€) y arrancamos rumbo a uno de los platos fuertes del viaje para mí: ¡Futuroscope!

Día 5. Futuroscope.

Antes que nada, para los caravaneros, yo tenía entendido que no se podía pernoctar en el parking del parque, pero la noche que llegamos no hubo ninguna pega. Cogimos el ticket en caja y entramos. Tienen una gran explanada con muchísimo espacio.

Ahora sí, el parque. Teníamos las entradas compradas por internet desde hacía meses, y para mí, que ya había estado aquí cuando era un adolescente, era toda una satisfacción porque desde aquel entonces siempre dije que quería volver... ¡y aquí estaba por fin!. Futuroscope es una pasada. Las atracciones están basadas y diseñadas en tecnologías 3D y 4D, al margen después de una zona de juegos para los más chicos, con pequeñas atracciones de agua también. Por otro lado, hay por todo el parque zonas ajardinadas y te proporcionan grandes cojines para que puedas descansar en estas áreas, en las que puedes comerte el picnic si te lo has llevado (eso fue lo que hicimos nosotros). Salvo en la primera atracción a la que fuimos, en la que hicimos una cola de hora y media, el resto no fue así. En esta que digo de hora y media, te proponen (simulan) un viaje en globo alrededor del mundo...una gozada. El fast-pass, nosotros no lo cogimos porque solo sirve para cinco atracciones, de las cuales no podíamos ir a dos porque nuestro enano chico no reunía los requisitos (atracciones números 6, 9 y 21 para aquellos que vayan con niños que apenas superen los 105-110cm de altura). Insisto, tampoco nos hizo mucha falta (salvo para el del globo). Se remata el día con un espectáculo nocturno bastante chulo, que da comienzo a las 22:15 y que dura una media hora. Merece bastante la pena, nos fuimos encantados a la caravana, cuyo parking está a unos 10’ caminando.

Día 6. Burdeos-Nantes.

Dado el cansancio acumulado del día anterior, hoy hemos amanecido con calma, hemos preparado las cosas, recargado el depósito de agua (lo estamos haciendo cada día y medio aproximadamente, es un tanque de 120l) y en lugar de ir a La Rochelle, isla de Ré concretamente como teníamos previsto, decidimos ir directamente a Nantes, para así poder aprovechar la tarde y quedarnos y descansar un poco. De no haber hecho eso, habríamos tenido que hacer dos tiradas “pseudo largas”, y el cansancio todavía estaba presente. Llegamos a Nantes después de trescientos y pico kilómetros, a un camping que tenía una parte solo para caravanas aunque no gestionada por el propio camping. Eso sí, aprovechamos el bar-restaurante del camping para echar unas cervezas, algún karaoke también cayó, así como la cena, mientras los enanos se hartaron a jugar en un pequeño parque infantil que también incluía un minigolf, pero solo para los “campistas”.

Día 7. Nantes.

Hoy ha sido el turno para Nantes. A la salida del cámping teníamos justo una parada del tranvía, por lo que sacamos los billetes (hay bonos de 24h para hasta cuatro personas y de uso indefinido), que costó casi 10€, y en 25’ estábamos en el centro de Nantes. Hicimos un trasbordo (las paradas estaban a unos escasos 100m), y pusimos rumbo a la “Îlle des machines”, motivados e ilusionados por sumergirnos en el mundo de Julio Verne.

De entrada, hicimos la cola para reservar billete y hora para el elefante mecánico, un mastodonte enorme resultado de la ingeniería, una auténtica maravilla. La cola ya era grande (llegamos tarde, como casi siempre en este viaje, y tuvimos que pillar entrada para las 16:30), por lo que hicimos tiempo visitando las naves donde habían otros bichos mecánicos. La lástima es que solo hablan en francés (sí, ya sé que estamos en Francia, pero al menos en inglés jolín), por lo que vimos algunas demostraciones (todos estos bichos se mueven a través de poleas y palancas) y salimos a la plaza otra vez. Fue una gran experiencia el subirse a lomos del pedazo de cacharro ese. El paseo son solamente unos diez minutos, hay tres tramos en el recorrido total, y tú te subes para ir entre dos de ellos. Una vez bajamos, vuelta al cámping para coger ruta y poner rumbo a San Michelle, sin lugar a dudas, uno de los lugares más esperados por visitar.

Día 8. Saint Michelle - Omaha Beach.

Por fin llegó uno de los días que yo tenía anotados en rojo en el itinerario, lo que sería un día “histórico”. Después de llegar a las tantas de la noche al parking de caravanas (y vehículos varios), tras un camino largo y sin demasiado tráfico, aparcamos y pasamos la noche sin ningún problema. Estaba repleto de caravanas el parking. Como estamos de vacaciones, y siguiendo ya la línea del viaje, a eso de las nueve nos levantamos para desayunar y preparar las mochilas para la excursión.

Desde el parking hasta la isla son unos tres kilómetros, nosotros elegimos hacer el viaje de ida caminando (según los paneles unos cincuenta minutos aproximadamente, aunque nosotros tardamos una hora casi “gracias” a los enanos) y la vuelta en guagua (autobús), servicio gratuito. También está la opción de realizar la ida en bus, pero la cola para cogerla era considerable...y además, la caminata es preciosa porque la estampa del monasterio al fondo es inigualable e imponente.

Una vez allí, casi no se puede caminar de la cantidad de gente que hay, calles estrechas y llenas de souvenirs y heladerías. Optamos por no entrar al monasterio (creo que cuesta 9€), por lo que dimos la vuelta y bajamos por otro lado, con unas vistas maravillosas de la bahía. Compramos los recuerdos pertinentes, y volvimos a la caravana en la guagua, pues nos quedaba la segunda parte del día: llegar a Omaha Beach, la playa del desembarco de Normandía. Por cierto, lo de San Michelle, en total, entre ida, paseo y vuelta, nos llevó unas tres horas más o menos.

Cuando llegas a Omaha Beach, a unas dos horas de Saint Michelle, se respira la historia, puedes palpar la importancia de este lugar, que además está repleto de recuerdos y paneles informativos. Encontrar aparcamiento fue un poco difícil, debido a las dimensiones de nuestro “tanque”, pero cuando lo hicimos, nos dimos el gusto de darnos un baño en esa mítica playa, aunque con el viento y fresquete que hacía, fue una estancia corta, pero mereció la pena totalmente.

Dábamos así por finiquitado las visitas culturales del día, y emprendimos marcha hacia París, donde empezaríamos otra etapa del viaje. Eso sí, en el viaje a París “la muchacha” del gps del google maps nos la lió gorda, y lo que en un principio era un viaje de tres horas y algo, se convirtió en una pesadilla de seis horas, llegando de madrugada al parking del castillo de Chantilly, donde teníamos previsto hacer noche recomendado por otros foros de caravaneros, pero que estaba cerrado cuando llegamos, por lo que tuvimos que buscar un hueco en el centro del pueblo. Finalmente no hubo ningún problema, madrugamos por si acaso para además llegar pronto al parking del parque Astérix, y así pillar plaza.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 1215

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche.De viaje por Francia: diarios, viajes y excursiones en coche. Recopilación de todas las etapas que he publicado en el foro de... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 40
6 Días en la Provenza: Luces y Sombras6 Días en la Provenza: Luces y Sombras 6 días (5 noches) recorriendo la Provenza en la segunda quincena del mes de septiembre... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
París: Exposición Jacques-Louis David, Sargent, Greuze y Georges de la TourParís: Exposición Jacques-Louis David, Sargent, Greuze y Georges de la Tour Me voy a París y aprovecho para ver magníficas... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
En solitario por tierras de la Francia OccitanaEn solitario por tierras de la Francia Occitana Relato de la escapada realizada en septiembre de 2025 por la región francesa de... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 33
PASEO DE 3 DÍAS POR EL SUDESTE DE FRANCIA. LA OCCITANIA. CARCASSONNE. TOULOUSEPASEO DE 3 DÍAS POR EL SUDESTE DE FRANCIA. LA OCCITANIA. CARCASSONNE. TOULOUSE Breve escapada por la zona Cátara de Francia ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 25


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Francia - consejos
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 471
362909 Lecturas
AutorMensaje
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:23 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Para pasar varios días y moverse por los alrededores, entre Montauban y Carcassonne, ¿cuál preferís?
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11521

Fecha: Lun Ago 04, 2025 06:52 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, @Claudia05 . Depende de los días y del radio en kilómetros que abarquen esos "alrededores" :

- De inicio, Carcassonne es mucho más interesante por si misma CARCASSONNE/CARCASONA - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 y 2 días y el hecho de que el destino donde te alojes sea interesante en sí mismo le añade una valoración especial a una estancia corta, porque las tardes-noches las puedes hacer en un lugar atractivo. En la zona, tienes los...  Leer más ...
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 265

Fecha: Mar Ago 05, 2025 09:11 am    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Pues dicho y hecho, Willy Fog, allí iremos y después a Burdeos. Mil gracias.
PekesViajes
Imagen: PekesViajes
Super Expert
Super Expert
09-07-2016
Mensajes: 277

Fecha: Lun Sep 01, 2025 06:50 pm    Título: Re: Viajar a Francia - consejos

Hola, no sé dónde indicar esto pero actualmente me encuentro en París y el tiempo es más un otoño de Madrid que una primavera jaj. Nos ha pillado días, ratos de frío húmedo para mi muy incómodo. Ratos de calor y de lluvias por ahora menos pero mañana dan lluvias fuertes.
Os recomiendo traer abrigos de entre tiempo, botines, deportivas y como me dijo a mí chat gtp ropa por capas y chubasquero jiji
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26266

Fecha: Jue Sep 11, 2025 08:47 pm    Título: Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘B

Más de 400 detenidos y 175.000 participantes en protestas ‘Bloqueemos todo’ en Francia

www.france24.com/ ...e-bloqueos

[i]El hasta ahora ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, asumió este 10 de sSeptiembre el cargo de primer ministro, un día después de ser designado por el presidente Emmanuel Macron tras la caída de François Bayrou.

El quinto premier del actual Gobierno se instala en Matignon en medio de la jornada nacional de protestas, denominada...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Mirando al horizonte
Anaritz22
Francia
Parc du Peyrou. Montpellier
Pretorian
Francia
Toy Story
Mouses
Francia
Acueducto de San Clemente. Montpellier
Pretorian
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube