Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Parque Nacional Tanjung Puting

Parque Nacional Tanjung Puting ✏️ Diarios de Viajes de Indonesia Indonesia

Excursión de días y 2 noches en klotok para recorrer el Parque Nacional Tanjung Puting y visitar los 3 campamentos en los que se alimenta a los orangutanes: Tanjung Harapan, Pondok Tangguy y Camp Leakey
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 6
Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones

Diario: Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones

Puntos: 5 (11 Votos)  Etapas: 6  Localización: Indonesia Indonesia 👉 Ver Etapas

19 de junio.

Me levanté temprano porque el vuelo a Pangkalan Bun despegaba a las 10 de la mañana. En el hotel tenía incluido el desayuno, que era de tipo buffet. Lo podría calificar de íntegramente indonesio. Ni siquiera había bollería como tal. Todos los platos tenían el nombre en indonesio, por lo que no sé ni lo que eran la mayoría ni cómo se servían. Visto el percal, creo que desayuné a base de mie goreng o nasi goreng. De postre obviamente tampoco había bollería, sino tortitas, pancakes y otras cosas fritas que me parecían demasiado grasientas.

A las 8 de la mañana salí en el coche con conductor que había solicitado en el hotel. El precio, de 75000 IDR, lo pagué con tarjeta, porque seguía sin tener una rupia como quien dice, o no por lo menos para afrontar los gastos de los siguientes días. Paramos en un banco para sacar dinero de un cajero y luego ya en el aeropuerto volví a sacar dinero para afrontar el coste del tour en klotok que tenía que pagar ese mismo día.

El vuelo con Nam Air apenas si se retrasó unos minutos. No iba yo muy convencido con eso de volar con una línea aérea que está en la lista negra de la UE (como la mayoría de las indonesias), si bien es cierto que el vuelo transcurrió con normalidad. Incluso nos dieron algún detalle para desayunar.

Aterrizamos a las 11 y pico de la mañana, lo que quería decir que no me iba a perder la visita a ninguno de los campamentos del Parque Nacional Tanjung Puting donde alimentan a los orangutanes. La mujer de Toris, Arda, apareció por la terminal de llegadas y tras un breve saludo, me acompañó a un taxi para ir a Kumai, lugar de salida de la excursión en barco. Nada más llegar a Pangkalan Bun, es mejor rociarse con el anti mosquitos.

En Kumai subí al klotok que me correspondía pasando de uno a otro. Un klotok no es más que un barco tradicional utilizado para la pesca, que en muchos casos (¿o todos?) se ha reconvertido para uso turístico. En la parte inferior va la tripulación y en la cubierta el turista. Obviando el “cuarto de baño” y la “ducha”, la cubierta del barco que me tocó no tenía mala pinta. Sencillo pero aceptable para estar un par de días: mesa para comer, sillas, colchón para dormir y un par de tumbonas en la parte de proa para ir contemplando el paisaje.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (1)

Antes de partir hice el pago completo de la excursión (5,000,000 IDR) y se presentó la tripulación, aunque no me enteré bien de cómo se llamaban. El guía no iba a ser Toris, que se ve que ya había mejorado de su enfermedad pulmonar y estaba acompañando a otro grupo. Si haciendo la reserva con 5 meses de antelación no se consigue ir con el guía principal de una empresa ni te lo pueden confirmar, no sé qué habrá que hacer, o quizás se trata del número de personas que contrate un tour y por lo tanto de la cantidad de dinero desembolsada.

www.torisorangutantour.com/

Hechas las presentaciones me sirvieron el almuerzo, en el que la cantidad para 1 persona era algo excesiva:

Pescado en salsa
Un bol de arroz blanco
Verdura cocinada
Una especie de palitos que no sé de qué estaban rellenos. ¿Quizás de pescado?
Sandía

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (2)

Los primeros minutos del itinerario son más feos porque se va navegando por el río Kumai y se ven barcos grandes con aspecto industrial, pero enseguida se empiezan a ver los primeros manglares del Parque Nacional Tanjung Puting. Un monigote que representa un orangután y un letrero, dan la bienvenida al parque.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (3)

Algunos datos sobre Tanjung Puting:

Fuente: orangutan.org/ ...onal-park/

- Es el mejor ejemplo de ecosistema protegido con bosque tropical costero y pantanos de turba del sur de Borneo.

- Más de 3000 km2 de terrenos pantanosos con ríos de aguas negras que desembocan en el mar de Java. En la desembocadura de estos ríos y a lo largo de la costa del mar hay manglares.

- Selva tropical y seca con bosques de brezales. Las copas de los árboles pueden superar los 50 m. En Borneo este tipo de bosque se da en terrenos arenosos y blancos.

- Pantanos de turba inundados estacionalmente con capas de turba de hasta 2 metros.

- Campos de arroz abandonados en los que crecen helechos.

- Fue declarado reserva de caza en 1935 y parque nacional en 1982.

- A pesar de no tener la mejor protección, sigue siendo un ecosistema bastante salvaje y natural.

- Entre las especies animales destacan los orangutanes, pero hay 9 especies diferentes de primates, como narigudos y gibones. Otras son: panteras nebulosa, civeta, oso malayo, ciervo ratón, muntíaco

- Más de 230 especies de aves

- 2 especies de cocodrilos

- Docenas de especies de ranas y serpientes

- Especies en extinción como el pez dragón

Una de las funciones de este parque nacional es la de la conservación de este ecosistema y de los orangutanes que viven en él, ambos amenazados por la construcción de carreteras, poblaciones, tala e incendios de extensiones de bosque para la implantación de cultivos para extraer aceite de palma.

Según el klotok se iba adentrando por el río Sekonyer el paisaje mejoraba por momentos, viendo los manglares con palmeras entre las que de vez en cuando sobresalía la copa de algún árbol más alto. Toda una gozada ir sentado en una de las butacas contemplando el paisaje, sin ver apenas ningún barco (ni siquiera de los de excursiones) y apenas alguna casa en la margen derecha del río.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (4)

Si bien al principio el día estaba soleado y a pesar de la nubosidad el guía creía que no iba a llover durante el día, lo cierto es que según nos fuimos internando en el parque nacional, la nubosidad fue a más y no había duda de que iba a llover. ¿Cuándo? Pues aproximadamente una hora después de haber comenzado la navegación. Empezó por unas gotas y un minuto después se desató una tormenta con una lluvia tropical que parecía un diluvio. A veces aflojaba y parecía que pararía de llover enseguida, pero a los minutos arreciaba otra vez. Y yo con cara de circunstancias pensando “¿con esta lluvia vamos a visitar el primer campamento?. Además, estaba equipado perfectamente:

Con calzado deportivo en lugar del calzado impermeable Goretex que suelo llevar habitualmente (salvo cuando yo decido, incomprensiblemente, viajar sin él a una zona tropical en la que sé que puede llover mucho).

Con una capa de plástico de las tiendas de chinos en vez de paraguas y mi impermeable de verano.

Llegó el rato en el que llovía tanto que echaron abajo las telas para cubrir el barco por los laterales y que no entrara agua (por lo que dejé de ver el paisaje), a pesar de lo cual sí que hubo algunas goteras.

Antes de las 14:30 estábamos junto al embarcadero del campamento de Tanjung Harapan. En este campamento la alimentación de los orangutanes tiene lugar a partir de las 15:00.

A eso de las 14:45 salimos del klotok, con una lluvia mucho menor, que en cuanto dimos dos pasos paró. ¡Menos mal!. El guía me avisó de que antes de entrar al barco a la vuelta, revisara las suelas del calzado, puesto que a causa de la lluvia podía haber sanguijuelas. Eso sí, él iba descalzo.

Tardamos unos 10 minutos en llegar al punto donde estaba la plataforma sobre la que se iba a hacer la alimentación de los orangutanes.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (5)

El área está acordada y a 4 ó 5 metros de distancia hay unos bancos de madera para sentarse y observar. Los empleados del parque dejaron los plátanos sobre la plataforma y poco a poco empezaron a llegar los orangutanes.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (6) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (7)

Las escenas más emotivas se producían con aquellos adultos que llevaban una cría a las espaldas.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (8)


Era un no parar de mirar hacia todos los lados. Algunos estaban enganchados a la rama de un árbol o saltaban de uno a otro.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (9) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (10)

Aparecieron más orangutanes cuando el macho líder fue a la plataforma a comer plátanos.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (11)

Fue toda una experiencia emocionante durante la que era imposible dejar de hacer fotos.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (12) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (13)

Por cierto, proporcionalmente bastantes parejas de españoles.

Vídeo de Tanjung Harapan:


Tras una hora y pico volvimos al klotok. Cuando me estaba arreglando un poco me di cuenta de que el calzado se me estaba descosiendo y principalmente en el derecho se había separado bastante la suela de la parte del tejido, con la posibilidad de que se metiese barro, agua y que acabase por romperse.

Para merendar me pusieron un plato con múltiples porciones de plátano frito, del que di buena cuenta. No me lo comí todo por no ponerme malo de una indigestión.

Antes de anochecer, navegamos unos 10 o 15 minutos por el río hacia atrás, hasta una zona en la que pude ver primates de la especie narigudos en las copas de los árboles.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (14)

El guía me explicó que dormían ahí para estar a salvo de los posibles depredadores que hubiese en tierra en el interior del bosque tropical.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (15) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (16)

Atracamos junto al mismo embarcadero de Tanjung Harapan para dormir ahí.El guía me dijo que esa noche no se iba a hacer finalmente la excursión nocturna para ver tarántulas y otros bichos.

A las 19:30 me pusieron la cena:

- Fideos con verdura
- Un cuenco de arroz blanco
- Carne en salsa, que creo que era pollo
- Un plato con varias unidades de algo rebozado, que creo que era de pescado, pero no estoy seguro.
- Piña.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (17)

Se presentó un huésped no invitado. Un gato que no paraba de merodear por la mesa y que pese a que el guía o el asistente del barco lo echaban una y otra vez, siempre volvía.

Una vez que había cenado y como no había nada que hacer, el guía me puso la mosquitera alrededor del colchón y me fui a dormir. Creo que fue la primera noche en 4 días que dormí todo lo que quise de un tirón (salvo en algún momento de la madrugada que volví a ver al dichoso gato al lado de la mosquitera) y descansé.


20 de junio.

El toque de diana fue como a las 7 de la mañana. Quitaron la piña de la mesa (no me gusta) que estaba infectada de mosquitos y me sirvieron el desayuno, con un zumo de naranja de bote (más que zumo sabía a refresco), una masa con forma de tortilla de color naranja toda ella, que estaba buena pero se hacía una bola al masticar y una fruta sin pelar que no reconocí y que no me iba a comer.

Antes de las 8 de la mañana comenzamos la navegación hacia el segundo campamento, el de Pondok Tanggui.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (18)

El paisaje mejoraba por momentos. El río era más estrecho, había mucha vegetación, en muchos puntos se reflejaban los árboles en las aguas del río.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (19) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (20)

Llegamos al campamento y la plataforma de alimentación de los orangutanes está más lejos con respecto al de Tanjung Harapan. Primero hay que caminar por una pasarela de madera a 1 ó 2 metros de altura que atraviesa la zona de manglar y luego un sendero se adentra en una zona de bosque tropical seco y otra más despejada y con mayor amplitud en la que hay muchos helechos.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (21)

En esta plataforma de alimentación los orangutanes se ven desde una distancia menor.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (22) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (23)

A las 9 de la mañana los empleados del parque pusieron los plátanos y un cubo de leche sobre la plataforma.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (24)

Poco a poco empezaron a bajar los orangutanes por las ramas de los árboles y empezaron a zampar.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (25) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (26)

Sobre la plataforma se puso luego un grupito de adultos con algunas crías. Nuevamente éstas son las imágenes más tiernas viendo cómo los adultos protegen a las crías, sus caritas, cómo se alimentan y juegan, cómo se mueven.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (27)
Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (28) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (29) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (30) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (31) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (32) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (33) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (34)


Un rato más tarde apareció en escena el macho líder. O había más plátanos de lo que se veía a lo lejos o los otros orangutanes le habían dejado las sobras, porque a mí me daba la sensación de que rebuscaba entre los restos a ver si había algo que comer. Lo pude fotografiar en todas las posiciones y con los gestos posibles, aunque capturar una imagen de frente fue complicado.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (35)
Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (36)

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (37)

Aquí estuvimos una hora y pico.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (38)

Regresamos al barco para continuar navegando hacia Camp Leakey, el último campamento en el que íbamos a estar y el más antiguo. Mientras que me iba comiendo una bolsa de galletas que me dio el guía, contemplaba el paisaje, cada vez más salvaje, frondoso, el río más estrecho (hubo un momento en el que los barcos iban en fila y no podían adelantar.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (39)

Esto me hizo pensar que en agosto debe ser una romería de barcos y tiene que ser complicado hacer fotografías del paisaje sin que aparezca algún barco en medio), el agua más oscura y pura, en un punto en el que ya no se mezcla con el agua de mar.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (40)

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (41) Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (42)

A Camp Leakey llegamos a las 12 y pico, pero el guía me dijo que hasta las 13:00 no saldríamos a caminar. Me sirvieron el almuerzo, que en esta ocasión consistió en:

- Berenjena asada
- Unos fideos amarillos con verdura
- Un cuenco de arroz blanco
- Unas masas fritas rellenas de algo. Puede que fuese verdura
- Una fruta naranja que resultó ser papaya. En zumo y batido me gusta. Ésta era la primera vez que la comí como fruta y no me gustó. Desde mi punto de vista apestaba y al comérmela la sensación es la misma.¿Quizás estaba demasiado madura?

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (43)

Llegó un barco atestado de gente local (algunos adultos y sobre todo niños) que estaba visitando todos los campamentos en el mismo día. Justo cuando salimos el guía y yo del barco, ellos comenzaban también la visita. Allí estuvieron unos minutos haciéndose fotos con otra pareja de españoles, como si se tratase de famosos.

Dejé pasar unos minutos para que se alejase todo el grupo, que alborotaba demasiado y me ponía nervioso. La parte inicial del camino es por una pasarela de madera elevada durante unos 300 metros.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (44)

Después de la pasarela llegamos donde está el centro de recepción de visitantes, con un museo que me hubiese gustado ver para leer la información que se daba del parque nacional, pero del que pasé de largo porque en ese momento estaba lleno con el grupo indonesio.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (45)

Continuamos por el sendero entre bosque tropical que llevaba hasta la plataforma de alimentación. Estaba como a una distancia de 25 minutos y yo tenía mis dudas de que pudiese llegar. A la mitad ya me tuve que parar a descansar varios minutos. Lo peor fue que a los 5 minutos se empezaron a oír a lo lejos los truenos. El guía se había olvidado el paraguas en el barco y yo llevaba mi capa de plástico.

Parque Nacional Tanjung Puting - Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones (46)

Antes de las 14:00 llegamos a la plataforma. Ésta se veía mejor preparada y había muchos bancos para sentarse. Lo primero que vimos fue una familia de jabalís que estaba comiendo bajo la plataforma.

Entonces la tormenta la teníamos sobre nosotros y empezó a llover ligeramente.

De 14:00 a 16:00 era la alimentación de los orangutanes. Un trabajador puso el cubo de leche y los plátanos sobre la plataforma y apareció enseguida un orangután adulto. A la par, un gibón bajó de los árboles dispuesto a robarle algún plátano al orangután. Hacía varios intentos, pero el orangután soltaba un manotazo y el gibón se alejaba. En una de las veces sin embargo, el gibón pasó por delante del orangután, tuvo éxito al coger un plátano y siguió con su huida rápidamente, moviéndose sigilosamente cual si fuese de puntillas. La escena fue muy graciosa, pero lástima que no pudiese inmortalizarla en fotos o vídeos, debido a que la lluvia era cada vez más intensa.

Aguanté estoicamente como pude un ratillo mientras me caía la lluvia sobre la capa de plástico, pero llegó un momento en el que la intensidad era tal que me tuve que ir a guarecer bajo un árbol. Sólo quedaron unos pocos valientes sentados en los bancos. Tampoco tenía sentido seguir allí, porque no iban a aparecer más orangutanes. Estuvimos un ratillo 5 españoles y mi guía bajo un paraguas haciendo tiempo esperando a que parase de llover o al menos disminuyese la intensidad. No me di cuenta de que se estaba acumulando agua en el suelo y se metió en el calzado. Además había muchos mosquitos. Tras una media hora y llegando a la conclusión de que no tenía sentido continuar allí, decidí que era mejor volver al barco. Fuimos sin parar y sorprendentemente para mí, si a la ida iba cansado y me había tenido que parar, para regresar al barco fui de un tirón y no noté ni la más mínima molestia o cansancio. Quizás la preocupación por la lluvia me hizo no pensar en lo otro.

Llegué completamente mojado al klotok, con la capa de plástico rota y con la ropa para tirarla, porque no se iba a secar y si la guardaba en la maleta apestaría.

Iniciamos el regreso hacia Kumai. En algún momento el klotok estaba navegando demasiado cerca de la ribera del río y las ramas golpearon el lateral del barco. No sé si fue la tela la que se rasgó y se arrancó o el soporte en el que se sujetaba la tela el que se rompió. El guía me informó de que esa noche iba a dormir un poquito más a la intemperie y que mejor que no lloviese, cosa que por suerte no pasó.

Me pusieron la cena alrededor de las 7 de la noche, que ya no recuerdo no era. Más tarde, cuando nos estábamos acercando a Kumai, el klotok se aproximó a los manglares para ver las luciérnagas. Supuestamente iluminaban la vegetación, pero quizás por la lluvia, según me informó el guía en algún momento, no había muchas y sólo una de las veces percibí que uno de los árboles brillaba un poco. Esto sí me decepcionó. Me esperaba más o quizás esto era simplemente lo único que se observa habitualmente.

Hicimos la parada amarrados a la vegetación del manglar y antes de dormir estuve un rato de conversación con el guía. La conversación típica y tópica sobre comparación de costumbres entre un país y otro, lo que costaba viajar, etc...




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 4
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 1579

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Indonesia en 2 semanas: orangutanes, templos y tradiciones
Total comentarios: 7  Visualizar todos los comentarios
Imagen: ALFMA  ALFMA  07/09/2018 16:07
Magnifico diario Miguelang031075:

Me encanta la forma que tienes de describir las comidas y además me entra un hambre!! Te dejo las 5* Un saludo!!
Imagen: Gadiemp  gadiemp  08/09/2018 23:39   📚 Diarios de gadiemp
Hola, miguelang031075

Gran diario. Hecho y narrado con meticulosidad. Muy currado.

Yo creo que después de cada leer cada uno de tus diarios engordo tres kilos. El tema culinario lo bordas ¡¡Y qué fotos!! Tú seguro que eres delgadito. Suele ocurrir...

Muy interesante cómo explicas las tradiciones. He alucindo con esos "eternos" funerales que describes de tal forma que hasta yo he sentido repulsa con lo de los cerdos.

En cuanto a la música y danzas: Aunque yo no he estado nunca en Indonesia, si tengo cierta familiaridad con su música folklorica pues he colaborado un par de veces haciendo kecak con un ensemble aquí en Londres que hacen fundamentalmente música gamelan, asisitiendo a varios de sus conciertos.. La música folk indonesia es bastante diversa y con bastante tradición de música coral.

En fin, que me ha gustado. Muy interesante. Por supuesto 5*. Un saludo Amistad
Imagen: Meha  meha  14/09/2018 15:47   📚 Diarios de meha
Otro diario tuyo con mucho sabor y calorías. Pero además, los monumentos, los orangutanes, los paisajes, y como siempre, muy bien explicado. Vamos, muy muy bien.
Imagen: Miguelang031075  miguelang031075  15/09/2018 10:15   📚 Diarios de miguelang031075
Gracias a todos por leer el diario. Aparte de la comida, que es un aspecto que procuro disfrutar en todos los viajes que hago, las visitas que he realizado en Indonesia me han sorprendido gratamente o cuando menos no me han dejado indiferente.

Parece que viajar al sudeste asiático engancha.
Imagen: Habesha1  habesha1  26/09/2018 17:52   📚 Diarios de habesha1
Hola Miguelang, me ha encantado tu diario, sobre todo la parte gastronómica y la dedicada a Tanjung Puting, ya que ver orangutanes es uno de mis sueños. Te dejo 5 merecidas estrellas.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
INDONESIA 2016 - 21 días entre orangutanes, templos y playas.INDONESIA 2016 - 21 días entre orangutanes, templos y playas. Otro año y otro destino muy diferente al del año anterior, donde... ⭐ Puntos 4.76 (33 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 253
UNA AVENTURA LLAMADA INDONESIAUNA AVENTURA LLAMADA INDONESIA En Agosto de 2015 viajamos a Indonesia unos 18 dias y visitamos :Yogyakarta,Prambanan ,y Borobudur,Malioboro,Kalimantan central ,Parque nacional Tanjung... ⭐ Puntos 4.90 (73 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 200
INDONESIA JULIO 2024 (KUALA LUMPUR- BORNEO- YOGYAKARTA- BALI- SINGAPUR)INDONESIA JULIO 2024 (KUALA LUMPUR- BORNEO- YOGYAKARTA- BALI- SINGAPUR) 3 semanas por el Sudeste Asiático, con inicio en Kuala... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
SULAWESI INDONESIA 2019 - BUNAKEN;TANGKOKO;LEMBEH; TOMOHON;TANA TORAJA.SULAWESI INDONESIA 2019 - BUNAKEN;TANGKOKO;LEMBEH; TOMOHON;TANA TORAJA. Mi segundo mes por el pais indonesio.... ⭐ Puntos 4.57 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 132
Bali, Gili y LombokBali, Gili y Lombok Casi 4 semanas en Bali, Gili y Lombok con stopover en Singapur _ Agosto 2024 ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 129


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1856
1183447 Lecturas
AutorMensaje
Kemen
Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
27-05-2007
Mensajes: 1224

Fecha: Lun Ago 04, 2025 03:25 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola Suke Te puedo asegurar que Bukit Lawan no tiene nada de auténtico. Tiene la parte buena que está próximo a Medan, así que la inversión de tiempo es pequeña. Si quieres ver orangutanes rodeada/o de decenas de personas, mientras les ponen comida para que bajen y pueda hacerte un selfie es un lugar correcto. Si quieres hacer un avistamiento de orangutanes sin interacción humana, entonces Ketambe y algún otro pueblo de alrededor es el destino. Cierto es que cuando vas. ABukit no es temporada alta y habrá menos turismo. También es cierto que en Bukit los verás y en Ketambe se ven...o...  Leer más ...
SUKE
Imagen: SUKE
New Traveller
New Traveller
13-06-2025
Mensajes: 7

Fecha: Mar Ago 05, 2025 11:35 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Muchas gracias por la información, lo tendré en cuenta para la próxima Guiño . Vamos ahora en agosto, que tengo entendido que es temporada seca, así que espero que podamos verlos.
Kemen
Imagen: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
27-05-2007
Mensajes: 1224

Fecha: Mie Ago 06, 2025 12:19 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Perdona pues, se me cruzaría el mensaje creí entender que ibais en noviembre.
noelcc
Imagen: Noelcc
New Traveller
New Traveller
04-08-2025
Mensajes: 1

Fecha: Lun Ago 25, 2025 04:00 am    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola, mi pareja y yo vamos a indonesia del 14 al 28 de septiembre. Tenemos una serie de dudas sobre el itinerario y de como cerrarlo.
Llegamos el 14 y pillamos vuelo a malang para ir a bromo el 15. Luego tren a yogyakarta (16, templos y tren a semarang). 17 3d2n klotok.
A partir de aquí...todas las dudas.
Días en bali, lombok, ir hasta lubuan y hacer crucero hasta lombok...alguien que nos pueda ayudar a decidir? No vamos buscando playa ni nada super organizado. Cuál es el mejor sitio para perderse?
SUKE
Imagen: SUKE
New Traveller
New Traveller
13-06-2025
Mensajes: 7

Fecha: Mar Sep 02, 2025 08:47 pm    Título: Re: Recorrer Indonesia: Java, Lombok, Sumatra, Sulawesi...

Hola! Acabo de regresar de Indonesia, con mi familia (pareja y adolescente de 14 años). Puntuación del viaje, un 7/10. Es un país demasiado grande, con unas infraestructuras de comunicación muy penosas (las carreteras interminables y los aviones, especialmente LionAir, nunca salen a tiempo ni previsión). Bajo mi punto de vista, Malasia está por encima, como viaje. Queríamos tener experiencias auténticas (cosa que es difícil hoy dia) y lo hemos conseguido en alguna ocasión. Queríamos poder disfrutar de buen tiempo y algunas comodidades que en Europa no nos podríamos permitir, no hemos...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Indonesia
Cena
Bea1990
Indonesia
Playa en Lombok
Abaquo
Indonesia
Isla Padar en el parque nacional de Komodo
Admjoyday...
Indonesia
Thian hoy keng temple
Jorlena
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube