Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes ✏️ Diarios de Viajes de Zimbabwe Zimbabwe

Día en ruta desde Hwange hasta Matobo Hills, pasando por la ciudad de Bulawayo, la segunda más importante del país.
  Fecha creación:   Puntos: 5 (1 Votos) 📝 Etapa 8 de 21

Día 4: Hwange- Bulawayo- Matobo Hills

Ese día tocaba cambio de zona: nos trasladaríamos de Hwange a Matobo, pasando por la ciudad de Bulawayo de camino. Haríamos sobre unos 310 km con el camión.

Así que, al igual que el día anterior, a las 6:15 nos avisan de que el desayuno se sirve en media hora. De nuevo, desayunamos abundantemente y sobre las 7:30 nos pusimos en camino hacia Bulawayo, la segunda ciudad del país. La carretera en esa zona está bastante bien, pese a ser de un solo carril en cada sentido, pero yendo en camión 4x4 las velocidades que se alcanzan no son demasiado elevadas, así que tardamos unas 4 horas en llegar a la ciudad.

Aprovecho aquí para tratar un tema muy poco romántico, pero que lógicamente todos nos planteamos cuando contratamos una ruta de este tipo: cuál es el mecanismo para ir al baño o al lavabo durante los días que estamos en marcha por zonas alejadas de la civilización Mr. Green . Pues bien, amiguitos: en este primer trayecto largo aprendimos la logística que seguiríamos respecto a ese tema durante todo el viaje.

En primer lugar, se avisa a la guía (o ella mismo lo decide) de que las vejigas y las próstatas aprietan y es necesaria una paradita para ir a mear. Entonces el camión para en una cuneta, en el lugar donde se considere apropiado, y los chicos se dirigen a un lado de la carretera mientras que las chicas se quedan en el lado del camión. A continuación, se inspecciona que no haya ningún bichejo merodeando por la zona, se busca algún rinconcillo entre matas y arbustos, y ala, pantalones abajo Mr. Green . Al principio es un poco raro, pero enseguida se acostumbra una a mear en grupo detrás de un arbusto, vigilando que no te pique una mamba negra en el culo… Asumo que nos ha visto el trasero media Botswana y parte de Zimbabwe, pero llega un momento que te da igual todo Guiño . En otros puntos de la ruta se para en lugares donde hay baños públicos, y, aunque normalmente están bastante limpios, a veces se llegan a echar de menos los arbustos y matojos.

Tras mi experiencia, os recomiendo controlar básicamente dos factores:

- Que el arbusto elegido no tenga pinchos. Allá cada uno con su culo, pero personalmente prefiero evitar pinchazos traidores.

- Bichejos. Las picaduras en el trasero deben de ser muy molestas, mejor que no haya insectos raros pululando cerca. Lo de la mamba negra, ya lo he comentado, afortunadamente suelen estar en los árboles y no parecen ser un peligro.

Tampoco hay que estresarse por este tema, nosotros no tuvimos ningún problema en todo el viaje. No hace falta decirlo, pero está claro que los tíos lo tienen mucho más fácil que nosotras… Malvado o muy loco en este caso, el tema de las mambas negras lo controlaría igual, porque ya se sabe que pueden saltar Mr. Green .

Volviendo a nuestro día de ruta, llegamos a Bulawayo sobre las 11:30 de la mañana y nos dieron una horita libre para dar una vuelta. Aquí sí que éramos los únicos blanquitos y todos nos miraban, os sentiréis observados pero no pasa nada, la gente os ignorará o será amable.

Bulawayo es la segunda ciudad de Zimbabwe, con unos 650.000 habitantes. Allí podréis observar los vestigios de la época colonial en parte de su arquitectura y en las amplias avenidas arboladas que la cruzan. Bulawayo es la puerta al Matobo National Park, que se encuentra tan solo a unos 40 km de allí, y la población es mayoritariamente Ndebele, la etnia predominante en la región de Matabele (oeste del país). En otras regiones y en el gobierno se encuentra mayoritariamente la etnia shona. Perdonad la mala calidad de las fotos, pero algunas fueron tomadas en marcha desde el camión:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (1)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (2)


Un poquito de historia: Bulawayo fue fundada por el conocido rey ndebele Lobengula en la época precolonial, y fue invadida por la Compañía Británica de Sudáfrica y colonizada por Cecil Rhodes en 1894, durante la llamada Guerra Matabele. Algunas escenas del día a día en Bulawayo:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (3)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (4)


Nosotros dimos una vuelta por el centro, pese a ser lunes era festivo: se celebraba el Día de los Héroes, que rinde tributo a quienes sacrificaron sus vidas por liberar el país del régimen de minoría blanca que encabezaba Ian Smith. Para celebrarlo, había programado un acto central encabezado por el recién elegido presidente, Emerson Mnangagwa, que tendría lugar en la capital del país (aunque en el resto del país también había actos de homenaje programados). El acto central de esta celebración tiene como sede el Acre de los Héroes, a siete kilómetros de Harare, un monumento nacional que honra a los guerrilleros que perdieron la vida en la guerra de liberación de Zimbabwe o Rhodesian Bush War, que terminó con la proclamación de la independencia del país en 1980, no mucho tiempo atrás.


Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (5)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (6)


Más escenas de Bulawayo:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (7)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (8)


Al rico helado! :

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (9)


A las 12:30 h nos recogen de nuevo con el camión y tras un corto trayecto nos vamos a comer al parque que hay frente al Museo de Historia Natural. Comemos picnic, pero con nuestras mesas, sillas y todo preparado ya a nuestra llegada, como siempre. La comida es sencilla pero suficiente: ensalada de pasta, ensalada verde, algo de carne fría y fruta.

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (10)


El Museo de Historia Natural es uno de los lugares estrella de la ciudad: se considera el mejor y más grande del país, y su visita permite formarse una idea de la historia geológica, antropológica y natural de Zimabwe. Exhibe, entre otros, una amplia colección de gemas, taxidermia y un terrario con serpientes vivas (incluyendo la temible mamba negra y la cobra). Nosotros no lo visitamos, pero algunos compañeros sí que entraron y les gustó. Precio de la entrada: 10 dólares americanos.

Otros lugares de interés que podéis encontrar en Bulawayo:

- Railway Museum (museo del ferrocarril): ideal para aprender la historia colonial del país a través de la evolución de su red ferroviaria.

- Ruinas de Khami: yacimiento arqueológico declarado Patrimonio Mundial y situado a 22 km de la ciudad. Es considerado el segundo monumento de piedra más grande del país tras el Gran Zimbabwe.

- National Art Gallery: galería de arte, como su nombre indica, con exposiciones permanentes y temporales de escultura y pintura zimbabwense contemporáneas.

Sobre las 14:30 de la tarde nos pusimos en marcha de nuevo en dirección a Matobo Hills (Montes Matobo), y se puede apreciar como el paisaje va cambiando de nuevo: grandes extensiones plagadas de pequeños árboles y colinas rocosas nos rodean. Pasamos por muchas zonas quemadas, controlar los incendios debe de ser muy complicado por aquí teniendo en cuenta la extrema sequedad de la zona y la falta de agua para sofocar cualquier foco.

Esta zona de Zimbabwe abarca unos 3000 km2, de los cuales 445 km2 están delimitados como Parque Nacional (podéis encontrar más información en la etapa relativa a los Parques de Zimbabwe: Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (11) Parques Nacionales de Zimbabwe: resumen y datos varios). Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2003, el lugar destaca por la abundancia de sus características formaciones rocosas que se elevan por encima de la masa granítica que cubre la mayor parte de Zimbabwe. Estas grandes estructuras de roca fueron en su momento refugios naturales que han sido ocupados por los humanos desde el inicio de los tiempos, motivo por el cual se pueden encontrar aquí una serie excepcional de pinturas rupestres. De hecho, los Matobo Hills siguen siendo un importante centro de interés para la población local en la actualidad, ya que gran parte de sus actividades tradicionales, sociales y económicas todavía guardan relación con los santuarios y lugares sagrados existentes en ellos. Más información aquí:

whc.unesco.org/en/list/306

Algunos de los alojamientos más interesantes de la zona se encuentran a las puertas del parque, pero perfectamente ubicados en las colinas, y con vistas de infarto, además de la paz que se respira en el lugar. Se puede llegar a entender que Matobo se considere el hogar espiritual de Zimbabwe…

Sobre las 15:30-16 h llegamos a nuestro alojamiento: el Amalinda Camp (o Amalinda Lodge), situado en el km 45 de Kezi Road. Se trata de diez casitas con techo de paja talladas entre el granito de las Matobo Hills. Éste es el entorno que se disfruta desde allí, aunque las fotos no hacen justicia al lugar:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (12)


Son bungalows totalmente integrados en el paisaje, cada uno de ellos diferente a los otros, pero siempre con parte de la construcción realizada aprovechando las paredes de granito de las colinas. Por dentro están totalmente equipados: con bañera y ducha, cama con mosquitera, secador, nevera con agua fresca… incluso teníamos una nespresso para hacernos un café como Dios manda en lugar del aguachirri habitual Mr. Green .

Vistas de nuestra casita desde fuera, y de la terracita que teníamos.

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (13)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (14)


Y éste es el interior:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (15)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (16)


El baño, con ducha y bañera:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (17)


Hay que decir que al llegar temprano pudimos disfrutar de esta maravilla de lugar, donde lo mejor de todo es la fabulosa piscina con vistas a las colinas de alrededor. Así que allí que fuimos a pegarnos un bañito. El agua estaba algo fría, hay que tener en cuenta que nuestro verano era su invierno, pero tenía tan buena pinta que apetecía muchísimo meterse, y más tras el largo viaje en camión. Algunos tardaron más de media hora en decidirse, pero al final la mayoría acabamos cumpliendo con la misión de meternos en remojo.

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (18)Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (19)


Relax en Matobo:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (20)


Tras el bañito hicimos una ruta para ver todas las habitaciones, ya que cada una tenía su gracia. No hice foto de todas, pero son espectaculares, hay una que incluso tiene un puente colgante que lleva a una terracita privada:

Rumbo a Matobo, el hogar de las piedras basculantes - BOTSWANA, ZIMBABWE Y CATARATAS VICTORIA: Tras la Senda de los Elefantes (21)


Sobre las 6 de la tarde nos retiramos a ducharnos. Por temas logísticos, en este alojamiento el horario de disponibilidad del agua caliente está restringido a dos franjas horarias concretas: de 17:30 a 19 de la tarde y de 6 a 7:30 de la mañana, aunque si lo solicitas con previo aviso te pueden calentar agua a otras horas según tu conveniencia.

A las 19 se servía la cena en un bonito comedor, exquisitamente decorado y con todo cuidado hasta el último detalle: crepe de espinacas, pescado a la parrilla (para mí, carne para los demás) y pastel de frutos secos. Luego, un ratito de charla frente a la hoguera y a dormir, que al día siguiente nos esperaba uno de los momentazos del viaje, aunque a esas alturas nosotros no podíamos ni imaginarlo.






📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (1 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 7
Anterior 0 0 Media 24
Total 5 1 Media 1422

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Magrat1976  Magrat1976  30/07/2019 19:05   📚 Diarios de Magrat1976
Hola @lonchomalaga! Muchas gracias por tus palabras. Nosotros viajamos con Ratpanat, contratamos directamente con ellos vía web pero también hay muchas agencias que ofrecen sus rutas.

Haceis bien en mirar con tiempo, para Agosto nosotros reservamos en Enero y enseguida volaron las plazas.

Saludos y gracias por pasarte por aquí!
Imagen: Ibii  Ibii  08/02/2020 23:56
Me encantan tus diarios @Magrat1976. Fuiste inspiración para el de Australia y me da que el de Botswana también me guiaré de tu blog.
TE doy 5 estrellas porque no se puede más!!
Gracias por compartirlo todo tan bien!
Un saludo!
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  11/02/2020 08:33   📚 Diarios de Magrat1976
Muchas gracias por pasarte por aquí @Ibii, me alegro de que te sea útil! Y gracias por las estrellitas!
Saludos!
Imagen: Carlos71  carlos71  24/08/2023 16:43   📚 Diarios de carlos71
Dos cosas:

1. "seguramente él tenía incluso más ganas que yo de ir, pero no se daba cuenta, animalico". Esta frase es memorable, y debería grabarse en letras de oro en el foro. Me has alegrado el día. Sólo por este comentario me gustaría haber coincidido con vosotros en ese camión.
2. Menudo trabajazo te has pegado. Este no es un diario de viaje. Es la "Guía completa del viaje a Botswana y Zimbabue". No sé si algún día llegaré a hacer este viaje, pero en lo haga o no, muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo. Es para imprimir y encuadernar.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  26/08/2023 14:14   📚 Diarios de Magrat1976
Hola @carlos71!
Muchas gracias por tus comentarios, me alegro de que te haya gustado el diario.
Te animo a hacer el viaje o uno parecido, esa zona de África es realmente espectacular y aún conserva bastante bien todo su encanto.
Un saludo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Aventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bolaAventuras por Namibia, Botswana y Cataratas Victoria a nuestra bola 26 días por libre, en 4x4 con tienda en el techo... una... ⭐ Puntos 4.97 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 275
24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue24 días por libre: Sudáfrica, Namibia, Botswana, Zambia y Zimbabue Diario de nuestro viaje de 24 días, totalmente por libre... ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 194
Botswana y Victoria Falls: La ruta del Río PerdidoBotswana y Victoria Falls: La ruta del Río Perdido Recorrido de 2 semanas con viajes Kananga por Botswana y Victoria Falls ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 164
Segundo viaje a Sudáfrica, Mozambique y SwazilandiaSegundo viaje a Sudáfrica, Mozambique y Swazilandia Dos semanas de parques naturales y algo de buceo. ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 141
POR ZIMBABWE Y BOTSWANA, DE NOVATOS EN EL AFRICA AUSTRALPOR ZIMBABWE Y BOTSWANA, DE NOVATOS EN EL AFRICA AUSTRAL Viaje distinto a todos los demás que hasta ahora habíamos realizado. Un... ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 136


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Zimbabwe
Foro África del Sur Foro África del Sur: Foro de Viajes del Sur de África: Sudáfrica, Namibia, Zimbabwe, Bostwana, Mozambique
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 73
65173 Lecturas
AutorMensaje
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13869

Fecha: Mar May 13, 2025 08:04 pm    Título: Re: Viajar a Zimbabwe

"jsanlalla" Escribió:
Disculpa Venecia1 que no vi tu pregunta. No, Alamo no lo permite. Al final he cambiado el planteamiento del viaje y he reservado un 4x4 con tiendas en techo en Avis Safari.

No conocía esa opción de Avis, ya contarás que tal.

¿Es esta página?
www.avis.co.za/safari-rental
jsanlalla
Imagen: Jsanlalla
Experto
Experto
09-08-2005
Mensajes: 140

Fecha: Dom May 25, 2025 06:25 pm    Título: Re: Matobo National Park - Zimbabwe ✈️ Foro África

jsanlalla Escribió:
Hola

Una duda sobre dormir dentro del parque. ¿Como funciona a nivel de fees de entrada? ¿Tienes que pagar 2 días al dormir una noche dentro? ¿Hay hora límite anticipada para salir sin pagar un segundo día de entrada?

Gracias

Buenas tardes. Alguien que haya ido a los parques nacionales de Zimbabwe, ¿sabéis si durmiendo en un campsite dentro del parque tienes que pagar la tasa de conservación del parque de dos días o solo pagas uno?

Gracias
jsanlalla
Imagen: Jsanlalla
Experto
Experto
09-08-2005
Mensajes: 140

Fecha: Dom May 25, 2025 06:28 pm    Título: Re: Viajar a Zimbabwe

Si, es esa página. Aunque yo lo he reservado a través de un buscador generico (tipo rentalcars) pero para autocaravanas que también te busca 4x4 con tiendas en el techo... es este:

www.camperdays.es/

Al final la reserva me la han hecho ellos en Avis Safari Rental pero a un precio mucho menor que hacerlo directamente... vamos similar a lo que ocurre con los buscadores genericos tipo autoeurope, rentalcars, etc.

Ya contaré a la vuelta que tal, además he cogido con ellos el seguro de devolución de franquicia...
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13869

Fecha: Dom May 25, 2025 06:40 pm    Título: Re: Viajar a Zimbabwe

Muchas gracias por la info. Amistad

Dejo por aquí PDF con las tarifas de 2025 de los parques:
www.zimparks.org.zw/ ...S-2025.pdf
jsanlalla
Imagen: Jsanlalla
Experto
Experto
09-08-2005
Mensajes: 140

Fecha: Dom May 25, 2025 06:54 pm    Título: Re: Viajar a Zimbabwe

Gracias Venecia1. Como me estoy volviendo un poco tarumba para encontrar esa información, se me ha ocurrido preguntar a ChatGPT (a ver si me ayudaba) y me ha soltado esto: ----CHATGPT---- 🇿🇼 Zimbabue (ZimParks) Tasas de conservación: Se cobran por noche, no estrictamente por día. Horario de entrada/salida: Suele ser de 06:00 a 18:00, dependiendo del parque. ¿Hasta qué hora puedes salir sin pagar el segundo día? En general, si duermes una noche y sales durante el día siguiente (antes del cierre del parque), solo pagas una noche de tasa. Es decir, sí puedes salir por la...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Zimbabwe
Danzas tradicionales - Bailarines de Zimbabwe
Oficinas-...
Zimbabwe
Gran Zimbabwe
Oficinas-...
Zimbabwe
Elefantes en Hwange National Park
Oficinas-...
Zimbabwe
Atardecer en el lago Kariba
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube