Token es la palabra talismán de los modernos trileros de las finanzas.
La estabilidad de una moneda se basa en las reservas o en la fortaleza de una economía, en la disciplina de su banco central y el equilibrio del presupuesto del país.
Zimbabwe ha demostrado tradicionalmente que no cumple con ninguna de las características anteriores, con lo que su moneda ha ido añadiendo ceros a los billetes cada año.
No basta con decir, "a partir de ahora voy a tener una moneda estable"... En un caso como este, hay que hacer cambios sustanciales en el modo de gestionar la economía de un país.
Ya veremos lo que pasa en un par de años. Si las cosas van mal, no hará falta esperar tanto.
"Token" en Inglés es: *simbólico*
Origen del Proto-Germánico:
- Hecho como indicación o promesa.
- ¡Superficial o meramente simbólico; hecho o existente por el bien de las apariencias [!!!]
- Incluido en cantidades mínimas para crear una impresión o ilusión de diversidad.
Genießen!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Token es la palabra talismán de los modernos trileros de las finanzas.
La estabilidad de una moneda se basa en las reservas o en la fortaleza de una economía, en la disciplina de su banco central y el equilibrio del presupuesto del país.
Zimbabwe ha demostrado tradicionalmente que no cumple con ninguna de las características anteriores, con lo que su moneda ha ido añadiendo ceros a los billetes cada año.
No basta con decir, "a partir de ahora voy a tener una moneda estable"... En un caso como este, hay que hacer cambios sustanciales en el modo de gestionar la economía de un país.
Ya veremos lo que pasa en un par de años. Si las cosas van mal, no hará falta esperar tanto.
Por lo que veo en datos macro, Zimbabue ha duplicado su PIB en poco más de 10 años; a lo mejor es por eso que a algún iluminado se le ha ocurrido convertir ese potencial económico en un valor de nueva creación. El peligro es evidente, lo seguro sería seguir con USD al 100%
No basta con decir, "a partir de ahora voy a tener una moneda estable"... En un caso como este, hay que hacer cambios sustanciales en el modo de gestionar la economía de un país.
Eso por supuesto. Aún recuerdo (porque estaba allí) el inicio de la Nueva Lira Turca, que nació con esa vocación de moneda estable. Comenzó con un cambio frente al € de 1=1 y ya va por 1=35
Aún así insisto en que ninguna moneda está a salvo de sucumbir ante los ataques especulativos si no cuenta con el apoyo continuo de la FED, el BCE o ambos a la vez, y eso a su vez también va a depender de la política económica y monetaria de Zimbabue; cualquier falta de entendimiento les puede llevar directos a la bancarrota.
Token es la palabra talismán de los modernos trileros de las finanzas.
La estabilidad de una moneda se basa en las reservas o en la fortaleza de una economía, en la disciplina de su banco central y el equilibrio del presupuesto del país.
Zimbabwe ha demostrado tradicionalmente que no cumple con ninguna de las características anteriores, con lo que su moneda ha ido añadiendo ceros a los billetes cada año.
No basta con decir, "a partir de ahora voy a tener una moneda estable"... En un caso como este, hay que hacer cambios sustanciales en el modo de gestionar la economía de un país.
Ya veremos lo que pasa en un par de años. Si las cosas van mal, no hará falta esperar tanto.
"Token" en Inglés es: *simbólico*
Origen del Proto-Germánico:
- Hecho como indicación o promesa.
- ¡Superficial o meramente simbólico; hecho o existente por el bien de las apariencias [!!!]
- Incluido en cantidades mínimas para crear una impresión o ilusión de diversidad.
Genießen!
Es, genieße , equivalente a disfruta , Genießen es Disfrutar.
Hola a todos. Tengo previsto viajar por Zimbabue desde Sudáfrica y buscando información me esta resultando bastante más dificil que para Sudáfrica (que además ya estuve el año pasado y lo tengo fresco).
Os agradecería mucho si alguien de los que ha estado por Zimbabue me puede responder algunas preguntas:
- ¿Hay algún sistema de abono para la estancia en los Parques Naturales, al estilo del de Sudáfrica?
- ¿Se puede sacar las tarifas actualizadas de entrada y permanencia en los parques? En la web www.zimparks.org.zw/ no encuentro la información.
- ¿Alguien sabe cuanto tiempo te habilita la entrada? He visto algún texto por internet que dice que puedes estar más de 24 horas al pagar el acceso... ¿alguien sabe como funciona?
En vuestra opinión ¿merece la pena cruzar a Zambia en el lado de la Catarata Victoria en Julio? ¿Y si es necesario para coger excursión en helicoptero hacerlo desde Zambia?
- Voy con un Toyota Corolla Cross (o similar), que esto ya me paso el año pasado que me cambiaron el coche. ¿Veis problemas para conducir por Namibia, Bostwana o Zimbabue? En Sudáfrica se que puedes ir sin problemas...
Buff... Acabo de darme cuenta de que en Alamo no permiten el cruce de frontera desde Sudáfrica (donde lo alquilo) a Zimbabue. ¿Alguien sabe si hablando con ellos puedes pasarlo o si hay otras que lo permitan? Gracias
Disculpa Venecia1 que no vi tu pregunta. No, Alamo no lo permite. Al final he cambiado el planteamiento del viaje y he reservado un 4x4 con tiendas en techo en Avis Safari.
Disculpa Venecia1 que no vi tu pregunta. No, Alamo no lo permite. Al final he cambiado el planteamiento del viaje y he reservado un 4x4 con tiendas en techo en Avis Safari.
No conocía esa opción de Avis, ya contarás que tal.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro