Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DIA 2. Jueves 20-6-2019: SULTANHAMED.

DIA 2. Jueves 20-6-2019: SULTANHAMED. ✏️ Diarios de Viajes de Turquia Turquia

Jornada en el Estambul más clásico: Santa Sofía, Topkapi, el Hipódromo de Constatinopla, Cisterna de Yerebatan...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 8
ASIA A UN LADO, AL OTRO, EUROPA Y ALLÁ A SU FRENTE  ¡ESTAMBUL!

Diario: ASIA A UN LADO, AL OTRO, EUROPA Y ALLÁ A SU FRENTE ¡ESTAMBUL!

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 8  Localización: Turquia Turquia 👉 Ver Etapas

Salimos tarde (sobre las 10 y media) y lo primero que hicimos fue ir al MUSEO DEL MOSAICO (Buyuk Sarai Mozaikleri Muzesi) para comprar allí la Museum Pass, ya que era el más cercano a nuestro hotel donde podíamos adquirirla. La compramos en la taquilla que hay a la entrada del museo, nos costó 185 liras (para 5 días) y pudimos pagarla con tarjeta (una ventaja, ya que el cambio que aplican es el oficial, no hay comisión y no sabíamos cuándo podríamos cambiar).

La tarjeta sirve para un listado de museos/monumentos (ver foto) y se amortiza si vas al menos a 3 de ellos. A nosotros, sobre todo, nos interesaba porque habíamos leído que con ella no había que hacer colas, pero eso no es del todo cierto. En muchos monumentos, como Topkapi o Santa Sofía, nos hicieron guardar la misma cola que quienes no tenían las entradas pero, aún así, creo que vale la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ya que estábamos allí, visitamos el museo, aunque si vais con poco tiempo y no estáis por la zona, lo considero prescindible.
Al igual que nos pasó en los demás, echamos en falta un folleto explicativo para entender mejor lo que estábamos viendo porque, seguramente, nos habría resultado mucho más interesante su visita.
El museo está ubicado en el antiguo palacio del emperador romano Constantino.
El edificio se destruyó casi en su totalidad aunque, sorprendentemente, sobrevivieron numerosos mosaicos que fueron encontrados en las excavaciones del año 1935. El museo se erige en el mismo sitio donde se encontraron los mosaicos.
El patio está compuesto de mosaicos hechos con teselas diminutas de colores muy vivos que se supone que datan de la época de Justiniano en el siglo VI d.C. Se exponen algunos de los mejores mosaicos bizantinos que representan escenas muy realistas de la vida diaria de la época, escenas de caza, lucha contra animales mitológicos y con una llamativa ausencia de motivos religiosos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después nos dirigimos a TOPKAPI, considerando que esta visita iba a ser la más larga de la jornada y era mejor hacerla cuanto antes.
El palacio de Topkapi fue edificado en 1459 por orden de Mehmet II y durante 4 siglos fue la residencia de los sultanes otomanos.

Hay algunas partes cerradas (como la sala del tesoro) y otras en las que la cola para entrar era interminable, hasta el punto de hacernos desistir (como los museos de arqueología, dentro del palacio),
pero la visita merece la pena.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Antes que nada nos dirigimos al HAREM, que era lo que más nos interesaba: un lujoso laberinto de dependencias revestidas de cerámica de Iznik, donde las mujeres y las hermanas del sultán permanecían bajo la vigilancia de los eunucos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Personalmente, me gustó mucho la biblioteca. También son muy bonitas las vistas desde el exterior y otras dependencias del palacio, como la sala octogonal, o la de las audiencias. En conjunto, resulta espectacular y te deja fascinada comprobar los fastos y el poder de los otomanos.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de Topkapi y, en vistas de las colas que había para entrar a Santa Sofía, nos fuimos a YEREBATAM SARNICI, la CISTERNA DE YEREBATAN, también conocida como La Cisterna Basílica (año 532).

Pese al esplendor de Topkapi y a la grandiosidad de Santa Sofía o la Mezquita Azul, creo que las profundidades de esta cisterna bizantina fue lo que más nos gustó del día. Sus 362 columnas, la música clásica de fondo, la conmovedora semipenumbra, el toque divertido de buscar la suerte girando el pulgar en el agujero de la columna de Teodosio, las enormes cabezas de medusa que sirven de base a sendas columnas y que, según la leyenda, están orientadas hacia los lados y boca abajo con el fin de anular los poderes de la mirada de la Gorgona, que deja petrificado a quien osa mirarla… todo ello le confiere una atmósfera de misterio que hace de esta visita una experiencia inolvidable.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir, buscamos un sitio para comer. Mis compañeros estaban ya tan cansados que solo querían un lugar agradable en el que descansar un rato y no tenían ganas de buscar alguno de los recomendados por la zona, así que entraron al primero en el que los camareros reclamaron su atención, el “Karadeniz Aile Pide & kebap Sofrasi” (calle Emin Pasa Sokak). Como no tenían cerveza, que era lo que más deseábamos mi marido y yo en esos momentos (ya casi las 4 de la tarde) y tampoco nos gusta comer donde los camareros nos llaman desde la puerta, nosotros dos preferimos buscar un súper para comprar unas cervezas frías y tomarlas con algún tentempié en la cercana plaza Cimberlitas. Luego nos reunimos con nuestros amigos en el restaurante donde compartimos con ellos nuestro primer té de manzana. Les pregunté qué tal habían comido y, según ellos, solo “pasable”, así que no lo voy a incluir en mis recomendaciones.

Tras reponer fuerzas, volvimos a SANTA SOFÍA donde, a estas horas de la tarde (más de las 6), ya no había tanta gente y pudimos visitarla sin aglomeraciones. Algunos alquilamos unas audioguías en español (5€), aunque creo que lo ideal hubiera sido contratar un guía local que nos la hubiera explicado mejor y, entre los 6, nos habría salido por el mismo precio, pero no vimos ninguno en el exterior. Este templo, primero basílica, luego mezquita y, actualmente convertido en museo, es una de las maravillas de la civilización bizantina y visita imprescindible en Estambul. Construida por Justiniano entre 532 y 537, fue el emblema de Constantinopla y aún hoy, pese al estado de deterioro en que se encuentra y a las partes que no se pueden ver debido a las obras de reconstrucción, sobrecoge por sus dimensiones (cúpula de 56m de altura y 31m de diámetro) su majestuosidad y la mezcla de elementos de la arquitectura bizantina y musulmana. No se puede dejar de subir a la planta superior y admirar los mosaicos de los siglos X al XIII.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al salir, estuvimos un rato descansando en la plaza de Sultanhamed, disfrutando de ese entorno inigualable, paseando entre sus jardines embelesándonos con la contemplación de las dos mezquitas, la roja y la azul, Ayasofía y Sultanhmed Camii, eternamente enfrentadas, rivalizando en esplendor y mirándose de frente con toda su majestuosidad.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Nos gustó mucho la “calle de la fuente fría” (SOGUKÇESME SOKAGI), una callejuela peatonal, empedrada, donde se alinean unas preciosas konak de color pastel (casas tradicionales de madera de los siglos XVIII y XIX), justo detrás de Santa Sofía.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aún tuve tiempo de recorrer el antiguo HIPÓDROMO DE CONSTANTINOPLA, hoy convertido en la agradable plaza Sultanhamet Meydanı donde, mientras mis compañeros descansaban contemplando los elevados minaretes de la Mezquita Azul, yo pude admirar los fragmentos que aún sobreviven de la estructura original (los obeliscos de Teodosio y Constantino y la columna Serpentina) e imaginar a Septimio Severo disfrutando de las carreras en el hipódromo que mandó construir en el año 203, cuando Estambul se llamaba Bizancio, aunque el recorrido de la antigua pista de carreras ha sido enlosado y la pista original se encuentra 2 metros más abajo del recorrido actual (la Spina, los dos obeliscos y la columna serpentina están colocados en agujeros ajardinados).

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

El Obelisco Egipcio de Teodosio, del siglo XV a.C., con sus 3.500 años es el monumento más antiguo de Estambul. Fue construido por el faraón Tutmosis III y Teodosio, el emperador bizantino, lo transportó desde el mismísimo Templo de Amon en Luxor aunque, para facilitar su traslado, tuvieron que cortar un 40% de la parte inferior. Ahora mide 20m.
La Columna Serpentina es el 2º monumento más antiguo del hipódromo. En el 479 a. C. fue transportada por Constantino el Grande desde el templo de Apolo en Delfos, Grecia. Originalmente era una espiral de tres serpientes entrelazadas, en cuyas cabezas sostenían una caldera de oro. En su origen medía 6,5 metros y hoy en día, 5 metros. Las cabezas de serpiente fueron dañadas por los otomanos; una de ellas fue recuperada en 1847 y se expone en el museo arqueológico de Estambul, la otra ¿cómo no? en el Museo Británico. Fue utilizada como surtidor de agua durante la época bizantina.
La Columna de Constantino mide 32 metros. Es de piedra, pero estaba recubierta de cobre y bronce; esas placas de bronce fueron arrancadas durante la Cruzada Latina a principios del siglo XIII, y con ellas acuñaron monedas.
Al otro extremo se encuentra la fuente alemana o “fuente del Káiser”, el más nuevo de los monumentos del hipódromo, donado al sultán Apdülhamit por Guillermo II para agradecerle su hospitalidad durante su visita a Estambul en 1895.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para cenar, nos fuimos al Restaurante Enjoyer (Divanyolu Caddesi, Ticarethane Sok. Nº 21/A) que respondió con creces a nuestras expectativas. Con razón es tan recomendado en los foros. Fue un broche de oro para un primer día muy intenso.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 5
Total 0 0 Media 698

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ASIA A UN LADO, AL OTRO, EUROPA Y ALLÁ A SU FRENTE ¡ESTAMBUL!
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Veneci_ana  veneci_ana  05/07/2019 20:11   📚 Diarios de veneci_ana
Comentario sobre la etapa: DIA 8. Miércoles 26-6-2019: VUELVO A GRANAAADAAAA, VUELVO A MI HOGAR….
¡Hasta pronto!
Imagen: Yennefer  Yennefer  06/07/2019 18:05   📚 Diarios de Yennefer
Que buenos recuerdos me ha traído tu relato y tus fotos, veneci_ana
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Estambul 6 díasEstambul 6 días Diario del viaje a Estambul desde el 2 al 7 de noviembre de 2023 ⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 551
Descubriendo el ESTE de TURQUIADescubriendo el ESTE de TURQUIA Una tranquila road trip por los desconocidos caminos del Este de Turquia. Tierra de antiguas... ⭐ Puntos 4.86 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 446
Viviendo Turquía 15 días por libre (2019)Viviendo Turquía 15 días por libre (2019) 15 días recorriendo y viviendo Turquía: 10-11 días en coche por la costa de los... ⭐ Puntos 4.93 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 333
Turquia esencialTurquia esencial recorrido por lo esencial de Turquia ⭐ Puntos 3.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 294
Estambul, el diario definitivo.Estambul, el diario definitivo. Tips y consejos para viajeros a Estambul. No es un diario sobre qué visitar o rutas para hacer... ⭐ Puntos 4.85 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292


forum_icon Foros de Viajes
Diarios-Blogs Tema: Experiencias recién llegados de Estambul
Foro Oriente Próximo y Asia Central Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 638
207781 Lecturas
AutorMensaje
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9552

Fecha: Lun May 05, 2025 08:21 pm    Título: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

@Anasalva
@Artemisa23

Muchas gracias por dedicar tiempo a compartir vuestra experiencia en Estambul.

Amistad
Bidaia67
Imagen: Bidaia67
Silver Traveller
Silver Traveller
22-11-2014
Mensajes: 12

Fecha: Mar May 06, 2025 01:42 pm    Título: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Hola a tod@s. Estuvimos en Estambul durante 5 días en Semana Santa y me gustaría aportar mi experiencia en esta preciosa ciudad y algún consejo práctico. En mi opinión con 3-4 días es suficiente para conocer lo más destacable de esta gran ciudad. Lo primero comentar que Estambul es una ciudad que enamora, seguramente por esa mezcla entre la cultura musulmana (en especial la zona del cuerno de oro Sultananhmet) y la cultura europea (Beyoglu ...), y sobre todo por su situación geográfica entre Europa y Asia separado por el Bósforo (es una ciudad preciosa desde el mar). Es una ciudad repleta...  Leer más ...
grado
Imagen: Grado
Travel Addict
Travel Addict
07-09-2007
Mensajes: 91

Fecha: Sab May 10, 2025 06:32 pm    Título: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Un par de datos creo de interés, estamos recién llegados
Fuimos por libre a Topkapi, y efectivamente te tiras fácilmente 2h30 o 3 si vas a detalle. Loz tikets los compramos a la media hora de abrir las puertas (unos 45 euros, pagamos con revolut). Los cajeros de tikets estaban apagados pero era poca la cola y fue rápido. A continuación no vimos ningún QR para audio guía (era para un tema de museos de la ciudad) e hicimos la cola para recoger la audio guía incluida en el precio. Ojo hay que dejar un documento con foto (pasaporte) pero con el de conducir van que chuta, me da mal rollo. Pero no pierden nada, se devuelve allí mismo en la última ventanilla sin cola y te dan tu documento. Está bien organizado. Lo único llevaros auriculares de cable para no tener la audio guía pegada en la oreja. La cola del único baño que vi dentro era muy lenta.

El tour de civitatis en barco de 15 euros, un gran acierto. Cerca de una hora de ida viendo costa con explicación en español e inglés (llevar gorra, gafas y una chaqueta según el día). Luego bajamos con él (otros siguieron de vuelta en el banco sin bajar) y te ecplica en 15' ese barrio asiático, cómo volver según hotel, donde tonar algo... Hasta que se va al metro y su casa. Fue muy amable y se explica genial.


Los bazares hay que verlos, pero personalmente las calles aledañas, especialmente la que sale de las Especies hacia el norte, fue lo que más disfruté.

Dinero revolut a tope y pqueño capricho callejero (maiz, castañas,...) sano cash. Cambiamos en aledaños del Gean Bazar 50 euros y aún nos sobró a los dos, unos 20 euros en liras para el aeropuerto de Estambul (muy caras cualquier opción de comer). En algún local no es raro te quieran meter una comisión de un 5 o 10% si pagas con tarjeta. Así que valorar usar revolut por ejemplo, o cash... Pero fueron pocos sitios.

Caminamos por la zona del cuerno de oro hasta cerca las 0:00 y nunca notamos mal rollo, ni en calles muy oscuras. En la zona de la universidad del cuerno es donde comimos más económico y real, con chavales más que turistas.
. El lado asiático me gustó más, una vez vistos los 5 monumentos obligados del cuerno. La plaza Taskrit o como se diga para mi gusto es llegar, tras caminar su gran avenida peatonal y comercial y volver.

Usamos bus, barco y tranvia. Una única tarjeta sacada en la parada para ambos y muy bien, No vi en mi parada la turística y compré la estambuljard esa de gente local, de color rojo. Unos 4 euros de emisión y con 1XX poco liras sobró (bus 47 creo, tranvia 47 liras creo, y el barco 40 o así, ósea a un euro ponte el trayecto).

Tivimos demasiado bien clima. En Caoadocia (en bus con agencia) mucho calor, cerca de 28 grados aunque te puede llover... El clima está loco. Llevar paraguas para el sol jjj, o lluvia.

EDITO: únicamente ándensen con ojo, que la lira turca está loca... Para llevar en revolut su moneda local, como suelo hacer en el extranjero, hará e como mes y medio o poco más metí 900€ a unos 38.5,ahora está casi a 44!!.
He perdido cerca de 100€ sobre 900, madre mía!., en apenas 2 meses!!.
Cambien lo justo, y/o sobre la marcha en destino, que hay muchos locales de cambio
[b]
gerenero
Imagen: Gerenero
Travel Addict
Travel Addict
04-06-2014
Mensajes: 77

Fecha: Jue May 29, 2025 07:28 pm    Título: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Hola, recién llegados de Turquía (Estambul y Antalya) os comento nuestras experiencias.

TRANSPORTE - IstanbulKart, nos sacamos la tarjeta para 4 personas. Para nosotros fue un poco lioso sacar la tarjeta de la máquina, había un chico que nos ayudó y nos dijo que aunque sacas una sola tarjeta física, tienes que pagar por persona y luego recargar lo que quieras. Lo hicimos así y no tuvimos problema, la recargamos las veces que quisimos. - Taxi,Uber: usar Uber siempre. Hay una aplicación de taxi en Turquía, mi amigo se la descargó y en teoría hacía descuento por el primer...  Leer más ...
Paquitopop
Imagen: Paquitopop
Silver Traveller
Silver Traveller
04-06-2025
Mensajes: 17

Fecha: Vie Jun 06, 2025 09:49 am    Título: Re: Experiencias recién llegados de Estambul

Hola, nosotros estuvimos un finde largo y no tuvimos problemas de seguridad (a tenor de algún mensaje que hemos leido), creo que es suficiente con no alejarse de las zonas concurridas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Turquia
Lista de Precios de un restaurante de Estambul
Spainsun
Turquia
Baclava - el dulce más típico de Turquía
Spainsun
Turquia
Desayuno Turco - Gastronomía de Turquia
Spainsun
Turquia
Iskender - Uno de los platos más populares de Turquía
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube