EL LIBANO,
El Líbano es un país pequeño y las distancias son relativamente cortas. En extensión no llega a los 10.500km2 y esta bañado por el Mar Mediterráneo al oeste, por el sur limita con Israel y al norte y al este con Siria.
Se habla árabe (el libanés se escribe igual que el arabe pero al hablar es como un dialecto). Las generaciones mayores casi todos hablan francés y los jóvenes ingles pero te entiendes bien con todos porque todos hacen un esfuerzo por entenderte y ayudarte.
Viajando a lo largo y ancho del país encontrarás un país cosmopolita con 10.000 años de historia de conquistadores y emigrantes en el que cada pueblo dejó un legado que hoy encontramos entre sacofagos feniciios, templos romanos, castillos de los Cruzados y mezquitas de los Mamelucos.
TFNO: COMUNICACIONES
Es importante llevarte un tfno libre y comprar un tarjeta local allí para comunicarte en el país y con los de casa por whatsapp, sino puedes llevarte sorpresas muy desagradables con las tarifas que aplican las compañias españolas (chequear antes del viaje cuanto cuesta activar datos sin estar conectado al wifi, nosotros que tenemos orange y vodafone era una locura ...)
CORTES DEL SUMINISTRO ELECTRICO
Son habituales y ocurren a determinadas horas para "ahorrar" y quien se lo puede permitir tiene programado un generador para suplir la falta de energia durante esas horas.
Las energias alternativas existen (placas solares) pero allí todo es importado y hay que pagarlo a millón ... y además a alguien le interesa el negocio de los generadores, eso esta claro.
EL AREOPUERTO
Al llegar al aeropuerto la primera impresión es buena, no es un aeropuerto muy grande y los controles son rápidos y eficientes.
TAXIS BATROUN
Tras recoger la maleta vemos a CHARLES, el taxista recomendado que nos esta esperando para llevarnos a nuestro primer destinto, BATROUN.
Charles es un taxista profesional su coche creo recordar que es un Toyota 4x4 bastante nuevo y muy muy limpio. Os dejo su tfno. Sólo interesa llamarle si estais por la zona de Batroun ya que es allí donde vive y no tendría sentido para otros destinos.
Os dejo su tfno: CHARLES 71/760420.
Del aeropuerto de Beirut a Batroun creo que tardamos 1h30h aproximadamente.
CONDUCIR EN EL LÍBANO
La ruta es por autopista y ojo, si te atreves a conducir estupendo pero creo que es un estres innecesario. Conducen un poco como les da la gana, dan marcha atras y si quieren dar la vuelta van contra el tráfico por lo que nosotros consideraríamos carril lento así que siempre por el del medio o el rápido. Les gusta hablar por el movil sin manos libres y escribir whatsapps ... con lo que todo se complica un poco más ...
Cuando cambias de zona dentro del Líbano verás que hay puestos de control en las carreteras, reduces la velocidad, bajas la ventanilla y lo normal es que los soldados te dejen pasar.
Hay soldados armados y tanques por todos los sitios, sobre todo en las zonas "calientes". Has de pensar que a la gente le da seguridad tener a su ejercito en la calle, es algo que les hace sentir bien y así debes de verlo tu. Es dificil que las cosas lleguen a mayores, las consecuenccias de usar las armas las conocen muy bien y el ejercito esta ahí para velar por tu seguridad y por mantener el orden.
Yo creo que para moverte un taxi es lo mejor y si das con un taxista que chapurrea un poco de inglés puedes negociar con él para hacer rutas y no perder tiempo. Una pequeña negociación es lo lógico, un ni pa ti ni pa mi.
TAXISTA BEIRUT
Os dejo aquí el tfno de otro taxista que fue el que usamos nosotros en la ultima etapa en Beirut es eficiente, puntual y se esfuerza en que disfrutes y veas lo mejor y lo más importante. Se llama Khaled y trabaja para un grupo de taxis que se llama KALASH TAXI que trabajan 24/7.
whatsapp 76-053 516
tfno. 71-237611
El precio normal desde el aeropuerto al centro de Beirut (que esta al lado) es de 25 dolares.
Como nosotros negociamos con el varias excursiones nos lo dejo por 20 dolares.
Hay otras formas de transporte como minibuses o mas bien furgonetas compartidas pero es mas complicado pues no siempre te dejan cerca del destino y pierdes mas tiempo con lo cual hay que valorar que te interesa hacer.
DINERO
La moneda oficial es la libra libanesa pero todo el mundo funciona fenomenalmente en dolares americanos. No sé porque razón con la tarjeta de debito no pude sacar dinero en algunos de los cajeros ATM que tienen todos los bancos, al final se cancelaba la operación ...pero bueno llevaba bastante efectivo en euros y los cambié en dolares que es lo mas comodo (mejor si te llevas los dolares desde aquí) los precios te los dan indistintamente en dolares o en libras, hay un sistema de equivalencia general que usa todo el mundo.
El Líbano no es un país barato. Todo es importado y las cosas les cuestan mucho ya de coste con lo cual han de repercutirlo ... es así. Puede que incluso a veces te resulte caro pero es que es un país que se esta recuperando y esta haciendo un gran esfuerzo por salir adelante y las cosas no son fáciles.
LA EDUCACIÓN LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD
La gente es muy educada en general. Son amables y muy limpios de puertas para adentro. De puertas para afuera pues es como una España de hace 50 años, todo lleno de plasticos y basura por doquier. De puertas para adentro sinembargo son superlimpios y una cosa que me sorprendió muy gratamente fue lo bien que huele todo el mundo. Ya podiamos copiarles ... ahí no conocen el eau de sobac,

Todos huelen a esencias riquísimas, tanto las mujeres como los hombres, a todos les gusta perfumarse. El líbano es un país para el disfrute de los sentidos pero sobre todo el olfato. Las especias, los jabones y las esencias son increibles.
En cuanto a la seguridad, la gente es respetuosa, no hay carteristas ni nada parecido, puedes dejar las cosas en la mesa que nadie las va a tocar, respetan la propiedad ajena ya no sé si es porque las consecuencias pueden ser terribles pero el caso es que es muy agradable no tener que estar pendiente de esas cosas.