Visitando Pingyao. Día 7. Llegamos a Pingyao a las 06:30, la noche en el tren no ha sido mucho mejor que la anterior, al llegar nos estaba esperando el chico del hotel donde nos íbamos a alojar esa noche ya que el hotel ofrecía recogida gratis en...
Día 7
Llegamos a Pingyao a las 06:30, la noche en el tren no ha sido mucho mejor que la anterior, al llegar nos estaba esperando el chico del hotel donde nos íbamos a alojar esa noche ya que el hotel ofrecía recogida gratis en la estación de tren. Al llegar al hotel y hacer el check-in descansamos un rato en la habitación antes de salir a visitar Pingyao, era muy temprano y estaba lloviendo. Finalmente afloja un poco la lluvia y sobre las 09:30 decidimos salir, lo primero que hacemos después de desayunar es ir a comprar las entradas para poder entrar a las diferentes casas que se pueden visitar. Pingyao es un pueblo muy bonito, merece la pena comprar la entrada para poder ver como eran las casas tradicionales. Estuvimos todo el día disfrutando del pueblo paseando sin rumbo fijo, por la tarde subimos a la muralla, pero no pudimos recorrerla entera porque ya cerraban y además había algún tramo cerrado por obras. Por la noche el pueblo es más bonito todavía, por lo que si podéis merece la mena pasar una noche en Pingyao.
La verdad es que esta etapa de Fenghuang es tal y como lo describes, nosotros la primera vez que visitamos esta ciudad fue hace mas de 10 años y volvimos hace un par de años porque tiene un encanto especial , recorrer China viendo sus antiguas ciudades te hace sentir la magnificiancia de aquel tiempo mas aun, te recomiendo para un proximo viaje visitar tambien LANGZHONG , que al igual que Pingyao y Fenghuang guarda en su ciudad antigua rincones dignos de ver, pasear por sus calles antiguas y alojarte en una antiquisma cas de un comerciante de la ruta de la seda con mas de 900 años de antiguedad te hace sentir el espiritu del viajero mucho mas aun, gracias por tan estupendo diario de viajes para la comunidad viajera.-
Hola, estoy pensando en viajar a China el próximo verano y me gustaría saber tu opinión sobre ir por libre o en un viaje organizado, ya que he visto muchas opiniones en foros de que es muy difícil viajar por tu cuenta a China, por cuestión de comprar trenes y esas cosas. Muchas gracias
China en tren Junio 2025Viaje de 17 días recorriendo China en tren por libre, en un viaje mucho más sencillo y barato de lo que parece⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 384
8 días en China: Shanghai, Hangzhou y SuzhouVacaciones de semana santa recorriendo un poquito de China, con visita a Shanghai...⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 157
Buenas!
Nosotros también nos emparanoiamos pero al final solo compramos el primer tren desde el Hotel con la aplicación de Alipay y con ayuda de un chino que sabía inglés, pero el resto de billetes los comprábamos un par de días antes en la misma estación. En todas las estaciones de tren hay una o dos taquillas donde puedes hablar con una persona (con el traductor, claro) y pedirle los billetes de tren que te interesen y que hayas mirado previamente. Nosotros lo mirábamos por la aplicación de tren que está dentro de Alipay y le decíamos ya qué día queríamos y qué dirección e incluso qu... Leer más ...
Tengo unas dudas que quizás se hayan resuelto ya anteriormente en algún hilo, pero si alguien me puede ayudar se lo agradecería:
1.- Para El parque de ZHAngjiajie hay que reservar tickets o se pueden comprar allí (en agosto). Si hay que reservarlos, ¿dónde se hace?
2.- Misma duda para Tianmen Mountain
3.- El crucero de Guilin a Yangshuo se puede reservar allí o mejor con antelación?
4.- Lo mismo para los Guerreros de Xi'an