![]() ![]() Introducción: datos y preparativos ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido
Pequeña introducción donde planeamos el viaje a la vieja Inglaterra, con pequeños detalles y resumen de gastos![]() Diario: Mochiler@s por el sur de Inglaterra⭐ Puntos: 5 (2 Votos) Etapas: 8 Localización:![]() Los verdes prados cubiertos de niebla, el sonido punk, las pintas de cerveza en lúgubres pubs, Sherlock Holmes y un largo etcétera de tópicos que hacían que Inglaterra siempre estuviera en la recámara cuando planeaba algún viaje. Y llegó el momento. Los astros se cruzaron y coincidió que la pandilla de amig@s teníamos vacaciones la misma semana que los vuelos a Inglaterra estaban baratísimos, así que sin pensarlo dos veces sacamos 4 billetes de avión dispuestos a lanzarnos a vivir la experiencia frenética de Londres, la naturalista de Bournemouth, la mística de Stonehenge y la undreground de Bristol. Planeamos el viaje para una semana (entre el 18 y el 24 de Enero) con la intención de hacer el viaje lo más barato posible, es decir, durmiendo en hostels, cogiendo transportes públicos, caminando lo más posible, comiendo de oferta, etc... La ventaja de viajar en Enero a Inglaterra es que los precios son bastante baratos tanto en aviones como en alojamiento. La desventaja es que hay pocas horas de luz (a las 16:30h ya es de noche) y el frío aprieta un poco más (aunque las temperaturas no son mucho más distintas que en España). Aunque detallaré los gastos en cada etapa, os hago un resumen general: - Los vuelos nos costaron 35 euros, ida y vuelta por persona (Valencia-Londres, Bristol-Valencia). Los reservamos con una antelación de apenas dos semanas. - Nos alojamos siempre en hostels/albergues, gastando un total de 64 euros por persona. - En transportes gastamos entre 50 y 60 euros Yo llevé la mochila que se puede llevar gratis con la ropa necesaria (lo de abrigo, al ser lo que más ocupa, me lo puse todo encima xD), cosas de aseo y algo de comida. Obviamente, el idioma oficial es el inglés. Sin embargo, hay muchísimos españoles y latinoamericanos trabajando en Inglaterra, además de que en casi todos los comercios chapurrean palabras en español, por lo que si el inglés no es tu fuerte, no te preocupes, podrás comunicarte sin apenas problemas. Además, en mi opinión, los ingleses son gente bastante comprensiva, paciente y amable, que harán lo posible para guiarte, indicarte direcciones, orientarte sobre transportes, etc... Y bueno, os invito a que conozcais nuestra andadura por el sur de Inglaterra, cargad@s con nuestras mochilas, esperando que disfruteis con su lectura y os sea de utilidad. Índice del Diario: Mochiler@s por el sur de Inglaterra
Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 2 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |