Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
BOSSÒST

BOSSÒST ✏️ Travel Journeys of Spain Spain

La primera impresión de Bossòst es la de un pueblo al pie de la carretera, sin ningún encanto más allá de algunas tiendas para los turistas franceses. Nada más lejos de la realidad. Ya desde la carretera, el llamado boulevard a la francesa, apunta...
  Input Date:   Points: 0 (0 Votes) 📝 Journey 21 of 28
VALL D'ARAN

Travelogue: VALL D'ARAN

Points: 5 (8 Votes)  Travelogues: 28  Localization: Spain Spain 👉 Show Journeys

La primera impresión de Bossòst es la de un pueblo al pie de la carretera, sin ningún encanto más allá de algunas tiendas para los turistas franceses. Nada más lejos de la realidad.

Ya desde la carretera, el llamado boulevard a la francesa, apunta la torre de uno de sus mayores encantos, la iglesia de Era Mair de Diu dera Purificació. Es un impresionante ejemplo de arquitectura románica aranesa del siglo XII que cuenta con una planta basilical compuesta por tres naves construidas en bóveda de cañón. Están sostenidas sobre pilares circulares y tres ábsides profusamente decorados con elementos escultóricos de procedencia lombarda.

BOSSÒST - VALL D'ARAN (1)

De las dos portadas de que dispone, la situada al Norte tiene un tímpano en mármol negro con una representación esculpida del Pantocrátor con los símbolos de los cuatro evangelistas (Tetramorfos), además del Sol y la Luna. La rosca exterior o guardapolvos se decora con una línea de ajedrezado jaqués. En el dintel que sostiene el tímpano podemos ver un crismón (invertido) y decorando el fondo tanto del tímpano como del dintel decoración de ajedrezado. Las figuras del Sol y la Luna se interpretan como un simbólico Cronocrátor (Cristo como señor de los tiempos). Son esas pequeñas cabecitas a un lado y al otro del Cristo. Esa portada data de mediados del siglo XIII.

BOSSÒST - VALL D'ARAN (2)

La otra portada, al sur, tiene tres arcos apuntados y es posterior. La decoración es más simple. Apenas si tiene un crismón invertido y ajedrezado.

La iglesia tiene una torre campanario de cuatro alturas y tejado en pizarra piramidal. Al otro lado se alza una espadaña.

En un lateral a la izquierda del presbiterio se conservan unas fantásticas pinturas del siglo XIV que representan escenas de la Epifanía y Jesús en el templo. Son un raro ejemplo de pinturas de esa época en su emplazamiento original ya que la mayoría fueron arrancadas y trasladadas.

Unos arcos separan las tres naves.

En la misma plaza encontramos el Ayuntamiento y varias tiendas y restaurantes. El casco antiguo es bastante atractivo aunque hay calles con muchísima pendiente.

Los atractivos de la localidad no acaban ahí. Y es que Bossòst cuenta con una Ruta de ermitas protectoras. Esa ruta surge de una leyenda que dice así:

Cuentan que hubo una época, hacia el siglo XIX, en que la peste amenazaba a los pueblos de la Val d’Aran. Un buen día, un joven pastor de Bossòst subía con su rebaño a los altos pastos y encontró a un monje al que le comentó el miedo que tenían los vecinos al contagio de la enfermedad. El eremita le dijo que bajara al pueblo a decirle a la gente que debían construir seis ermitas alrededor de la población para protegerse. Así lo hizo el chico pero no le hicieron caso. Subió de nuevo a la montaña a ver al monje y éste le mandó quitarse la camisa, y marcándole en la espalda los cinco dedos de la mano le dijo: “Ahora si que te creerán y, además, les dices que deben construirlas encaradas hacia el pueblo para evitar que entre la peste”.

Así lo hicieron. Construyeron las seis ermitas: San Fabian y Sebastián, Sant Ròc, Sant Cerat, Sant Joan Crisòstom, Sant Antòni y la Pietat y, según cuenta la leyenda, la peste no entró en Bossòst.

Otra versión nos habla de siete ermitas, haciendo referencia a la que se encuentra en ruinas a la entrada de la cueva, Soala Casteràs. Por los alrededores del Portilhon, famoso puerto de montaña, encontramos un topónimo que nos recuerda la leyenda, el Arriulet deth Monge.

Esa ruta es circular y para algunas de las ermitas requiere de un poco de esfuerzo.

Al otro lado del Garona encontramos la Ermita de San Fabián y San Sebastián. Se tiene constancia de una restauración en 1860. Fue entonces cuando se retiró la capa protectora de cal de la fachada principal. Hay documentos que nos hablan de una ermita consagrada a san Sebastián en el siglo XVII. Era entonces una de las cuatro iglesias de la villa. En el siglo XVIII los documentos ya hablan de una ermita consagrada a los dos santos.


BOSSÒST - VALL D'ARAN (3)

Muy cerca se encuentra un antiguo molino de harina llamado la Mòla de Bossòst. El antiguo canal del que extraía el agua fue aprovechado para instalar dos centrales hidroeléctricas; hoy queda escondido por debajo del suelo. Está construido en piedra. En la inscripción de la fachada podemos leer:

"Es de fe y de Dios el dice // que la maldición del padre // y també de la madre // destruye seca y abrasa // de raíz hijos y casa 1831."

En el dintel de la puerta de dos hojas también podemos leer en letras capitales grabadas:

"En la casa que se jura no faltará desventura // este molino fué Hecho en el año 1831 R [ecto] r Fran [cisco] Paba"

Los primeros contratos que hacen referencia a este molino son de la segunda mitad del siglo XVIII.

Cerca también encontramos un monumento a una renombrada fiesta gastronómica de la localidad, Era mongetada. Representa un tenedor con una alubia de Bossòst pinchada. Se inauguró en 2016 en el marco de dicha fiesta.

Reanudamos la ruta por la calle dera Glèisa avanzamos pasando por la calle de Sant Antoni para llegar a la calle Sant Roc donde nos situamos en la ermita del mismo nombre. Sant Roc (San Roque) era el protector de las epidemias. Su imagen antes se guardaba en Ca Llúcia, una casa importante del barrio.

El camino continua hasta encontrar un cartel indicador que nos hace girar a la izquierda. Entonces tenemos que seguir subiendo unos 150 metros para disfrutar de una fantástica vista sobre Bossòst.

Retomamos el sendero hasta alcanzar a un segundo cartel indicador, donde tenemos dos opciones, continuar a la derecha (indicador “Era Cova”) subiendo hasta la ermita de “Santa Eulàlia” o proseguir (indicador Sant Crisòstom) unos 10 minutos para descubrir la ermita de “Sant Crisòstom”. Debido al lugar donde se sitúa ha sufrido aludes, el último en 1981.

BOSSÒST - VALL D'ARAN (4)

Regresaremos al pueblo y en el primer desvío a la derecha tomaremos la calle Sant Cerat, que nos llevara a la ermita de “Sant Cerat”. Se sitúa en lo alto del barrio de Cap dera Vila y se cree que pueda ser la más antigua.

BOSSÒST - VALL D'ARAN (5)

Retrocedemos hasta el lavadero donde bajaremos para girar a la derecha por la calle d’Arnan y a la izquierda por la Trauesa Pietat para desembocar en la calle Pietat, donde al final de la misma llegaremos a la última ermita de “Mair de Diu dera Pietat”. Se emplaza en la salida del Camin Reiau o la entrada sur del pueblo.

BOSSÒST - VALL D'ARAN (6)

Para los que quieran terminar la ruta en la ermita de “Sant Antoni” deben retroceder 50 metros y seguir las indicaciones del panel informativo. Siempre ha sido tradicición hacer una peregrinación el 13 de junio.


📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 13
Previous 0 0 Average 15
Total 0 0 Average 1471

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Points 4.89 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 2055
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Points 4.79 (101 Votes) 👁️ Visits This Month: 2029
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1297
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Points 5.00 (6 Votes) 👁️ Visits This Month: 1075
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Points 5.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 828


forum_icon Community Forums
Naturaleza-Paisaje Topic: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Forum Cataluña Forum Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 794
613016 reads
AuthorMessage
asiercu
Image: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Messages: 47

Date: Fri Feb 07, 2025 08:42 am    Subject: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Gracias a todos por las respuestas
asiercu
Image: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Messages: 47

Date: Sun Feb 09, 2025 04:59 pm    Subject: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Hola de nuevo,

Tego una duda respecto a la ruta del Circ de Colomers. He leído que en verano hay que subir en taxi desde el aparcamiento Banhs de Tredòs. Mi pregunta es si también se aplica en semana santa o en esas fechas se puede ir directamente con el coche hasta el inicio de la ruta. Y, en el caso que se pueda ir pero el parking esté lleno, necesitaría saber si hay servicio de taxis en esa época.

Saludos
indamatossi.marta
Image: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Messages: 6554

Date: Sun Feb 09, 2025 07:02 pm    Subject: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)

Diria que el servicio de taxis solo es en verano, al menos hace unos años era así.... Lo mejor llama a información y turismo de Vielha y te diran. Un saludo
asiercu
Image: Asiercu
Travel Addict
Travel Addict
27-11-2007
Messages: 47

Date: Mon Feb 10, 2025 12:15 pm    Subject: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola,

Desde la oficina de turismo me confirman que esta ruta es mejor hacerla a partir de cuando funcionan los taxis (15 de junio a 15 de setiembre) o en un 4x4. En semana santa puede haber algo de nieve todavía

Saludos
viajante70
Image: Viajante70
Experto
Experto
07-02-2011
Messages: 104

Date: Mon Jul 07, 2025 08:57 pm    Subject: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola foreros,
Tenemos intención de ir a la Val d'Aran en dos semanas( finales de julio). Nos alojaremos en Vielha,por lo que he visto está muy céntrica para ver todo el valle. Vamos con un niño de 1 año y me gustaría saber si recomendáis alguna ruta o visita por la zona que se puede realizar con un niño de esa edad.
También si me podéis recomendar algún lugar en especial para visitar, vamos durante 5 días.
Muchas gracias
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Spain
festival_de_teatro_de_almagro
Oficinas-...
Spain
img-20250302-wa0088
Silviapadin
Spain
img-20250228-wa0231
Silviapadin
Spain
img-20250301-wa0047
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube