Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ARRÒS Y BETLÀN

ARRÒS Y BETLÀN ✏️ Diarios de Viajes de España España

A Arrós se puede llegar en autobús pero la subida desde la carretera es muy fuerte. De hecho creo que es el peor de todos los pueblos que visitamos porque las pendientes son exageradas. Se puede tomar un atajo, bien indicado y que lleva al acceso...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 22 de 28
VALL D'ARAN

Diario: VALL D'ARAN

Puntos: 5 (8 Votos)  Etapas: 28  Localización: España España 👉 Ver Etapas

A Arrós se puede llegar en autobús pero la subida desde la carretera es muy fuerte. De hecho creo que es el peor de todos los pueblos que visitamos porque las pendientes son exageradas. Se puede tomar un atajo, bien indicado y que lleva al acceso del pueblo.

En Arròs podemos destacar dos monumentos. El primero es su iglesia de Santa Eulàlia. De estilo gótico de transición del siglo XIV, aunque sus orígenes son románicos del siglo XII, esta iglesia en la localidad de Arròs ha sufrido diversas reformas a lo largo de su existencia. Constituye un ejemplo único en la Val d’Arán por la forma de su campanario, el cual presenta torre de forma octogonal y cubierta prácticamente llana. Está dividido en seis pisos, en el más alto de los cuales observamos una abertura en cada una de sus ocho caras donde quedan aún varias campanas. Los vanos del piso inferior han sido cegados.

El templo consta de una sola nave cubierta con bóveda de arista y tiene cuatro capillas laterales que han sido añadidas posteriormente a su construcción original. En el interior se conserva una pila bautismal románica del siglo XII y una cruz procesional gótica de plata.

No la pudimos visitar por dentro porque estaba cerrada.

ARRÒS Y BETLÀN - VALL D'ARAN (1)

Encontramos también una magnífica casa, Ço deth Senhor d’Arròs. El edificio fue constuido por Francisco Ademà Subirà en el año 1820. Desde 1998 es el Archivo histórico de Aran. Forma parte de la Red de archivos comarcales, coordinada y dependiente del Departament de Cultura de la Generalitat. A la práctica el archivo está gestionado por el Consell General de Aran. Consta de una sala de consulta y atención a los usuarios; cuatro salas de depósitos con armarios compactos estanterías de pared y planas; una sala de recepción y una sala de desinfección. Se conservan importantes documentos del valle. Los documentos más antiguos se encuentran dentro de la colección de pergaminos de la serie "Privilegios" del fondo del Consejo General del Valle de Arán. En ella se conservan los privilegios otorgados por los monarcas en Aran, desde Jaime II (1316) hasta Carlos III (1760). El primer privilegio es el denominado Era Querimònia, concedido por el rey el 23 de agosto de 1313, y en el que se encuentran recogidos determinados derechos consuetudinarios aceptados o modificados por el monarca.

ARRÒS Y BETLÀN - VALL D'ARAN (2)

El fondo del Consejo General del Valle de Arán recoge información sobre el funcionamiento de la máxima institución aranesa, sobre la administración real y militar instalada en el valle y sobre las relaciones de Aran con Francia.

El fondo de la Central de Cledes, situada en la población de Les, es interesante para el conocimiento del funcionamiento de una central hidroeléctrica desde su construcción.

El fondo patrimonial Lo Joanchiquet contiene la documentación familiar, patrimonial y personal de la familia Aunòs de Vilamòs. En él se conservan documentos sobre sus alianzas familiares, su patrimonio, sus negocios y las relaciones de sus miembros en los oficios que rigen la administración de la Val d'Aran. Una biblioteca (1527-1949) con más de cuatrocientos volúmenes completa este fondo.


ARRÒS Y BETLÀN - VALL D'ARAN (3)

La casa, también llamada Ademar, tiene una mezcla de estilos (gótico, renacentista y neoclásico). Es un enorme edificio de tres plantas con frontón añadido y encerrado tras un muro. Se accede mediante un tramo de escaleras. Por la parte trasera se alzan dos torreones con cubierta piramidal.

En la localidad hay un pequeño museo de la escuela, quiere dar a conocer como era una escuela rural en un pueblo de la Val d’Aran. El mobiliario, como los viejos pupitres, los mapas, la pizarra y el material escolar que se muestran se recuperó de la vieja escuela del pueblo de Vila antes de su demolición. En el municipio de Arròs y Vila había dos escuelas. La primera se encontraba situada en la Casa del Señor de Arròs, actual sede del Archivo General de Aran, y la segunda en un edificio del pueblo de Vila. Estas funcionaron hasta el curso escolar 1974-1975. A partir de este momento los alumnos fueron a estudiar a Vielha. Para visitarlo se debe preguntar en el Archivo o llamar al teléfono 973 64 25 69.

En la montaña hay una ermita, Sant Joan d'Arròs e Vila. Es de estilo románico lombardo del siglo XI aunque restaurada en el siglo XVIII.

BETLÀN es un pequeño pueblo de 31 habitantes a poco más de 1.000 metros de altura. Su edificio más destacable es la iglesia dedicada a san Pedro. Sus orígenes están en el siglo XII aunque ha sido muy modificada con posterioridad. Estudios realizados han podido determinar en qué momento se realizó cada parte. Se cree que habría dos períodos constructivos: los siglos XII y XIII (planta, muros periféricos, ábside, pila bautismal, y Virgen de las Nieves) y siglos XVI y XVIII (capillas, pinturas murales, tallas religiosas y campanario). En el interior, que no puede verse, destacan principalmente la pila bautismal y la talla de la Virgen de las Nieves.

ARRÒS Y BETLÀN - VALL D'ARAN (4)

Como ha ocurrido con otras iglesias, también estaba cerrada.

La villa dista unos cuatro kilómetros de Vielha pero los caminos son buenos y están bien señalizados por lo que no cuesta nada hacer la ruta. A veces es mejor hacer eso que esperar al autobús, sobre todo si ese día hay poca frecuencia de paso.

Betlàn está ligada a una leyenda sobre un gigante llamado Mandronius. Dice así:

“Allá lejos y hace tiempo, existió en la Val d´Aran un hombre enorme, de unos 3 metros de altura, que comandaba las antiguas tribus del valle en su lucha contra los romanos. Se caracterizaba por su extraordinaria fuerza y su carácter incorruptible. Pero también era conocido por su bondad.
Vivía en una cueva de Betlán, y se había enamorado de una aranesa con quien tenía una hija.

Este “hombre – gigante” era el estandarte fundamental de la defensa del territorio contra sus atacantes. Y los romanos no sabían cómo hacerle frente. Por esa razón, decidieron tomar de rehenes a su mujer y a su hija, a sabiendas de que ellas eran el punto débil de aquel implacable defensor de estas tierras. Sin embargo, nunca imaginaron cuál sería su suerte…

Mandronius se enfureció tanto con el secuestro de su familia, que arrasó el campamento romano rescatando a sus mujeres. Como tenía buen corazón, perdonó la vida a sus enemigos pero mandó a cortar una oreja a cada prisionero para enviarla a Roma en señal de advertencia.

A mediados del siglo XX, un hombre que sembraba patatas, encontró su enorme esqueleto. Y dicen que su calavera se guardó en la iglesia de Garós durante años. Se creía que la reliquia era capaz de curar y fortalecer a los niños.

¿Pero cómo murió este hombre que era tan difícil de derrotar para los romanos?. Algunos cuentan que pasó sus últimos días junto a su familia. Otros, una triste historia de traición. Dicen que algunos vecinos le temían tanto por su fiereza que encontraron en él una amenaza y se unieron para matarlo. Luego de una cruel lucha lograron derrotarlo y maniatarlo. Y el gigante ordenó a su fiel sirviente que lo matase clavándole un clavo en la nuca, para mantener su honor».

ARRÒS Y BETLÀN - VALL D'ARAN (5)



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 0
Total 0 0 Media 625

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2176
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1544
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1068
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 738
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 600


forum_icon Foros de Viajes
Naturaleza-Paisaje Tema: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida)
Foro Cataluña Foro Cataluña: Foro de viajes a Cataluña (Catalunya): Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 800
621540 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11554

Fecha: Mie Sep 24, 2025 07:17 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola, @jaroldanp9 . Yo no soy de la zona, pero mientras puede pasar por aquí alguien de la zona, dada la proximidad de la fecha y la conveniencia de hacer alguna reserva ... En este mapa www.google.com/ ...2&z=14 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos en la zona más próxima a Barruera. De lo que hay, parece que La Granja lagranjaderill.com/ , en Erill La Vall maps.app.goo.gl/JRcPVtndXGiCZczC8 podría encajar en lo que buscas Para...  Leer más ...
jaroldanp9
Imagen: Jaroldanp9
Silver Traveller
Silver Traveller
15-11-2016
Mensajes: 16

Fecha: Jue Sep 25, 2025 06:55 am    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Gracias , voy a mirar. Un saludo
akitoy
Imagen: Akitoy
Experto
Experto
12-05-2011
Mensajes: 141

Fecha: Mar Oct 28, 2025 11:33 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

Hola foreros. Estas navidades estaremos en Vielha del 27 al 30 diciembre. Somos un matrimonio con dos niños de 3 y 5 años. No paro de intentar recabar info de que poder hacer, visitar y casi todo lo que veo es en época estival, en invierno solo recomiendan ir a esquiar, he llegado a pensar que nos equivocamos de destino, puesto que esquiar no es nuestro fuerte. Si alguien me pudiera orientar? evidentemente rutas de senderismo complicadas no y menos con nieve; pero alguna sencilla para ir en familia (tengo el camino de las brujas de Tredós) sí estaríamos dispuestos. Y lugares que se puedan...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6867

Fecha: Dom Nov 02, 2025 11:26 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos

En el valle tienes varios pueblos que visitar, Arties, Salardu, Bossot, Les etc...y la propia Vielha. En eso no tendras problemas seguro. Respecto a pequeños rutas , te va a depender de cuanta nieve haya... Que hay años, que no es tanta, por lo que no me atrevo a decirte con rotundidad. Pasa por la oficina de información y turismo y te aconsejaran. Y con los niños también me acercaria a algún lugar de pistas como el pla de Beret, para que puedan jugar algo con la nieve.... A ver como esta. Yo no lo veo ningun mal plan. Un saludo
akitoy
Imagen: Akitoy
Experto
Experto
12-05-2011
Mensajes: 141

Fecha: Lun Nov 03, 2025 11:00 pm    Título: Re: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos



Muchas gracias Indamatos si.marta por la info. Más o menos es lo que pensaba, los pueblos los tengo más o menos controlados, pero para algo más y tal como comenta, depende del temporal.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Contraste
Thekat
España
Amazona Solitaria
Thekat
España
Paisaje
Einlad
España
De noche en la Ciudad de las Artes y las Ciencias
Anaritz22
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube