Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. ✏️ Diarios de Viajes de España España

Un conjunto de baterías militares disfrazadas de castillos medievales en el descarnado escenario de Cabo Tiñoso.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 89 de 114
De viaje por España

Diario: De viaje por España

Puntos: 4.8 (101 Votos)  Etapas: 114  Localización: España España 👉 Ver Etapas

En una nueva etapa destinada a lugares destacados para visitar en la provincia de Murcia, en ésta voy a referirme a un sitio de lo más curioso, una batería de costa situada en el Cabo Tiñoso, de cuya existencia me enteré por la mención que se hizo en los periódicos cuando fue elegido en 2013 por la Guía Repsol el “Mejor Rincón” de la Región de Murcia y el cuarto mejor de España. Entonces, algo especial debía tener. Así que cuando surgió la ocasión, lo incluimos en una de nuestras escapadas.

Situación de la Batería de Castillitos en el mapa peninsular según Google Maps.
Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (1)

Como referencia, decir que desde Cartagena hay una distación de 30 kilómetros, aproximadamente, y se tarda unos tres cuartos de hora. Llegar no es que sea muy complicado, pero tampoco se localiza a simple vista, de modo que hay que seguir las siguientes instrucciones: ir por la carretera E-22 que va de Cartagena a Mazarrón y en las estribaciones de la Sierra de la Muela, antes de llegar a Los Madriles, tomar la carretera RM-E-23 que va hacia Campillo de Adentro. Pasado el pueblo, seguimos por la estrecha pista que asciende serpenteando vertiginosamente hacia lo alto del risco hasta llegar a un aparcamiento donde hay que dejar el coche.

Itinerario desde Cartagena según Google Maps.
Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (2)

Carretera que asciende hacia el aparcamiento.
Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (3)Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (4)

El resto del camino se hace a pie. Si no se quiere andar más, desde ese punto se tiene una primera panorámica del lugar, que se halla, además, de cara al mar, ofreciendo una estampa preciosa si el día es luminoso. Eso sí, cuidado con el sol en verano, que por la ruta apenas hay sombras y quema.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (5)

Desde este primer observatorio, vimos una especie de fortificación algo rota con lo que parecía un cañón y algunas torretas parecidas a las de las piezas de ajedrez. Y, sobre todo, la antigua carretera, ahora cerrada al tráfico, que había que recorrer a pie para verlo todo bien. Lo malo era el calor que hacía, pero ya que estábamos allí… Y nosotros solos. No había más majaretas por allí.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (6)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (7)

Según íbamos avanzando hacia la punta del acantilado, el Cabo Tiñoso, a nuestra izquierda se iba abriendo la vista de la costa, que entre el cielo y el mar ofrecía una gama idílica de azules solo rota por la línea de acantilados ocres que se desdibujaban ligeramente por la calima. La estampa era de postal y más todavía cuando localicé un grupo de árboles salvadores que me proporcionaron sombra y, además, quedaban estupendamente para enmarcar la foto. Muy bonito el paisaje, la verdad.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (8)

Poco a poco, al ir adentrándonos hacia la punta del cabo, el acantilado se fue abriendo a ambos lados y, de frente, nos encontramos con los primeros edificios de la Batería, puesto que desdiciendo su apariencia no nos dirigíamos a ninguna fortificación medieval sino a un complejo defensivo sobre el estratégico Puerto de Cartagena, que se puso en funcionamiento durante el primer tercio del siglo XX, formando parte del Plan de Defensa de las Bases Navales que Primo de Rivera desarrolló a partir de 1926.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (9)

Hay que situarse en el lugar en cuestión y mirar a nuestro alrededor para comprender lo acertado del sitio escogido, la cresta de un escarpado saliente costero desde donde, a 257 metros de altura, en días claros (muy frecuentes en Murcia) se puede llegar a divisar desde el Cabo de Gata hasta el Cabo de Palos. Y aunque no lleguemos a tanto, lo cierto es que las vistas son espectaculares.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (10)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (11)

Después de subirnos a las rocas y otear por aquí y por allá, nos dirigimos hacia las construcciones, pasando una garita abandonada.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (12)

En 1929 se acometieron los primeros trabajos de explanación del terreno, aunque el proyecto se ejecutó entre 1933 y 1936, bajo la dirección del Capitán Nicanor Martínez Ruiz. Flanqueada por otras dos instalaciones defensivas dotadas de baterías, El Jorel, hacia levante y a nivel inferior) y El Atalayón, a poniente y a nivel superior, el trío constituía pretendía ser una estructura defensiva inexpugnable. De hecho, jugó un papel destacado en algunos compases de la Guerra Civil. Después de la contienda, permaneció operativa algunos años, hasta que en 1977 realizó la última prueba con fuego real y en 1994 se abandonó, lo que le hizo caer en un deterioro progresivo, pese a su declaración como Bien de Interés Cultural en 1997. En 2009, el Ministerio de Medio Ambiente decidió restaurarla y así hacer posibles las visitas turísticas.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (13)

Situación de las tres baterías en una captura satélite de Google Maps. Desde el aparcamiento, se va a pie.
Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (14)

Pero, aparte de lo ya mencionado, lo que convierte en algo muy especial a la batería de Castillitos es la originalidad de sus construcciones, ya que se diseñaron siguiendo un estilo historicista, con influencias del eclecticismo y del modernismo, lo que le da un aspecto sumamente llamativo incluso hoy en día.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (15)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (16)Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (17)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (18)

La arquitectura de la batería permanece semi oculta en la montaña y, además, su color se mimetiza con la roca, por lo cual resulta difícil distinguirla desde lejos, pero una vez allí es posible moverse por el interior, dispuesto a modo de laberinto, y contemplarlo todo perfectamente bien. El primer edificio resulta de lo más curioso, pues tiene la forma de un castillo medieval, con sus puertas y torreones, totalmente anacrónicos pero de lo más vistoso.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (19)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (20)

Subiendo por un lateral del acantilado a lo alto de las falsas almenas, accedimos a las torrecillas y llegamos hasta los cañones, mientras contemplábamos unas vistas impresionantes de la Costa de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán, y la Bahía de Cartagena.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (21)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (22)Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (23)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (24)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (25)

Ahí no se acabó la visita y ni mucho menos la punta del cabo que se adentra en el mar Mediterráneo, puesto que desde arriba pudimos distinguir nuevas edificaciones a lo lejos. Por el calor que hacía, pensamos en darnos la vuelta, lo que, por supuesto, no hicimos. Además, creímos distinguir una especie… de templo griego. ¿Cómo?

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (26)

Volvimos a la carretera y nos encontramos con unos paneles informativos y un plano donde se señalaba la disposición de las dependencias que estábamos viendo: dormitorios de la tropa, puesto de mando, garitas, aljibe, almacenes, cañones y baterías.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (27)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (28)Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (29)

Tras caminar otro rato, llegamos a la Bateria de El Jorel, localizada en el extremo del cabo, desde la que tuvimos unas panorámicas imponentes de los acantilados del sur y los escarpes del norte con el terreno estratificado.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (30)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (31)

Y, en efecto, aquí las construcciones semejaban templos griegos y edifcios neoclásicos, que albergaban las baterías y cañones. Esta batería esta mucho peor conservada y, de hecho, hay carteles en la parte exterior de los edificios, prohibiendo el paso al interior porque existe peligro de derrumbe.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (32)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (33)Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (34)

Un mirador nos ofreció las vistas del mar azul y de la impresionante punta del cabo, con la vegetación agarrándose a la piedra marrón en forma de puntos, haciéndole parecer una bata de lunares. En lo alto, vimos también un edificio arruinado en lo alto; en la parte baja está el faro, pero hasta allí ya no bajamos.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (35)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (36)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (37)Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (38)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (39)

Tranquilamente regresamos al aparcamiento, donde ya vimos varios coches aparcados. Al caer la tarde y bajar la temperatura, acudían los visitantes.

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (40)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (41)
Un sitio muy curioso esta Batería de Castillitos, situada, además, en un paraje natural muy llamativo y lleno de contrastes, con un mar inmensamente azul que azota los marrones acantilados y los campos de alrededor que se resisten a convertirse en desérticos, alternando una tierra árida con las motas verdes de algunos árboles. Merece la pena hacerle una visita.


Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (42)

Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. - De viaje por España (43)

Índice del Diario: De viaje por España
01: Andalucía y Aragón: índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 02: Asturias, Baleares y Canarias:índice de etapas y mini-guía fotográfica de viaje. 03: Cantabria y Castilla-La Mancha. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje 04: Castilla-León y Cataluña. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 05: Comunidad Valenciana y Extremadura. Índice de etapas y miniguía fotográfica. 06: Galicia, La Rioja y Madrid. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 07: Murcia, Navarra y País Vasco. Índice de etapas y miniguía fotográfica de viaje. 08: Pirineos (Huesca). Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Rutas a pie. 09: Rutas en Murcia: Minas de La Unión. Sierra Espuña. Ciudad Encantada de Bolnuevo. 10: Pueblos medievales segovianos: Maderuelo, Ayllón y Riaza. 11: Un paseo por Pedraza (Segovia). El medievo tras la muralla. 12: 3 días en Valencia (y en Fallas). Día 1. 13: 3 días en Valencia (y en Fallas). Días 2 y 3. 14: Playa de las Catedrales (As Catedrais) y Ribadeo (Lugo). 15: Xátiva (Játiva). Dos castillos y dos Papas. 16: Bocairent (Valencia). Mucho más que un bello pueblo medieval. 17: Las Médulas (Leon). Las montañas rojas que surgieron del oro. 18: 2 días en Sanabria (Zamora). Puebla de Sanabria, Lago de Sanabria y alrededores. 19: Una mañana en Toro (Zamora). 20: 1 día en Zamora, ciudad románica y modernista. 21: Isla de La Palma (Canarias, provincia de Tenerife): La isla bonita. 22: Sierra de Francia (Salamanca). La Alberca, Mogarraz y Miranda del Castañar. 23: Salamanca en un fin de semana. Día 1 y Salamanca de noche. 24: Salamanca en un fin de semana. Día 2. 25: Un paseo por Calatayud (Zaragoza). 26: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 1ª parte. 27: 4 días en El Hierro (Canarias). Una isla vertiginosa y espectacular. 2ª parte. 28: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 1ª parte. 29: 3 días en La Gomera (Canarias). Una isla para enmarcar. 2ª parte. 30: 3 días en La Gomera (Canarias). Senderos del Parque Nacional de Garajonay. 31: San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) y su trazado Patrimonio de la Humanidad. 32: Santa Cruz de Tenerife, aprovechando una escala en el aeropuerto de los Rodeos. 33: 1 día en Cuenca capital, ciudad histórica Patrimonio de la Humanidad. 34: Barrancas de Burujón (Toledo). El sorprendente Gran Cañón del Colorado manchego. 35: 1 día en AVILA: ruta por su muralla del siglo XII, Patrimonio de la Humanidad. 36: Excursión a la isla de Nueva Tabarca (Alicante). 37: Pirineos Valle de Tena (Huesca). Rutas a pie. 38: 2 días por tierras orensanas: Allariz, Orense capital y la Ribeira Sacra. 39: Arribes del Duero: 3 días por Los Arribes (Zamora) y Las Arribes (Salamanca). 40: En la provincia de Soria (I): San Estaban de Gormaz, la Fuentona y Calatañazor. 41: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA II: EL BURGO DE OSMA. 42: RUTA POR LA PROVINCIA DE SORIA III. CASTILLO DE GORMAZ Y MEDINACELI. 43: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DIA 1. OÑA, TOBERA Y FRÍAS. 44: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES, DÍA 2. Coche y senderismo. 45: RUTA DE 5 DÍAS POR EL NORTE DE BURGOS Y MERINDADES. DÍA 3. Coche y senderismo. 46: Ruta de 5 días por el norte de Burgos y Merindades. Día 4. Coche y senderismo. 47: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO... 48: Almagro (Ciudad Real), la insigne capital de la antigua provincia de La Mancha. 49: RUTA DE DON QUIJOTE: Tembleque, Consuegra, C. Criptana, Argamasilla y El Toboso. 50: PARQUE NATURAL DE LAS LAGUNAS DE RUIDERA (Albacete y C.Real). Cueva Montesinos. 51: POR TIERRAS DE PALENCIA: Carrión de los Condes, Frómista, Villa Romana la Olmeda 52: ALQUÉZAR (HUESCA) Y LAS PASARELAS DEL RÍO VERO. UNA EXCURSIÓN MUY COMPLETA. 53: UNA RUTA DE VÉRTIGO:PASARELAS DE MONTFALCÓ (HUESCA)-CONGOST MONT-REBEI (LLEIDA). 54: SOLSONA (LLEIDA). UN BONITO Y CUIDADO CASCO ANTIGUO. 55: CARDONA (BARCELONA): HISTORIA, CASTILLO Y SAL. 56: MONASTERIO Y MONTAÑA DE MONTSERRAT (BARCELONA). 57: LEÓN capital. ORIGEN ROMANO Y APOGEO MEDIEVAL.
58: MINI RUTA LEONESA: ASTORGA, CASTRILLO DE LOS POLVAZARES Y PONFERRADA. 59: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). 1ª PARTE: UN PUEBLO BONITO DE VERDAD. 60: ALBARRACÍN Y SU SERRANÍA (TERUEL). EXCURSIONES Y PASEOS. CASTILLO PERACENSE 61: ALARCÓN (CUENCA) y su estampa de postal. HOZ DE ALARCÓN (ruta a pie). 62: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO. 63: MONASTERIO DE PIEDRA Y SUS FANTÁSTICAS CASCADAS (ZARAGOZA). 64: VALVERDE DE LOS ARROYOS Y TAMAJÓN (GUADALAJARA).CASCADA DE DESPEÑALAGUA (a pie). 65: JOYAS ARQUEOLÓGICAS DE SORIA: YACIMIENTO CELTÍBERO-ROMANO DE TIERMES. 66: RUBIELOS DE MORA Y MORA DE RUBIELOS: EL TRABALENGUAS TUROLENSE. 67: NACIMIENTO DEL RÍO CUERVO: espectacular y con nieve. SERRANÍA DE CUENCA. 68: RUTAS POR LA PROVICIA DE SORIA IV: BERLANGA DE DUERO Y ERMITA DE SAN BAUDELIO. 69: RUTAS POR LA PROVINCIA DE SALAMANCA: CANDELARIO Y BÉJAR. 70: DAROCA, LAGUNA DE GALLOCANTA Y ANENTO. RUTAS POR ZARAGOZA. 71: MONTANEJOS Y NAVAJAS. RUTAS POR CASTELLÓN. 72: POR LAS SIERRAS DE MADRID. RASCAFRÍA, Mº DEL PAULAR Y CASCADA DEL PURGATORIO. 73: BURGOS CAPITAL Y YACIMIENTOS DE ATAPUERCA. 74: RUTAS POR BURGOS. DE LERMA A COVARRUBIAS POR SAN PEDRO DE ARLANZA. 75: RUTAS POR BURGOS. DESFILADERO YECLA, SANTO DOMINGO SILOS Y PEÑARANDA DE DUERO. 76: CIUDAD RODRIGO Y GRABADOS PALEOLÍTICOS DE SIEGA VERDE (SALAMANCA). 77: POR LA CALA DE LA GRANADELLA, XÀBIA/JÁVEA (ALICANTE). RUTA A PIE. 78: CIUDAD REAL PROVINCIA: PALACIO DE VISO DEL MARQUÉS Y OTROS TESOROS MANCHEGOS. 79: LORCA (MURCIA). MÁS ALLÁ DEL TERREMOTO DE 2011. 80: RECORRIENDO TERUEL: ALCAÑIZ Y RUTA SENDERISTA DEL PARRIZAL DE BECEITE. 81: FLORACIÓN EN CIEZA (Murcia). Una alfombra de paisajes teñidos de rosa. 82: CHULILLA (VALENCIA). RUTAS DE LOS PANTANEROS (PUENTES COLGANTES) Y CHARCO AZUL. 83: LAS FUENTES DEL ALGAR Y EL CASTELL DE GUADALEST (ALICANTE). CASCADAS Y PEÑAS. 84: REQUENA Y SU MEDIEVAL BARRIO DE LA VILLA. LA VALENCIA INTERIOR. 85: RUTA POR EL VALLE DEL TIÉTAR (AVILA). 86: BELMONTE (CUENCA). TODO UN SEÑOR CASTILLO EN UN BONITO PUEBLO MANCHEGO. 87: VALLE DE RICOTE (MURCIA). NORIAS DE ABARÁN. BLANCA. OJÓS. BALNEARIO DE ARCHENA. 88: CARAVACA DE LA CRUZ (MURCIA). LA CIUDAD SANTA MURCIANA. 89: BARRANCOS DE GEBAS (MURCIA) Y SU SORPRENDENTE PAISAJE LUNAR. 90: Castillitos (Murcia). Una batería militar disfrazada entre castillos. 91: MAESTRAZGO DE TERUEL (1). MOLINOS. ALIAGA. PITARQUE. ÓRGANOS DE MONTORO. 92: MAESTRAZGO DE TERUEL (2). MIRAMBEL Y LA IGLESUELA DEL CID. 93: MAESTRAZGO DE TERUEL (3). CANTAVIEJA Y PUERTOMINGALVO. 94: Murcia: Sierra Espuña, Aledo, Estrecho Arboleja, Santuario S. Eulalia, Pliego. 95: Coca y Turégano (Segovia). De castillo en castillo. 96: Floración de la lavanda en La Alcarria. Brihuega y Cívica (Guadalajara). 97: Villa Romana de Noheda (Cuenca) y sus espectaculares mosaicos. 98: Jaraba (Zaragoza): Cañón y Hoces del río Mesa. Balnearios. 99: Huesca La Magia. Valles Occidentales: Echo y Ansó. 100: Molina de Aragón (Guadalajara). Molina de los Caballeros y el Alto Tajo. 101: Vall de Boí (Lleida), donde el románico se funde con el paisaje. 102: Escapada de dos días a Zaragoza capital. 103: Daimiel y Yacimiento de la Edad del Bronce de La Motilla de Azuer (Ciudad Real) 104: Sigüenza y Senda del Río Dulce (Guadalajara). 105: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés. 106: La Canal de Navarrés (Valencia): fuentes, cascadas, arte rupestre y mucho más. 107: Cuéllar (Segovia): castillo, iglesias mudéjares y mucha historia medieval. 108: Recorriendo la provincia de Guadalajara: Atienza y Chequilla. 109: Tarazona (Zaragoza). Ruta mudéjar a la estela del Moncayo. 110: Alrededores Tarazona y Moncayo: Vozmediano, Monasterio de Veruela, Pozo Aínes. 111: Entorno Cieza (Murcia):Cueva de la Serreta (Patrimonio Mundial) y Medina Siyâsa. 112: Murcia capital en día y medio y dos noches. 113: Aínsa (Huesca). Una parada imprescindible de camino hacia los Pirineos. 114: Un paseo por Polop de la Marina (Alicante).


📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 42
Anterior 0 0 Media 79
Total 0 0 Media 2728

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: De viaje por España
Total comentarios: 243  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Artemisa23  artemisa23  22/12/2023 21:05   📚 Diarios de artemisa23
Comentario sobre la etapa: Anna (Valencia): el pueblo de las fuentes en la Canal de Navarrés.
Muchas gracias por tu comentario, Salodari. Hay tantos lugares bonitos en España... A veces no sé ni por dónde continuar. Un abrazo.
Imagen: Salodari  Salodari  28/12/2023 19:20   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Desierto de Gorafe (Granada):un sorprendente paisaje gris, ocre y colorao.
Bienvenidas sean todas esas fotos para mostrar la espectacularidad de ese paisaje granaino.
Imagen: Caesaris  caesaris  04/06/2024 19:41
Comentario sobre la etapa: ALCALÁ DEL JÚCAR (ALBACETE). Pueblo bonito de España. SENDERO EL CORCIOLICO.
Ole, ole mi pueblo
Imagen: Salodari  Salodari  27/08/2024 22:04   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: RUTA 5 DÍAS MERINDADES. DÍA 5. ORBANEJA DEL CASTILLO, PESQUERA DE EBRO...
Pero qué bonita es esta zona de Las Merindades!!! Me la estoy planteando para el próximo verano y ya veo que tiene muchos alicientes.

Un abrazo, espero que estés bien, no coincidimos hace un tiempito Amistad
Imagen: Artemisa23  artemisa23  28/08/2024 11:20   📚 Diarios de artemisa23
@Salodari Hola, guapísima. Sí, estoy bien. Es que no paro. Tengo un montón de diarios pendientes. A ver si tengo tiempo y me pongo con ellos.
La ruta de las Merindades te va a sorprender. Tiene rincones preciosos. Eso sí, mejor en primavera o a principios del verano, o ya en otoño. En verano, en algunos puntos puede hacer bastante calor y las cascadas descienden de caudal. Un abrazo!
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.94 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1766
Recorriendo Andalucía.Recorriendo Andalucía. Recopilación de todas las etapas de Andalucía que estaban en mi diario De viaje por España junto con las nuevas que iré incluyendo, aunque el general... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1394
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1095
Comunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismoComunidad de Madrid: pueblos, rutas y lugares, incluyendo senderismo Recorrido por lugares bonitos de la Comunidad de Madrid... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 824
Recorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y BadajozRecorriendo Extremadura. Mis rutas por Cáceres y Badajoz Recopilación de las diferentes rutas que hemos hecho (y haremos) por... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 674


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Viajar a la Región de Murcia
Foro Murcia Foro Murcia: Foro de Viajes a Murcia: Capital, Cartagena, Águilas, Mar Menor
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 286
184524 Lecturas
AutorMensaje
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25510

Fecha: Lun Mar 24, 2025 01:12 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

En Águilas te puedo asegurar que habrá ambiente. Aparte de los visitantes, somos treinta y tantos mil y hay vida todo el año.
Cerca tienes Lorca y sus Desfiles Bíblico -Pasionales. Esa experiencia hay que vivirla.

En general, busca un pueblo-pueblo antes que una urbanización con predominio de segundas residencias
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Lun Mar 24, 2025 09:15 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Hola, @txaina . Además de Águilas que te comenta Lecrín, Puerto de Mazarrón también tiene ambiente, porque mantiene una población fija durante todo el año (aunque menor que Águilas) y en esas fechas abren ya la mayoría de los negocios para comenzar la temporada y dar servicios a los residentes en pueblos cercanos que van a pasar esos días. Y las procesiones de Semana Santa de Totana www.regmurcia.com/ ...REPORTAJES también son muy interesantes. Además, entre Águilas y Puerto de Mazarrón todavía sigue...  Leer más ...
Lecrín
Imagen: Lecrín
Admin
Admin
01-02-2009
Mensajes: 25510

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:23 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Hay cierta costumbre de salir de monas al campo o a la playa. Ambiente más local que en Semana Santa.
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11201

Fecha: Lun Mar 24, 2025 10:32 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

"Lecrín" Escribió:
Estoy cayendo en que la semana de pascua suele ser la que sigue a Semana Santa Ojos que se mueven

Pos zi Avergonzado deformación genética con la pascua, no me salta el chip, como cuando me hablan del almuerzo, que no me sale lo de entender lo mijmo que en otras latitudes ... Pues si sirve la información para otros viajeros ...
txaina
Imagen: Txaina
Indiana Jones
Indiana Jones
11-05-2008
Mensajes: 1515

Fecha: Mie Mar 26, 2025 10:42 pm    Título: Re: Viajar a la Región de Murcia

Gracias a ambos! Echaré un vistazo a los dos sitios!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Catas de vino en la Rioja Alavesa
Oficinas-...
España
Locomotora 932 en las Minas de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Paisajes de Riotinto - Huelva
Oficinas-...
España
Puente de Rialto
Gabytol
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube