
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|
|
PARQUE DE ANAGA: SENDERO DEL PIJARAL O DEL BOSQUE ENCANTADO.
Desayunamos en Nava y Grimón, al lado del hotel donde nos alojábamos (La Laguna Gran Hotel). Nos sorprendió por todas las cosas ricas que tenían. Pedid la carta. Merece la pena y no es caro. Después salimos hacia el Parque Rural de Anaga. Se había vuelto a estropear el tiempo: otra vez las nubes. No llovía, pero en las alturas amenazaba algo peor: la niebla.
Así de oscuras nos encontramos las vistas sobre la costa de San Andrés desde el Macizo de Anaga.
Enfilamos hacia el Centro de Visitantes, donde me explicaron que teníamos que dirigirnos al lugar llamado La Ensillada, para lo cual teníamos que seguir por la TF-12 hasta el desvío hacia el Mirador del Bailadero y, desde allí, continuar unos cinco kilómetros por una pista bastante estrecha hasta que viésemos el cartel indicador del inicio de la ruta, con la pista de un claro donde habría algún coche aparcado. Me dijeron que llevásemos la reserva a mano por si nos la pedía algún vigilante, lo que luego no ocurrió.
Como ya he comentado, para recorrer el Sendero del Pijaral, también conocido como la Senda del Bosque Encantado, es preciso solicitar un permiso en la página web del Cabildo Insular, pues es un espacio protegido al que solo pueden acudir 45 personas al día como máximo. La reserva es gratuita.
Uno de sus alicientes principales es que alberga una estupenda muestra de laurisilva, reducto vegetal de la Era Terciaria, que sobrevive únicamente en las islas macaronésicas, es decir, Canarias, Madeira y Azores. Nos encantan los paisajes en que aparece la laurisilva, así que siempre que tenemos ocasión, vamos a verlos. Aunque hemos visitado varios en las islas que he nombrado y todos nos han gustado muchísimo, recuerdo en especial los del Parque Nacional de Garajonay en La Gomera. Una maravilla.
El Sendero del Pijaral debe su nombre a la abundancia de un helecho gigante de hasta tres metros de longitud, la pijara, que combinado con la laurisilva proporciona un ambiente mágico al bosque, sobre todo en caso de lluvia fina o neblina, algo muy habitual por la intervención de los vientos alisios en el norte de la isla.
Los datos de la ruta son los siguientes: recorrido circular de 6,7 kilómetros, que se recorre en unas tres horas o tres horas y media. Es sencillo, pero se debe ir con cuidado si llueve o ha llovido mucho en días anteriores porque el terreno puede volverse bastante resbaladizo. Nosotros encontramos algo de barro, aunque no nos ocasionó demasiados problemas. Llover no llovía, era más bien una humedad extrema, como pequeñas gotas suspendidas en el aire formando una nebulosa que hacía imprescindible llevar puesto un chubasquero.
En la primera parte, se recorre un estrecho sendero que se adentra en una maraña de especies vegetales como laureles, acebiños, tilos, sauces canarios, brezos, hongos, musgos y líquenes, entre los que llaman la atención las enormes pijaras, que ya he mencionado. Pronto nos damos cuenta de que lo que nos rodea hace honor a su nombre y parece que estemos en un misterioso escenario encantado, en el que pronto surgirán los personajes propios de los cuentos, tanto buenos como malos.
Tranquilamente (apenas nos cruzamos con cinco personas) fuimos recorriendo el sendero, fácil excepto algún corto tramo en descenso, donde el barro obligaba a extremar las precauciones para no resbalar, llegamos a la Piedra La Jurada, lugar donde antaño se hacía carbón, y, luego, a nuestra izquierda apareció la fantasmagórica silueta del Roque Anambro, una antigua chimenea volcánica que alcanza los 815 metros desde el nivel del mar.
Una hora después del comienzo de la caminata, llegamos al Mirador del Tejo, considerado el punto intermedio de la ruta, desde el que se pueden contemplar unas fabulosas vistas de las playas de Benijo y Almáciga, que habíamos visitado unos días antes. Bueno, doy por sentado que es cierto por las fotos que he visto, ya que por experiencia propia solo puedo confirmar una impresionante cortina de niebla que no permitía ver absolutamente nada en ninguna dirección. Una pena.
Desde allí, para hacer la ruta circular, tomamos la pista que nos devolvería a la carretera después de cruzar un bosque que seguía embelesándonos, aunque con otras sensaciones que el sendero anterior, mucho más estrecho.
Cuando salimos a la carretera, nos dimos cuenta de que teníamos que retroceder por ella al menos un kilómetro y medio hasta llegar a la Ensillada, donde habíamos dejado el coche. A unos metros de la carretera parece que se puede acceder a otro sendero que también conduce a la Ensillada a través del bosque, pero no lo vimos indicado y preferimos no arriesgar porque el tiempo de que disponíamos ya era muy limitado.
Esta ruta nos gustó mucho y nos hizo recordar los maravillosos bosques de laurisilva del Parque de Garajonay, en La Gomera, mucho más que el Sendero de los Sentidos, también bonito pero no tanto.
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 37 |
Visitas mes actual: 6 |
Total visitas: 927 |
Últimos comentarios al diario: Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas
|
Total comentarios 32 Visualizar todos los comentarios |
|
artemisa23 13/02/2022 14:34
📚 Diarios de artemisa23 |
Comentario sobre la etapa: EL PARRIZAL DE BECEITE (TERUEL). PASARELAS DEL RÍO MATARRAÑA. |
Gracias a ti, Lecrín. La ruta es muy agradecida, tanto por el entorno como por los colores del agua. En los alrededores hay sitios preciosos también. Creo que te gustará. |
|
Salodari 18/03/2022 20:50
📚 Diarios de Salodari |
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE). |
Mira qué guapos y mozalbetes estaban Deuda saldada gracias a los carretes. Una excursión chula, la costa con demasiadas edificaciones ya en aquel entonces.
Gracias por compartir Te mando 5***** y 5 abrazos. |
|
artemisa23 18/03/2022 21:03
📚 Diarios de artemisa23 |
Gracias, Salodari. El exceso de edificación es un mal casi inevitable en la costa levantina y que en muchos caso hay que obviar, pues incluso así los paisajes merecen mucho la pena; y todavía hay algún lugar que se salva. Hemos hecho tres rutas últimamente en Alicante que nos han gustado mucho. A ver si las subo en los próximos días. Un abrazo. |
|
LANENA69 19/03/2022 00:44
📚 Diarios de LANENA69 |
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE). |
Madre mía Artemisa23, pues casi que la hicimos en la misma fecha, yo también la hice con mi hermana a finales de los 80 principio de los 90, ya por entonces empecé a seguirte los talones, jajajajajaja. Qué recuerdos!!!, yo también tengo fotos vintage, apenas 3 o 4 que se ven mal o regular. Quiero volver hacerla aunque me costará lo mío por la rodilla operada pero voy descansando por el camino y listo, no quiero que pase de este año porque ya me va costando hacer rutas tan altas o cierta dificultad, ya necesito rutas de imserso, jajajajajaja. |
|
artemisa23 19/03/2022 17:37
📚 Diarios de artemisa23 |
Comentario sobre la etapa: SUBIDA AL PEÑÓN DE IFACH, CALPE (ALICANTE). |
Hola, LANENA69. Sí, es una constante entre nosotras, jajaja. Acabo de ver tu etapa de Osuna, la hemos publicado casi al tiempo, jajaja. Pues si tú necesitas ya al imserso, no te quiero contar yo, jajaja. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Rutas de Senderismo, Trekking por España |
Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
|
Ultimos 5 Mensajes de 475
277272 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
mperalta
 New Traveller
 Abr 07, 2021 Mensajes: 2
|
Fecha: Mie Abr 07, 2021 07:36 am
Título: Re: Rutas de senderismo por España
"olisa" Escribió: |
Corazonalpino, la ruta por el Vall de Nuria, la puedes hacer en un dia.
La subida de 2 a 3h, puedes bajar con el tren cremallera.
No es pesada, hasta yo la he hecho!! Recomendada!!!
Apuntala para cuando vengas a Cataluña!!! |
Buenos dias, en que època del año es mejor hacer esta ruta?? crees que en primavera es una buena opción?
| |
angiedel
 Dr. Livingstone
 Mar 04, 2013 Mensajes: 8472
|
Yo creo que si
| |
Lecrín
 Moderador de Zona
 Feb 01, 2009 Mensajes: 23939
|
A mí también me parece buena opción la primavera. Seguramente, la mejor.
| |
ANGEMI
 Moderador de Zona
 Ago 09, 2009 Mensajes: 26779
|
5 RUTAS GUIADAS
PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO
NATURAL DE ROSES A PIE
Un sábado al mes –de noviembre a marzo– la 3ª edición de ‘Roses a pie’ es ideal para
los amantes del senderismo. La salida más inminente: el próximo 20 de noviembre
Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles –entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.
Ser un referente veraniego del ‘sol y playa’ no es –¡ni mucho menos!– el único atractivo turístico de una localidad como Roses. A su historia y patrimonio – Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico– se une un entorno natural digno de ser admirado y disfrutado sin prisas, paso a paso… y sin las altas temperaturas estivales.
Con esta premisa se gestó la propuesta senderista ‘Roses a pie’ que este año llega a su 3ª edición. Y un sábado al mes, durante otoño e invierno, propone excursiones para admirar ese entorno natural con guías oficiales del Parc Natural del Cap de Creus. Estas son las 5 rutas previstas para los próximo meses:
1– 20 noviembre: Ascenso al Pic de l’Àliga: la cara norte. Excursión de dificultad media-alta hasta este pico de 463 metros, desde el que disfrutar de la más espectacular vista panorámica de la localidad y su majestuosa bahía. Con salida en la bassa d’en Ponac (ctra. de les Arenes), a lo largo de la ruta se pueden admirar masías, cultivos, piedra seca, vegetación mediterránea y el llano del Empordà. Duración: 3h 30 mins. Distancia: 9,6 km.
2– 18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 min Distancia: 15,2 km.
3– 22 enero 2022: Cadaqués-Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 min Distancia: 10,7 km.
4– 19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 min Distancia: 8,3 km.
5– 26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 min Distancia: 9,3 km.
Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.
Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat
| |
StyleApartments
 New Traveller
 Ene 26, 2023 Mensajes: 1
|
La provincia de Valencia ofrece multitud de opciones para disfrutar de la naturaleza. [editado moderacion y suspensión]. Si eres un apasionado del senderismo, aquí te vamos a dar algunas ideas para sacar el máximo partido a esta preciosa tierra.
Rutas esenciales para todo amante del senderismo
Aunque al hablar de la Comunidad Valenciana seguramente te vendrán a la mente la playa y las fiestas, has de saber que esta tierra ofrece muchas más opciones de ocio. El senderismo en valencia es una actividad que podrás disfrutar al máximo, puesto que existen unos itinerarios recomendables para... Leer más ...
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|